Lima

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estás en todas

    Frase usada para alabar a alguien que siempre tiene la solución o aparece justo cuando se le necesita, como un comodín de vida.

    "Oye, hermano, ¡estás en todas! Siempre tienes los mejores contactos para las juergas."

  • pulpín

    Se refiere a una persona joven e inexperta, especialmente en temas laborales o académicos. Proviene de 'pulpito', aludiendo a que todavía necesita abrir bien los ojos.

    "Ese pulpín no sabe nada de contratos aún, mejor dale un lapicero y que aprenda a la mala."

  • Más perdido que cama en terremoto

    Se usa para decir que alguien está muy confundido o desubicado, como si no supiera dónde está parado.

    "Cuando le preguntaron por el examen de matemáticas, Juan estaba más perdido que cama en terremoto; no tenía ni idea de qué tema era."

  • Matear

    Se refiere a quedarse en casa, bien arropado, viendo series o películas todo el día cuando hace mucho frío y no quieres salir ni a la tienda.

    "Este invierno me he pasado los domingos mateando con la manta más rica. No hay forma de que salga a congelarme por las calles de Lima."

  • Estar en la cancha

    Usado para decir que alguien está pasando por situaciones complicadas o tienen mucho que hacer, como un campo de batalla personal.

    "No puedo salir hoy causa, estoy en la cancha con todo el chamba atrasada."

  • Feazo

    Dícese del individuo que no es simplemente feo, sino que alcanza niveles extraordinarios de anti-estética visual. A menudo se utiliza con cariño entre amigos para bajarles los humos.

    "Oe, ¿qué pasó? ¡Estás más feazo que escuchar a tu tía cantar en karaoke después de dos chelas!"

  • Estar lampareado

    Frase usada para describir a alguien que está medio desorientado o abobado, como si una luz intensa lo dejara atontado.

    "Después de fiestear toda la noche, estaba tan lampareado que casi se mete al cuarto equivocado."

  • Venderse como pan de piquito

    Utilizado para describir algo tan raro o extraño que la gente lo compra simplemente por curiosidad, como si fuera arte de performance lleno de mística y canto de gaviotas.

    "Ese jersey con luces LED y sonido de cascabel se vendió como pan de piquito; todos querían uno aunque no hubiera sitio donde ponérselo."

  • Tener calle por Jirón de la Unión

    Cuando alguien es muy espabilado o tiene mucho mundo por frecuentar lugares concurridos, como el famoso Jirón de la Unión en Lima. Se dice del que se las sabe todas.

    "Ese pata sí que tiene calle por Jirón de la Unión. Siempre sabe dónde están las mejores juergas."

  • Pasta

    En Lima, 'pasta' no son fideos sino un sinónimo de dinero. Así que si andas sin pasta, es mejor no salir a la calle.

    "Oe, causa, ¿y pa' cuándo me vas a devolver esa pasta que te presté? Me tienes más ajustado que pantalón de marinero."

  • Está de la ptm

    Se usa cuando algo es increíblemente bueno o sorprendente. La expresión completa sería 'de la puta madre', pero en jerga limeña se acorta para que suene más bacán.

    "Oe, ¿has visto la nueva serie en Netflix? Está de la ptm, no te la pierdas."

  • Palta

    En Lima, decir que algo es 'palta' significa que es vergonzoso o da pena. Es como querer derretirte como una palta madura en el mercado de Magdalena.

    "¡Qué palta cuando entré al salón y todos estaban callados mirándome!"

  • Ser bien machazo

    Se le dice a alguien que actúa como si fuera muy valiente o rudo, pero más en rollo de hacerse el interesante y mostrar valentía exagerada, casi siempre para impresionar.

    "El Carlos anda diciendo que se enfrenta al frío sin casaca, pero cuando baja la temperatura, a ver quién es el primero en buscar su chompita. ¡Puro cuento del machazo!"

  • Asado como chuy

    Se dice de alguien que está muy enojado o molesto, como una llama peruana cuando la tocan sin permiso.

    "Después de perder el partido por un penal inventado, Juan estaba asado como chuy y no paraba de soltar palabrotas."

  • Estar en modo loro

    Se dice de alguien que no para de hablar, como si tuviera un botón de repetición infinita.

    "¡Causa! Ayer me encontré con la Sofi y estaba en modo loro, me soltó toda la historia del fin de semana."

  • Punto final

    Frase utilizada para zanjar una conversación o discusión acalorada. Cuando alguien dice 'punto final', significa que ya no hay nada más que debatir y se acabó la vaina.

    "Después de veinte minutos discutiendo quién tenía razón sobre qué ver en Netflix, mi vieja dijo: '¡Ya pues, punto final! Vemos lo que hay'."

