Pues eso, cuando alguien es profesional de hacer y decir tonterías.
_Kiyo, se me ha caído al váter el móvil que acabo de comprar. _Vaya tela, tú no eres más tonto porque no te entrenas.
Te van a echar una buena bronca, te vas a llevar una multa o una paliza, depende de si estás molestando a la policía o a una pandilla de chungos.
_Aparcamos aquí mismooo! _No kiyo, yo no aparcaría ahí, que como venga la guardia te va a crujir.
Dícese de la persona que no está atenta, que está torpe, no mira por dónde va, se le caen las cosas...
Kiyo paco, no veas si estás empanao hoy colega...!
Se le dice a una persona cuando demuestra destreza o perspicacia.
Mi hija tiene un arte cosiendo que no te lo puedes ni imaginar
Se le dice a alguien cuando lo que dice o hace parece no tener sentido, es absurdo o no es oportuno.
-Mama quiero ser artista +Calla hijo, tienes cosas de bombero retirao
Expresión usada para referirnos que hace mucho frío.
Killo compadre, vaya pelúa que hacía esta mañana cuando me fui a trabajar.
Mucho, una cantidad bastante grande de algo.
_Qué pechá de trabajar me he pegado esta semana. _Bien por ti, vas a ganar una pechá de dinero.
Un refrancito guapetón que se usa con la gente que te aconseja y te sugiere cosas que ellos mismos luego no hacen. Una forma sutil de decirles que se callen un poquito.
_Deberías comer más proteínas saludables y así tus músculos desarrollarán formas intermomeculares. _Sí sí, consejo vendo y pa mí no tengo, tú deja que me coma mi chorizo tranquilo.
Puede significar muchas cosas, aunque normalmente indica cabreo o molestia.
_Oye que al final no voy a ir a eso, que no puedo. _Ojú! tú siempre igual, cambiando de plan a última hora. Pues que te den.
Se usa para decir que sí, cuando la otra persona se cree que es no. Una forma de sí rotundo.
_Yo no creo que el Lolo sea capaz de hacer eso. _No ni ná!
Esta expresión se usa en Andalucía cuando algo sale mal y necesitas quejarte con fuerza o incluso insultar a alguien, pero sin que nadie se ofenda personalmente. Es como un comodín para quejarte cuando te van mal las cosas, cuando algo no sale como esperabas.
Ya me he manchado el pantalón blanco! Me cago en la madre que parió a Panete!
Se dice cuando una persona está inspirada, tiene mucho arte, dice cosas que simplemente tienen sentido, van más allá de la mera lógica formal, están llenas de sabiduría.
_ Tío, hoy es más que mañana y mañana es más que hoy, sin cuentos y sin prisas, caminamos hacia un avenir emergente. _ Jaja, qué bueno picha, hoy estás sembrao!
Expresión usada para decirle a alguien que está exagerando o alardeando demasiado, suele ir acompañada de una sonrisa o un tono juguetón.
"¿Tres novias en una noche? ¡Quillo, te flipas!"
Cuando una persona le pregunta a otra que cómo está, normalmente después de estar un buen tiempo sin verse.
_Hombre Juaaaaan! cuánto tiempo! _Iyooo!, qué pasa con tu rollo? dónde te metes?
Se usa pa decir que algo está perfecto, no se puede mejorar de ninguna manera, algo que está muy muy muy pero que muy bien!
_Oyeee, tengo una idea, vamos a zamparnos unas tortillas de papa. _Oook, canelita en rama!
Expresión para indicar que algo llega tarde o en el momento menos oportuno.
¡Vienes con la ayuda a buenas horas, mangas verdes!
Advertencia para que no se haga algo bajo ninguna circunstancia.
Ni se te ocurra tocar mis cosas, ¿entendido?
Trabajo mal hecho o de mala calidad.
Contraté a un fontanero y hizo una auténtica chapuza en el baño.
Decir algo acertado o encontrar la solución correcta.
Cuando le pregunté, dio en el clavo con la respuesta.
Ser atrevido o descarado en situaciones inapropiadas.
Pidió un aumento después de llegar tarde todos los días, tiene más morro que espalda.
Cambio de tema o asunto, dejar algo atrás.
Ya discutimos suficiente sobre eso, a otra cosa, mariposa.
Tener una relación muy cercana con alguien.
Con mi hermana somos uña y carne, siempre estamos juntas.
Estar dormido o descansando.
Después de un día agotador, estoy en las manos de Morfeo en cuanto me acuesto.
Engañar o dar algo de menor calidad de lo esperado.
Me vendieron un teléfono nuevo y resultó ser viejo, me dieron gato por liebre.
Ir directo al grano o al punto principal.
Perdona que sea directo, pero voy a lo que voy, necesito tu ayuda.
