Barcelona

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estar en el plato y en la tajá

    Se refiere a intentar invitarse simultáneamente a los almuerzos familiares del domingo en casa de cada suegra, con intenciones de zamparse doble cuchara y evitar pelear por ver cuál comida es mejor.

    "Ana quiso estar en el plato y en la tajá haciendo un 'tour gastronómico madrid-barna' creyendo que ninguna de sus suegras se daría cuenta si le sacaban fotos robando croquetas."

  • ¡Qué morro tienes!

    Expresión empleada para un amigo que siempre parece evitar las tareas más pesadas con excusas tan surrealistas que resultan admirables.

    "Todos cargando cajas toda la mañana y tú diciendo que te envuelve el aura de meditación, ¡qué morro tienes, crack!"

  • Ando corto de feria

    Expresión utilizada para describir esos días en los que uno siente que cualquiera de las prioridades financieras han quedado atrás tras insanas cantidad de cafés con vermut y vueltas sin fin por el Born.

    "Carles, olvídate del concierto de trap este viernes, que ando corto de feria después de tantas pausas de antipurpose con las birras."

  • ¡La madre que parió a Panete!

    Expresión que se emplea cuando tu indignación es tal que necesitas un desahogo mientras buscas tus gafas que llevabas en la cabeza todo el rato, solo para detectar lo absurdo de tu situación.

    "Pasé 20 minutos buscando mis llaves, mientras las tenía en el bolsillo. ¡La madre que parió a Panete!"

  • Valió verga

    Usado cuando alguien intenta seguir el ritmo de una noche épica ni sabiendo qué pase en cinco minutos lo logra, y termina pescando aguas con molestos estragos al despertar.

    "Busqué ser leyenda en la fiesta de invisible, tras tres horas me encontré durmiendo abrazado al florero más desamorado de la sala y todos dijeron, ¡vale, valió verga por ahí está Jordi!"

  • Carlota

    En Barcelona, 'carlota' se refiere al propio trozo de gato escaldado que te dejas en casa cada vez cuando intentas administrar tus gastos pero acabas comprando cosas imposibles de un solo uso.

    "Entre los chinos y las ofertas del Casarroca, mi saldo ha acabado como una carlota dando vueltas por El Raval... ¡Me traje un pelador de piñas!"

  • Donde Tarzán perdió el cuchillo

    Referencia para explicar lugares donde parece haber caído alguna actualización fallida del espacio-tiempo, haciendo que todo te sea tan misterioso y confuso como para andar esperando a que algún extraterrestre pase en bici preguntando por un GPS.

    "Entré al casco viejo con la idea de llegar pronto y terminé dando rodeos de tanto misterio. ¿Era este lo que parecía? Literalmente, estaba donde Tarzán perdió el cuchillo... o en una peli de sci-fi ochentera."

  • Me vale verga

    Usado para expresar pura indiferencia mientras estás atrapado en otra discusión filosófica interminable con tu grupo 'platónico' de amigos mientras solo esperas que llegué el próximo Carajillo.

    "_¿Otra vez discutiendo si la libertad existe o no? Me daría por vencido reconocíendo eso pero sinceramente, me vale verga y ya quiero mi siguiente café con chispitas de alegría."

  • Dar el gatazo

    Hacer una improvisación digna de aplauso en medio de un escenario montado para el fracaso absoluto.

    "Laura olvidó los ingredientes principales para la paella, pero le dio el gatazo sirviendo sándwiches ÑAM-NÑÁM decorados como platillos elegantes. ¡Aplausos y todos encantados con 'la nueva fusión'!"

  • Estar como una regadera

    Cuando alguien siempre tiene ideas tan disparatadas como entretenidas que te hacen cuestionarte si está inventando un nuevo tipo de locura socialmente aceptable.

    "A Luisito se le ocurrió organizar una 'gincana nocturna' en pijama por Las Ramblas. Sin duda, ese chaval está como una regadera, ¡y todos vamos a ir!"

  • Bregar

    Tratar de entender las reglas de los castellers y quedar atrapado en un ensayo de tradición catalana, solo para acabar en la cima del castell pegándote el susto al mirar abajo.

    "Macho, me puse a bregar con mi colega sobre ser casteller y terminé balanceándome arriba mientras rezaba como si hubiera tragado agua bendita."

  • ¿Qué pasa con tu rollo?

    Se usa para cuestionar de broma a alguien sobre sus extravagantes y constantes cambios de dieta o estilo de vida saludable un tanto extremos.

