Querétaro
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Echar lonche
Llevarse a la oficina o escuela un almuerzo preparado en casa, pero dicho de una manera muy queretana.
"Hoy no me gasto en el restaurante, mejor echo lonche y aprovecho para platicar chismes con los compas."
-
Dar el pitazo
Expresión que se usa para informar a alguien de manera discreta, generalmente sobre algo importante o confidencial. Como cuando tu compa te avisa que ya llegó el profe y todavía no has terminado la tarea.
"Oye, Chucho me dio el pitazo de que al rato la jefa nos va a soltar unas tareas; prepárate."
-
No te hagas bolas
Expresión que se utiliza para decirle a alguien que deje de complicarse la vida con problemas sencillos; básicamente, respira y relájate.
"Güey, ya teníamos el plan hecho y ahora quieres cambiar todo... ¡no te hagas bolas!"
-
tender el chorro
Decir mentiras o exagerar una historia hasta que ni tú mismo te la creas. Vamos, puro cuento queretano.
"Juan siempre anda tendiendo el chorro sobre sus viajes a Marte, pero la neta, ni ha salido de Querétaro."
-
Echar taco
Sobrenombre queretano para el sabroso arte de pegarse una buena comilona, especialmente cuando se trata de tacos. En Querétaro, no importa si estás triste, feliz o enamorado; siempre hay espacio para 'echar taco'.
"Güey, ando bien bajoneado por el examen, ¿vamos a echar taco pa' olvidar las penas?"
-
Vender piñas
Frase utilizada para decir que alguien está exagerando una historia o echando mentiras; como si estuviera tratando de hacer pasar algo ordinario por increíble.
"No le creas a Luis, siempre anda vendiendo piñas con sus historias de cómo atrapó un pez del tamaño de un tiburón."
-
Olor a cecina
Expresión usada cuando alguien huele a sudor después de andar bajo el sol queretano; es como un perfume especial del Bajío.
"Después de jugar fútbol toda la tarde, Juan llegó oliendo a cecina y su mamá le gritó desde la cocina: '¡Vete a bañar antes de oler más que los tacos de la esquina!'"
-
Tirar barra
Expresión queretana para referirse a alguien que no está haciendo nada o se la pasa holgazaneando en vez de trabajar.
"Mientras todos sudamos el lomo, el Chucho anda tirando barra como si ya fuera fin de semana."
-
Echarse una lavada
En Querétaro, esta expresión no tiene nada que ver con hacer la lavandería. Significa contar una buena mentira o inventar una historia tan falsa como divertida.
"Juan se echó una lavada tremenda cuando dijo que había conocido a un extraterrestre en el centro."
-
Echarle calderilla
Expresión que se usa para referirse a gastar poco dinero en situaciones donde no hay mucho presupuesto, o hacer algo con lo que se tiene disponible.
"Aunque andamos medio pobres, nos echamos unas chelas en la tiendita con lo que podíamos, pura calderilla."
-
Echar bala
Expresión muy queretana que significa correr a toda velocidad, como si estuvieras escapando de un toro en Peña de Bernal.
"¡Pásame el balón y verás cómo echo bala hasta la portería!"
-
Pararse como mueble de embargo
Frase para describir a alguien que está de pie, pero sin hacer nada útil. Como si estuviera olvidado en un rincón, tal cual los muebles en un embargo.
"Deja de pararte como mueble de embargo y ayuda a limpiar la casa antes de que lleguen las visitas."
-
Dar el rol
Andar por ahí paseando sin rumbo fijo, como si fueras el dueño de las calles y el rey del ocio.
"Hoy no tengo nada que hacer, así que me voy a dar el rol por el centro con mis compas."
-
Echar chal
Frase queretana que significa ponerse a platicar largo y tendido, especialmente cuando se comparte el chisme del día.
"Vente pa' la plaza, que ya urge echar chal de lo que pasó anoche en la fiesta."
-
No te rajes
Expresión para decirle a alguien que no se acobarde y continúe con algo, típico cuando necesitas un poco de valor antes de hacer una locura.
"¡Déjale miedo al aventón desde el puente! ¡No te rajes y aviéntate!"
-
echar un grito
Llamar o marcar por teléfono a alguien. En Querétaro, nos gusta hacer las cosas rápido y directo, ¡así que no hablamos de llamar, sino de echar un grito!
"Oye, si vas al centro después del trabajo, échame un grito pa' ver si te alcanzo."
