Uruguay
Uruguay, che, es un rinconcito de paz y buen rollo que te conquista despacito. Desde sus playas coquetas de la costa hasta sus ciudades tranquilas que respiran historia. Su gente es pura calidez y sencillez, siempre con un mate en la mano y una charla que engancha. Aquí el asado es un ritual, el candombe te mueve el alma y la tranquilidad, ¡uff!, se respira en cada esquina. ¡Uruguay es un país para disfrutar sin apuro, con gente amable y paisajes que te invitan a volver!
-
De una
De inmediato o sin dudar.
"Si necesitas ayuda, avísame de una."
-
¡Vamo arriba!
Expresión de ánimo o aliento, usada para motivar o levantar el espíritu.
"¡Dale, no te rindas! ¡Vamo arriba que todo va a mejorar, loco!"
-
Estás de taquito
Estar en una posición ventajosa o tener habilidades excepcionales.
"Con su experiencia, está de taquito para el puesto."
-
Bajón
Sensación de tristeza o desánimo repentino.
"¡Qué bajón, loco! Cancelaron el concierto y yo ya estaba re manija."
-
Está del gorro
Expresión usada para decir que algo está fatal, muy mal o completamente desastroso.
"Después de la fiesta, mi cuarto quedó tan desordenado que estaba del gorro."
-
Estar al mango
En Uruguay, decimos que alguien está 'al mango' cuando tiene toda la energía al máximo, como si estuviera estrenando baterías nuevas.
"Hoy ubique a Juan en el boliche y estaba al mango, no paraba de bailar ni un minuto."
-
hacer como el Chueco
Expresión utilizada cuando alguien está haciendo chistes malos o intentos fallidos de humor, similar a un cómico que no tiene buena puntería.
"No seas nabo, Mateo. Si vas a hacer como el Chueco, mejor callate."
-
¡Alta joda!
Expresión que se usa para decir que una fiesta está a otro nivel, llena de diversión, descontrol y risas.
"Ayer fui al cumple de Fede y fue alta joda, al final terminamos cantando cumbia en la pileta."
-
Estar en la papa
Expresión que significa estar en la cima de la vida o tener todo resuelto de forma momentánea, como encontrar oro a cada paso.
"Desde que consiguió ese laburo nuevo, está en la papa. ¡Ya ni se acuerda de los días del ñoqui frito!"
-
Hondo
Se usa en Uruguay para describir a alguien que se hace el serio o filosofa demasiado, pero nadie realmente sabe de qué está hablando.
"Mirá a Juan, viene con sus pensamientos hondos otra vez. ¡Qué filósofo de boliche!"
-
Tiene menos onda que un renglón
Se usa para describir a alguien aburrido o sin chispa en su personalidad, tan plano como un renglón de cuaderno.
"Mirá a Juan en la fiesta, parece que tiene menos onda que un renglón, no se le mueve ni una ceja."
-
Está de menos
Expresión usada para criticar algo, diciendo que no vale la pena o es innecesario. Básicamente, cuando algo podría irse por donde vino, ¡y nadie lo notaría!
"Ese trámite que nos hicieron hacer en la facultad está de menos, pura burocracia nomás."
-
Porción de pizza
Forma en que los uruguayos se refieren a ese pedazo salvador de pizza, generalmente acompañado de una Coca bien fría o un vino en caja. Indispensable después de una noche intensa.
"Salimos del boliche muertos de hambre y lo primero que hicimos fue pedirnos una porción de pizza para revivir."
-
Misión Imposible
Forma irónica de referirse a una tarea super complicada, que necesitas más suerte que habilidad para llevar adelante.
"Que Juan deje de llegar tarde es misión imposible, ni Tom Cruise puede con eso."
-
Hacer pelota
Expresión que denota destrozar algo completamente o dejar a alguien muy cansado, generalmente después de mucho esfuerzo o fiesta.
"Después del partido de fútbol quedé hecho pelota, ¡no me dio el cuero para salir!"