    "Primero veganismo, después dieta del gusano y ahora comes sólo energía solar... Carla, en serio, ¿qué pasa con tu rollo? Vas a terminar fotosintetizando en el parque."

  • ¡Qué arte tienes!

    Se utiliza para alabar a esa persona que, durante una verbena o fiesta barriobajera, se convierte en el rey del rato con sus habilidades de 'multitasking': cuidar niños, animar a los vecinos un tanto renuentes, y patrocinar la calçotada, todo sin arrugarse.

    "En plena fiesta mayor, Lola organizó a los críos para hacer castells mientras asaba calçots y lideraba el karaoke. ¡Lola, qué arte tienes recreando Els Segadors entre parrillas y confeti!"

  • Empanao

    Se usa para describir a quien se embarca en una tarea simple pero la complica tanto que parecería estar desentrañando los secretos del universo, generalmente con resultados cuestionables.

    "Miren al Pau, el empanao está haciendo un croissant y montó media pastelería en el salón... ¡y aún no ha pasado de la harina!"

  • pirix

    Se utiliza para referirse a esos anfitriones de fiesta que no pueden parar de insistir con intentos extravagantes para mantener siempre al máximo el entusiasmo de los invitados, como dándoles caramelos hiper-activos en cada esquina.

    "Cada habitación tenía un juego distinto, desde guerras de almohadas hasta confiar en un adivino payaso. ¡Vaya pirix organizó Marta en su piso!"

  • Jechura

    Exprimer o exprimir tanto tus recursos que la situación queda mangada cual limón seco, en especial aplicable a finanzas.

    "Últimamente tengo tan poco dinero que mi cuenta bancaria es una auténtica jechura; hasta el cajero se ríe cuando meto la tarjeta."

  • Chupar

    Decir 'chupar' no es solo pegarse una fiesta líquida. En Barcelona, significa absorber todo el drama y chisme de una conversación como si estuvieras bebiendo un mojito emocional.

    "Ayer en la terraza del bar me dediqué a chupar todos los cotilleos del barrio, ¡nada se me escapa!"

  • Porfiado

    Se dice de la persona que si le das un hilo conductor en sus argumentos, te envuelve más rápido que las Ramblas en hora punta. Repite tanto un persistente punto de vista que hasta los del Barça aplauden como forofo después del tercer tiempo.

    "Ana está tan porfiada con el móvil que cree que hablando fuerte hace aparecer mensajes nuevos, ¡anda convencida como culé en tribuna culé!"

  • Galapagar

    Se dice de una situación o persona con una calma tan desesperante que parece que cada decisión lleva meses en gestación, como si todo se moviera a ritmo de tortuga meditando en su estanque.

    "Mira cómo Vicente se lo toma todo a lo Galapagar; le pedí consejo en junio y todavía lo está pensando."

  • Dar la lata

    Hacer un escándalo monumental exhibiendo dotes artísticas desafinadas tras beberse más de lo recomendable; vamos, dar una 'actuación' improvisada cual estrella en la ducha pero en público.

    "Anoche Jordi dio la lata cantando 'Bésame mucho' con voz de gato enfadado, ¡el camarero le tuvo que subir el volumen a la música para taparlo!"

  • A la orden

    Respuesta cáustica cuando el genuino compromiso de estar a disposición es equivalente al de un gato que promete dejarte dormir toda la noche.

    "Lucía pidió a su compañero cubrir su turno y él sacó un irónico 'A la orden', como si no supiese que va tarde hasta para sus duchas."

  • Tienes cosas de bombero retirado

    Lo usas para bromear sobre alguien que parece tener tips y trucos inexplicables para todo, sin ni siquiera saber mucho del tema.

    "- Oye, Iván me arregló el calendario con una cinta adhesiva. + Ya te dije, ese amigo tuyo tiene cosas de bombero retirado."

  • Companaje

    En el dinámico mundo de los freelancers, es la colección de snacks poco saludables que acompañan las sesiones maratónicas de trabajo nocturno, como bolsas de patatas fritas y gominolas.

    "Tío, tengo todo el companaje preparado: café, doritos y sugus; hoy cierro el proyecto sí o sí."

  • Cabrón

    En Barcelona, 'cabrón' se usa para referirse a alguien que tiene una extraordinaria suerte constante, como si hubiera hecho un pacto con el universo para siempre salir bien de situaciones en las que todos los demás fracasan.

    "Ese Joan es tan cabrón que se cambió de carril justo antes del control y después ganó la lotería. ¡A veces pienso que lleva magia en el bolsillo!"

