Problema o situación complicada.
Estoy en una joda con el trabajo, no sé qué hacer.
Hacer el ridículo o quedar en una situación incómoda.
Con su comentario, se le cayó el zarzo en la reunión.
Hablar por hablar, chismeando o con mentiras
Pasaron horas echando habladera de paja sin sentido
Vivir dificultades o sufrimientos
En la mudanza, pasó roncha cargando cajas todo el día
Actuar de forma insensata o loca
Ese pana está loco de bola, se fue a escalar sin cuerdas
Calmarse o moderar la actitud
Estás gritando demasiado, bájale dos y habla normal o te echo de la casa!
Encontrarse en mala situación económica o emocional
Después de perder mi empleo, me quedé en la inmunda... ya ni duermo ni como, ni siquiera me lavo!
Persona odiosa, antipática
No lo invites, es un sangrón que critica a todos
Abrazar fuerte o también presionar a alguien
Le di un apretón a mi pana que no veÃa hace meses
Perder el control, pasarse de lo aceptable
Cuando criticaron su familia, se salió de la olla y le pegó a Felipe una patada en las pelotas
Estar disperso o en varios lugares, también con varias parejas
Ese chamo anda regado, cada dÃa lo ven con otra
Superar un mal momento o situación difÃcil
Ya pasé la ronca después de ese susto, me siento mejor
Ir en pensamientos extraños o confusos, a veces por sustancias
Ese pana anda con un viaje de teorías locas
Molestar de forma intensa y persistente
Deja de echar vaina brava, estoy ocupado ahora
Persona que adula para conseguir favores, lamebotas
No seas jalabola, haz tu trabajo sin andar lambuceando
Tener mucha energÃa o estar en modo fiestero
El DJ puso reguetón y la gente está encendida bailando
Término coloquial para referirse a una persona, similar a "amigo" o "chico".
¡Hola, chamo! ¿Cómo estás?
Algo que es genial, excelente o de buena calidad.
Esa fiesta estuvo bacán, lo pasamos increíble.
Estar enojado o molesto.
El profesor puso un examen sorpresa, y todos están arrechos.
Amigo o compañero cercano.
Mi pana y yo vamos al cine esta noche.
Oportunidad o suerte.
Conseguir entradas gratis fue toda una papaya.
Cosas viejas, desordenadas o de mala calidad.
No compres esa ropa, es puro chatarra.
Insecto o animal pequeño.
Hay un bicho en la cocina, ¡sácalo!
Engaño o intento de manipulación.
No me vengas con coba, sé lo que estás haciendo.
Expresión usada para referirse a iniciar la fiesta uno mismo, básicamente sin esperar por nadie más. También se usa cuando alguien se autosatisface en cualquier contexto.
Anoche me tocó ir solo a la rumba, así que mejor decidí tocarme el timbre y arrancar la diversión.
Persona tonta o ingenua.
No seas pargo, eso es obvio.
Bono o regalo recibido, especialmente durante la temporada navideña.
Con el aguinaldo, compré regalos para toda la familia.
Persona que gusta de contar chismes o rumores.
No le digas nada a Juan, es muy chismoso.
Persona de clase alta o con actitudes pretenciosas.
Esa chica siempre actúa de manera sifrino.
Sitio donde se venden bebidas alcohólicas.
Vamos al empate a tomar unas cervezas.
Baile y música folklórica venezolana.
En la fiesta, bailamos un joropo muy animado.
Arma de fuego grande o algo que destaca por su tamaño.
Esa chica tiene un trabuco de bolso, ¡es enorme!
Persona pegajosa o que no da espacio personal.
Ese tipo es una lapa, no me deja tranquilo.
Comida típica venezolana, especie de panqueque de maíz relleno.
Vamos a la feria a comer cachapas.
Último en una fila o cola.
Espérame en la colita del cine.
Contar historias o chismes.
Nos reunimos en la plaza para echar los cuentos.
Salirse con la suya o ganar en una situación.
En la discusión, Laura se llevó el ponché con sus argumentos.
Término coloquial para referirse a una persona de manera informal, similar a "tío" o "tipo".
Ese güevón siempre tiene historias divertidas.
Judía o frijol negro.
Hoy para cenar, preparé una caraota deliciosa.
Situación o actividad molesta o aburrida.
Ir al banco siempre es una mamera.
Cometa o juguete volador.
En el parque, volamos el papagayo que hicimos ayer.
Persona chismosa o que delata a otros.
No le cuentes tus secretos, es un sapo.
