Molestar, estar haciendo cosas que interrumpen a otra persona o que simplemente son desagradables.
_Oye deja ya de darme la lata, que necesito contentrarme en esto. _Vale, que te den morcilla.
Trabajar o realizar una actividad laboral.
Me voy a chambear hasta tarde en la oficina.
Insecto o animal pequeño.
Hay un bicho en la cocina, ¡sácalo!
Persona que se comporta de manera pretenciosa o elegante.
Esa chica es muy fresa, siempre viste de marca.
Tener una relación muy cercana con alguien.
Con mi hermana somos uña y carne, siempre estamos juntas.
Cortejar o conquistar a alguien.
Le está costando chinearse a esa chica.
Pues eso, cuando alguien es profesional de hacer y decir tonterías.
_Kiyo, se me ha caído al váter el móvil que acabo de comprar. _Vaya tela, tú no eres más tonto porque no te entrenas.
Persona chismosa o que delata a otros.
No le cuentes tus secretos, es un sapo.
Hacer algo sin un plan o preparación específica.
Decidimos ir de viaje a la buena de Dios y resultó ser increíble.
Dormir, irse a la cama. Viene de poner la oreja en la almohada.
_Chavales, ya tengo bastante por hoy, me voy a planchar la oreja. _Venga bro, mañana hablamos.
Persona que arruina o interrumpe la diversión de los demás.
No seas aguafiestas, deja que disfrutemos.
Dícese de algo cutre, mal aspecto, bajuno o que carece de preparación.
Bro, vamos al bar de al lado de tu casa que es to chano. Mira ese, que es to chano.
Jugar fútbol o participar en un partido.
Voy a taquear con mis amigos el sábado.
Estar castigado sin recibir ningún privilegio.
Después de romper la lámpara, me dejaron a pan y agua por una semana.
Aplastado o chafado.
Dejé caer el teléfono y ahora está todo escachao.
Estar cansado o agotado.
Después de trabajar todo el día, estoy fajúo.
Expresión para referirse cariñosamente a una persona de cabello claro o rubio.
Vamos a invitar a Mono a la reunión, seguro se divierte.
Algo que está muy bien o que es genial.
Ese nuevo carro está mamola, ¿cuánto costó?
Robo o asalto.
Hubo un atraco en la tienda anoche.
Engañar o hacer trampa.
No dejes que te embiucen en el juego.
Cosa, objeto o situación.
No entiendo esa vaina que me estás contando.
Comida.
Después del trabajo, siempre tengo hambre. Necesito jama.
Expresión para señalar que alguien se equivocó o cometió un error.
¡Te la bañaste con ese chisme falso!
Comida fría, generalmente embutidos y quesos.
En la merienda preparamos un fiambre delicioso.
Bromear o hacer chistes.
Nos reunimos en la tarde para recochar un rato.
Problema o lío.
Me metí en un embullo por no estudiar para el examen.
Caminar o ir a algún lugar a pie.
Como no hay transporte, vamos a hacer pata hasta la casa.
Estar muy lejos o en un lugar remoto.
La casa de Antonio está en la séptima puñeta, casi no pudimos encontrarla.
Conversar o charlar.
Nos juntamos para platicar sobre el proyecto.
Reparar un bache en la carretera.
Los trabajadores van a bachear la avenida principal.
Marihuana.
Algunos jóvenes fuman mota en secreto.
Estar agotado física o emocionalmente.
Después de la mudanza, estoy en las últimas, necesito descansar.
Bailar de manera desinhibida o con mucha energía.
En la boda, todos tiraron la chancleta hasta altas horas.
Persona ebria o intoxicada.
Después de la fiesta, quedó jincho en la calle.
Confusión o desorden.
Después del partido, hubo un zaperoco en las calles de celebración.
Término coloquial para referirse a una persona, amigo o compañero.
Hola güeón, ¿cómo estás?
Estar muy lejos o en un lugar remoto.
La casa de campo está en el quinto pino, pero nos encanta la tranquilidad.
Dinero.
Necesito más plata para poder irme de vacaciones.
En problemas o situaciones difíciles.
Estoy jodido con tantos gastos este mes.
Lejos, muy lejos. Viene de unos árboles que había por Madrid y donde la gente se iba al quinto pino para hacer cositas secretas.
_Oye tú dónde vives? _En Sevilla Este. _Joder tronco, eso está en el quinto pino, mejor quedamos en mi casa.
Engaño o intento de manipulación.
No me vengas con coba, sé lo que estás haciendo.
Estar vivo y en buen estado.
Después del accidente, todos pensaban que no sobreviviría, pero aquí estoy, vivito y coleando.
Arruinar o estropear algo.
No deberías huachafear la sorpresa, guarda el secreto.
Persona grosera o sin educación.
Ese conductor es un cafre, no respeta las señales de tránsito.
Comida típica venezolana, especie de panqueque de maíz relleno.
Vamos a la feria a comer cachapas.
Expresión del máquina de los bocadillos exgareados. Significa... que algo vaya bien frondoso y cargado. Con alegría, bien hecho, con ganas, ilusión.
_Vamos a cocinar un buen potaje! _Claro que sí hombre, que empape!
Tienda o pequeño establecimiento donde se venden productos varios.
Voy a la esquina al chino a comprar unas golosinas.
Sitio de desechos o basura.
El lugar parecía una chureca después del concierto.
Persona sin vergüenza o atrevida.
Le pidió el número de teléfono sin conocerla, ¡qué descarao!
Estar con resaca después de beber alcohol.
No puedo trabajar, estoy muy crudo.
