Monagas
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Pela'o de corocoro
Expresión usada para referirse a un gasto o compra que te deja prácticamente en la ruina, aludiendo al precio exorbitante, como si hubieras quedado 'despellejado' tras pagar.
"Después de ese almuerzo en el restaurante de moda, salí sintiéndome como un pela'o de corocoro."
-
Manguanguear
Irse por ahí a conversar y disfrutar en grupitos de gente, generalmente con miras a echar broma y pasarla suave.
"Después del trabajo nos fuimos a manguanguear al parque, ¡estaba la crema de Monagas reunida!"
-
Calor del locote
Manera coloquial para describir el clima extremadamente caliente donde te sientes sudando la gota gorda desde que amanece hasta que el sol se esconde.
"Ayer fui al mercado y entre empujones y el calor del locote, terminé como si hubiera corrido una maratón."
-
estar raspao
Se dice de alguien que ha sido descubierto haciendo algo sospechoso o indebido, quedando expuesto a las consecuencias.
""Chamo, si sigues mandando mensajes por el cel en clase, vas a estar raspao cuando llegue el profe.""
-
Estar en el cielo
Cuando la comida está tan sabrosa que sientes como si estuvieras en el paraíso. Sí, una arepita con queso de telita es capaz de llevarte ahí.
"Marico, probé las empanadas de Doña Carmen y estaba en el cielo; no sabía si llorar o pedir otra."
-
Arrejuntado
Cuando alguien decide vivir con su pareja y compartirlo todo, ¡menos los papeles del matrimonio! En Monagas, eso es un 'arrejuntado'. Puede que ya se consideren esposos sin necesidad de pasar por el altar.
"María y Juan llevan años arrejuntados, ya hasta adoptaron un gato sin haberse casado. ¡Viven como si fueran marido y mujer, pero sin el papeleo!"
-
Echar un churupo
Coloquialmente significa dar una charla, pero más bien esas que no tienen ni pies ni cabeza. Como cuando alguien se pone a echar cuentos sin parar.
"El profesor se puso a echar un churupo sobre su perro y al final nadie supo nada de la clase."
-
Incluíreame
Dicho para pedir que te metan en un plan, actividad o cualquier cosa divertida que esté sucediendo entre amigos. Es como decir 'cuenten conmigo'.
"Chamo, si van a la playa este fin de semana incluíreame, que esa rumba no me la quiero perder."
-
Mirón
Apodo para aquel que siempre está de chismoso, metiéndose en los asuntos ajenos solo para sacar un poco de cotilleo caliente.
"Cuidado con el Luisito, ese es más mirón que ventana sin cortina."
-
Echar el carro
Forma divertida de decir que alguien está exagerando o mintiendo descaradamente, como cuando tu primo dice que levantó 100 kilos solo en el gimnasio.
"Juan me dijo que tiene un Ferrari en el garaje... ¡ese sí sabe echar el carro!"
-
Echar el cuento
Compartir chismes o noticias de forma detallada, como si contaras una telenovela.
"Ayer, en la plaza, Juana se puso a echarme el cuento y me dejó con la boca abierta: resulta que Pedro anda con Carmen desde hace meses."
-
Caletre
Hace referencia a la mente ágil o inteligencia rápida de alguien, utilizado a menudo para decir que uno es avispado o listo.
"Ese muchacho desde chiquito siempre tuvo buen caletre pa' resolver cualquier guiso"
-
caminar como mueble
Frase que indica alguien que anda más lento que una tortuga con flojera, como si estuviera cargando un sofá a la espalda.
"Apúrate, vale, que caminas como mueble y el autobús se nos va."
-
Toparse alguien
Encontrarte de frente con una sorpresa o situación inesperada, típica en las calles monaguenses donde nunca falta el amigo que tiene el chisme más fresco.
"¡Chamo, ayer me topé a Juancito con la nueva novia cuando iba a comprar empanadas y casi lo saco corriendo!"
-
Clínica móvil
Apodo sarcástico para un carro viejo que pasa más tiempo en el taller que en la vía.
"El carro de Miguel es una clínica móvil, sale del taller un día y al siguiente ya está de vuelta."
-
Pompa
Forma jovial y desenfadada de referirse a alguien que está en la cresta de la ola, es decir, disfrutando sin preocupación.
"Anoche vi a Juanito en la fiesta, estaba en su pompa, no había quien lo bajara de la nube."
-
Sacar la yema
Pompear al máximo en una fiesta o actividad, como si estuvieras sacando lo mejor de ti, igualito que cuando te comes la mejor parte del huevo.
