Se refiere a estar quedándose sin dinero, justo antes de que el sueldo vuelva a aparecer como un oasis en el desierto.
No puedo ir al malecón hoy, compa. Ando corto de feria hasta la próxima quincena.
Estar lleno de energía, enfocado y listo para cualquier desafío, como si hubieras tomado tres cafés bien cargados.
Hoy ando bien pilas, compa; voy a acabar la tarea en fregüiza y todavía me sobra tiempo pa' ir a jugar voleibol en la playa.
Expresión típica para describir un estado de felicidad relajada que solo se alcanza con una tarde de tacos, playa y buena compañía.
Compadre, ¿cómo va la vida por allá?—¡Ah, aquí en Baja, pura vida! Con las cheves frías y el mar enfrente.
Personaje de cuento popular usado por los padres para asustar a los niños que no obedecen, como el coco o el viejo del saco en otras regiones.
Mijo, si no te duermes temprano va a venir el Negro de Monte y se te va a aparecer.
Frase que se refiere a alguien que está extremadamente relajado o tomando el sol sin preocuparse por nada, como si viviera en un paraíso eterno.
Después del examen final, Juan anda como iguana en el País de las Marías disfrutando la playa.
Expresión que se usa cuando alguien anda con toda la energía y listillo para lo que sea, como un tiburón en el Mar de Cortés.
Hoy ando filoso, así que prepárense porque ni uno me gana en el dominó.
Nombre que le dan en Baja al cervatanjarro de cerveza más grande que te puedes imaginar, es para los valientes que tienen sed de verdad.
Después de un día tan caluroso en la playa, necesito una cahuama bien fría.
Usado para describir a alguien que se esconde o disimula muy mal, igual que una caguama grande y torpe intentando ocultarse detrás de una piedra pequeña.
No te tapes como caguama, todos sabemos que te fuiste al karaoke en vez del gym.
Término simpático para referirse a alguien que está perdidamente colgado por su novio o novia, olvidándose de todo lo demás.
Desde que Juan tiene novia, apenas aparece en las pedas. Ya parece un indio enamorado.
Expresión utilizada para referirse a la comida que te comes después de una buena fiesta, porque si no, ni siquiera el mar de Cortés puede hacer milagros con la cruda que te espera.
Después del cotorreo en el malecón, nos fuimos al taco stand a hacernos un bajón pa' amarrar bien.
Expresión utilizada para referirse a tumbarse en el sofá o sillón durante horas sin hacer nada productivo. Prácticamente, convertirse en parte del mobiliario mientras ves la vida pasar.
El domingo me eché un mueble y vi maratón de series hasta que se me salió el espíritu.
Expresión usada cuando el hambre empieza a hacer más ruido que una banda norteña en una fiesta. Significa estar muy hambriento.
Compadre, mejor apúrate o no llegamos al taco antes de que mi panza empiece a rugir como león en celo.
Expresión utilizada para describir a alguien que siempre anda paseando o explorando, como un trotamundos sin rumbo fijo. Similar a andar rodado por toda la Baja.
Desde que se jubiló don Jorge, nada lo detiene; parece que vive en pata de perro recorriendo cada playa de La Paz y Cabo.
Forma peculiar de llamar al supermercado. Porque cuando vas, terminas comprando todo menos lo que necesitabas.
Iba por leche pero regresé del mandado con una hielera llena de chéves.
Expresión que significa estar enojado o molesto, tanto que parecer haber comido mucho picante.
¡Cuidado con el Jorge, anda bien enchilado porque le rayaron la troca!
Expresión usada para describir a una persona que anda muy acelerada, moviéndose rápido de un lado al otro sin parar, como si estuviera en las corrientes furiosas de un río.
Desde que Pedro se compró la moto nueva, anda hecho río por toda La Paz.
Expresión choyera para referirse al cielo nublado, que trae sombras grises y frescura, pero ni llueve ni truena.
