Andalucía
Andalucía, miarma, es pura sal y duende. Aquí, la vida se baila al compás del flamenco y se saborea con el aroma del azahar. Pueblos blancos, patios llenos de flores y ciudades con historia te invitan a perderte. La gente es alegría pura, con ese desparpajo que engancha. Y la comida, ¡pa' quitarte el sentío! Desde el pescaíto frito hasta un jamón de vicio. Andalucía es ese pellizco de cielo que te atrapa y del que ya no te quieres ir.
-
Tú no eres más tonto porque no te entrenas
Pues eso, cuando alguien es profesional de hacer y decir tonterías.
"_Kiyo, se me ha caído al váter el móvil que acabo de comprar. _Vaya tela, tú no eres más tonto porque no te entrenas."
-
Te van a crujir
Te van a echar una buena bronca, te vas a llevar una multa o una paliza, depende de si estás molestando a la policía o a una pandilla de chungos.
"_Aparcamos aquí mismooo! _No kiyo, yo no aparcaría ahí, que como venga la guardia te va a crujir."
-
Empanao
Dícese de la persona que no está atenta, que está torpe, no mira por dónde va, se le caen las cosas...
"Kiyo paco, no veas si estás empanao hoy colega...!"
-
Tienes o Dices "cosas de bombero retirao"
Se le dice a alguien cuando lo que dice o hace parece no tener sentido, es absurdo o no es oportuno.
"-Mama quiero ser artista +Calla hijo, tienes cosas de bombero retirao"
-
Qué arte tienes!
Se le dice a una persona cuando demuestra destreza o perspicacia.
"Mi hija tiene un arte cosiendo que no te lo puedes ni imaginar"
-
Ojú!
Puede significar muchas cosas, aunque normalmente indica cabreo o molestia.
"_Oye que al final no voy a ir a eso, que no puedo. _Ojú! tú siempre igual, cambiando de plan a última hora. Pues que te den."
-
No ni ná
Se usa para decir que sí, cuando la otra persona se cree que es no. Una forma de sí rotundo.
"_Yo no creo que el Lolo sea capaz de hacer eso. _No ni ná!"
-
Pelúa
Expresión usada para referirnos que hace mucho frío.
"Killo compadre, vaya pelúa que hacía esta mañana cuando me fui a trabajar."
-
Pechá
Mucho, una cantidad bastante grande de algo.
"_Qué pechá de trabajar me he pegado esta semana. _Bien por ti, vas a ganar una pechá de dinero."
-
Consejo vendo y pa mí no tengo
Un refrancito guapetón que se usa con la gente que te aconseja y te sugiere cosas que ellos mismos luego no hacen. Una forma sutil de decirles que se callen un poquito.
"_Deberías comer más proteínas saludables y así tus músculos desarrollarán formas intermomeculares. _Sí sí, consejo vendo y pa mí no tengo, tú deja que me coma mi chorizo tranquilo."
-
La madre que parió a Panete!
Esta expresión se usa en Andalucía cuando algo sale mal y necesitas quejarte con fuerza o incluso insultar a alguien, pero sin que nadie se ofenda personalmente. Es como un comodín para quejarte cuando te van mal las cosas, cuando algo no sale como esperabas.
"Ya me he manchado el pantalón blanco! Me cago en la madre que parió a Panete! "
-
Estar sembrao
Se dice cuando una persona está inspirada, tiene mucho arte, dice cosas que simplemente tienen sentido, van más allá de la mera lógica formal, están llenas de sabiduría.
"_ Tío, hoy es más que mañana y mañana es más que hoy, sin cuentos y sin prisas, caminamos hacia un avenir emergente. _ Jaja, qué bueno picha, hoy estás sembrao!"
-
¡Quillo, te flipas!
Expresión usada para decirle a alguien que está exagerando o alardeando demasiado, suele ir acompañada de una sonrisa o un tono juguetón.
""¿Tres novias en una noche? ¡Quillo, te flipas!""
-
Canelita en Rama
Se usa pa decir que algo está perfecto, no se puede mejorar de ninguna manera, algo que está muy muy muy pero que muy bien!