  • Tiricia

    Es el desgano monumental que experimentan los culés cuando sus planes para ver un partido quedan frustrados por tareas inesperadas, convirtiéndolos en maestros en inventar memes de escape balompédico instantáneo mientras sufren un dejavu entre calcetines sin parangón y camisetas rayadas.

    "Con la vivirandía preparada pa' ver a los chavales jugando, ¡y vaya tiricia que me pegó mi madre cuando dijo que antes planchara la montaña infinita de ropa desalocada!"

  • Montar un pollo

    Montar un espectáculo colorido y sorpresivo en la despedida de soltero de alguien, con mariachis, pirotecnia y amigos vestidos de personajes surrealistas.

    "Cuando Carlos llegó a su fiesta, se encontró con mariachis interpretando Despacito a ritmo de rumba catalán. Nadie monta un pollo como sus colegas."

  • Hacerle la segunda

    Expresión usada para mostrar solidaridad extrema con un colega que se mete en líos amorosos, implicando ayudas detalladas como ser el testigo coartada perfecta al estilo Sherlock Holmes catalán.

    "El Toni le vendió globos a la novia y ahora Pau me ha pedido que le haga la segunda inventándome una historia de extraterrestres invasores. ¡Claro, lo que haga falta por los colegas!"

  • Alturaña

    Se emplea para describir a quien después de superar el parque temático, siente que domina cualquier actividad extrema pero solo es pro en montar la noria.

    "Desde que Laura sobrevivió al 'Dragón Khan' una vez, está más alturaña que un montañero sin cuerda."

  • Mocho

    'Mocho' en Barcelona lo usas para alguien que nunca termina un proyecto o trabajo. Siempre tiene miles de excusas pero nada acabado.

    "Paco ha llevado ya tres años con su novela inconclusa. Con tanto 'mañana empiezo', se ha convertido en el mocho del barrio."

  • Yuma

    En contexto de chat español, es el amigo que siempre avisa de todo tarde, como los actualizaciones de una quedada o las novedades del grupo, creando sensación exótica y extranjera por su serena ignorancia.

    "Vamos al nuevo BBQ Groove y ahora llega el Yuma del Sergi diciendo que al final se hace en otra terraza. ¡Va dos horas atrasado!"

  • Que te vaya bonito

    Expresión irónica para despedirse de alguien cuando en realidad querías verle caer del taburete.

    "Después de haberme pisado toda la charla, me despedí con un sonoro "que te vaya bonito" y un adiós muy buenas."

  • El quinto pino

    Una metáfora para describir cualquier lugar tan remoto y aburrido que hasta las redes sociales no llegan. Ideal para referirse a fiestas o eventos donde cualquier acto de juventud se siente como una eternidad.

    "-¿Por qué llegas tarde a la fiesta, tío?-Porque con esos latidos reggaetoneros está en el quinto pino digital, ¡al WiFi le cuesta igual que a mí!"

  • Fodonguear

    Hacer alarde de ser políglota; usar palabras de diferentes idiomas para impresionar y convencer en una conversación.

    "No me vengas a fodonguear con tus saludos en italiano cuando todos sabemos que no diferenciarías un 'ciao' de un 'chau'."

  • Hacerse el vivo

    Actuar como si fueras un crítico despiadado de comida después de haber comido una paella congelada en el microondas.

    "Mira a Eduard haciéndose el vivo criticando la paella del chiringuito cuando ayer mismo le vimos disfrutando de una cajita Lagarto Feliz."

  • Mandarse una cagada

    Desplegar una cadena desopilante de eventos desafortunados que comienzan con un despiste ingenuo y culminan en una catástrofe digna de contar en reuniones familiares.

    "Estábamos preparando la calçotada, cuando Marta se mandó una cagada: ponía salsa por todo menos por los calçots. Acabamos comiendo pan sucat metido en crema."

  • Bebé de agua

    Se refiere a una persona que siempre está en las nubes o con la cabeza en otro lado, como si tuviera la atención diluida como el agua.

    "No le cuentes un secreto a Laura; es tan bebé de agua que seguro lo comparte sin darse cuenta mientras sueña despierta."

  • Te van a crujir

    Utilizado para avisarte de que vas a salir totalmente derrotado después de discutir con un amigo catalán sobre cuál es la mejor ciudad para hacer una calçotada.

    "Después de decirle que en Zaragoza se hacen las mejores calçotadas, Manel comenzó a sacar folletos turísticos. Ya me decía Lara: 'A Messi le critisca', pero al Manel hablando de calçots te va a crujir.'"

  • A otra cosa, mariposa

    Sumergirse en una actividad divertida tras escapar de algo aburrido o rutinario.