-
Chamuyar
Técnica ancestral del uruguayo para hablar con alguien, casi siempre con intenciones románticas. No es mentir, es más bien adornar la verdad para quedar como un príncipe.
"Juan se pasó toda la noche chamuyando a Carla, pero terminó yéndose solo a casa."
-
Estar como un tomate
Dícese de la persona que se pone roja como un semáforo cuando le da vergüenza o el sol del mediodía en Punta.
"¡No sabés, ayer le confesé mi amor al Nacho y quedé como un tomate enfrente de toda la clase!"
-
Joda
Expresión inofensiva para detonar un rumor jugoso y completamente infundado, convirtiéndolo en el chisme del barrio.
"Che, escuchaste que en la joda de anoche, el Pepe saltó al mar desde el ferry y encontró una sirena? Nah, yo que vos no creería todas las jodas que cuenta Juancito."
-
Está de la nuca
Expresión usada para decir que alguien está completamente loco o fuera de sí, pero en un tono cariñoso y jocoso. Como cuando tu amigo se pone a bailar cumbia con su tortuga.
"¡No sabés lo que hizo el Fede ayer! Se puso a cantar Shakira a los gritos en plena avenida, está de la nuca."
-
carne de monte
Se usa para referirse a algo que es bastante caro y poco accesible, como si fuera un lujo salvaje.
"¡No sabés! Ese auto nuevo cuesta como carne de monte… ¡A seguir pedaleando nomás!"
-
Capaz que sí
Expresión que indica duda o posibilidad, como decir 'tal vez sí, tal vez no'.
"¿Que te acompañe al cine? Capaz que sí, si salgo temprano."
-
andar en la vuelta
Expresión usada para referirse a alguien que siempre está ocupado haciendo algo, generalmente muy poco productivo, pero se hace ver como que tiene mil cosas por hacer.
"No le creas a Pablo cuando dice que no puede venir, seguro está en la plaza 'andando en la vuelta'."
-
cuartito
Apodo cariñoso y diminutivo para el dormitorio, generalmente usado cuando estás invitando a alguien especial a pasar un rato 'tranqui' bajo la excusa de ver Netflix o algo más.
"Che, no seas botija, venite al cuartito que tengo la serie lista y capaz se arme alguna."
-
Tener la posta
Poseer la mejor información o tener la razón.
"Juan siempre tiene la posta sobre los resultados del partido, nunca se equivoca."
-
Descolgado
Persona que no está al tanto, desconectada.
"Andás descolgado, todos sabíamos menos vos."
-
Mandar un teléfono
Expresión usada cuando alguien tira una frase rara o fuera de lugar, como si llamaras a la estratósfera en vez de hablar con quien tenés enfrente.
"Ayer en la cena, Juan mandó un teléfono sobre teorías de conspiración y todos nos quedamos tipo '¿qué onda?'."
-
Está todo legal
Frase usada para decir que algo está en orden, bien o tranquilo. Es el equivalente uruguayo a decir que no hay problema o que todo está bajo control.
"¿Te preocupás por el examen? Tranquilo viejo, está todo legal, lo sacamos."
-
Tirar la chancleta
Abandonar la compostura y relajarse en exceso.
"Después de unas cervezas, tiró la chancleta y se puso a cantar a todo pulmón."
-
Estás en la luna
Expresión utilizada para describir a alguien que está muy distraído, como si estuviera en otro planeta o soñando despierto.
"— Juan, ¿sacaste las entradas para el partido? — ¡Pah, me olvidé! Me colgué y estoy en la luna."
-
Hacer la segunda
Apoyar o acompañar a alguien en un plan que esté haciendo
"Te hago la segunda si vas a encarar a la jefa por el aumento"
-
Rango
En Uruguay, 'rango' no solo es un nivel jerárquico, sino también significa conseguir algo sin pagar un peso. Es como ser el rey del ahorro.
"Ayer me fui al cine de rango con los amigos; ¡los boletos los sacamos por una promo que encontramos en internet!"
-
Ser un crack mal
Ser muy habilidoso, con énfasis.
"El delantero es un crack mal, no hay defensa que lo pare. ¡Es un fenómeno en la cancha!"