Hoy amaneció con panza de burro, así que sal con suéter por si acaso.
En BCS, cuando alguien se te trepa, no es porque quiere escalofríos de amor. Es una manera coloquial de decir que un compa se coló en tu carro buscando raid gratis.
Andaba pasando por el malecón y el Juanito se me trepó al carro directo sin pedir ride.
Se refiere a una persona muy fresca, relajada y despreocupada, como si siempre estuviera disfrutando de un helado en la playa.
No te estreses tanto, compadre. Sé más heladero, tómate las cosas chill.
Dicho local que se refiere a alguien que solo es bueno para tareas básicas, un poco como el relleno de un taco.
Ese compa nomás sirve pa' ser taco, lo mandas por tortillas y llega con refresco.
Frase multiuso para indicar que traes buen humor, charlas divertidas o simplemente buena vibra. Es sinónimo de ser el alma de la fiesta.
¡Vente a la playa con nosotros! Traigo la cura y unas birritas bien frías.
Expresión usada para indicar que no hay vuelta atrás en una decisión o situación, generalmente después de un momento de drama o chisme, al estilo de un episodio de telenovela.
Después de la pelea con su ex en el malecón, Ana dijo 'caso cerrado' y se fue a surfear como si nada.
Manera coloquial de referirse a la cárcel, ese hotel involuntario donde las rejas no son opcionales.
No le cuentes a mi abuela que pasé el fin de semana en el tambo por andar de fiesta.
Forma afectuosa y muy usada en la región para referirse a los amigos o conocidos, como si fueran parte del gran escuadrón de la vida loca.
¡Qué show, plebe! Vamos al malecón a ver qué se arma esta noche.
Usado para referirse a terminar algo o darle fin, especialmente cuando se trata de un largo día de trabajo. Se asocia a la carne 'machaca', considerada abundante y saciante.
Ya es viernes, ¡vamos a echar la machaca en el malecón!
Forma alegre y relajada de brindar, generalmente mientras se comparte una buena cerveza o un tequila en las cálidas playas sudcalifornianas.
Cada vez que nos reunimos para ver el atardecer desde la playa, siempre decimos: '¡Salú!' antes de dar el primer trago.
Expresión que significa organizar una fiesta improvisada, usualmente justo después de que alguien dice: '¡No hay nada que hacer!'
Después de ver el atardecer en la playa, decidimos armar la tarifa en casa de Juan, ¡y se armó un reventón!
Se dice de alguien que se las da de muy listo o hábil, como si fuera lo último en tecnología.
¡Cálmate, compa! Con tantos trucos con la troca, estás hecho un chivato.
En Baja no solo ayuda, también es sinónimo de armar la fiesta con tus compas. Allí todos echan la mano para hacer del sábado una mega pachanga.
Este fin vamos a echar la mano en casa del Rafa; ¡tú llevas las chelas y yo pongo la música!
Un suceso tan asombroso e inesperado que parece cosa de otro mundo; como encontrar cerveza fría en un día de calorón.
"¡Viejón, esto es un milagrazo! Encontré estacionamiento en La Paz a la primera".
Se refiere a un niño o joven, usualmente sancochado de travesuras. Básicamente, la versión local de 'chamaco' pero con más arena y sol.
¡Ese morrito otra vez dejó las chanclas afuera y el burro se las comió!
Apodo genérico y cariñoso para cualquier perro callejero, esos canes sin pedigrí pero con mucho amor que te siguen a la tiendita.
Cuidado al manejar porque Firulais anda paseándose por la calle como si fuera suya.
Estar a punto de enojarse muchísimo, como cuando estás al borde de convertirte en un furioso huracán nivel 5.
No lo provoques más, que está cerquita del estallido y va a armar un desmadre.
Expresión usada para describir a alguien que anda lento, como si sus pies pesaran una tonelada.
¡Apúrate compa, que pareces andando gotoso y se te va el camión!
