Jalisco
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Andar bien aguado
Expresión para describir a alguien que está decaído o desganado, como si lo hubiera regado la lluvia emocional.
"Después de que Chuy perdió su chamba, anda bien aguado el compa. Ni las birrias del sábado le levantaron el ánimo."
-
Dar el charolazo
En Jalisco, dar el charolazo es cuando alguien presume o alardea de algo, pero en realidad no tiene mucho soporte, como si fuera pavonearse con un coche recién lavado (el 'charol').
"Pepe se la pasa dando el charolazo con su celular nuevo que ni sabe usar."
-
Chido
Todo lo que está padrísimo, cool o simplemente te hace decir ' ¡órale, qué buena onda!'. Usado para describir personas, cosas o situaciones impresionantes.
"Esa fiesta estuvo bien chida; hasta la abuelita se aventó unos pasos de baile."
-
Qué onda, Cabo
Expresión utilizada para saludar a alguien o verificar cómo está estando de cachondeo. 'Cabo' no tiene nada que ver con los militares aquí; es el compa al que le das la mejor onda.
"- ¡Qué onda, cabo! ¿Vamos por unas tortas ahogadas o qué?"
-
Ponerse la teca
Significa atreverse a hacer algo que (probablemente) no deberías, por pura valentía o necedad.
"¡Mira nomás a Juanito! Se puso la teca y le cantó sus netas al jefe durante la junta."
-
Andar rancherando
Significa que alguien se está comportando muy romántico y cursi, como si estuviera en una telenovela Mexicana. Nada de disimulos, puro corazón al aire libre.
"No manches, el Juanito anda todo rancherando con la Lupe desde que le lleva serenata cada noche."
-
A todo dar
Expresión para decir que algo está excelente, increíble o simplemente la neta del planeta. Los tapatíos lo usan para todo: desde eventos hasta personas.
"Esa fiesta estuvo a todo dar, ¡hasta el mariachi jalisciense cantó 'Las Mañanitas' dos veces!"
-
Estar negreado
Frase que se usa para describir a alguien que está muy estresado, abrumado o cansado debido al exceso de trabajo o problemas personales.
"¡Ay güey, no he parado toda la semana y ya estoy bien negreado con tanto jale de la oficina!"
-
Dar el rol
Frase chida para decir que vas a salir a dar la vuelta, pasear o ver qué te encuentras por ahí.
"Ya acabamos el jale, vámonos a dar el rol por Chapu a ver si nos encontramos a alguien."
-
Aventón
Momento épico en una boda tapatía cuando el novio, entre tequilas y papel picado, avienta a la novia/emociones al aire. O casero jalón en coche después de la fiesta.
"Después de tanto mariachi se compadeció el Tío Cheve y me dio un aventón hasta el centro, agarramos carretera cantando 'El Rey' a puro gritito."
-
Echarse un coyotito
Darse una siesta cortita para recargar las pilas, especialmente después de comer. Pa' que el sistema no se colapse.
"Después del pozole me voy a echar un coyotito en el sillón, ni diez minutos y quedo como nuevo."
-
Ser bien pilas
Cuando alguien es rápido para entender o hacer las cosas, siempre está al tiro y no se le pasa una.
"Ese Juanito es bien pilas en la chamba, apenas le piden algo y ya lo tiene listo."
-
apedrear el chopo
Expresión jalisciense para referirse a cuando alguien está en las nubes o soñando despierto, como clavado en sus pensamientos.
"¡Caray, Juan! ¿Andas apedreando el chopo o qué? ¡Te estoy hablando y ni me pelas!"
-
Echar verbo
Esta expresión es como cuando sacas tus mejores encantos y palabras para ligar o impresionar a alguien. Es el arte de hablar bonito o conquistar con palabrería.
"No manches, el Juan se pasó toda la noche echando verbo a la chava nueva en la fiesta y creo que ya le pidió el número."
-
Zarpar
En Jalisco, 'zarpar' significa irse rápidamente de un lugar, especialmente cuando algo se va a poner feo o aburrido.
"Cuando vi que llegaba la suegra, preferí zarpar antes del sermón."
-
Estar al tanto
Frase que se usa para decir que tienes toda la información, bien actualizado y en onda con lo más reciente. Siempre listo pa' opinar.
"¿Ya te enteraste del chisme en la oficina? Claro, compa, siempre estoy al tanto todo el día en Twitter."
-
echar lengua
En Jalisco, 'echar lengua' significa ponerse a chismear o hablar de más sobre alguien. Es lo que haces cuando te pones al día con los amigos sobre la última novela del barrio.