Pa expresar que alguien está loquísimo, que se le va la pinza, que tiene un mágico ápice de locura
El nota ese está más colgao que mis huevos, ayer se comió una pizza pa desayunar y luego se fue a dar un paseo en pelotas
Adjetivo que describe a alguien que está en las nubes o un poco despistado, como si viviera permanentemente con jet lag.
Juan está tan pasao que el otro día saludó a su reflejo en el escaparate creyendo que era su primo.
Expresión usada para referirse a tomar el sol en la playa hasta quedar frito como un pescaíto, sin ninguna vergüenza.
Ayer me eché un planchazo en la playa y terminé más rojo que un tomate, ¡pero qué bien lo pasé!
Una tontería, chorrada. Algo que no vale pa ná.
_Iyo me voy a comprar una funda para mi cepillo de dientes. _Anda ya, déjate de pamplinas.
Conocer todos los chismes del barrio como si fueras el canal de noticias local. Si algo se cuece, tú ya lo sabes.
Paco siempre está al cabo la calle; ya sabía que Mariló y el panadero andaban liados antes de que pasara.
Acción de calcular cuánto tiempo vas a quedarte en una feria antes de que te vacíen los bolsillos, pero con gracia y compás.
Mira que tengo que tarifar bien, porque como me despiste, entre el pescaíto frito y las sevillanas, voy a tener que pedir un adelanto.
Que no vale nada, que no te importa ni lo más mínimo, de poca calidad.
_Oye, ¿qué tal estuvo la peli esa que viste ayer? _Tss... una mierda pinchá en un palo, vaya desperdicio de tiempo. _Verdad, ya no hacen pelis buenas.
Expresión que andaluces usan para referirse a tomar una cerveza en el bar, aunque el 'punto' puede llevar a varios.
Voy a salir con los colegas y echarnos un punto antes de la fiesta.
Expresión que se usa para describir algo o alguien que llama la atención por ser impresionante o extraordinario, generalmente aplicable a personas que arrasan en cualquier fiesta.
El Juanito llegó con un coche nuevo y todo el barrio comentó: '¡Ese huele a peazo!'
Expresión usada para decirle a alguien que está siendo tremendamente molesto o insistente, tanto que cargar con una vaca parecería un suspiro comparado con aguantarte.
¡Venga ya, suelta el tema Juanito! Eres más pesado que una vaca en brazos con eso de la cena del sábado.
Hacer algo con alegría, ahora. Vamos ahora mismo, ya, de inmediato!
_Kiyo quieres ir a correr un rato? _Venga, vamos que nos vamos!
Cuando algo está perfecto, inmejorable, bien, excelente.
_Kiyo qué tal el café? _Ufff!, Canelita!
Cuando algo sale mal o no como se esperaba.
La presentación salió de Málaga, tuvimos muchos problemas técnicos.
Expresión para pedir silencio o discreción.
¡Chitón, que estoy intentando escuchar lo que dicen!
Estar lleno de gente o cosas, hasta el tope.
El metro va siempre petao a estas horas.
Persona fanfarrona o que presume mucho de sí misma.
No soporto a Juan, siempre está siendo un pavero contando sus éxitos.
Estar sin dinero o en una situación económica precaria.
Después de pagar todas las facturas, me quedé a dos velas este mes.
Estar mareado o confundido.
Con tanto movimiento en la montaña rusa, me quedé mareao.
Tener autoridad o mando en una situación.
Desde que ascendió, corta el bacalao en la oficina.
Estar agotado física o emocionalmente.
Después de la mudanza, estoy en las últimas, necesito descansar.
Estar incómodo o fuera de lugar en una situación.
En la reunión de negocios me sentí como un piojo en costura, no entendía nada.
Sentir una gran presión o agobio.
Con tantos problemas, siento que se me cae la casa encima.
Hablar o divagar sin venir a cuento, perder el hilo de la conversación.
Empezó hablando de política y se fue por los cerros de Úbeda.
Estar distraído o pensando en algo diferente.
Le pregunté por el informe y estaba en Babia, ni se enteró.
Analizar o comentar algo después de que ha sucedido.
Siempre es fácil hablar a toro pasado, pero en el momento nadie sabía qué hacer.
Estar castigado sin recibir ningún privilegio.
Después de romper la lámpara, me dejaron a pan y agua por una semana.
Dormir brevemente o tomar una siesta.
Después de comer, me voy a echar una cabezadita en el sofá.
Estar distraído o pensar en algo diferente a lo que sucede.
Durante la reunión, estaba en las nubes y no escuché nada.
No saber o no entender algo.
En la clase de matemáticas, siempre estoy pez, no entiendo nada.
Estar en un lugar con total confianza y sin restricciones.