Cuando te pegas otra vez al amor que juraste dejar, solo porque el mar de La Paz se presta para las reconciliaciones eternas.
Con este atardecer en Cabo, decidí reconectar con Carla... espero que no me pase la factura.
Una forma bastante gráfica y divertida de decir que alguien está muy ebrio, caminando tambaleante y sin rumbo como un cerdito feliz.
Después del festival, Juan acabó andando borracho como cochi (¡y eso que dijo que solo iría por unas 'chelas'!)
Chismear a diestra y siniestra con los compas, especialmente en algo relacionado con el radio pasillo laboral o político.
No manches, ayer en la fiesta nos pusimos a echar grilla sobre el nuevo jefe, ¡qué cosas no sabíamos de él!
No se refiere a una herramienta física, sino a ponerse necio como alguien que no acepta un 'no' por respuesta. Viene de la forma en que alguien insiste hasta lesionar tus nervios.
Ayer el Pancho estuvo de Llave Uache queriendo que fuéramos al antro aunque nadie tenía ganas.
Cuando la pereza te agarra del pescuezo y no te suelta aunque tengas mil cosas por hacer. Es el estado natural del sudcaliforniano cuando hace calor, o sea, siempre.
Iba a ir al malecón, pero me ganó la hueva y mejor me quedé en casa viendo Netflix.
Expresión simpática usada para referirse a hacer rendir el dinero o los recursos más de lo esperado. En Baja California Sur, a veces hay que ser ingenioso con lo que se tiene.
Con este calorón me tocó estirar la carnita unos pesos más pa' invitar a toda la palomilla por unas chelas.
Expresión que significa estar bajo los efectos de la marihuana. ¿Y cuál es el truco? ¡Ninguno, nomás andas bien fumado!
Ayer Juanito se echó un churro y andaba moto viendo la puesta de sol en La Paz.
Estado en el que te sientes super animado y listo para lo que venga, ya sea una fiesta, surfear olas o pasear por el malecón.
Anoche andábamos bien arrebatados en la playa que parecía un festival de rock.
Expresión utilizada cuando alguien finalmente consigue algo que ha estado buscando después de mucho esfuerzo y dedicación.
Después de tantas tacos night sin triunfo, anoche sí la logré y me llevé al compa a este lado de Loreto.
Expresión que se refiere a alguien que cambia constantemente de pareja amorosa, como en un desfile sin fin de conquistas breves.
Ese Juan anda de hoja en hoja, cada semana tiene una novia diferente.
Expresión usada cuando alguien está triste o de bajón, como si lo hubieran regañado por pescar un pez chiquito.
Desde que le rolaron su taco favorito, anda bien agüitado todo el día.
Ir de fiesta intensa, en su máxima expresión, como si el mundo se acabara mañana. La palabra evoca la idea de bailar tan duro que tus huaraches (sandalias) salen volando.
Este fin nos vamos a huarachear al malecón hasta que salga el sol.
Expresión usada cuando alguien está en modo sarcasmo o tiene la lengua más afilada que cuchillo recién comprado. Suele aparecer después de un par de cervezas o una reunión incómoda.
¡Cuidado con Juanito, que hoy anda bien filoso desde que salió del jale!
Expresión cariñosa y un poco burlona usada para referirse a alguien que se comporta como dueño de las olas, ya sea surfeando o nadando.
Mira a Juanito haciendo sus trucos en la tabla, parece toda una perrita del mar.
Cuando alguien finge que va a hacer algo pero al final no hace nada. Ya sabes, puro bla bla y nada de acción.
El compa dijo que iba a arreglar la troca este fin de semana, pero creo que solo hizo el gesto.
Estar en una situación financiera apretada, contando las monedas para el taco. Casi, casi al borde de la quiebra pero con buen humor.
Esta quincena ando en negro compa, toca echarle agua a los frijoles y decir que es sopa.