Dícese de alguien que está en una racha de mala suerte, como si le hubieran tirado un mal 'yodo'.
Hoy perdí el bus y me olvidé la billetera; definitivamente estoy yodeado.
Expresión usada para referirse cariñosamente a un amigo cercano o compañero de travesuras. Deriva del nombre típico 'Vilca' combinado con una causa divertida.
Oye, vilcausa, ¿por qué no me contaste que el viernes era feriado? ¡Me hiciste levantar temprano!
Frase que se usa para referirse a alguien que está perdido en sus pensamientos o distraído, como si estuviera plantando papas mentalmente.
¡Oye! Juan está otra vez en la luna, debe estar sembrando sus papas en plena clase.
Expresión usada para pedirle a alguien que hable claro y directo, como un diamante que brilla por su transparencia.
Oe, compadre, no le des tantas vueltas al asunto, habla cristiano de una vez.
En Áncash atienden los partidos no solo jugando bien, sino también con un cebiche bajo el brazo. ¡Así se oye alentar aquí!
Oe compadre, ¿vas a atender al partido este domingo o te vas a rajar con eso del cumpleaños de tu abuela?
En Áncash, 'trazar' es mucho más que dibujar líneas; es cuando alguien planifica irse a una fiesta pero termina en un concierto de gallos con la cabeza llena de refresco.
Ayer pensábamos solo ir a cenar, pero al final nos trazamos y acabamos con una orquesta chichera hasta las seis de la mañana.
Frase que describe cuando alguien insulta tan rápido que no da tiempo de responder, te deja mareado del coraje.
En el partido de fulbito, Pedro me soltó un 'secundi' y quedé seco y volteado sin saber qué contestar.
Expresión usada para describir el acto de escaparse o huir rápidamente de una situación incómoda o potencialmente conflictiva; inspirado en el color rojo similar al de las luces de emergencia.
Cuando me preguntaron si había visto romper la ventana del vecino, me hice el loco y mejor la hice de rojo.
Frase que se usa para describir a alguien que está distraído o despistado, como si estuviera perdido en sus pensamientos en medio del campo.
Oye, Julio, deja de estar en la pradera y préstame atención cuando te hablo.
En Áncash, 'chica' es una afectuosa manera de referirse al aguardiente casero que pone a bailar hasta al más tieso.
Oye, trae la chica pa' calentar motores antes de la fiesta.
Expresión usada para referirse a alguien que no puede dejar de hacerle bromas pesadas a los demás; es un maestro del trolleo en versión serrana.
No invites a Juan al partido, siempre está mañoso y nos quita la pelota justo antes de anotar.
Modo jocoso de decir que alguien se controle o calme, como cuando te tomas un matecito para bajar la locura.
Oye, Juana, tanta bulla por un helado gratis. ¡Regularte un poco pe'!
Dícese del chiquillo que siempre se pasa durmiendo o está medio despistado. Siempre tiene cara de estar en otro mundo.
Ahí va el José, como siempre con cara de bebé rucutú... creo que ni despierto por la mañana cuando llegó al cole.
Frase utilizada para describir una situación o arreglo que no está funcionando bien, haciendo juego con esa vieja garantía inútil.
La moto de Juan va peor que chalina de garantía, ya la llevó al mecánico tres veces y sigue sin andar.
Expresión que describe estar perdido o despistado como si te hubieras pasado de vueltas con la música a todo volumen.
No le hagas caso a Juanito, que hoy está en gramola y no se entera de nada desde que lo dejaron sin almuerzo.
Expresión usada para describir a alguien que habla con la elegancia y astucia de un zorro; refiriéndose especialmente a aquellos que tienen labia o son persuasivos.
¡Oye compadre, te has ganado ese trato! No sabía que hablabas como un shiro.
Término ansioso por confundir la acción de dormir con una sesión extendida en el gimnasio del ronquido. Ideal para cuando el recuerdo te invade mientras echas la siesta.