"No hombre, ayer nos quedamos en la esquina hasta las dos de la mañana echando lengua sobre lo que hizo el hijo de Doña Chonita."
-
hacerle al miga
Expresión que se usa para describir a alguien que presume mucho de sus logros o habilidades, pero en realidad no tiene sustancia tras sus palabras, como el pan que solo es migaja.
"¡No le hagas al miga, compadre! Todos sabemos que ni siquiera puedes hacer un huevo estrellado sin quemarlo."
-
Granjero andariego
Apodo cariñoso y jocoso para referirse a alguien que siempre anda por todos lados sin rumbo fijo, al igual que un granjero perdido buscando vacas invisibles.
"Ahí viene el Julián, otro día como buen granjero andariego, seguro ni sabe pa' dónde va."
-
Echar relajo
Expresión jalisciense para referirse a hacer desmadre, organizar una pachanga o simplemente pasarla de lujo con los cuates sin preocuparse por nada.
"El sábado nos vamos a la finca a echar relajo; lleva tus bocinas y que no falte el tequila."
-
Rinconear
Término jalisciense para describir ese acto de desaparecer misteriosamente en una fiesta y acurrucarse en un rincón oscuro, generalmente porque uno ya anda bien pasado de copas.
"Anoche Juan se puso tan pedo que terminó por rinconearse y nadie lo encontró hasta que prendieron las luces."
-
Estar hecho un poema
Se dice cuando alguien se arregla tanto que parece salido de una revista; va todo fresa y fashion.
"¡Órale, Juanito es viernes y ya estás hecho un poema! ¿A quién piensas impresionar?"
-
Quedarse chiflando en la loma
Frase que representa a alguien que se queda esperando en vano, especialmente cuando se refiere a un plan para ligar que nunca va a suceder.
"No manches, Juan pasó toda la noche quedándose chiflando en la loma porque Martha nunca llegó al antro."
-
llenadera
Término coloquial para describir a alguien que no se sacia fácilmente, ya sea con comida, bebida o diversión. Se usa a menudo para bromear sobre el apetito insaciable de una persona.
"Juan es un verdadero llenadera; el otro día en la fiesta se comió tres platos de birria y todavía se echó un pozolito."
-
Partir el queso
Dicho que se refiere a repartir lo que se ha conseguido, ya sea dinero, comida o cualquier cosa valiosa.
"Cuando ganamos la tanda, fuimos al bar y nos tocó partir el queso entre todos, ¡ni un frijol quedó fuera!"
-
Hacerse el invisible
Desaparecer de manera misteriosa y sospechosa, especialmente para evitar un compromiso o una bronca. Vamos, que te haces ojo de hormiga cuando las cosas se ponen feas.
"Cuando llegó la cuenta del bar, Juanito se hizo el invisible y no lo vimos más hasta la semana que viene."
-
Andar de flor en flor
Expresión que se usa para describir a alguien que va coqueteando con varias personas, cual abeja polinizadora en plena primavera.
"El Toño anda de flor en flor desde la fiesta de la semana pasada, parece que no se le escapa ni una margarita."
-
está chuleando
Se dice cuando algo o alguien es tan atractivo que parece sacado de una revista. Es algo que te gustaría presumir.
"Ese carro nuevo está chuleando tanto que hasta el semáforo le guiñó el ojo de envidia."
-
Echar desmadre
Armar un buen cotorreo, divertirse a lo loco, o sea, la fiesta a tope. Ideal para esos días donde nomás quieres pasarlo chido con los cuates.
"Anoche nos fuimos al malecón y echamos un desmadre que se armó de aquellas, ¡hasta parece película de acción!"
-
¡Qué chulada!
Expresión para alabar algo que es bonito, genial o impresiona. Se usa cuando algo te deja admirado y quieres decírselo a medio mundo.
"No manches, tu camisa nueva está padrísima, ¡qué chulada!"
-
Chuchuluco
Término jalisciense para referirse a cualquier golosina, especialmente aquellas que compras en el tianguis o fuera de la escuelita.
"Anda, cómprame un chuchuluco del carrito del Don mientras te cuento el último chisme."
-
¡Qué chido!
Se usa para decir que algo está padrísimo o que mola mucho, ya sea una idea, objeto o evento.
"Ayer fui al concierto y no manches, ¡qué chido estuvo el ambiente!"
-
andar de primavera
Expresión para referirse a alguien que anda coqueteando o muy alegre, como mariposa entre flores.
