Buenos Aires

¡Che! Bienvenidos a Buenos Aires, la ciudad que nunca duerme y donde el mate es casi una religión. Aquí los porteños os recibirán con un asado que jamás olvidaréis y una charla interminable sobre fútbol. Os vais a enamorar de sus barrios llenos de color, como La Boca y San Telmo, donde el tango se siente en cada esquina. No hay mejor plan que perderse por Palermo, disfrutar de un café en alguna confitería antigua y comprar libros en Avenida Corrientes. Y si llueve, tranquilos, porque nada detiene a los porteños, ¡ni siquiera el tráfico del centro! Así que poned vuestras mejores pilchas y preparaos para vivir la pasión argentina al máximo.

  • Mandarse una cagada

    Es sinónimo de hacer un desastre o cometer un error épico, generalmente con resultados cómicamente desastrosos.

    "Che, anoche me mandé una cagada tremenda: le dije a mi suegra que su salsa no tenía ni gusto a nada."

  • ¡Joya nunca taxi!

    Dicho porteño para afirmar que todo está excelente y no hay que preocuparse por nada, como decir 'todo en orden'. Se usa cuando de verdad nada podría ir mejor.

    "—¿Todo bien con la presentación del laburo? —¡Sí, joya nunca taxi! Salió re piola."

  • Hacerle la segunda

    Frase usada cuando decides acompañar a un amigo en sus travesuras o aventuras, ya sea una cita misteriosa o algo más arriesgado. Básicamente, ser el compañero fiel al estilo Bonnie y Clyde argentino.

    "Ese día Juan tenía altísimas chances con Lucía y me pidió que le hiciera la segunda. Al final, terminé viendo una peli con su hermana."

  • Echarse el coliseo

    Escabullirse de manera furtiva en mitad de una reunión familiar o evento incómodo antes de que te atrapen para hacer el monólogo interminable sobre tus 'metas de vida'.

    "En cuanto escuchó a la tía Ramona empezar a preguntar por su carrera, Marcelo se echó el coliseo rumbo a un viaje exprés al quiosco por un helado refundable."

  • Estar hasta las manos

    Expresión para describir cuando alguien está muy enamorado o metido en una situación sin salida. Como estar atrapado en arenas movedizas, pero de amor.

    "Desde que conoció a Lucía, Nico está hasta las manos. Lo tenés hablando de rosas y chocolates todo el día."

  • Punto fijo

    Esa persona que aparece en todas las jodas, no importa si lo invitan o no, ya es parte del inventario.

    "Che, el Juan es un punto fijo, siempre está en todos los asados aunque nadie lo llame."

  • Patear el tablero

    Actuar de manera extravagante y (con cine) icónica cuando tu drama personal se convierte en una peli de serie B.

    "Cuando Jorge quiso sacarse a la ex novia indecisa de encima, llegó al restaurante, pateó el tablero con estilo digno de Hollywood, montándose en la mesa y terminando su espectacular monólogo sobre por qué él merecía vivir su propia saga."

  • Debe

    En Buenos Aires, 'debe' representa la cantidad de excusas creativas que tu elogio bootleg le debe a un día de procrastinación con mate y tango. Es como una deuda ética con tus pendientes eternamente pospuestos.

    "Che, Javier me encontró en el café y cuando oyó mis excusas locas dijo: 'Pibe, tu lista de debe es más larga que el Obelisco', mientras retrocedía su silla."

  • Ser del palo

    Se refiere a formar parte de un grupo o tener afinidad con ciertas personas o ideas. No tiene nada que ver con ser una rama, pero te sientes cómodo entre iguales.

    "Juan siempre está en todas las fiestas rockeras porque es del palo."

  • Mala copa

    Persona que durante cualquier tipeo no puede evitar escribir respuestas larguísimas y complicadas en las redes sociales, creyendo cada chat es su tesis doctoral definitiva.

    "Estábamos todos respondiendo con emojis y memes hasta que Lucas mala copa mandó un párrafo sobre la complejidad de la existencia humana."