"_Oyeee, tengo una idea, vamos a zamparnos unas tortillas de papa. _Oook, canelita en rama!"
-
Ser un figura
Expresión usada para describir a una persona que es especialmente hábil o sobresaliente en alguna actividad, generalmente de manera carismática y con mucha 'grasia'.
"¡Ese tío domina el arte de ligar como nadie, es un figura en la playa!"
-
A buenas horas, mangas verdes
Expresión para indicar que algo llega tarde o en el momento menos oportuno.
"¡Vienes con la ayuda a buenas horas, mangas verdes!"
-
Ni se te ocurra
Advertencia para que no se haga algo bajo ninguna circunstancia.
"Ni se te ocurra tocar mis cosas, ¿entendido?"
-
Chapuza
Trabajo mal hecho o de mala calidad.
"Contraté a un fontanero y hizo una auténtica chapuza en el baño."
-
Dar en el clavo
Decir algo acertado o encontrar la solución correcta.
"Cuando le pregunté, dio en el clavo con la respuesta."
-
Tener más morro que espalda
Ser atrevido o descarado en situaciones inapropiadas.
"Pidió un aumento después de llegar tarde todos los días, tiene más morro que espalda."
-
Echar una cabezadita
Dormir brevemente o tomar una siesta.
"Después de comer, me voy a echar una cabezadita en el sofá."
-
A otra cosa, mariposa
Cambio de tema o asunto, dejar algo atrás.
"Ya discutimos suficiente sobre eso, a otra cosa, mariposa."
-
Ser uña y carne
Tener una relación muy cercana con alguien.
"Con mi hermana somos uña y carne, siempre estamos juntas."
-
Estar en las manos de Morfeo
Estar dormido o descansando.
"Después de un día agotador, estoy en las manos de Morfeo en cuanto me acuesto."
-
Dar gato por liebre
Engañar o dar algo de menor calidad de lo esperado.
"Me vendieron un teléfono nuevo y resultó ser viejo, me dieron gato por liebre."
-
Ir a lo que voy
Ir directo al grano o al punto principal.
"Perdona que sea directo, pero voy a lo que voy, necesito tu ayuda."
-
Echarse una siesta gitana
Una siesta tan profunda y relajada que parece que uno desconecta del mundo, como la famosa pachorra andaluza.
"Miguel se echó una siesta gitana después de comer y no hubo quien lo despertara hasta la cena."
-
Más colgao que mis huevos
Pa expresar que alguien está loquísimo, que se le va la pinza, que tiene un mágico ápice de locura
"El nota ese está más colgao que mis huevos, ayer se comió una pizza pa desayunar y luego se fue a dar un paseo en pelotas"
-
Meterse en un berenjenal
Esta expresión se usa para describir una situación complicada o problemática que alguien ha creado para sí mismo, probablemente al pegar la nariz donde no debía.
"Juan, querías ayudar y acabaste metiéndote en un berenjenal. Eso pasa por ser tan curioso."
-
Echarse un goterón
Expresión que significa darse una ducha rápida, generalmente cuando hace mucho calor y usar cualquier excusa para refrescarse.
"Con el bochorno que hace, me voy a echar un goterón antes de salir, que si no me derrito."
-
Zaborrero
Término entrañable para referirse a alguien desordenado o que deja todo por medio, ya sea en casa o tirando libros apilados como un mural caótico.
"Mira cómo está el cuarto de Manolo; es un zaborrero, parece que vive en un mural surrealista de ropa sucia."
-
Estar más perdido que un pulpo en un garaje
Se usa para describir a alguien que está completamente confundido o desorientado, sin saber qué hacer ni qué decir.
"¡Vaya tela! Llegué al examen y me quedé más perdido que un pulpo en un garaje."
-
Pasao
Adjetivo que describe a alguien que está en las nubes o un poco despistado, como si viviera permanentemente con jet lag.
"Juan está tan pasao que el otro día saludó a su reflejo en el escaparate creyendo que era su primo."
-
Ponerse frito como un plato
Expresión usada para describir a alguien que ha bebido demasiado, tanto que parece que lo han pasado por la sartén.