  • Ir como pollo sin cabeza

    Ir a un evento familiar con múltiples compromisos y parientes charlatanes, intentando escuchar y responder a todos sin disfrutar realmente la comida.

    "En el almuerzo del domingo, Gabriela iba como pollo sin cabeza entre tías, primos y cuñados; terminó diciendo que 'feliz cumpleaños' en medio de una conversación sobre la economía."

  • Salado

    Se usa para describir a alguien que no pega una, tipo gafado de por vida. Todo le sale mal, como si tuviera una racha de fracasos recolectados.

    "Pobre Carlos, está más salado que papas fritas, se olvidó el aniversario y encima su perro le hizo popó en los zapatos."

  • Estar en la chimenea

    Expresión limeña que significa estar en un lío o problema del que es difícil salir, como si uno estuviera atrapado en la parte más caliente de una chimenea.

    "No le digas a mi viejo que rompí su reloj o voy a estar en la chimenea hasta Navidad."

  • Juntarse un tonazo

    Significa armar una fiesta improvisada que termina siendo épica, donde todo se sale de control en el mejor sentido.

    "Ayer fuimos a la casa de Juan y, sin planearlo, se juntó un tonazo que ni te cuento. ¡Hasta apareció un DJ!"

  • Chamba

    La chamba es ese trabajo que le metes punche y donde sudas la gota gorda, porque el ceviche y la Inca Kola no se pagan solos.

    "Oe, estoy buscando chamba urgente pa' tener mi chapa en verano."

  • Estar en todas

    Cuando alguien siempre tiene la respuesta perfecta o solución a cualquier problema, tipo MacGyver pero limeño.

    "Broder, si tienes un lío con la compu llama a Jorge, él está en todas y te lo arregla al toque."

  • Pata de perro

    Se refiere a alguien que siempre está en la calle, disfrutando del ocio y explorando cada rincón como un perro incansable.

    "Ese Juan es un pata de perro, ayer lo vi por Miraflores y hoy ya anda por Barranco."

  • Estar en la luna

    Frase que describe a alguien que está despistado o distraído, como si estuviera en su propio mundo.

    "Juan estaba tan en la luna ayer que se olvidó de traer su uniforme al partido. ¡Tuvimos que prestarle uno completo!"

  • Jamear

    Usada en la jerga limeña para referirse a comer con hambre voraz y sin miramientos. Ideal para describir ese momento cuando te devoras cualquier cosa que se cruce en tu camino después de salir del trabajo.

    "Salimos de chambear y fuimos a jamear unos chifas al toque, estaba con un hambre feroz."

  • Estar lobazo

    Expresión usada para referirse a alguien que se cree el galán del grupo, pero todos saben que no es tan así.

    "Míralo a Juan, está todo lobazo bailando en la fiesta y no suelta ni una."

  • Hijo'i'papá

    Se le dice a esos chicos que tienen todas las de ganar porque su papi les resuelve todo, desde el carro hasta la chamba.

    "Ese Juan es un hijo'i'papá total, lo ves por ahí estrenando auto nuevo cada año sin trabajar."

  • mamacha

    Forma cariñosa, y un poco zalamera, de referirse a la mamá; se usa cuando te conviene algo de ella.

    "Mamacha, ¿me haces un lomito saltado como solo tú sabes? Te prometo que lavo los platos después."

  • Hasti

    Se usa para describir a alguien que está apurado o con prisa.

    "¡Pucha! Salí tan hasti que se me quedó el almuerzo en la casa. ¡Qué roche!"

  • Estoy más perdido que cuy en tómbola

    Expresión usada para referirse a alguien que está completamente desorientado o no sabe qué hacer, como esos pobres cuyos que corren alocados en una rifa.

    "¿Tú entiendes el tema de la clase? Porque yo estoy más perdido que cuy en tómbola, ¡no entiendo ni papa!"

  • Ser un chancho

    Expresión divertida para describir a alguien que es muy sucio o desordenado, ya sea en su entorno o estilo de vida. En Lima, no hablamos de un animalito tierno, sino de tu amigo que no limpia su cuarto ni por decreto.

    "¡No seas chancho, compadre! Esa montaña de ropa no se va a lavar sola."

  • Doblar la esquina

    Frase usada en Lima para indicar que alguien ha salido a comprar licor en una bodega cercana, especialmente cuando ya está medio alegre.

    "Pásame las llaves, voy a doblar la esquina antes de que cierren y traigo más chelas para seguir la juerga."

  • Estar en la yema

    Estar en un lugar cómodo o en una situación perfecta, como tener el mejor asiento del cine o la mejor posición para ver un concierto.