-
Andar en el túnel
Expresión queretana para cuando alguien está pasando por una confusión mental o tiene un mal día y todo le sale al revés.
"¡Ay no! Hoy ando en el túnel, hasta se me olvidaron las llaves adentro del carro."
-
Hacer barbacoa
Expresión usada para referirse a solucionar problemas o conflictos de una manera eficiente y rápida, justo como preparar la famosa barbacoa queretana que siempre queda perfecta.
"No te preocupes por el proyecto, échame los papeles y yo hago barbacoa en un dos por tres."
-
Dar el rol
Expresión queretana para decir que alguien se va de paseo o simplemente a dar una vuelta sin rumbo fijo.
"Vamos a dar el rol al centro, igual y nos encontramos con la banda."
-
andar de chícharo
Expresión queretana que se usa para referirse a una persona que anda entrometida, metiendo la cuchara en todo y observando qué hace la 'gente'. Casi como un chismoso profesional, pero con más estilo.
"No invites al Juan a la fiesta, siempre anda de chícharo husmeando los secretos ajenos."
-
Trepar la barda
Usado para referirse a una persona que intenta ligar con alguien fuera de su liga, o sea, ¡mucha ambición descabellada en el amor!
"Mira al Chuy intentando trepar la barda con esa chica, lo va a batear fácil."
-
Hacer cola de borrego
Se refiere a seguir a alguien sin cuestionar, como un borreguito siguiendo al pastor. Usado para describir esa típica actitud gregaria o de imitación ciega.
"Ayer Juan se fue con todo el grupo a la fiesta nomás por hacer cola de borrego, ni le gustaba la música."
-
Tibiezón
Una manera chistosa y relajada de referirse a alguien que se toma todo con mucha calma, casi con flojera. El típico compa que no se apura por nada.
"Vamos al cine a las 8, pero no invites al Juan porque se pone en plan tibiezón y nos deja plantados."
-
Dar el rol
Expresión típica para decir que vas a dar una vuelta o paseo relajado, generalmente sin rumbo fijo.
"¿Qué onda? ¿Vamos al centro a dar el rol y ver qué encontramos?"
-
echarle carrilla
Expresión usada para burlarse o hacer bromas sobre alguien de manera amistosa, casi como un deporte local.
"No te hagas, Juanito, todos vimos cuando tropezaste. Ahora sí te vamos a echar carrilla hasta el próximo año."
-
estar bien Juarteado
Dícese de alguien que está muy a la moda, siempre usando las últimas tendencias en ropa aunque se pase de estrafalario.
"Mira a Paco, ahora sí anda bien Juarteado con esa camiseta fosforescente y los pantalones de cuero apretados."
-
Estar hecho un lienzo
Expresión queretana que significa estar bien arreglado, o vestido de manera impecable; como si fueras una obra de arte.
"No manches, vato, estás hecho un lienzo hoy. Seguro vas a romper corazones en la fiesta."
-
Tumbar el cantón
Expresión usada para referirse a armar una fiesta tan épica que literalmente parece que vas a derribar la casa.
"Este fin de semana vamos a tumbar el cantón en mi casa. ¡Trae a todos!"
-
Vaina loca
Expresión usada para describir una situación ridículamente incómoda o confusa, generalmente causada por un malentendido o pura casualidad.
"Ayer en el mercado fue una vaina loca; pensé que hablaban de ofertas y estaban organizando un tianguis pirata."
-
¡Lejit!
Usado para describir algo súper auténtico o impresionante, como una mezcla entre 'legítimo' y algo 'fregón'. Cuando lo usas, es porque estás realmente impactado.
"Ese concierto estuvo lejit, casi lloro cuando tocaron mi rola favorita."
-
Echar estrene
En Querétaro, cuando alguien dice que va a 'echar estrene', se refiere a salir a exhibir con orgullo algo nuevo, ya sea ropa, coche o hasta un peinado.
"Este sábado voy a echar estrene con mi chamarra nueva en el jardín de la Plaza de Armas."
-
Echarse un coyotito
Término local para referirse a una siesta rápida, con la esperanza de que dure menos que un parpadeo; aunque todos sabemos que se extiende más de lo anticipado.
"Después del pozole, me voy a echar un coyotito, no me vayan a despertar hasta mañana."
-
No le hallo zurdo
Frase utilizada para expresar que algo resulta muy complicado, especialmente cuando intentas aprender o entender algo nuevo que parece imposible.