"Después de la feria, Juan se puso frito como un plato y acabó durmiendo bajo el albero."
-
Echarse un planchazo
Expresión usada para referirse a tomar el sol en la playa hasta quedar frito como un pescaíto, sin ninguna vergüenza.
"Ayer me eché un planchazo en la playa y terminé más rojo que un tomate, ¡pero qué bien lo pasé!"
-
Ir a perrear
Forma coloquial de decir que vas a salir de fiesta con tus amigos, generalmente para bailar hasta que no te queden suelas en los zapatos.
"Este fin de semana voy a ir a perrear al centro, así que me preparo para el 'poyaque' del siglo."
-
Estar en la parra
Cuando alguien está más despistado que un burro en un garaje, como si su mente estuviera de vacaciones en el punto más alto de una montaña.
"Ayer le hablé a Juan sobre el examen y estaba tan en la parra que pensaba que hablábamos de bocadillos."
-
Estar como un caramelo
Se dice de alguien que está muy atractivo, vamos, que hace subir el azúcar de cualquiera que lo mire.
"¡Mira a Juanito con ese traje! Hoy está como un caramelo, hasta la abuela le ha piropeado."
-
Pegarse un caminito
Una manera andaluza de decir que has tenido que andar más de la cuenta, normalmente con algo de sorna porque te has perdido o el plan era un caos total.
"Ayer me pegué un caminito pa' llegar al bar porque mi colega no sabía dónde estaba."
-
Pamplina
Una tontería, chorrada. Algo que no vale pa ná.
"_Iyo me voy a comprar una funda para mi cepillo de dientes. _Anda ya, déjate de pamplinas."
-
Estar pelao
Expresión utilizada por los andaluces cuando alguien está sin un duro, completamente tieso de dinero.
"No te puedo acompañar al bar hoy, estoy más pelao que el desierto de Tabernas."
-
Estar al cabo la calle
Conocer todos los chismes del barrio como si fueras el canal de noticias local. Si algo se cuece, tú ya lo sabes.
"Paco siempre está al cabo la calle; ya sabía que Mariló y el panadero andaban liados antes de que pasara."
-
Arrejuntarse
Mudarse a vivir juntos sin pasar por el altar; una especie de ensayo matrimonial en plan gitano moderno.
"Paco y María se han arrejuntado, ¡y ya están peleándose por quién le toca fregar los platos!"
-
Empanao
Dícese de aquella persona que está en las nubes, despistada o que no se entera de nada; como si estuviera siempre mirando al infinito.
"¡Niño, deja de estar empanao y ayúdame a recoger la mesa!"
-
Arrancarse
Lanzarse a hacer algo con alegría o desparpajo, especialmente cuando uno se viene arriba cantando flamenco o cualquier cosa que suene en el momento.
"Estábamos en la feria y Pepe se arrancó por bulerías después de unas copitas. ¡Menuda fiesta!"
-
Estar achicharrado
Se dice cuando alguien está más quemado que una aceituna en la feria bajo el sol andaluz, ya sea por calor literal o de tanto estudiar.
"Después del día de playa sin sombrilla, volví a casa más achicharrao que un chorizo en la barbacoa."
-
Estás hecho un diablo
Expresión que se usa para describir a alguien que está muy revoltoso, travieso o haciendo muchas diabluras, como si le hubieran dado cuerda.
"¡Juani, ven pa'cá! Deja de darle vueltas al perro, que hoy estás hecho un diablo."
-
Estar en modo feria
Expresión que se utiliza para describir a alguien que está de fiesta o en un estado alegre y despreocupado típico de las ferias andaluzas, sin importar la época del año.
"Juan lleva dos días seguidos saliendo, parece que está en modo feria aunque estemos en plena primavera."
-
Estar hecho un flan
Dícese del estado de nerviosismo extremo que te hace temblar tanto como un postre tambaleante.
"Cada vez que pienso en la entrevista, estoy hecho un flan, no paran de sudarme las manos."
-
Gallina de corral
Forma divertida y algo burlona para referirse a alguien que es un poco cobarde, pero con mucho arte.
"No te atreviste a saltar al río el otro día. ¡Eres más gallina de corral que mi abuela!"