Quintana Roo

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Aventón

    En Quintana Roo, cuando alguien te da un ‘aventón’ es que te está llevando gratis en su coche. Sin embargo, si vas rumbo a la playa, ¡seguro terminas empapado de buena música y anécdotas playeras!

    "¿Vas pal' centro? Dame un aventón y pongo las chelas para después."

  • Echar la hoja

    Expresión que se usa para referirse a relajarse profundamente, generalmente en una hamaca bajo la sombra de una palapa, dejando que las preocupaciones se las lleve el viento caribeño.

    "Después de la chamba de hoy, me voy al patio a echar la hoja hasta que ya ni me acuerde qué día es."

  • Cerda

    Forma divertida y cariñosa de referirse a una amiga cercana cuando está siendo un poco desordenada o despreocupada por las normas, pero siempre con cariño.

    "¡Oye, cerda! ¿Y si mejor nos saltamos la clase y nos vamos a la playa?"

  • Estás de mirón

    Dicho para los que están chismeando o mirando con curiosidad descarada lo que no les importa.

    "¡Órale, Juan! Deja de estar de mirón y ayúdame con las chelas antes de que se calienten."

  • Echar la hielera

    Expresión usada cuando alguien se relaja a nivel experto con cervezas playeras. Implica que no haces nada más que concentrarte en vaciar la hielera.

    "El domingo me voy a la playa y pienso echar la hielera hasta que se ponga el sol."

  • Cantar gallo

    Frase que se usa para describir a alguien que se adelanta a contar tus secretos o mete la pata diciendo algo indebido.

    "¡No le vayas a cantar gallo a mi mamá sobre la fiesta del viernes, eh!"

  • Tomar la papaya

    Expresión usada para decir que alguien se atreve a hacer algo audaz o ligeramente arriesgado en tierras caribeñas.

    "¡Se atrevió a tomar la papaya y le pidió salir frente a todos!"

  • Varo

    A los quintanarroenses nos gusta tener nuestras palabras para billete, y 'varo' es el compa inseparable de esta tierra. Nadie quiere andar sin varo en Cancún, mucho menos cuando hay que armar la fiesta.

    "Ando bien rajado del varo después de pagar el antro anoche, pero estuvo épico."

  • Formarse en la cola

    Frase que se utiliza para referirse a las largas filas de turistas esperando para entrar a atracciones o comprar boletos. Es un deporte local tener paciencia en estas colitas.

    "Oye, bro, si vas al parque acuático mañana, prepárate para formarte en la cola porque andan cañones las filas."

  • Visión de tiburón

    Se refiere a tener la habilidad de identificar oportunidades sabrosas o jugadas estratégicas, especialmente en situaciones donde se puede sacar ventaja, como un tiburón avistando su presa.

    "Cuando vio esa oferta en la inmobiliaria, sacó su visión de tiburón y compró el terreno antes que nadie."

  • Ah madrear

    Cuando alguien va a ponerle demasiado empeño a algo, casi con furia y entusiasmo descontrolado, como si no hubiera un mañana.

    "Hoy tengo que ah madrear ese proyecto o el jefe me va a colgar de la palmera."

  • Armarse un pachangón

    Expresión usada cuando uno organiza una fiesta gigante, como si fuera el cumpleaños de la Tía Chayo en Cancún, con todo y mariachis.

    "No inventes, ¡quiere armarse un pachangón para celebrar que acabó temporada de lluvias!"

  • montada

    Expresión usada cuando algo está bien organizado o arreglado, como una fiesta o evento espectacular. Viene de la idea de haber 'montado' todo a la perfección.

    "Esa boda estuvo tan montada que parecía el carnaval de Cancún."

  • Llenar el tanque de limonada

    Expresión que usan para referirse a tomar una siesta bien merecida después de comer, muy típica cuando el calor aprieta y no quedan muchas ganas de seguir funcionando.

    "Después del ceviche, me voy a llenar el tanque de limonada un ratito bajo la hamaca."

  • andar corri'oleado

    Expresión para referirse a alguien que está súper apurado, como si estuviera escapando de un jaguar por la selva maya.

    "¡Andaba tan corri'oleado que hasta se le olvidó ponerse los zapatos antes de salir de la casa!"

  • Andar de fruta tropical

    Expresión para describir a alguien que está de fiesta en fiesta, disfrutando del Caribe, como si viviera en un eterno spring break.

    "Desde que llegó a Playa del Carmen, Juan anda de fruta tropical y no vuelve antes de las tres de la mañana."

  • Elevar el changarro

    Expresión usada para decir que hay que levantar o mejorar un negocio, especialmente si está un poco venido a menos. Porque en estas tierras, emprendemos con sol y ganas.

