Expresión utilizada para decir de manera sarcástica que algo es obvio, como esos cangrejitos campechanos que siempre salen del mismo lugar.
¿Crees que Pedro va a cocinar? ¡Claro que los cangrejos! Con suerte se calienta una sopa instantánea.
Acto de empezar las fiestas patrias desde temprano, aunque todavía falte para el 15 de septiembre.
Mira Juanito ya anda septiembleando con pozole y todo en pleno agosto.
Se usa para referirse a una persona que es novata o inexperta, como decir 'pollito recién salido del cascarón'.
No te preocupes por el nuevo, todavía es un pirix en esto de cargar las hamacas.
Curioso verbo que en Campeche significa mezclar el trabajo con un montón de plática y risas, sin ganas de sobrecalentarse la cabeza demasiado.
El Juan dice que anda muy ocupado chambiando, pero apenas lo ves está más para allá que para acá contando chistes.
Expresión campechana para decir que alguien está guapísimo, raro pero delicioso, como un buen platillo típico.
Vas al baile con esa facha y todos te van a decir: ¡pero qué estás chulo como pulpo en su tinta!
Expresión campechana que se utiliza para decir que alguien va súper apurado como si un tren lo estuviera persiguiendo.
¡Mira a Juan, salió de la casa como si le corriera al tren porque iba tarde para su clase!
Esta forma de chismear con tanta destreza que uno siente que su vida entera ha sido lamida como paleta en mitin. Nacido junto a los rumores más sabrosos del café campechano.
Cuidado con Petra, esa mujer es famosa por lo lengüeteada, provoca un torbellino de cuentos nomás tú tragas concha.
Expresión usada para describir a alguien que anda medio perdido o distraído, como si estuviera en su propio mundo o embobado.
¡Oye, primo! Deja de andar como por la química y ven a ayudarme con el asado.
Expresión campechana para echarse una siestecita o descansito rápido, porque en el calor del sureste, ¡pues ni modo de hacer otra cosa!
Después del almuerzo, me voy a mi hamaca a echar pata un rato. ¡Nos vemos más tarde!