Después de almorzar esa pachamanca, me quedé jateando como un oso.
Expresión que se usa cuando alguien está recibiendo muchas críticas o chismes, cual corneta de colegio el primer lunes del mes.
El Juan ya ni sale a la calle, anda diciendo tonterías con el profesor y ahora lo están oyendo fuerte en todo Huaraz.
Forma tierna y juguetona para referirse a algo o alguien pequeñito que despierta simpatía, igual cuando ves un perrito furioso pero es tan chiquito que solo da risa.
¡Ese gato chiquirriqui siempre se mete en mis zapatos!
Expresión que se usa para referirse a invitar o llevar a alguien a un lugar, pero también con el significado juguetón de 'robar' brevemente la atención.
Oye, me voy a jalar a Juana al concierto, dicen que va a estar buenazo.
Dícese del tipo que no se queda quieto ni un segundo, siempre está asomándose y fisgoneando como para enterarse de todo lo que sucede a su alrededor cual ventana humana.
Ese Pedro es un charcán, ni bien escuchó ruido en la calle, ya estaba pegado a la ventana viendo qué pasaba.
En Áncash, cuando alguien 'echa leña', está metiendo cizaña o azuzando un problema. Son aquellos que disfrutan viendo arder el bosque desde la barrera.
Deja de echarle leña al pleito entre Juan y Pepe, que ya bastantes broncas tienen.
Situación donde alguien actúa con manías de viejito aunque apenas pasa los treinta años.
¡Ay, Juanito ya está en sus treintaitantos! Se acuesta a las diez y le duelen las rodillas cuando hay humedad.
Técnicamente esto no tiene que ver con el mar, pero en Áncash se refiere a cuando alguien se alucina o piensa que es el centro de atención. Tal vez no evoca una ovación, pero seguro te hace rodar los ojos.
Mira a Juanito caminando como si le hicieran la ola solo por haberse comprado un celular nuevo.
Esta expresión se usa para referirse a alguien que está medio distraído o en su mundo de fantasía, como si estuviera perdiendo tiempo pensando en nada productivo.
¡Deja de jalar aire y ponte las pilas con la tarea!
Término que se usa para referirse a una persona que se mete en problemas por simple diversión.
Ah, ese Juan está hecho un chambeque; el otro día lo vi metiendo su bicicleta al orfanato solo para ver cómo los bebés seguían las luces.
Un pequeño problemita o fiasco, lo suficientemente molesto como para no ignorarlo pero sin tanto escándalo.
Oe compadre, vi que tu perro se escapó con el pollo del vecino. ¡Tremenda raspa te vas a meter al rato!
En Áncash, decirle a alguien que es una 'lámpara' significa que siempre está alumbrando sus logros y haciéndose notar. Básicamente, es esa persona que siempre busca ser el centro de atención.
¡Deja de ser tan lámpara! Todos ya sabemos que ganaste el concurso de baile.
Expresión para describir a alguien que está impecablemente vestido o arreglado, como si fuera a una fiesta elegante y brillara tanto como un diamante.
Caray, ayer vi al Jorgito en el mercado y estaba con brillo de diamante; ni parecía que iba a comprar papas.
Expresión usada cuando alguien hace algo muy tonto o sin pensar, como un resbalón mental. Equivale a hacer una tremenda tontería.
¡Este pata se metió una maracuyada! Le echó sal al café pensando que era azúcar.
Cuando alguien dice que va a un 'estadión' no se refiere al coloso deportivo, sino al momento monumental en que armas tremendo show por cualquier cosa. Es un escándalo digno de ovación.
Mira cómo le grita al cobrador del micro... ¡ese pata está haciendo su estadión completo!
Cuando uno está con toda la energía del mundo lista para darlo todo y más; pero también puede estar 'arrecho' si algo le molesta mucho.
Hoy estoy arrecho, voy a ganar todas las partidas de fulbito después de la escuela.