"Intenté hacer un pastel de tres leches, pero no le hallo zurdo. ¡Salió más duro que una piedra!"
-
No manches
Expresión utilizada para expresar sorpresa, incredulidad o asombro ante una situación. Es como decir 'no lo puedo creer' pero mucho más al estilo queretano.
"¿Viste que Juan le pidió matrimonio a Lupita en el estadio de los Gallos Blancos? ¡No manches, qué loco!"
-
andar de patas negras
Usado para describir a alguien que anda espiando o husmeando en asuntos ajenos, como el clásico vecino metiche queretano.
"No te preocupes por lo que dice Doña Chonita, siempre anda de patas negras con lo que pasa en la cuadra."
-
¡Órale, va!
Expresión que denota sorpresa o emoción al acordar algo. Como un 'claro que sí', pero con más sabor queretano.
""¿Te late si vamos por unas gorditas?" - "¡Órale, va!""
-
Andar hecho la mocha
Expresión que indica ir muy rápido o tener mucha prisa, como si te estuvieras quemando la cola.
"¡Ya levántate, que andamos hechos la mocha para llegar a tiempo al jale!"
-
¡No seas seco!
Expresión que se usa cuando alguien está siendo aburrido o poco animado. Es como decirle a alguien que le eche ganas y deje de hacer el aguafiestas.
"Amigo, ya ponte las pilas en la fiesta, ¡no seas seco!"
-
Echar la torre
Expresión queretana para referirse a pasarla super tranquilo, chilling mientras haces vida social con tus compas.
"No más nos echamos la torre en casa de Juanito el sábado, pura risa y cacahuates."
-
Anda paleta
Frase utilizada para dar ánimos a alguien que está siendo perezoso o no quiere hacer algo, similar a decirle que se ponga las pilas.
"Ya deja de flojear y anda paleta con esa tarea antes de que te agarren las prisas."
-
Armar un alboroto
Expresión utilizada para referirse a alguien que hace mucho ruido o causa un escándalo considerable, como si se tratara de una fiesta descontrolada.
"¡Ya llegó el Gabo y armó un alboroto en la fiesta, hasta el perro bailó reggaetón!"
-
echar ruas
Ir a dar la vuelta en coche sin rumbo fijo, supuestamente para 'refrescar la cabeza', pero realmente para ver el chisme del barrio.
"Después de comer unos taquitos, nos fuimos a echar unas ruas pa' ver si nos encontramos al Rafa y su nueva nave."
-
¡Qué bárbaro!
Expresión queretana que se usa para denotar asombro o incredulidad ante una situación exagerada o poco común. Es como decir 'no manches' pero con más sabor de rancho.
"Viene Juanito y me dice que su cuñado armó un castillo inflable en la azotea... ¡Qué bárbaro! Ese sí que es ingenioso."
-
Echarse un billarete
Frase utilizada para referirse a salir con los cuates a pasarla chido, ya sea jugando algo o echando el chal en cualquier lado.
"Después de la oficina nos echamos un billarete con los compas en el centro pa' relajarnos tantito."
-
Echar aguas
Frase utilizada para pedir a alguien que avise o esté pendiente de algo, como un vigilante amateur.
"Oye, échame aguas mientras me echo un taco de cecina en el mercado y no llega la doñita del puesto."
-
Echar aguas
Estar al pendiente o hacer de vigía para alertar sobre cualquier cosa rara o sospechosa.
"Voy a echar aguas mientras tú le quitas las salchichas al perro del vecino."
-
Echar la torta al revés
Expresión que se usa cuando alguien ha metido la pata o empeorado una situación tratando de resolverla.
"Juan quiso arreglarlo, pero terminó echando la torta al revés y ahora el coche ni prende."
-
Traer cabeza de zanahoria
Se refiere a estar despistado o con malos pensamientos, como si las ideas fueran tan brillantes como una zanahoria.
"No hagas caso a Jesús hoy, anda con la pura cabeza de zanahoria desde la mañana."
-
Andar toreando
Frase usada para describir a alguien que se la lleva echándole vueltas a un asunto sin resolver nada, como quien quiere pasarle toreo al toro sin enfrentarlo.
"El Juan nomás anda toreando con lo de pagarme la lana que me debe desde hace meses."
-
¡Qué dañado!
Expresión para referirse a algo muy gracioso o manchado, que despierta carcajadas y asombro por su picardía.
"Cuando Juan contó el chiste del borracho en la boda, todos decían: ¡Qué dañado!"