En la fiesta, entró como Pedro por su casa y ni saludó.
Ayudar o colaborar con alguien en una situación difícil.
Cuando me quedé sin coche, mi amigo me echó un capote y me llevó al trabajo.
Ser muy astuto o inteligente.
Juan siempre encuentra soluciones, es más listo que el hambre.
Salir de fiesta o de juerga, especialmente de forma intensa.
El sábado nos fuimos de picos pardos y volvimos a casa al amanecer.
Algo que no tiene mucho impacto o importancia, algo simplón que pasa desapercibido
_Kiyo cómo estaba la película, te ha gustao? _Tsss.... ya tu sabe picha, ni chicha ni limoná!
Término afectuoso usado para referirse a un teléfono móvil de última generación, especialmente si tiene más funciones que una nave espacial.
¡Vaya movilaco que te has comprado! Con eso puedes hasta freír huevos, shurmano.
Mantener una actitud positiva frente a las adversidades.
Aunque llueva, siempre digo a mal tiempo, buena cara y sigo adelante.
Estar perdido o no tener rumbo.
Después de perderse en el bosque, admitió que había ido a por uvas.
Intentar olvidar o ignorar algo desagradable.
Después de la discusión, decidieron echar tierra al asunto y seguir adelante.
Decir algo con sinceridad y sin rodeos.
Le dije a calzón quitao lo que pensaba de su actitud, sin pelos en la lengua.
Comer en exceso hasta quedar satisfecho.
En la barbacoa me puse morado de carne, estaba deliciosa.
Ser el mejor en algo o destacar en alguna habilidad.
En el equipo de fútbol, Juan siempre es el pichichi, marca la mayoría de los goles.
Estar de mal humor o enfadado.
Después de perder el tren, estuvo de gorra todo el día.
Hablar mucho o ser muy hablador.
Cuando está nervioso, empieza a hablar por los codos y no para.
Estar en una situación sin control o en manos del destino.
Después del accidente, solo podíamos esperar, estábamos en las manos de Dios.
Ser una persona fuerte, decidida y capaz de defenderse.
No intentes engañar a Marta, es de armas tomar y descubrirá la verdad.
Es preferible hacer algo tarde que no hacerlo en absoluto.
Aunque llegó una hora tarde, dijo más vale tarde que nunca y se disculpó.
Desviarse del tema principal o enredarse en asuntos secundarios.
Empezó hablando del proyecto y se fue por peteneras hablando de su vida personal.
Estar muy lejos o en un lugar remoto.
La casa de campo está en el quinto pino, pero nos encanta la tranquilidad.
Expresión que se usa para describir a alguien que se queda muy quieto o paralizado, como si estuviera lesionado de aburrimiento o por falta de ganas.
Vamos a salir, picha, no te quedes muermo en el sofá que pareces una estatua.
Expresión para referirse a alguien que se hace el despistado justo cuando le toca mojarse o aportar algo en una situación. Vamos, hacerse el loco para no cumplir.
Cada vez que hay que pagar la cuenta, Juan siempre se hace el sueco y empieza a mirar por la ventana.
Expresión que significa estar muy enfadado o molesto, como si estuviera hirviendo.
Juan está asado porque el Sevilla perdió el partido en el último minuto.
Expresión utilizada cuando alguien está haciendo algo sorprendente o fuera de lo común, casi como si estuviera obrado por un santo.
Mira a Paco, está echando milagros en la pista de baile con esas vueltas locas.
Expresión usada para referirse a salir de casa vestido informal, como quien va en chándal o con lo primero que pilló del armario. Aquí eso no es ningún desastre, ¡es todo un estilo de vida!
Hoy paso de complicarme, voy a ir de trapillo al mercadillo a ver si me encuentro alguna ganga.
Expresión utilizada cuando alguien se pone a llorar exageradamente, como si pudiera llenar un río con sus lágrimas.
Después de ver el final de la telenovela, María no paraba de hacer un río y tuvimos que darle pañuelos.
Frase coloquial usada para referirse a alguien que está durmiendo profundamente o que no se entera de nada.
Después de la comida, Juanito estaba tan frito en el sofá que ni mil cohetes lo despertaban.
Se dice cuando alguien está tristón, cabizbajo y con cara de perro mojado porque le han dado calabazas o algo no salió como esperaba.
Desde que su equipo perdió, el Paco anda agüitao y ni la tapa de ensaladilla rusa lo anima.
“Son tres negaciones, No Ni Ná. Y es la mayor afirmación que hay en el andaluz. Cuando una persona te dice No Ní Ná que no te quepa duda de que es que sí”
-Illo vas a salir en sábado???? -No ni ná
Estar muy lejos o en un lugar remoto.
La casa de Antonio está en la séptima puñeta, casi no pudimos encontrarla.