Monagas, Venezuela

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • estar raspao

    Dícese de la persona que ha sido descubierta haciendo algo sospechoso o indebido, quedando prácticamente expuesta a las consecuencias.

    ""Chamo, si sigues mandando mensajes por el celular en clase, vas a estar raspao cuando llegue el profe.""

  • Echar el carro

    Forma divertida de decir que alguien está exagerando o mintiendo descaradamente, como cuando tu primo dice que levantó 100 kilos solo en el gimnasio.

    "Juan me dijo que tiene un Ferrari en el garaje... ¡ese sí sabe echar el carro!"

  • Jartarse

    Ponerse las botas comiendo hasta reventar. Si comes tanto que ya no puedes moverte del chinchorro, te has jartado con ganas.

    "Ayer en la fiesta de Pepe, me jarté de empanadas y terminé durmiendo en el sofá como si nada."

  • Mediano

    Así le dicen al café que es ni muy fuerte ni cargado de agua. Un equilibrio perfecto para empezar el día con buena vibra.

    "Pana, dame un mediano pa' espabilar esta mañana que queda una jornada larga en la finca."

  • Echarse un caramelo

    Expresión usada para referirse a alguien que se da un gusto o capricho, especialmente si es algo costoso o llamativo. Es como decir que te estás regalando un pequeño lujo.

    "Después de cobrar la quincena, me voy a echar un caramelo con esa cena en el restaurante fino."

  • Andar como un globo

    Expresión usada para describir a alguien que está desorientado o perdido, como un niño cuando suelta el hilo de un globo y lo ve flotar en el aire.

    "¡María llegó a la fiesta tarde y andaba como un globo intentando encontrar la música!"

  • Echar un pie

    Expresión utilizada para decir que alguien va a visitar o salir brevemente. También puede referirse a bailar.

    "Chamo, voy a echar un pie pa’ casa de Carla para charlar y después echamos un pie en la fiesta."

  • estar en percha

    Expresión usada para describir a alguien que luce impecable, bien vestido y con estilo, como si estuviera exhibiéndose en una tienda.

    "Llegó al cumpleaños de Ana estando en percha; parecía que iba a una pasarela y no a comer torta casera."

  • echarse una visita

    Expresión utilizada para sorprender a alguien con una aparición inesperada pero casual como pasar por la casa de un amigo sin avisar.

    "Chamo, ayer en la tarde decidí echarme una visita por la casa de Juan y lo encontré todavía en pijama viendo comiquitas."

  • Gallada

    Conjunto de amigos inseparables, casi como un equipo de fútbol pero para todo tipo de desastres.

    "Ayer salí con mi gallada y terminamos en una rumba que ni te cuento. ¡Qué noche, chamo!"

  • Atravesar el túnel

    Expresión utilizada para referirse a pasar por una situación difícil o incómoda, pero con la esperanza de que al final haya un respiro o solución.

    "Hermano, este mes ha sido tan complicado que siento que estoy atravesando el túnel... ¡pero pronto veré la luz!"

  • Reventar el monte

    Expresión utilizada para referirse a la acción de destacar o llegar con toda la actitud y energía a una fiesta o reunión, dejando a todos boquiabiertos.

    "Esta noche vamos a reventar el monte en la fiesta de Pedro; ¡prepárate para hacer historia!"

  • Está de yuca

    Expresión usada para referirse a alguien que no está entendiendo o captando nada de lo que sucede; como si su cerebro estuviera en modo vegetal.

    "Le expliqué mil veces cómo usar el control remoto, pero mi primo sigue ahí: ¡está de yuca!"

  • Patacón

    Se utiliza para referirse a un joven alocado y despreocupado que siempre está buscando la próxima aventura, sin importar las consecuencias.

    "Ese patacón de Luis se fue en moto al río porque escuchó que había una fiesta salvaje."

  • Encandilarse

    Quedar completamente deslumbrado o embobado por algo o alguien, como si te hubieran lanzado un foco en la cara. Puede ser por amor, belleza, un chiste buenísimo o una arepa rellena hasta el tope.