    "Bro, este nuevo depa está en oferta y tiene vista al mar. ¡Estamos en la yema, causa!"

  • Habla, causa

    Expresión amigable para saludar a un amigo en la calle. 'Causa' es como decir compadre, brother o colega.

    "Habla, causa, ¿qué tal si vamos por una chelita después?"

  • Hacerla linda

    Expresión limeña que significa salir airoso de una situación complicada, triunfar o hacer algo extraordinario.

    "Pensé que iba a fallar en la presentación, pero al final la hice linda y el jefe me felicitó."

  • Lazo

    En Lima, un 'lazo' no es solo una cuerda decorativa; es más bien ese contacto inesperado y a veces incómodo al que siempre terminas invitando a la juerga porque tiene carro y te salva de apuros.

    "Conseguí un ride para el tono, el Chato es mi lazo, siempre me saca del apuro."

  • Estar en la luna

    Se dice de alguien que está despistado, perdido o simplemente no se entera de nada, como si su mente estuviera flotando por el espacio mientras aquí pasan cosas.

    "¡Oye, Pepe! No te olvides de traer las chelas para la fiesta... ¿Qué pasa contigo? Siempre estás en la luna, ya pareces astronauta."

  • Hacer una chamba de anuncio

    Frase para decir que algo está súper bien hecho, tanto que parece salido de una publicidad reluciente. Literalmente nivel pro.

    "Pata, tu floro fue tan bueno anoche que estuvo como chamba de anuncio. ¡La hiciste linda!"

  • Chancho

    'Chancho' en Lima no solo se refiere al animal de granja; también se usa para describir a alguien poco aseado o cuando se quiere hacer una colecta de dinero entre amigos.

    "¡Oe, juntemos chancho pa'l cumple del Chato! Cada uno pone diez lucas."

  • Estar en todas

    Se dice de alguien que siempre está al tanto de todo, en cualquier evento o situación, ¡nunca se le escapa nada!

    "Oye, ¿ya escuchaste del nuevo lugar de ceviches? Claro que sí, mi pana, tú sabes que yo estoy en todas."

  • Jato

    Es la manera cool de decir casa o el lugar donde vives. Se usa cuando quieres sonar más street en Lima.

    "Oye causa, ¿vamos a tu jato a ver las pelis que bajaste? Llevo cancha y gaseosa."

  • Estoy piña

    Expresión usada para decir que uno tiene mala suerte, como si siempre te tocara el lado malo de la moneda.

    "No me aceptaron en el trabajo y encima se me fue el bus. ¡De verdad estoy piña hoy!"

  • Parar en la esquina

    Decir que alguien está perdiendo el tiempo o dándose demasiada importancia estando sin hacer nada, como si esperara a algún transeúnte.

    "Oe, ya deja de parar en la esquina y ponte a chambear de una vez."

  • pulpina

    Palabra usada para referirse de forma cariñosa o divertida a una chica joven, especialmente si es un poco ingenua.

    "Esa pulpina no entendía ni papa cuando le explicaron cómo se usa el micro."

  • Gramazo

    Forma exagerada y divertida de decir que algo pesa mucho. No se trata solo del peso físico; también puede aplicarse a una situación o persona aburrida o pesada.

    "No seas tan gramazo, mano, deja de hablar de política en la jato."

  • Estar pal' queque

    Expresión usada para decir que alguien está muy cansado, agotado o hecho papilla.

    "Después de subir al cerro San Cristóbal, quedé pal' queque y solo quería mi cama."

  • Habla, pe

    Frase utilizada para apurar a amigos lentos o indecisos en el menú. Ideal cuando la fila del almuerzo está larga y el tiempo escaso.

    "Manitoooo, decide de una vez, o me muero de hambre aquí esperando... ¡habla, pe!"

  • Bregar

    Participar fervientemente en un platito de cebiche en el mercado, sabiendo que después viene la temida batalla digestiva, pero vale la pena por cada mordisco.

    "Cholo, estuve bregando ayer con ese cebiche bien ricotón, y aunque estuve pegado al trono toda la tarde, valió la pena cada bocadito."

  • Estar mostro

    Se usa para decir que algo está fenomenal, increíble o fuera de serie. Es un cumplido top en la jerga limeña.

    "¡Ese concierto estuvo mostro, compadre! Nos vamos a perder si no volvemos."

  • Pata de conejo

    Expresión usada para referirse a una persona que siempre tiene buena suerte, como si llevara un talismán.

    "Ese Juan sí que es pata de conejo, se ganó la Tinka y encontró pareja el mismo día. ¡Qué suertudo!"