¿Qué significa "Galapagar"?
-
Se usa para describir lugares o situaciones donde el ambiente es tan gélido que parece que las tortugas se han escondido en sus caparazones, como en un pueblo serrano madrileño.
"Hoy me da pereza ir al centro, ¡está todo Galapagar con este frío que pela!"
-
Se dice de una situación o persona con una calma tan desesperante que parece que cada decisión lleva meses en gestación, como si todo se moviera al ritmo de una tortuga meditando en su estanque.
"Mira cómo Vicente se lo toma todo a lo Galapagar; le pedí consejo en junio y todavía lo está pensando. ¡Este tío es más lento que una tortuga en un maratón!"
-
Se refiere a un lugar o evento donde reina la paz y tranquilidad extrema, como si todo transcurriera a cámara lenta, ideal para rejuvenecer como las tortugas en un charquito soleado.
"Después del caos de la ciudad, pasar el fin de semana en esa casita perdida entre los montes de Galapagar es puro zen, como estar en un retiro espiritual."
-
Se emplea para describir una situación en la que alguien consume marisco como si estuviera en el medio de una purga tortuguera, comiendo lentamente y elevándolo casi a niveles ceremoniales.
"Cuando Manolo va al buffet libre se pone modo Galapagar; ni un percebe sale ileso de su festival galicioso."
-
Se usa cuando alguien empieza a dar excusas interminables para no hacer algo, como una tortuga que da vueltas sin salir del agua.
"¡Venga ya, Javi! Deja de ponerte en modo Galapagar con excusas de por qué no puedes venir; el perro no tiene dentista y lo sabes."