"Anoche fuimos pa' la playa y el DJ puso salsa hasta las tres de la mañana, ¡sacamos la yema con esos pasitos!"
-
Estar en la cúspide de la ñapita
Frase que se utiliza para describir un momento grandioso o especial, como estar en lo más alto de una montaña de sorpresas positivas.
"Cuando me dieron doble ración de arepas gratis en el puesto, sentí que estaba en la cúspide de la ñapita."
-
Mediano
Así le dicen al café que no es ni muy fuerte ni muy aguado. Un equilibrio perfecto para empezar el día con buena vibra.
"Pana, dame un mediano pa' espabilar esta mañana, que queda una jornada larga en la finca."
-
Oscurancao
Palabra para describir una situación que se complica o sale mal, como cuando se cae la luz de manera inesperada.
"Ayer fuimos a arreglar el carro y fue un total oscurancao, ahora ni enciende."
-
Carupanero
Persona que habla mucho, tanto que es mejor evitar cruzarse con un 'carupanero' si tienes prisa. Originario del gentilicio de Carúpano, pero en Monagas lo usan para describir a los parlanchines profesionales.
"No invites al Luis al partido, ¡ese carupanero nunca deja de hablar!"
-
Echarse un caramelo
Expresión usada para referirse a alguien que se da un gusto o capricho, especialmente si es algo costoso o llamativo. Es como decir que te estás regalando un pequeño lujo.
"Después de cobrar la quincena, me voy a echar un caramelo con esa cena en el restaurante más fino del barrio."
-
Pegarle el vuelo
Hacer algo de repente y con decisión, como si te viniera un impulso loco. Medio salir corriendo sin planearlo.
"Estábamos tranquilos en la plaza, cuando a Luis le pegó el vuelo y se fue a buscar cocos trepándose esa palmera."
-
Arrecho
'Arrecho' es un adjetivo multiusos que expresa enfado extremo, pero también puede significar algo o alguien increíblemente asombroso.
"¡Chamo, ese partido de fútbol estuvo arrechísimo! Pero salí tan arrecho con el árbitro que me fui antes de los penales."
-
echarle coco
Expresión utilizada cuando necesitas usar la cabeza para resolver algo. Es como decir que pongas a trabajar tu cerebro.
"Si quieres pasar el examen de matemáticas, más te vale echarle coco y no andar copiándote. ¡Ponte las pilas, chamo!"
-
Pana tigre
Así le llamas al amigo que es súper astuto, el Sherlock Holmes del grupo pero en versión tropical.
"Cuando se perdió el control de la tele, mi pana tigre enseguida lo encontró entre los cojines del sofá. ¡Ese pana siempre está pilas!"
-
tener la memoria de un morrocoy
Frase utilizada para describir a alguien que es muy olvidadizo, haciendo referencia al ritmo lento y pausado de las tortugas (morrocoy). En Monagas, esto significa tener cero retentiva.
"No le confíes eso a Juan, que tiene la memoria de un morrocoy; se le va a olvidar antes del almuerzo."
-
¡Deja el serrucho quieto!
Frase usada para pedirle a alguien que no meta cizaña o deje de crear problemas en un grupo. Es como decirle que deje de ser conflictivo.
"Mira, compadre, ¡deja el serrucho quieto! Ya bastante lío tenemos con lo que dijo la vecina."
-
Echarse un cacho
Expresión que significa ir a descansar o dormir una siesta corta, típica de la hora calurosa del mediodía.
"Después del almuerzo me voy a echar un cacho antes de que vuelva la guachafita en la oficina."
-
caerse a coco
Expresión utilizada para describir a alguien que está disfrutando de una visita o paseo prolongado, sin prisas, como si estuviera en un carnaval eterno.
"No lo llames ahora, seguro está en casa de su abuela cayéndose a coco."
-
Andar como un globo
Expresión usada para describir a alguien que está desorientado o perdido, como un niño que suelta el hilo de un globo y lo ve flotar en el aire.
"¡María llegó a la fiesta tarde y andaba como un globo, buscando la música por todos lados!"
-
Echar un camión
Significa hacer algo con mucho entusiasmo y dedicación, como si tuvieras la energía de un camión en marcha.
"Anoche me puse a estudiar y eché un camión. ¡Ya estoy listo para el examen!"
-
Friolento como monaguense en invierno
Expresión que se usa para describir a alguien extremadamente friolero, como si un frío imaginario del Caribe le calara hasta los huesos. Porque, claro, el 'invierno' tropical es más humorístico que real.
"¡Ponte otra chaqueta, que andas friolento como monaguense en invierno!"
-
Echar un pie
Expresión utilizada para decir que alguien va a visitar o salir brevemente. También puede referirse a bailar.
