Magdalena, Colombia
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Más lento que burro en bajada
Expresión usada para describir a alguien muy despistado o que se tarda una eternidad en hacer algo. Es como ver un burro paseando sin prisa y disfrutando del paisaje.
"Hermano, ese man es más lento que burro en bajada; aún está intentando armar el mueble después de tres días."
-
Saberlo todo
Dícese de la persona que presume conocer todos los chismes del barrio antes que cualquiera; la Wikipedia costeña con patas.
"No le cuentes nada a Marta, porque ella es 'sabelotodo' y al rato ya está el vecindario enterado."
-
Parcera
Es el término usado para referirse a una amiga especial, esa que está contigo en las buenas y en las malas, siempre lista para un día de playa o una fiesta hasta el amanecer.
"Oye, parcera, ¿te apuntas pa' una rumba costeña esta noche?"
-
Guachafita
Una fiesta desordenada y llena de diversión donde reina el caos controlado y todos botan la casa por la ventana.
"Anoche en la playa armamos una guachafita que terminó con danza en la arena y cocos volando."
-
Parchar
Expresión costeña para decir que se pasará el tiempo con amigos, casi siempre sin plan específico más allá de disfrutar la vida.
"Ayer nos fuimos a parchar a la playa con unos cocos y una buena champeta, ¡y qué parchón!"
-
Bailar en el palo
Expresión usada para referirse a alguien que anda metido en problemas o situaciones complicadas, como monito moviéndose entre las ramas.
"Mira a Juan, otra vez lo vi bailando en el palo con esa deuda del carro. ¡No sale de una!"
-
Montarse en la tecla
Expresión usada para describir a alguien que se toma las cosas muy en serio, casi como si estuviera operando un piano de cola invisible y cada teclazo fuera de vida o muerte.
"No te montes en la tecla por esa bobá, relájate que no es pa' tanto."
-
¡Qué escala!
Expresión usada para describir algo que es impresionante o fuera de serie; lo más increíble desde la rodada y fritura de buñuelos.
"Viste el nuevo centro comercial? ¡Qué escala, tiene hasta una montaña rusa adentro!"
-
Tener baúl
Expresión usada para referirse a alguien que tiene una gran capacidad para comer sin límite o a almacenar cosas de manera impresionante.
"Ese man tiene baúl, se bajó un lechón entero y todavía anda pidiendo más."
-
Cachaco
Forma jocosa y ligera de referirse a las personas que vienen del interior del país. Usualmente para esos 'flacos' bien vestidos que sudan la gota gorda en Santa Marta.
"¡Mira al cachaco tomando jugo de corozo para aguantar el calor, ni se parece al flaco pálido que llegó!"
-
Inflarse como un globo
Frase utilizada para describir a alguien que después de recibir un halago se llena de vanidad y empieza a creerse mucho más de lo que realmente es.
"Desde que le dijeron que tenía buena voz, Fabián anda inflándose como un globo."
-
Darse la voladora
Expresión que se utiliza para referirse a salir corriendo, generalmente para escaparse o huir de alguna situación incómoda o complicada.
"Cuando vio a su ex en la fiesta, se dio la voladora y no paró hasta llegar a Taganga."
-
Arrechera
Emoción intensa que puede ir desde la euforia hasta el enojo, dependiendo de la situación. En la costa caribeña, puede ser causada por un partido de fútbol o porque alguien se comió el último patacón.
"Cuando vi que mi primo se llevó mis gafas de sol sin pedir permiso, me dio una arrechera del tamaño del Atlántico."
-
Tomarse los palos
Expresión que se usa para decir que alguien va a salir de fiesta y beber un buen trago, como si cada bebida fuera un palo que hay que tumbar.
"¿Qué haces esta noche? - Me voy a tomarse los palos con los parceros en la playa."
-
Pantaroca
Así llaman todos al pan que queda tan duro que puede servir de herramienta o arma. Es el resultado inevitable de olvidarse del pancito en la bolsa durante una semana con este clima.
"Si sigues dejando el pan afuera, se va a poner como pantaroca y no te lo vas a poder comer."
-
Ser una memoria fresca
Expresión usada para describir a alguien que siempre está al tanto de todos los chismes del barrio, como si tuviera un disco duro dedicado solo a eso.
"¡Cuidado con Marta! Es una memoria fresca, en dos días ya sabrá hasta cuántos pelos tienes en la cabeza."
-
Roerla con panela
Expresión usada para decir que alguien está pasando por un mal momento o dificultad pero trata de endulzarlo con una actitud positiva.
"Mi primo perdió el trabajo, pero ahí lo ves 'rojendo con panela', siempre riéndose y buscando el lado amable de las cosas."
-
¡Qué vaina tan noria!
Usada para describir una situación complicada o enredada, como esas norias girando sin parar.
"Ay compadre, este rompecabezas que me regaló la tía está más noria que peinar pulgas."
