Aragua, Venezuela

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Meter la oreja

    Entrometerse en una conversación ajena con fines de chisme o por pura curiosidad cotilla.

    "Siempre que estamos hablando de algo interesante, Juan se acerca y mete la oreja a ver qué decimos."

  • Echar un camuflaje en el matica

    Usado para describir cuando alguien se esconde o busca desaparecer, casi como si pusiera su modo ninja en acción. Especialmente útil cuando quieres evitar a alguien o algo de una forma bien discreta.

    "Vi que venía mi ex y tuve que echar un camuflaje en el matica antes de que me viera."

  • Echarle trapo

    Expresión usada para hablar de impresionar o alardear sobre uno mismo, generalmente para conquistar a alguien o ganarse un elogio.

    "Cada vez que vamos al bar, Julio no pierde ocasión de echarle trapo sobre sus falsas aventuras millonarias."

  • Estás echando carro

    Significa que alguien está procrastinando o perdiendo el tiempo en lugar de hacer lo que debería. En Aragua, si estás echando carro, probablemente prefieras jugar futbolito o pasarla bien con los pana' antes que trabajar.

    "¡Chamo, deja de echar carro y ponte a estudiar para el examen de matemáticas ya!"

  • bicho

    En Aragua, bicho no solo es un insecto. Es una palabra comodín que se usa para referirse a cualquier cosa o persona de manera cariñosa o burlona.

    "¡Ese bicho me debe plata desde hace un año y todavía no aparece!"

  • sele

    Forma diminuta y cariñosa de decirle a alguien que es muy selectivo o especialito al elegir. Como un filtro para todo: comida, lugares, amistades.

    "No invites a Juan al almuerzo si vamos a McDonald's, que es más 'sele' y solo come gourmet."

  • echarle la máscara

    Se refiere a confundir o engañar a alguien con mucho estilo, como si usaras una máscara para cambiar tu identidad.

    "Le eché la máscara al pana y creyó que yo era ingeniero, cuando en realidad no sé ni arreglar un enchufe."

  • Ser una ladilla

    Se dice de alguien que es extremadamente fastidioso, como un zancudo que no deja de molestar.

    "¡No seas una ladilla, pana, y déjame ver mis series tranquilo!"

  • Echa'er

    Se refiere a alguien que siempre está de un lado para otro, meterete y en busca del rumor más calentito del vecindario.

    "Ese muchacho es tremendo echa'er, sabe hasta cuando el perro del vecino cambió de collar."

  • traer el saltico

    Expresión jocosa para referirse a un bebé cuando ya está empezando a caminar y se tambalea como si estuviera dando pequeños saltitos.

    "Mira, ahí viene Carlitos trayendo el saltico... ¡Parece un pingüinito borracho!"

  • Echarse un cuento

    Expresión utilizada para contar una historia, generalmente con detalles o chismes, mientras se disfruta de buena compañía.

    "Vamos a la plaza a echarnos un cuento y así me cuentas todo lo que pasó en la fiesta."

  • Poteo

    Actividad universitaria de salir en grupo a algún bar o sitio nocturno para celebrar que aún falta mucho para graduarse.

    "Hoy es viernes, compa, así que acércate al cafetín que esta noche nos vamos de poteo con los panas. ¡Va a estar brutal!"

  • Sopa de yuca

    Frase utilizada para describir a alguien que se queda inmóvil o atónito, sin reaccionar ante situaciones sorprendentes.

    "Cuando le contaron que su ex estaba con otro, ¡se quedó como sopa de yuca, sin saber qué decir!"

  • Está como Aragua en diciembre

    Cuando alguien o algo está súper impredecible: un momento caluroso y al siguiente frío y lluvioso.

    "Este carro es loco, a veces arranca y otras no... ¡Está como Aragua en diciembre!"

  • Pegarse

    Tener éxito o hacerse famoso de la noche a la mañana, especialmente en el mundo de la música o el espectáculo. Es cuando te conviertes en el tema de conversación de todos, incluso del perro del vecino.

    "Desde que lanzó su primer sencillo, el chamo se pegó y ahora no para de salir en la tele."

  • Echar los perros

    Frase coloquial que significa intentar conquistar o coquetear de manera descarada con alguien, haciendo uso del típico 'labia' venezolano.