  • Estar a mil

    Se usa cuando alguien está a full ritmo, sin parar, como si no tuviera tiempo ni para respirar. Vida intensa, loco.

    "Che, este finde estuve a mil: laburo, fiesta y clases... ¡No paré!"

  • Andar brilloso

    Se refiere a alguien que camina por la calle pavoneándose con tanto alardear que casi pareciera haber robado un reflector del teatro. Sus andanzas vienen acompañadas de movimientos exagerados y poses descaradas.

    "Fijate al Tano haciendo el recorrido por el cine, anda tan brilloso que hasta el molinete le dejó pasar sin ticket, ¡como si fuera una estrella de Hollywood!"

  • Ser un crack

    En Buenos Aires, cuando alguien es un capo en algo, lo llaman crack. No necesariamente tiene que ver con el fútbol; puede ser para cualquier talento o habilidad.

    "¿Viste cómo toca la guitarra Nico? Es un crack, te deja con la boca abierta."

  • Repartir leña

    En el tango argentino, esta expresión significa moverse con ritmo en la pista de baile y lograr verwonder a todos con movimientos candentes. Se usa en los milongueros para describir una noche intensa de tanda en tanda.

    "Ayer en la milonga, Luisito repartió tanta leña bailando que todas las tangueras hacían fila para su tango."

  • salar el mate

    Expresión que se usa cuando alguien arruina una situación o dice algo inapropiado en el momento menos indicado, igual que ponerle sal al mate.

    "¡No puedo creer que le dijiste eso frente a su jefe, flaco! ¿Querías salar el mate?"

  • Mandar fruta

    Es cuando alguien empieza a hablar pavadas o inventar cosas porque no tiene idea del tema. Básicamente, se hacen los expertos pero están tirando cualquiera.

    "El jefe empezó a mandar fruta sobre la IA en la reunión y nadie entendió nada, ¡qué maestro chamuyero!"

  • Ser un cabeza de termo

    Se dice del que es terco a más no poder o muestra una testarudez absurda, como si tuviera un termo en vez de cabeza.

    "Le expliqué mil veces cómo llegar, pero es un cabeza de termo: fue para el otro lado igual."

  • Tarjetazo

    Hacer una compra imprudente aprovechando la tarjeta de crédito. Es el acto sagrado de gastar sin pensar primero y llorar después cuando llega el resumen.

    "No tenía un mango, así que me mandé el tarjetazo y terminé comprando esos zapatitos re lindos."

  • Calmate un cacho

    Forma cariñosa y relajada de decirle a alguien 'tranquilizate' cuando está exagerando o haciendo una tormenta en un vaso de agua.

    "Sos un drama queen, che, ¡calmate un cacho que no pasó nada!"

  • Estar en la buena onda

    Frase que se usa para describir a alguien que está de buen humor, relajado y es fácil de tratar, casi siempre con una vibra optimista que contagia.

    "Che, últimamente Juan está en la buena onda; siempre llega al laburo con una sonrisa y buenos mates."

  • Laburar

    Forma porteña de decir que estás trabajando, aunque generalmente se usa más para expresar que te están explotando laboralmente.

    "Che, no puedo salir hoy, me tengo que quedar laburando hasta tarde... ¡Este jefe me tiene a full!"

  • ser un buscapiés

    Persona con habilidad especial para encontrar problemas o temas incómodos donde nadie más los ve. Es como el Google de las incomodidades.

    "¡Siempre metiendo la pata! Juani es un buscapiés, no puede pasar ni cinco minutos sin armar quilombo."

  • Fresa

    Alguien que presume de ir a conciertos de artistas poco conocidos solo para parecer culto, aunque en realidad solo haya escuchado un par de canciones famosas.

    "El Rafa siempre dice que conoce toda la discografía de esa banda islandesa rara, pero cuando pusieron reggaetón en la fiesta, ahí también estaba "fresco". ¡Qué flor de fresa!"