    "¡Ya le dije a Juan que necesitamos elevar el changarro! Si no traemos más cocos fríos, nos quedamos mirando la arena."

  • Carrerita

    Es un aventón o que te lleven en auto a algún lugar, generalmente sin seguir todas las reglas de tránsito. Ideal para llegar más rápido a la playa.

    "Oye, ¿me das una carrerita a la esquina? Si quiero llegar al desayuno antes que se acabe el ceviche."

  • Chévere

    Algo que está súper bien, genial o que da gusto, como cuando te encuentras con la brisa del mar y una piña colada perfecta.

    "¡El ceviche en el muelle estaba chévere, quiero volver todos los días!"

  • Chévere

    Expresión popular para decir que algo está buenísimo o que todo va sobre ruedas. Es como darle el ok pero con sabor caribeño.

    "¿La fiesta anoche? ¡Estuvo chévere, men! Hasta nos salió gratis la piña colada."

  • Ser chicle

    Expresión utilizada para referirse a alguien que siempre se pega a ti, como ese amigo que no te deja ni un respiro en las fiestas. Literalmente es el velcro de las relaciones personales.

    "Andaba tan amarrado con su novia anoche que parecía chicle; no lo dejó ni ir al baño solo."

  • Chompuchear

    Relajar o pasear con una calma brutal, como si no hubiera un mañana. Es la licencia local para la flojera máxima.

    "Ya terminé todo lo de la semana; ahora sí, a chompuchear en la hamaca todo el día."

  • Echarle crema a sus tacos

    Expresión que se usa cuando alguien está alardeando o exagerando sobre algo, poniéndole más 'sabor' del necesario a su propia historia.

    ""No le creas todo eso de la fiesta en el yate, no más le está echando crema a sus tacos pa' impresionar.""

  • Hacerse rosca

    Cuando alguien le da muchas vueltas a algo y al final no hace nada; básicamente, se echa para atrás o se raja.

    "El Carlos iba a venir a bucear con nosotros, pero como siempre, terminó haciéndose rosca."

  • Zapatizar

    Acción de escapar o salir rápido de una situación incómoda, como si tus zapatos tuvieran cohetes. Muy útil cuando te encuentras a alguien que solo habla de teorías conspirativas en la fila del supermercado.

    "Al ver que venía su ex con el nuevo galán, decidió zapatizar antes de que la situación se pusiera tensa."

  • andar de tribu

    Expresión para referirse a estar todo el día con tus amigos como una pandilla inseparable, compartiendo aventuras y desmadres bajo el sol caribeño.

    "Hoy no me busquen en casa, voy a andar de tribu con los compas por Playa del Carmen."

  • Heladazo

    Cuando de repente te congelas del susto o la sorpresa, igualito que un helado en el refrigerador pero esta vez es tu cara.

    "Juan iba caminando tranquilamente y ¡zaz! Casi se lo lleva la ola... le dio un heladazo al pobre."

  • Seco como pay de queso

    Dícese de alguien que es súper aburrido o que tiene una personalidad más plana que el horizonte del mar Caribe.

    "Juan no quiso ir a la fiesta ni hacer chistes, siempre tan seco como pay de queso."

  • enseñarte el tiburón

    Frase usada para decir que te van a dar un susto de esos que te erizan los pelos, generalmente en broma.

    "Cuando Juan vio su cuenta sin saldo, le dije: 'Te enseñaron el tiburón, ¿verdad?'"

  • Vino

    Forma caribeña de referirse a llegar a un lugar o evento, especialmente cuando uno llega con clase y actitud relajada, como un buen vino.

    "Ayer en la fiesta todos estaban aburridos hasta que Miguelito vino y animó el relajo."

  • Estar campechaneando

    Se dice cuando alguien está haciendo varios trabajos a la vez y va de un lado al otro, como si anduviera en bicicleta por toda la costa.

    "Desde que tengo la tienda y el tour de snorkel, estoy campechaneando todo el día."

  • Chacholófono

    Nombre cariñoso y algo burlón para referirse a un teléfono móvil que ya pasó de moda, pero que se sigue usando con cariño.

    "Mi hermano todavía usa ese chacholófono para jugar al Snake en lugar de comprarse un smartphone."

  • Jalar la playa

    Expresión costera que significa ir a relajarse o despejarse a la playa, generalmente con intenciones de no hacer nada y disfrutar del sol.

    "Ya estuvo bueno de tanto trabajo, vámonos a jalar la playa y echarnos unas chelas."

  • Echar la mano

    Frase que se usa para pedir o ofrecer ayuda, como cuando necesitas que alguien te saque las papas del fuego antes de que se quemen.