"Chamo, voy a echar un pie pa' casa de Carla para charlar y después echamos un pie en la fiesta."
-
Esa moto suena feo, está en corto
Expresión usada para referirse a algo que no está funcionando bien, como cuando una moto suena como un montón de sartenes cayendo al suelo.
"Chamo, cuidado con ese carro prestado, que está en corto y te va a dejar tirado."
-
¡Estás pasado de caso!
Expresión usada en Monagas para decirle a alguien que ha cruzado la línea o se está pasando de listo. No se refiere a casos judiciales, sino a situaciones cotidianas.
"Chamo, le quitaste el celular al profe y te tomaste una selfie... ¡estás pasado de caso!"
-
Brincar la talanquera
Cuando alguien cambia de bando, equipo o parecer de un día para otro sin aviso previo. Es como cuando te cuentan que siempre le ibas al equipo rival, pero resulta que ahora eres su fan número uno.
"Ayer Robert era del Barça a muerte y hoy lo ves diciendo ¡Hala Madrid! Ese pana brincó la talanquera rapidito."
-
estar en percha
Expresión usada para describir a alguien que luce impecable, bien vestido y con estilo, como si estuviera exhibiéndose en una tienda.
"Llegó al cumple de Ana estando en percha; parecía que iba a una pasarela y no a comer torta casera."
-
Nadar como chigüire
Se usa para describir cuando alguien está un poco perdido o torpe en una actividad, como si no supiera muy bien qué está haciendo.
"Juan se puso a cocinar y terminó nadando como chigüire, la cocina quedó hecha un desastre."
-
Hijo de tigre
Se dice del que sigue los pasos de alguien en su familia, especialmente si es alguien duro o habilidoso. En plan, genio y figura.
"Ese chamo juega a la pelota como su viejo, definitivamente es un hijo de tigre."
-
echarse una visita
Expresión utilizada para sorprender a alguien con una aparición inesperada pero casual, como pasar por la casa de un amigo sin avisar.
"Chamo, ayer en la tarde decidí echarme una visita por la casa de Juan y lo encontré todavía en pijama viendo comiquitas."
-
Gallada
Conjunto de amigos inseparables, como un equipo de fútbol para todo tipo de aventuras.
"Ayer salí con mi gallada y terminamos en una rumba que ni te cuento. ¡Qué noche, chamo!"
-
Jugar al lienzo
Expresión que significa estar perdido o en las nubes, como si tu mente fuera un lienzo en blanco.
"Estaba tan cansado que cuando me explicaron el problema, solo jugué al lienzo y asentí con la cabeza."
-
Atravesar el túnel
Expresión utilizada para referirse a pasar por una situación difícil o incómoda, con la esperanza de que al final haya un respiro o solución.
"Chamo, este mes ha sido tan complicado que siento que estoy atravesando el túnel... ¡pero pronto veré la luz!"
-
Echarse un cuento
Expresión típica de Monagas que se usa cuando alguien se sienta a contar historias, ya sea una charla divertida o una historia digna de ser escrita.
"Anoche Miguel se echó un cuento tan largo sobre su pecera que hasta los peces se quedaron fritos."
-
Amorrear
Dícese de cuando un par de tórtolos se pegan tremendo beso prolongado, casi que necesitan manual para separarse. Todo un espectáculo.
"Chamo, el Luis y la Ana no sueltan el amorrear en la fiesta, ¡seleccionarían 'repetir escena' si fuera peli!"
-
Reventar el monte
Expresión usada para referirse a llegar con toda la actitud y energía a una fiesta o reunión, dejando a todos boquiabiertos.
"Esta noche vamos a reventar el monte en la fiesta de Pedro; ¡prepárate para hacer historia, chamo!"
-
Está de yuca
Expresión usada para referirse a alguien que no entiende nada de lo que sucede, como si su cerebro estuviera en modo vegetal.
"Le expliqué mil veces cómo usar el control remoto, pero mi primo sigue ahí, ¡está de yuca!"
-
echar el cuento
No te equivoques, que en Monagas 'echar el cuento' no es solamente contar cuentos, sino más bien lanzar esos piropos afilados para conquistar a alguien. ¡Todo un arte del ligue oriental!
"Ayer vi a Juan echándole el cuento a Mariela y hasta logró sacarle una sonrisa."
-
Vibrar el hueso
Expresión usada para describir a alguien que se mantiene en constante emoción y entusiasmo durante una actividad divertida.
"Ayer fuimos a la feria y Marta no paró de vibrar el hueso con todos los juegos. ¡Estaba a tope!"