¿Qué significa "Palta"?
-
Aguacate.
"Me encanta el pan con palta en el desayuno."
-
En Sevilla, decir 'estás de palta' implica que alguien anda más despistado que un turista sin GPS por Santa Cruz, como si vivieran metidos en su propia piel de aguacate ajenos al caos alrededor.
"María fue a comprar agua al súper y volvió con jamón ibérico... está de palta desde que comenzó la feria."
-
En Lima, decir que algo es 'palta' significa que es vergonzoso o da pena. Es como querer derretirte como una palta madura en el mercado de Magdalena.
"¡Qué palta cuando entré al salón y todos estaban callados mirándome!"
-
En Bogotá, se usa 'palta' para describir cuando un plan o evento resulta mucho mejor de lo esperado, tal como encontrar una palta ideal al abrirla.
"La fiesta de anoche en el rooftop fue palta total, hasta hubo DJs sorpresa."
-
En Mendoza, 'palta' se usa para denominar un caos vehicular donde todos tocan bocina y nadie avanza, haciendo referencia a un guacamole denso en Lima que no se mueve ni con aire.
"Sábado por la mañana y la ruta está hecha un palta completa. Parece que estacionaron todos para cosechar juntos las uvas."
-
En Buenos Aires, decir que alguien está 'en palta' significa que se encuentra en un estado zen o chill, como si su vida fuese tan suave y cremosa como una palta perfectamente madura.
"Después de ese masaje, quedé más en palta que yogui meditando en el microcentro."
-
En Monterrey, 'palta' se utiliza para referirse a alguien que es tan buena onda y tan fácil de lidiar, que su compañía trae la paz interior como un taco relleno del aguacate más mantequilloso.
"Cuando conocí al nuevo colega supe en esa primera charla de cafecito que el tipo era palta pura, hasta mi jefe dejó de ponerme metillas después de conversar con él."