Ayacucho, Perú

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Emedicina

    Así dicen en Ayacucho cuando alguien se pone a repartir consejos de vida como un médico receta pastillas; típico de esos 'doctores' sin título oficial.

    "Ayer la tía Juanita estuvo con su emedicina, diciendo que si como más quiwicha me enamoro rapidito. ¡No pierda la chamba de consejera!"

  • Jugarse la vida

    Expresión que se usa cuando alguien hace algo muy arriesgado o imprudente, como si fuera un verdadero Indiana Jones de barrio.

    "Ese muchacho se juega la vida cada vez que cruza esa pista llena de combis soltando huachaferías."

  • Real en la olla

    Dícese de una persona que está medio despistada o volando por las nubes. En Ayacucho, es como tener la cabeza hecha un caldero mezclado con pisco.

    "Oye, José está real en la olla, ni se enteró de que ayer fue su cumpleaños."

  • Chompa

    Chaqueta o suéter que te salva del frío andino tan pegajoso que ni ganas de salir al pasacalle te quedan sin una chompa bien abrigadora.

    "¡Oe causa, tráeme la chompa ah, porque está haciendo un fríazo que pela en la plaza!"

  • Qué caja

    Expresión para decir que algo es muy divertido o gracioso. No tiene nada que ver con cajas de cartón.

    "Ayer en la fiesta, Juan se cayó bailando salsa y todos gritaron '¡qué caja!' porque fue hilarante."

  • Estar en masa

    Dicho para aquella persona que está física y mentalmente descompuesta después de una noche loca de juerga. Como un zombie pero más 'ayacuchano'.

    "Causa, ni me llames hoy, después del tono de anoche estoy en masa total."

  • Llajtachay

    Es una expresión usada cuando sientes nostalgia o extrañas mucho tu tierra natal, como un lamento melancólico que solo se cura regresando a casa.

    "Desde que estoy en Lima, cada vez que escucho una huayno en la radio me viene el llajtachay."