Expresión que se utiliza cuando alguien ha bebido tanto licor que ya no coordina ni el saludo. Perfecto para describir a ese pana que baila como si estuviera peleando con una culebra invisible.
Anoche José llegó tan en curda al cumpleaños que terminó dando un discurso sobre cómo las arepas salvarán el mundo.
Dícese de la persona que anda despistada o aturdida, como si estuviera girando sin rumbo fijo.
Después de tantas vueltas en el centro, quedé todo noriao y ni recuerdo dónde dejé el celular.
Expresión utilizada cuando alguien se pasa de la raya en una situación, especialmente después de haber salido de fiesta y no tiene intenciones de volver a casa hasta quién sabe cuándo.
Anoche el Nacho dijo que volvía temprano, pero al final siguió de largo y ahora está desayunando fernet con coca.
Expresión usada para describir a alguien que va bien arreglado o perfumado, como si estuviera listo para una ocasión especial.
Mira nomás al Toño, hoy sí anda de manjar con esa camisa planchada y loción fina. ¡Hasta parece que le deben!
Expresión que se usa para referirse a algo muy fácil o sencillo. Como si no tuviera ninguna complejidad, es 'pan comido'.
Esa prueba fue mangui, la hice en diez minutos.
Quedarse absorto o atontado, sin reaccionar.
Cuando me hablaron en inglés, me quedé pajarito, no entendí nada.
Expresión que se usa en Entre Ríos cuando hace un frío tan fuerte que solo dan ganas de ponerse una gorra bien abrigada y calentar un buen guiso al fuego.
Hoy está pa' gorra y pucherito, ni loco salgo a la calle con este fresquete.
Expresión pintoresca para señalar a alguien que se hace el fuerte o rudo, pero en realidad es más blando que un helado al sol. El término proviene de un tipo de corte de carne tiernito.
El Pepe anda diciendo que puede ir a bailar cueca toda la noche, pero todos saben que es más huachalomo que parrillero profesional después del tercer terremoto.
Expresión usada para decir que estás con toda la energía y listo para lo que sea, como un auto que recién salió del taller con el tanque lleno.
¡Hoy me tomé tres mates y estoy a full tanque para salir a correr por el Parque General San Martín!
Joven o adolescente.
Los pelaítos de la vecindad están jugando en la calle.
Manera astuta y medio sarcástica de llamar a alguien que siempre anda derrochando dinero o cree que todo lo merece, como si su carga genética le hubiera otorgado un título nobiliario.
Mira nomás cómo llega Pedrito ese, con sus lentes oscuros y actitud de carito, pero luego anda pidiendo prestado.
En Loreto, referirse a alguien como 'un tamarindo' es decir que esa persona siempre está con cara agria o amargada, como el sabor del tamarindo.
¡Ay no! Mejor no le preguntes nada a Carlos, que hoy anda hecho un tamarindo.
Frase utilizada para cuando alguien se pone a contar cuentos o chismes de manera exagerada, haciendo una historia más grande y jugosa.
Después que María terminó de hablar sobre la fiesta, todos supimos que estaba echando leña.
Decir o explicar algo de manera directa y sin rodeos, como cuando alguien te suelta la información tal cual.
Oye, amigo, mejor échame la corta y dime si se cayó el carrete de esta noche o no.
Cuando alguien anda de dándoselas de más de lo que es, presumiendo a lo grande sus 'logros' o, como dicen por ahí, inflando el ego con un ventilador.
Después de ganar la loteria, Mario no hace sino darse lija hablando de su nuevo carro como si fuera el único en el mundo.
Expresión que se utiliza para referirse a una persona con mucha clase o estilo, alguien que destaca en eventos sociales y parece 'brillar' entre la gente.
Anoche en la fiesta, María estaba tirando blanca con ese vestido espectacular; todos quedaron boquiabiertos.
Hacer algo con alegría, ahora. Vamos ahora mismo, ya, de inmediato!
_Kiyo quieres ir a correr un rato? _Venga, vamos que nos vamos!
En Trujillo, cuando alguien se dedica a rajar de los demás, es un experto en rajonear: el arte fino de despotricar sobre todo y todos con ese picor trujillano inconfundible.
Ese José no tiene pierde, siempre lo encuentras rajoneando sobre las novelas del barrio en la esquina.
Bocadillo compuesto por un chorizo en pan.
En la feria venden el mejor choripán de la ciudad.
En Nariño, 'zapatista' no tiene nada que ver con guerrillas; se usa para referirse a alguien tan mañoso y astuto para buscar chiviadas (descuentos o rebajas) que parece capaz de venderle zapatos hasta a un duelo.
Ese man es todo un zapatista, ayer salió del mercado con una bolsa llena sin haber gastado ni la mitad de lo que yo pagué.
Expresión usada para referirse a beber una cantidad considerable de vino, típico en tierras castellanas. Acabas tan cargado como un burro, pero ni te importa.
Ayer fui al pueblo y terminé montando un burro en la fiesta de San Isidro, ¡madre mía qué resaca!
Frase que se usa cuando alguien intenta hacer el mismo truco o chicana de nuevo, como si pensando que nadie se va a dar cuenta.
¡No le repitás la jugada comprando alfajores en el viaje, ya te descubrimos la última vez!
Nicaragüense.
Soy nica y estoy orgulloso de mi país.
Expresión usada para referirse a alguien que está arriado o muy cansado, como si se tuviera que apoyar en las paredes para no caerse.
Después de la fiesta de anoche, ando de pared; no me pidan nada complicado hoy.
Palabra campechana para referirse a una amiga del alma, esa cómplice de travesuras y confidencias que nunca falla.
Anoche fui al puerto con mi chompa y nos acabamos todas las marquesitas.