Término cariñoso para referirse al teléfono celular, porque en Bogotá incluso el móvil necesita un apodo.
¡Oye, pásame el celuco que te cuento lo último del combo!
Expresión que denota estar en medio de una situación coqueta o romántica, pero con la chispa y el aguante de los bogotanos.
Uy, veo que ese man y Laura están en la química; no se despegan ni para ir por un tintico.
Frase usada para indicar que alguien está muy molesto o con rabia, al punto de querer transformarse en el increíble Hulk bogotano.
Cuando le dijeron que se acabó el ajiaco, se puso embera y casi lanza la olla por la ventana.
Cuando algo sabe mediocre o no tan bueno, como diciendo que el sabor es tan trivial que hasta una moneda antigua de mínimo valor podría tener mejor gusto.
Este café del estudio está peor que nunca, hermano, ¡sabe a locha!
Expresión usada para decir que se va a dar una vuelta larga, aprovechando para perder el tiempo deliberadamente.
¡Nos vemos en la esquina! No te tardes dándole huerta en vez de venir derecho.
Actividad de chismosear o 'rajar' intensamente sobre alguien. Básicamente, cuando se desata la verbena verbal entre amigos.
Nos quedamos hasta tarde echando lengua sobre los rollos del trabajo.
Frase utilizada cuando alguien está intentando conquistar o ligar con otra persona de manera un poco descarada, como si lanzara un ejército de cachorros a la ofensiva amorosa.
Juan lleva tres horas echándole los perros a Luisa en la fiesta, pero ella pareciera que tiene un escudo anti-perruno.
Forma cariñosa y relajada de referirse a una cerveza, perfecta para cuando te vas de parche con los panas.
¿Nos vamos por unas polas después del trabajo o qué?
Expresión bogotana que significa tratar de impresionar o conquistar a alguien con palabras bonitas (a veces un poco exageradas). Así como adornar una conversación para endulzarla.
Juan se la pasó echando caramelo a Laura toda la noche; ya pareció una fábrica de dulces.
Expresión utilizada para decir que alguien está de mal humor o con pocas ganas, como si no tuviera energía ni para encender el bombillo.
Juancho está tan apagado que ni la cumbia más rumbera lo prende hoy.
Expresión usada para referirse a la costumbre de contar chismes fresquitos en reuniones o charlas.
Cuando llega Mariana, todos se reúnen a escuchar cómo arma el periódico con las historias de la oficina.
Expresión utilizada para describir a alguien que anda distraído, despistado o con mil cosas en la cabeza. ¡Como cuando tu vida es un carnaval!
Juancho no escuchó nada de la reunión, anda en feria pensando cómo ganar más puntos con su crush.