¿Qué significa "Yuma"?

  • Forma coloquial de referirse a los extranjeros, especialmente a los estadounidenses. Se usa para hablar del que viene de fuera, siempre listo para las aventuras y, muchas veces, con billetera generosa.

    "Mira al Yuma ese, está más perdido que un pulpo en un garaje queriendo regatear por unos plátanos."

  • Mote para la tecnología o modas que vienen del extranjero, especialmente las que son consideradas modernas o extravagantes.

    "Esa cafetera que trajiste parece cosa de otro mundo, ¡más yuma no puede ser!"

  • Expresión para referirse a una fiesta o juerga que promete ser tan impresionante como las que marcan tendencia entre los extranjeros.

    "El sábado hay una yuma en casa de Luis, apúntate que va a ser de romper la pista con ritmo gringo."

  • El típico turista olvidadizo en su alquiler vacacional, que vuelve a la tienda insistentemente porque siempre olvida algo esencial con el lema: '¡Dos porfa!'.

    "Volvió el yuma al supermercado; se tomó dos cervezas calentitas y salió pidiendo un abridor. ¡Cada día lo mismo!"

  • En jerga juvenil, es la manera jocosa de llamar a alguien que piensa constantemente en irse del país, soñando con mojitos y música latina allende los mares.

    "Juanito ya se las pasa hablando como Yuma; dice que va a cambiar el Malecón por un apartamento frente al Central Park."

  • En contexto de chat español, es el amigo que siempre avisa de todo tarde, como los actualizaciones de una quedada o las novedades del grupo, creando sensación exótica y extranjera por su serena ignorancia.

    "Vamos al nuevo BBQ Groove y ahora llega el Yuma del Sergi diciendo que al final se hace en otra terraza. ¡Va dos horas atrasado!"

  • Apodo para los cubanos que regresan a la isla después de vivir un tiempo en el extranjero y vuelven con costumbres y actitudes adquiridas afuera.

    "Mira cómo trata de colarse en la cola, se nota que Miguelito volvió hecho todo un Yuma después de pasar tiempo por Miami."

  • Suele referirse al amigo que descubre algo que considera 'mega copado' pero que ya es viejo para todos, sintiéndose el explorador de América cada fin de semana.

    "Rodri nos invitó a su casa para jugar al Nintendo. ¡Qué Yuma, si en el barrio los pibes ya andan con la realidad virtual hace rato!"

  • Extranjero o persona no cubana.

    "En la playa, siempre hay muchos yumas disfrutando del sol cubano."

  • En el ambientillo local, llamar a alguien Yuma es equipararlo al típico angloparlante que intenta pedir rebujito en una feria andaluza con un acento torpe y una guía de frases hecha polvo.

    "Esa muchacha hablando con el vendedor de churros como si doblara una peli de sobremesa, ¡menuda Yuma se pega!"