-
Ser un rocho
Delincuente menor o persona que roba cosas pequeñas.
"Dicen que es un rocho, así que cuidado con tus pertenencias, no vaya a ser que te falte algo."
-
Salado
Difícil, intenso o sorprendente.
"El examen estuvo salado, casi nadie aprobó."
-
Tener un viaje
Estar en pensamientos profundos o en un estado mental distinto
"Se puso a filosofar, tiene un viaje tremendo en la cabeza"
-
Bo, ta
Emblemático combo montevideano para expresar asombro, aceptación o resignación. 'Bo' es como llamar la atención de alguien sin usar su nombre, y 'ta' acaba siendo un universal para decir que todo bien o que ya fue.
"—Che, mañana capaz viene Messi al partido, ¿vendrás? —Bo... ta, ¡capaz voy!"
-
Adelantado
Alguien que siempre va un paso más allá, en uruguayo también es el líder del grupo que toma la primera decisión aunque a veces no se entienda ni él mismo.
"Juan es tan adelantado que llevó la parrillada antes de que decidiéramos dónde hacerla."
-
Ir de vivo
Actuar con viveza, intentando pasar sobre los demás
"No vayas de vivo, que acá somos todos pillos"
-
No estar para nadie
No querer atender visitas o llamadas, estar desconectado del mundo.
"Hoy no estoy para nadie, me voy a tirar en el sillón a mirar series sin que me molesten."
-
Agarrar viaje
Aprovechar la oportunidad o sumarse a un plan.
"Me invitó a la playa y agarré viaje sin pensarlo."
-
Pegar el grito en el cielo
Se usa cuando alguien reacciona exageradamente a una situación que, generalmente, no es para tanto. Como que te tropezás y tu abuela cree que te quebraste todas las costillas.
"¡No seas dramático como Juan! Todo porque se le cayó un vaso de agua ya pegó el grito en el cielo."
-
Te dejo pintado
Ignorar a alguien o no presentarse a una cita.
"Me dejó pintado en la cafetería, estuve esperando solo."
-
Tomarse un mate
Frase que significa relajarse, ir despacito, disfrutar del momento y la charla sin apuro. Como todo buen uruguayo.
"Che, ¿para qué corrés tanto? Tomate un mate y dejá que el mundo gire mientras."
-
Cortar rostro
Ignorar deliberadamente a alguien, como si no existiera.
"Fui a saludarlo y me cortó rostro, ni siquiera me miró. ¡Qué mala onda!"
-
Estar fundido
Estar muy cansado o arruinado económicamente.
"Después de un doble turno, quedé fundido y me dormí parado."
-
Cabeza de termo
Expresión cariñosa (o no) para referirse a alguien testarudo, que no cambia de opinión ni con todo el mate del mundo.
"Ese Juan es un cabeza de termo... sigue creyendo que tiene razón aunque le demuestres lo contrario con pruebas y maquetas."
-
Está fino
Se usa para indicar que alguien está en una situación de lujo o se está haciendo el elegante, a veces con un toque de ironía.
"Mirálo al Juan, comiendo sushi. Está fino el tipo, mañana seguro vuelve a pedir milanesa."
-
Ser un maleta
Se dice de alguien que es tremendamente torpe o malo en alguna actividad, especialmente en deportes.
"No le pidas a Juan que juegue al fútbol con nosotros, el tipo es un maleta y siempre se cae cuando intenta patear la pelota."
-
Leer la borra
Expresión utilizada para referirse al ejercicio casi místico de intentar adivinar lo que alguien va a decir o hacer, como si interpretaras su futuro leyendo la borra del café.
"Mirá, con Juan nunca sabés por dónde te va a salir. Es más complicado que leerle la borra después de un espresso doble."
-
Roer el piso
Expresión que se usa para describir a alguien que se la pasa comiendo sin parar, como si tuviera un agujero negro en lugar de estómago.
"Mirá lo que hay que ver, Juan está roiendo el piso otra vez... ¡se va a comer hasta las azulejas!"