Expresión usada para referirse a quedarse dormido profundamente o por mucho tiempo. Literalmente, implica darse un paseo largo por el mundo de los sueños.
Después del almuerzo navideño, voy a echarme una maleta hasta que enciendan los fuegos artificiales.
Problema o dificultad.
Estoy en un peo con mi jefe, no sé qué hacer.
Gato o felino pequeño.
Encontré a un tigrito abandonado en la calle.
Situación o actividad aburrida o molesta.
La reunión fue un tostón, no decidimos nada.
Hacerse la manicura o pintarse las uñas.
Voy al salón a pintarme el dedo para la fiesta.
Persona astuta o que siempre tiene respuestas ingeniosas.
No te metas con él, es un patín, siempre tiene la respuesta correcta.
Tortuga terrestre de caparazón abovedado.
Fuimos al río y encontramos un morocoy cerca de la orilla.
Recipiente grande para servir bebidas.
Sirve el jugo en la ponchera para todos.
Deuda o dinero prestado.
Juan está fiao conmigo, me tiene que pagar.
Expresión para indicar disposición a ayudar o servir.
Si necesitas algo, estoy a la orden para ayudarte.
Conseguir pareja o atraer a alguien.
En la fiesta, Juan logró ligar con la chica que le gustaba.
Decir mentiras o exagerar la verdad.
No le creas, siempre está echando los tacos para impresionar.
Salir al aire libre o disfrutar del clima.
Vamos al parque a tomar el fresco en la tarde.
Ganar dinero o encontrar una forma de sustento.
Después de tanto esfuerzo, por fin me gané el billete.
Salir de fiesta o divertirse en eventos sociales.
Este fin de semana vamos a rumbear hasta el amanecer.
Coquetear o demostrar interés romántico.
En la reunión, Juan le estuvo echando pichón a María.
Dinero o efectivo.
¿Tienes una fula para el taxi?
Hablar o charlar.
Vamos a cascar un rato en el parque.
Frase para advertir a alguien que esté alerta o atento, porque se puede venir algo bueno o malo.
Cuando vayas al mercado con tanto billete suelto, ¡mejor estar mosca!
Discutir o pelear con alguien.
Después del partido, se cayeron a cobas en el vestuario.
Diversión o entretenimiento.
Anoche tuvimos un vacilón en casa de Juan.
Expresión que indica tomarse un tiempo para descansar y relajarse, generalmente mirando al infinito sin hacer nada.
Después del almuerzo, me fui a la hamaca a echarme un horizonte.
Convertir algo en un desastre o causar desorden.
Querían organizar la fiesta, pero la volvieron chicha con tantos cambios de plan.
Intentar agradar a alguien de forma exagerada para conseguir un favor.
Está haciéndole la rosca al jefe para ver si consigue un aumento.
Forma colorida de decir que alguien está llorando intensamente, con todo y moquera escandalosa.
Cuando le dijeron que había perdido su teléfono en la rumba, comenzó a echar el pendejúo sin pena alguna.
Quedarse absorto o atontado, sin reaccionar.
Cuando me hablaron en inglés, me quedé pajarito, no entendí nada.
Enfadar a alguien mucho, irritarlo.
No le hables de política a mi tío, le saca la piedra de inmediato.
Expresión usada cuando se quiere procrastinar o evitar hacer algo importante y en vez de eso, optar por el plan B de mínimo esfuerzo.
Iba a ponerme a estudiar, pero creo que mejor voy a llamar al delivery, ¿tú sabes?
Expresión venezolana que significa esforzarse al máximo en una tarea. Literalmente no tiene nada que ver con un ave, pero sí con ponerle ganas a algo.
Si quieres coronar esos exámenes, tienes que echarle pichón como si tu vida dependiera de eso.
Expresión usada para decir que estás listo, en excelente estado o súper bien arreglado, como un árbol de Navidad. También puede significar que alguien está muy animado o lleno de energía.
¡Mira cómo vino Juan a la fiesta! ¡Está pa' chacharo con esa pinta!
Verbo criollo usado para describir cuando alguien se la pasa quejándose o inventando achaques como si viviera en un hospital, pero en realidad goza de buena salud.
Ese pana anda hospitaliando desde que le dio un resfriado y ya montó cama pa' toda la familia.
Expresión usada para decir que alguien está coqueteando intensamente con otra persona, casi persiguiéndola.
Mira a Juan, ya le está echando los perros a María, a ver si esta vez liga.
Persona de mal genio o de mal humor.
No le hables, está maluco hoy.