"Mira nomás al Juan, anda de primavera y ya conquistó a medio barrio con esa sonrisota."
-
Echar chancleta
Frase que se usa en tono de broma para referirse a cuando alguien mayor actúa como joven, especialmente divirtiéndose o pasándola bien.
"Viste a Don Pepe en la fiesta de anoche, echando chancleta y bailando como si no hubiera mañana. ¡Es todo un chavorruco!"
-
Chido
Adjetivo que significa algo genial, impresionante o simplemente bien fresón. Si algo está 'chido', es porque vale la pena.
"La fiesta de anoche estuvo bien chida, hasta salió el mariachi y todo."
-
andar en la neblina
Expresión tapatía para describir a alguien que anda distraído o despistado, como perdido en su propio mundo.
"Juanito ni se dio cuenta cuando llegó el maestro, anda siempre en la neblina soñando con sus tortas ahogadas."
-
Hacerse hoja
Expresión que significa quedarse pasmado o sorprendido, como si el cerebro se hubiera reseteado y no sabes qué hacer.
"Cuando Juan vio los precios del concierto, nomás se hizo hoja y no supo ni qué decir."
-
Echarle mucha crema a los tacos
Expresión que se usa cuando alguien exagera o alardea mucho sobre una situación. Como ponerle salsa de más al taco para verse más 'sabroso', pero en la vida real.
"Juan siempre le echa mucha crema a los tacos, el otro día dijo que plantó un árbol en cinco minutos... ¡cómo no!"
-
Echar la cascarita
Expresión para referirse a jugar un partido informal de fútbol en cualquier campito, cuadra o llano. Es casi un ritual jalisciense.
"Ya mero acaba el ardido calor, ¿qué les parece si nos vamos a echar la cascarita al parque?"
-
Dar el rol
Salir a dar una vuelta por ahí con los amigos, sin un destino fijo pero con muchas ganas de buen cotorreo.
"¿Qué onda? ¿Nos damos el rol por el centro y luego vemos qué sale? A lo mejor encontramos algo chido."
-
Andar echando la chancla
Cuando andas de fiesta en fiesta y te pasas el fin de semana completo moviéndote como trompo sin parar. Básicamente, no pones un pie en casa.
"¿Juan? Desde el viernes anda echando la chancla; creo que ya ni se acuerda dónde vive."
-
Echarse un chesco
Es una manera chill de decir que vas a tomarte un refresco o una bebida bien fría, así en plan relax.
"¿Hace calorón, no? Vamos al Oxxo a echarnos un chesco antes de que nos derritamos."
-
Mandar a la reja
Expresión que significa ignorar o rechazar a alguien de manera directa, como si estuvieras mandándolo al rincón del olvido.
"Ese compa me cayó gordo en la fiesta, lo mandé a la reja y seguí bailando con más gusto."
-
No mames
Se emplea para manifestar que algo suena tan descabellado que debe ser una estratagema bien elaborada.
"No mames, ¿vas a decirme que te rompieron la pantalla quedando como nuevo? Esa está de película, carnalito."
-
El chido de la producción
Frase para referirse al cuate que siempre está al mando y organiza todo en las fiestas, el que mueve el pandero.
"Ayer en la peda, Juanito fue el chido de la producción; armó el ‘esco del año con puro rolón."
-
andar bien plaquito
Expresión jalisciense divertida que significa estar en un estado de euforia o alegría total, como si te bailara el alma y se te pintaran las pestañas del puro gusto.
"Después de la fiesta en Chapala, ando bien plaquito; parece que me tomé una garra de tequila."
-
Estar bien prensa
Tener mucha presión o estar muy estresado por alguna situación, como si te estuvieran aplastando.
"No manches, con todo el trabajo que tengo esta semana ando bien prensa, ni tiempo de echarme unas chelas."
-
Echar las tortas
Forma jalisciense de decir que alguien ha empezado a salir o andar cariñosamente con otra persona. Una metáfora más sabrosa que andar con alguien.
"¿Te diste cuenta que Juan y Ana ya están echando las tortas? Siempre se les ve juntos comiendo birria."
-
A la brava
Hacer algo sin pensarlo, jugándosela al aventón como buen valiente tapatío.
"Juan decidió pedirle salir a María a la brava, y ahora le toca lidiar con el susto."
-
Echar el chisme
Frase que significa ponerse al día con los amigos sobre lo último que ha pasado, en plan cotilleo.
"Vamos por unas micheladas y nos echamos el chisme de lo que pasó en la fiesta de anoche, estuvo rebueno."