    "Oye compadre, échame la mano con el asado porque ya le ando metiendo carbón al guacamole."

  • Estar varado

    Dícese del estado financiero crítico que surge tras un maratón de tacos y guacamole en la playa, donde prácticamente quedas sin un centavo para la chela.

    "Bro, después de ese finde en Tulum, estoy más varado que lancha sin gas."

  • Estar en el mitote

    Frase que describe a alguien que siempre está metiéndose en lo que no le importa, especialmente en chismes y rumores. Como si tuvieras una fascinación loca por la farándula de la cuadra.

    "Mira a doña Lupe, otra vez está en el mitote queriendo saber quién se peló con quién ahora."

  • Cachar bandido

    Pillar a alguien en plena travesura o haciendo algo que no debería, como un verdadero detective del caribe mexicano.

    "¡No manches! Caché a mi primo bandido llevándose la última marquesita y todavía se hizo el inocente."

  • Efecto coctelero

    Es ese momento místico en el que, después de unos cuantos tragos en la playa, empiezas a bailar como si fueras la estrella del antro más exclusivo de Riviera Maya.

    "Ayer le dio el efecto coctelero a Juan y terminó bailando con una palmera hasta las tres de la mañana."

  • Tirar el chisme

    Expresión utilizada para referirse a estar insistiendo en contar o difundir un rumor o una historia sabrosa. Es como cuando no puedes soltar el hueso del cotilleo.

    "No manches, Juan anda tirando el chisme de la fiesta del fin de semana a todo el mundo, parece radio ambulante."

  • Climón

    Expresión utilizada para referirse a un clima espectacular perfecto para la playa, donde el sol está en su punto y la brisa te acaricia como una caricia divina.

    "¡Qué climón hace hoy! Vamos por unas chelas al Caribe, que el mar nos espera."

  • Puchero

    En Quintana Roo, llamar 'puchero' al coche es una forma graciosa y cariñosa de referirse a tu bólido, especialmente cuando te deja tirado en la carretera.

    "No me lo vas a creer, el puchero otra vez decidió que era buena idea no prender... ¡en medio del tráficón!"

  • Enseñarle el chisme

    Poner al tanto a alguien con la última noticia o chisme caliente del momento. Suele ser algo jugoso que todos quieren saber.

    "Oye, Lupe, ven acá, tengo que enseñarte el chisme de lo que pasó en la fiesta con Juanito."

  • Rechútame

    Expresión utilizada cuando necesitas que te devuelvan el balón o la oportunidad para intentarlo de nuevo, como si tuvieras una segunda oportunidad en una situación embarazosa o graciosa.

    "Después de calentar motores con las chicas, dije: '¡Órale, rechútame ese pase!', porque mi primer intento salió del estadio."

  • Lonchar

    En Quintana Roo, no solo se almuerza, sino que se 'loncha' cuando el hambre aprieta y hay una torta bien servida de por medio. Es una combinación ganadora entre lunch y panucho.

    "No llegues tarde a la fiesta, compadre, porque aquí en Quintana Roo será puro lonchar hasta reventar."

  • Echar la ola

    Expresión usada para referirse a cuando alguien intenta ligar o coquetear con otro, usualmente en una fiesta o evento social.

    "Anoche vi a Juan echando la ola con esa chica de la barra, parecía que le estaba vendiendo un tour por el Caribe."

  • Chévere

    Una forma de decir que algo está súper bien o que alguien es muy agradable y buena onda.

    "Oye, ¿cómo te fue en la playa? ¡Chévere! Los tacos al pastor estaban buenísimos y música en vivo de lujo."

  • Entregar el changarro

    Frase pintoresca para decir que se va a cerrar un negocio o terminar una actividad pa' siempre, casi como tirar la toalla pero en plan costeño.

    "Ya nos vamos entregando el changarro con esta tiendita porque los turistas ya no compran ni chicles."

  • levantarse con los tacos enrollados

    Expresión usada para referirse a alguien que se despertó súper temprano, como cuando uno ya tiene hambre y planes desde el amanecer.

    "¡A poco te levantaste con los tacos enrollados hoy! Ya estás listo para ir a la playa desde las cinco de la mañana."

  • Andar en modo zancudo

    Se refiere a alguien que siempre está high o loquito por tanta hierba que fuma. Como esos mosquitos que no paran de volar.

    "Ese vato ya anda en modo zancudo otra vez, se fumó hasta las plantas de la abuelita."

  • Ser un rueda

    Se dice de alguien que siempre está en movimiento, ya sea por trabajo, fiesta o chisme. Como una rueda, nunca se queda quieto.

    "Miren a Pablo, va de antro en antro. Ese cuate es un rueda, nunca para con sus pachangas."