  • Hacer la vaquita

    Cuando no tenés un mango pero querés salir, así que juntás plata con tus amigos para lograrlo. Básicamente, combi total.

    "Che, para ir al recital de los pibes necesitamos hacer la vaquita porque sino nos quedamos afuera sin una mísera entrada."

  • Chusmear

    Curiosidad suprema y casi deportiva de meterse en las vidas ajenas, especialmente cuando no te llaman. Perfecto para una ronda de mate donde el chisme es rey.

    "Ayer nos juntamos a tomar mate y terminamos chusmeando sobre la novela del portero con la vecina del quinto."

  • Cheto

    Persona que tiene pinta de ser adinerada, sofisticada o con aires de superioridad. Se destaca por su moda selecta y su actitud porque-sí-nací-en-recoleta.

    "Mirá cómo se viste Juan, parece más cheto que pic-nic en la Casa Rosada."

  • Pibe

    Forma cariñosa y un tanto traviesa de referirse a un niño o joven, como decir 'mocoso' pero con onda porteña.

    "Ese pibe es tan canchero que parece sacado de una película del neorrealismo italiano."

  • Posta

    Expresión que se usa para afirmar con certeza, como si estuvieses pasando un detector de mentiras. Si lo decís, es porque no estás chamuyando.

    "Te juro que vi a Messi haciendo las compras en el chino del barrio. ¡Posta!"

  • Estar hecho una piedra

    Se usa para describir a alguien que está completamente agotado, como cuando te quedas quieto y sin energía, más tieso que una estatua de plaza.

    "Después de la semana de laburo que tuve, estoy hecho una piedra en el sillón, ni ganas de moverme."

  • Parlar

    'Parlar' es cuando uno empieza un debate encarnizado sobre cualquier tema obscuro e insignificante, como si la economía mundial dependiera de saber cuántos tweets estúpidos son necesarios para romper el algoritmo de las redes.

    "En el barrio comprábamos la ida del linyera del Toto, hasta que empezó a parlar duro sobre cómo se doblan homogéneamente los billetes en el bolsillo y nos dejó pensando bien fuerte."

  • Hacer billete

    Frase utilizada para referirse a ganar mucho dinero, normalmente de manera rápida y a veces dudosa.

    "Ese pibe se pasa todo el día cerrando negocios turbios, seguro está haciendo billete."

  • Tomarse el palo

    Expresión utilizada para referirse a irse rápidamente de un lugar, especialmente cuando uno ya está harto o no tiene más nada que hacer allí.

    "Che, esto está aburridísimo, me tomo el palo antes de quedarme dormido acá."

  • Echarle leña

    Se utiliza para describir cuando alguien exagera intencionalmente una historia o situación para dejar a los oyentes en suspenso y meterle más picante al asunto. No es contar mentiras, es añadir más justo donde importa.

    "Che, Pedro le echó tanta leña al cuento del pelotazo que lo hizo parecer un tiro de catapulta en vez de un pase en la canchita."

  • Estar hecho un productor

    Usado para describir a alguien que está constantemente creando cosas nuevas, ya sea proyectos, ideas o incluso desbarajustes. Siempre tiene algo entre manos.

    "Mirá al Juan, desde que empezó a emprender no para de estar hecho un productor, cada semana anda con una idea diferente."

  • Sonar la campana

    Expresión que indica que alguien se mandó una metida de pata o cometió algún error garrafal, tan fuerte como para que lo sepan en todo el barrio.

    "Che, ¿te enteraste que el Juan chocó el auto de su suegro? ¡No para de sonar la campana!"

  • Estar fusilado

    Expresión que indica estar muy cansado, agotado o muerto de sueño. Se usa cuando ni el café más fuerte te salva del sopor.

    "Ayer me quedé hasta tarde viendo la maratón de series y hoy estoy fusilado en la oficina, apenas puedo mantener los ojos abiertos."