    "Después de toda la mañana en reuniones delirantes, nos fuimos directo a tomarnos unas birras al bar. Ya sabes, a otra cosa, mariposa."

  • Fresa

    Persona que secretamente devora todo tipo de comida rápida en casa mientras públicamente defiende ser vegano y amante de los alimentos orgánicos bajo cualquier circunstancia.

    "Le vi a Manu preguntando si la hamburguesa tenía quinoa mientras ocultaba las migajas del combo gigante que pilló en su visita nocturna al Rodri's Taco; ¡menudo fresa irónico!"

  • Chispero

    Se refiere a alguien que, sin planearlo, termina siendo el alma de cualquier 'fiesta espóntanea' que aparece entre cervezas y patatas bravas. Sabe cómo contar historias ocurrentes y tiene una risa demasiado contagiosa.

    "Fuimos por unas cañas y, cuando menos nos dimos cuenta, con la chispa de Marta, teníamos una fiesta chispea montada en casa."

  • Estar sembrao

    Cuando un aspirante a rapero improvisa letras tan épicas que hace levitar incluso a las palomas de la plaza, llenando el ambiente de vibes imparables.

    "Este finde durante el pique en Las Ramblas, Giaco evolucionó rollo Pokémon. Cada rima retumbaba hasta en el suelo: estaba sembrao como ninguno."

  • Claraboya

    Dícese del efecto casi milagroso que un masaje en el cuello provoca; después de salir del fisioterapeuta, vas en modo zen absoluto, como si te hubieran impregnado de sabiduría cósmica desde la mismísima claraboya celestial.

    "Después de esa sesión con la fisio, casi puedo decir que escuché las armonías del universo. ¡Menuda claraboya, colega!"

  • Sopa de caracol

    Dícese de un evento o concierto donde el desmadre es tal que te sientes dentro de una licuadora llena de mariscos bailando sardana. Un caos musical multicolor al que solo se sobrevive si fluyes como caracol en salsa.

    "La última rave en la plaza fue una sopa de caracol total, acabamos cantando a las cinco rodeados de burbujas y gafas gigantes."

  • Pelúa

    Dícese del despertar después de una fiesta en la playa, cuando te quitas arena hasta de detrás de las orejas y el eco del reguetón sigue resonando en tu cráneo.

    "Nos acostamos pasadas las cinco y claro, desperté con una pelúa brutal; necesitaba más sombrillas que resaca para sacar la arena del cabello."

  • Pegar el ojo

    Desliz mental temporal cuando cierras los ojos al tratar de recordar algo importante, como si pegar la pestaña activara la memoria perdida.

    "Gastón estaba hablando del finde épico, pero se quedó en blanco y solo pudo pegar el ojo un segundo antes de recordar que olvidó sus llaves en el taxi."

  • Joya, nunca taxi

    Frase utilizada al salir de casa justo después de que parezca imposible encontrar las llaves o cuando has encontrado el lado positivo tras una mañana caótica. Se dice para darse ánimos y recordar que la suerte está de tu lado después del caos inicial.

    "Cuando finalmente encontré la cartera en la nevera, respiré profundo y me dije: joya, nunca taxi, ¡y a comerse el día!"

  • Tocar las pelotas

    Hacer algo deliberadamente absurdo o innecesario para provocar una reacción exagerada y divertida en los amigos.

    "Carlos apareció con gafas de sol a las once de la noche diciendo que había venido a buscar incógnitamente su pizza. ¡Lo hizo solo para tocar las pelotas a los camareros y echarnos unas risas!"

  • Chiflado

    Alguien tan obsesionado con las conspiraciones que acaba viendo cámaras ocultas hasta en la sopa; todo le parece parte de un plan maestro del universo para atraparlo.

    "No invites a Sergi al cine, que anda tan chiflado que seguro sospecha que las palomitas tienen micrófonos."

  • Tener treinta tacos

    Se dice de la fase vital en que descubrir descuentos aparece como pasión principal y los fines de semana devienen maratones de series después de las 22:00 para sobrevivir al lunes.

    "Con treinta tacos, me he convertido en el Indiana Jones del supermercado; usuario VIP de cupones del pan."

  • La neta

    Se utiliza cuando una comida o bebida es tan buena que te transforma momentáneamente en un crítico culinar del más alto nivel, capaz de diferenciar hasta la última pizca de sal.

    "Después de aquella salsa se me alzó el alterego, y le largué al chef: 'Tienes que mudarte a Nueva York. ¿Quién haría pulpo así? Es mágica compi, tu cocina sí que es la neta'."