Restricción vehicular basada en el último dígito de la placa para reducir la congestión del tráfico.
Hoy no puedo salir en carro, es pico y placa.
Césped o hierba en general.
Voy a cortar la yerba del jardín este fin de semana.
Estar en una situación difícil o comprometida.
Si no llegamos a tiempo, estamos al horno.
Persona que fuma marihuana o que está relacionada con su consumo.
En la universidad, hay muchos fumones en el parque.
Atracción romántica hacia alguien.
Ese chico me chifla, es muy guapo.
Estar borracho o ebrio.
Después de la celebración, quedó jincho y no podía caminar derecho.
Perderse en pensamientos, darle demasiadas vueltas a algo, generalmente sin importancia y sin una clara solución.
_No tendría que haberle dicho eso... estaba borracho. Vaya cagada. _Deja ya de comerte el coco, lo hecho está hecho, pídele perdón y listo!
Tener autoridad o mando en una situación.
Desde que ascendió, corta el bacalao en la oficina.
Dormir la siesta o descansar durante el día.
Después de comer, me voy a hacer la cucha un rato.
Estar ebrio o borracho.
Después de la fiesta, quedé curda.
Expresión para cambiar de tema o no hablar más de algo.
Hablemos de política, lo del trabajo es a otro costal.
Hace referencia a la sensación desagradable cuando suena algo que no te gusta o tocas algo que no te gusta. Sinónimo de dentera o grima.
Que tiricia me da que rayes la pizarra con las uñas.
Cansancio o aburrimiento extremo.
Después de la jornada laboral, llegué con una jartera que ni podía hablar.
Expresión de asombro, aceptación o acuerdo.
¡Órale! Esa fiesta estuvo increíble.
Cuando algo sale mal o no como se esperaba.
La presentación salió de Málaga, tuvimos muchos problemas técnicos.
Trabajar desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche.
En la cosecha, hay que laburar de sol a sol.
Sorbete o popote para beber.
Sirvieron las bebidas con pajillas de colores.
Tiempo de ocio o estar relajado sin hacer nada.
Hoy me toca güeveo en casa, sin planes.
Aceptar una situación o indicar conformidad.
Me voy a la tienda, ¿quieres algo? -Sobres.
Café negro o sin leche.
Prepárame un tinto bien cargado, por favor.
Esfuerzo y trabajo duro.
Con pico y pala logramos construir nuestra casa.
Persona presumida o fanfarrona.
Siempre habla de sus logros, es un verdadero mataperro.
Hace referencia a cuando en el cielo hay muchas nubes. Sinónimo de nuboso.
Joder que nublo está hoy el tiempo, parece que va a llover
Bromista o persona que juega a hacer bromas pesadas.
Siempre está haciendo bromas, es un verdadero ratón.
Arena fina y suelta de las playas.
Camina con cuidado, el jable puede estar caliente.
Interjección para expresar sorpresa o asombro.
¡Jolines, no esperaba verte por aquí!
Dinero suelto o cambio.
¿Tienes pelusa para el colectivo?
Salir a divertirse o pasar el rato.
Vamos a dar el rol por el centro.
Hacer el amor o tener relaciones sexuales.
Después de la cita, fueron a chirriar el catre.
Persona atractiva o guapa.
Mira qué churro que está ese actor.
Problema o situación complicada.
Estoy en un atado con el trabajo, no sé qué hacer.
Problema o dificultad.
Estoy en un peo con mi jefe, no sé qué hacer.
Decir tonterías o hablar sin sentido.
Cuando está nervioso, tiende a mandar fruta en la conversación.
Engañar o timar a alguien.
No te dejes encalomar por ese vendedor, seguro está intentando timarte.
Hombre atractivo o guapo.
Ese güiro siempre conquista a las chicas.
Evitar a alguien o algo.
Siempre trata de zafarle a sus responsabilidades.
Coquetear o intentar seducir a alguien.
En la fiesta, María le estuvo echando los perros a Juan.
Tortilla de maíz rellena de queso o frijoles.
En el desayuno, comí güirilas con crema.
Expresión para referirse a una persona atractiva o bien vestida.
Juan llegó bien chapinero a la fiesta, todos lo notaron.
Estar soltero o sin pareja sentimental.
Desde la ruptura, anda con la cuchara de palo.
Observar o mirar algo detenidamente.
Me gusta guachar las estrellas en la noche.
Hacer el amor o tener relaciones sexuales.
Después de la fiesta, fueron a rechinar el catre.
Reprimenda o corrección.
Mi jefe me dio un jalón de orejas por llegar tarde.
Agitar o mover algo con fuerza.
Antes de abrir la lata, es mejor zamarrearla para mezclar bien el contenido.
Expresión normalmente asociada a la conclusión mala de una situación o acción...
"-Como termino el partido- Pues valió verga, perdieron 5-0"
Una persona que no vale para nada, un liante, un mentiroso, avaricioso, torpe...
_Oye, he quedao con Manolo el del bombo. _Anda ya! No te juntes con ese, ese es un mequetrefe.
Pequeño accidente de tránsito sin consecuencias graves.
Tuvimos un tablita en la esquina, pero nadie resultó herido.
Trabajo bien remunerado pero estresante o demandante.
Conseguí una pega de taco en la construcción, pero las horas son largas.
Bebida alcohólica amarga y aromática, a menudo mezclada con gaseosa.
Vamos a tomar un fernet con amigos.
Ser débil o por lo menos aparentemente no parecer que puedas hacerle mucho daño a alguien.
_Kiyo, me lié con la novia del Andrés... como se entere me va a crujir. _Anda ya, el Andrés ese no tiene ni media ostia.