    "Juan se le quedó viendo a María en la fiesta y decidió echarle los perros con su mejor discurso encantador."

  • Poniendo la tortuga

    Expresión sacada del zoo maracayero que se utiliza para describir a alguien que va extremadamente lento, como si cargara una tortuga en la espalda.

    "¡Apúrate con esos papeles, chico! Pareces que estás poniendo la tortuga."

  • Echarle pecho

    Enfrentarte a cualquier problema, desafío o situación con valentía y sin achicopalarte. O sea, que no importa lo que venga, tú le echas ganas incluso si te tiemblan las piernas.

    "Pero pana, el carro se quedó en pana en plena autopista a medianoche... ¡Nada, vamos a echarle pecho!"

  • Estar como un lazo de tambora

    Dícese de alguien que está totalmente borracho y fuera de control, enredándose en desmadres como cuerda floja.

    "Ayer, José quedó como un lazo de tambora después de la fiesta y terminó bailando salsa encima de la mesa."

  • Échale concha

    Expresión usada para bromear o tomar el pelo a alguien, sugiriendo que le ponga más ánimo o esfuerzo en algo, aunque sea en broma.

    "Ah, ¿no te atreves a bailar? ¡Échale concha y demuestra esos pasos prohibidos!"

  • Cerveciar

    Acción de salir a tomar cervezas con intenciones de pasarla bien y, si sale, conquistar algún corazoncito en el proceso.

    "Pana, ¿qué haces esta noche? Vamos a cerveciar y a ver qué se nos pega por ahí."

  • Echarle un zumo

    Expresión que se utiliza para referirse a intentar algo con mucha fuerza o dedicación, similar a 'darle con todo' pero con buenas intenciones.

    "Si quieres terminar la tesis este semestre, vas a tener que echarle un buen zumo, ¡dale con todo!"

  • Chamo

    Es el 'colega', 'amigo' o incluso 'desconocido' por excelencia. Úsedlo para iniciar una conversación o simplemente saludar con flow.

    "¡Epa chamo! ¿Qué fue del partido ayer? ¡Nos dejaron sin uñas!"

  • Echarse un vainazo de oro

    Expresión usada para referirse a alguien que se da las mil y una vanidades, luciendo como si vive en la opulencia aunque tenga menos real que un perro caliente sin salchicha.

    "Viste a Carlos? Con ese reloj brilla en la oscuridad; se echó tremendo vainazo de oro."

  • Empatar la torre

    Expresión criolla usada cuando alguien está tratando de seguirle la corriente a una historia o conversación que ya estaba medio escuchando, pero no sabe ni quién es quién.

    "Estaba en la reunión hablando puras pistoladas y de repente meten un chisme; tuve que empatar la torre para no quedar como papagayo mojado."

  • Estar pelao

    Quedarse sin plata ni nada en el bolsillo. Es ese momento en el que miras la billetera y escuchas un grillo.

    "No puedo salir hoy, bro, ando pelao después de estrenar esos zapatos."

  • echarle pichón

    Ponerse las pilas y trabajar duro para lograr algo, con la actitud del que no le teme al trabajo ni a los retos.

    "Para remodelar mi casa yo mismo, tengo que echarle pichón todos los fines de semana."

  • ¡Ostras, chamo!

    Interjección usada para expresar sorpresa o incredulidad, como decir '¡Válgame Dios!' pero más al estilo aragüeño.

    ""¿Ganaste el concurso de reggaetón? ¡Ostras, chamo! No sabía que movías así las caderas.""

  • echar flores

    Frase usada para describir cuando alguien se da más importancia de la que tiene o presume en exceso, especialmente con historias que tienen más cuento que una telenovela.

    "Mira a Carlos echándose flores otra vez, contando cómo él solito salvó al equipo... ¡si apenas tocó el balón una vez!"

  • Jalado de hoja

    Se utiliza para describir a alguien que está distraído o 'en las nubes', como si lo hubieran agarrado y jalado por una hoja, perdiendo el rumbo.

    "Compadre, ¿qué te pasa? Estás más jalado de hoja que un papagayo sin cuerda."

  • Echarse el coliseo

    Hacerse el invisible para evitar una situación o compromiso; básicamente 'desaparecer' como por arte de magia.

    "Juan se echó el coliseo cuando llegó la cuenta del restaurante. Nos dejó a todos locos."