    "Desde que la vio, Raúl anda encandilado y no deja de hablar de lo divina que es."

  • echar plaza

    Utilizar como excusa 'voy para la plaza' cuando realmente vas a vaguear un rato o hasta a comerte una empanada sabrosa sin que te echen broma por vago.

    "Chamo, si me llama mi mamá dile que fui con Pedro a echar plaza y no al dominó."

  • Zarpar los pelones

    Esta expresión se usa para referirse a salir corriendo o escapar rápidamente de una situación incómoda, como si estuvieras huyendo por tu vida.

    "Cuando vi que la vecina estaba sacando sus fotos de vacaciones, no me quedó otra que zarpar los pelones antes de quedarme atrapado."

  • Cicatrizar la arepa

    Coloquialmente utilizado para referirse a terminar de hacer algo o solucionarlo completamente. Así como una herida que finalmente cierra y sana.

    "Después de tanto lío con el carro, por fin logré cicatrizar la arepa y ahora anda como nuevo."

  • Tibiecito

    Persona que está en la cuerda floja: ni caliente ni frío; como el suéter de la vecina cuando te lo quedas para dormir.

    "Ese Juan se me hace muy tibiecito, nunca sabe si ir al río o quedarse en casa viendo novelas."

  • Ancho como papelón

    Expresión que describe a una persona prepotente o que se cree el centro del universo, pero en realidad está más inflado que una arepa con aire.

    "Desde que lo ascendieron anda ancho como papelón, casi no cabe por la puerta con tanta presunción."

  • Tirar la pata

    Expresión usada para describir el acto de aprovecharse del otro o sacar ventaja descaradamente.

    "¡Ese pana siempre tira la pata cuando es hora de pagar la cuenta!"

  • Oscurito

    Dícese del momento perfecto para una escapadita romántica o traviesa que aprovecha la falta de luz para evitar chismes y ojitos curiosos.

    "Mira, Luisa, nos vemos al oscurito detrás de la bodega pa' que nadie se entere."

  • Rangonear

    Darse un paseo sin rumbo fijo, como cuando sales a pasar el tiempo o echar un vistazo aunque no haya nada interesante por ahí.

    "Después de almorzar nos fuimos a rangonear por el centro a ver si pillábamos algo divertido."

  • Estar como una pepa

    Cuando alguien anda impecable, vestido de punta en blanco y listo para romper corazones. ¡Ni un pelo fuera de lugar!

    "Hoy mi primo llegó a la fiesta estando como una pepa, hasta el perro le estaba lanzando miraditas."

  • Ponerle sabor al sistema

    Expresión usada para animar a alguien a hacer las cosas con entusiasmo y un toque personal. Como quien adereza un plato insípido, pero aplicado a la vida y sus situaciones cotidianas.

    "Compadre, si vas a cantar en la fiesta, ¡ponle sabor al sistema y sácate unos pasitos sabrosos también!"

  • Estrellao

    Término utilizado para referirse a alguien que anda en la mala suerte o pleno desastre.

    "Compadre, hoy estoy estrellao, se me cayó el café encima y además se me dañó la moto."

  • Dulcito de lechosa

    Expresión que se utiliza para referirse a algo o alguien muy agradable y encantador, como ese postre típico lleno de cariño del oriente venezolano.

    "Ese pana es un dulcito de lechosa, siempre está dispuesto a echarte una mano con una sonrisa."

  • Más perdido que maleta de gitano

    Frase usada para describir a alguien que anda extraviado o sin rumbo claro, aludiendo al estereotipo de la vida nómada.

    "Desde que salió a buscar trabajo, está más perdido que maleta de gitano. A ver si aparece pa' la cena."

  • Entregarse al chucuto

    Frase monaguense para referirse a alguien que se lanza con todo en una fiesta o baile, sin importar las consecuencias.

    "Diana se entregó al chucuto anoche y hoy amaneció abrazada a la resaca."