  • Pelúa

    Se refiere a un día lleno de eventos inesperados y desbordantes, como si la vida te lanzara un montón de sorpresas para enfrentar.

    "Hoy fue un día bien pelúa: se cayó internet, el bondi tardó mil años y encima tuve que improvisar en la reunión con los jefes."

  • Pegar un voleo

    Soltarle una buena charla o sermón a alguien cuando se manda una macana. Tipo descargarte a los gritos, literal o figurativamente.

    "Cuando Juan dejó salir al perro y se escapó, su vieja le pegó un voleo que se escuchó hasta en la esquina. ¡Pobre pibe!"

  • Estar al horno

    Expresión que indica estar en problemas o situaciones complicadas, como cuando un pan casero se pasa de cocción.

    "Si no apruebo el examen mañana, estoy al horno."

  • Cortar ticket

    Usado en Buenos Aires para referirse a cuando te echan de un lugar o pierdes una oportunidad, como si alguien estuviera cortando el boleto y diciendo 'chau'.

    "No llegué a tiempo al laburo y me cortaron ticket, ahora a buscar otro brete."

  • Hacer un marcadito

    Es cuando estás todo desconectado, como si vivieras en la luna, y te colgás mal en una conversación o situación.

    "El otro día Juan se mandó alto marcadito, pensó que el asado era hoy y cayó con las achuras un sábado cualquiera."

  • ¡Vamo arriba!

    Utilizado por los hinchas cuando su equipo sale a la cancha; es una mezcla de entusiasmo rabioso y superstición para conjurar buena suerte antes de un partido crucial.

    "Cuando Boca salió al campo contra River, levanté las manos con fervor junto al golpeteo ensordecedor del bombo: '¡Vamo arriba! Hoy no nos gana nadie, che!'"

  • Vino de tinto

    Frase popular utilizada para indicar que alguien ha llegado ebrio, pero siempre con elegancia y un toque de misterio.

    "Che, ¿viste al Nico anoche? Llegó a casa re tarde y todo vino de tinto. ¡Una fiesta la previa!"

  • Mamaburras

    En la jerga porteña, se refiere al amigo que siempre hace el papelón máximo en las reuniones, convirtiéndose en el centro de atención sin quererlo, como un burro haciendo ballet en plena fiesta.

    "Nahuel es un auténtico mamaburras—se cayó al asado tirando toda la ensalada, pero ahora todos lo contratan para animar fiestas."

  • Bondi

    Es como el spa sobre ruedas de Buenos Aires... irónico, porque en realidad es el colectivo lleno hasta el tope y con aroma a humanidad.

    "Che, si no corro me pierdo el bondi y llego tarde al laburo."

  • Estar en pata

    Ir descalzo por la casa o cualquier lugar; el estado natural de los porteños cuando llegan a su hogar y buscan confort en lo más básico.

    "Después del trabajo me saco los zapatos y estoy en pata hasta para ir al kiosco."

  • Zapatilla

    Se usa para describir a alguien que tiene muy mala suerte, como si siempre pisara el charco más profundo.

    "¡Mirá vos, Juan es una zapatilla! Justo hoy se olvidó el paraguas y cayó el diluvio universal."

  • Sumar fierros

    Dicho porteño que se refiere a estar acumulando problemas o estrés, como si fueran pesas en el gimnasio.

    "Entre el laburo, la facultad y mi vieja reclamándome por todo, estoy sumando fierros a lo loco esta semana."

  • Andar de pantalón corto

    Frase que se usa para referirse a alguien que está sin rumbo claro o desorganizado, medio perdido en la vida como quien anda en bermudas un día de invierno.

    "Ese Rodrigo anda de pantalón corto desde que lo dejaron... No sabe si cortarse el pelo o hacerse influencer."

  • Chafirete

    El chafirete del barrio que se inventa habilidades extraordinarias para impresionar, versión Power Ranger sin poderes reales.

    "Gustavo, el chafirete, decía que podía caminar sobre agua... hasta que le vimos dando brazadas desesperadas en la fuente del parque."