-
Parcero
Así le dicen en esta tierra a tu brother, pana o compa; es quien está contigo en las buenas y las malas. No puede faltar el parcero que siempre tiene la mano lista para ayudarte.
"Cuando me quedé sin plata para el almuerzo, mi parcero me prestó. ¡Es un bacán!"
-
Rumbón
Una fiesta tan grande que si no te invitaron, es un pecado digno de confesionario. Es la madre de todas las parrandas: ese evento donde los vecinos se suben al techo para chismosear.
"El sábado nos lanzamos un rumbón en casa de Lucho; hasta el gallo amaneció con guayabo."
-
Rajabola
Persona que se acobarda o asusta fácilmente, especialmente en situaciones donde el valiente podría salir a flote. Es como ver una película de miedo con alguien que grita más fuerte que los actores.
"Juan salió rajabola corriendo cuando vio ese gato negro pasar. Casi deja las chanclas en el camino."
-
Dar papaya
Hacer algo que te pone en una posición vulnerable para que los demás se aprovechen de ti. Es casi como cargar con un cartel diciendo: 'Róbenme'.
"Si dejas el celular en la mesa mientras vas al baño en esa discoteca, estás dando papaya."
-
Echar carreta
Forma coloquial de decir que hablas y hablas como cotorra, pero no siempre con propósito; más bien para entretener sin mucho contenido verdadero.
"En la tienda se pasaron dos horas echando carreta como si no existiera el tiempo."
-
Rueda a pedal
Esforzarse innecesariamente en algo que no va a funcionar, generalmente por falta de astucia o por complicarse la vida sin necesidad. Decimos que es lo mismo que andar en bicicleta con rueda cuadrada.
"¿Vas a cruzar todo el río con esa lancha vieja? Estás montando una buena rueda a pedal, parcero."
-
Zancudo
Nickname cariñoso que le damos a la gente alta y flaca que parece tener más piernas que cuerpo. Se usa para describir a ese amigo huesudo con la caminata de un desfile.
"Ahí viene el zancudo del grupo, cuidado que con esas patas llega volando al colegio."
-
Semana guayabo
Periodo después de una celebración intensa donde uno le hace la competencia al mismísimo guaro en ganas de sobrevivir. Cansancio y resaca como deporte extremo.
"Después del carnaval nos tocó una semana guayabo para recuperarnos del desmadre."
-
¡Chimbiado!
En Magdalena, cuando algo está 'chimbiado', significa que es emocionante o verdaderamente impresionante. Es esa sensación de pura adrenalina caribeña.
"Ese concierto estuvo tan chimbiado que aún tengo las vibras en los pies."
-
pegarse una evaporada
Expresión que se usa cuando alguien desaparece o se va rápidamente de un lugar sin que nadie lo note. También puede implicar irse para evitar algún problema o compromiso.
"Cuando vio que llegaba su ex a la fiesta, se pegó una evaporada que ni el humo del cigarrillo fue tan rápido."
-
Cuca pelá
Expresión usada para referirse a alguien que está temblando de frío, como si hubiera visto un coco pelado en Santa Marta una madrugada fresca.
"Ponte un suéter, hermano. Estás con cuca pelá desde que prendió el aire acondicionado."
-
Guarapa'o
Se refiere a alguien que tiene una cicatriz impresionante o una herida notable. Como un héroe de barrio mostrando sus trofeos de guerra.
"Ese man del mercado tiene un guarapa'o en la cara que parece mapa. ¡Ni los cuchillos confían en él!"
-
Echarse una 'gloria'
Expresión usada para referirse a disfrutar de un suculento refrigerio o merienda que te deja en el cielo del placer culinario.
"Después de la playa, nos echamos una 'gloria' con empanadas y jugo de tamarindo que ni te cuento..."
-
Vender humo
Se dice cuando alguien hace muchas promesas que nunca cumple; básicamente te pintan castillos en el aire y no te entregan ni un ladrillo.
"Ese político vino al barrio a vender humo, prometió el oro y el moro y terminó dándonos pura carreta."
-
Quedar de frente
Expresión usada cuando alguien queda en ridículo o expuesto ante otros, como esas veces que presumes saber surfear y te caes en la primera ola.
"Eduardo andaba alardeando de ser el mejor bailarín champetero, pero cuando lo retaron al frente de todos, quedó de frente con ese tropezón."
-
Poncho
Forma de llamar a alguien que tiene una postura muy relajada o descuidada, como si siempre estuviera 'cuesta abajo' disfrutando del suave ritmo costeño.
"Ese man siempre está de poncho; ni se le ha pasado por la cabeza apurarse ni un segundo."
-
Pinta costeña
Tu conjunto de ropa ideal cuando estás en la costa: fresquito, colorido y siempre listo para un parrandón. Nada de chaquetas o abrigos aquí.
"Hoy me puse mi mejor pinta costeña para ir a la fiesta en Taganga; pura guayabera y pantalones ligeros."