Expresión para decir que algo está excelente, increíble o simplemente la neta del planeta. Los tapatíos lo usan para todo: desde eventos hasta personas.
Esa fiesta estuvo a todo dar, ¡hasta el mariachi jalisciense cantó 'Las Mañanitas' dos veces!
Frase chida para decir que vas a salir a dar la vuelta, pasear o ver qué te encuentras por ahí.
Ya acabamos el jale, vámonos a dar el rol por Chapu a ver si nos encontramos a alguien.
En Jalisco, 'zarpar' significa irse rápidamente de un lugar, especialmente cuando algo se va a poner feo o aburrido.
Cuando vi que llegaba la suegra, preferí zarpar antes del sermón.
Dicho que se refiere a repartir lo que se ha conseguido, ya sea dinero, comida o cualquier cosa valiosa.
Cuando ganamos la tanda, fuimos al bar y nos tocó partir el queso entre todos, ¡ni un frijol quedó fuera!
Expresión que se usa para describir a alguien que va coqueteando con varias personas, cual abeja polinizadora en plena primavera.
El Toño anda de flor en flor desde la fiesta de la semana pasada, parece que no se le escapa ni una margarita.
Expresión jalisciense para referirse a salir de copas o disfrutar la noche con amigos dando uno que otro trago.
No me esperes despierta, mamá. Vamos a echar un tramo después del partido.
Expresión tapatía para referirse a quedarse sin dinero, más plano que una tabla.
Después de tanta pachanga, quedé haciendo tabla y ahora toca comer sopita ramen toda la semana.
Expresión usada para referirse al momento exacto en que someone's cover is blown o se meten en problemas, básicamente cuando 'la regaron'.
No manches, el Juanca estaba copiando en el examen y le sonó la campana bien feo cuando lo cachó el profe.
Expresión para describir a alguien que está decaído o desganado, como si lo hubiera regado la lluvia emocional.
Después de que Chuy perdió su chamba, anda bien aguado el compa. Ni las birrias del sábado le levantaron el ánimo.
Rarito verbo que se usa para indicar querer o necesitar algo, pero con más urgencia jalisquilla.
Oye, ocupo que me lleves al tianguis porque ya no hay tortillas y el hambre aprieta.
Expresión jalisciense para indicar que estás listo para salir a hacer algo importante o simplemente que te lanzaste sin pensarlo dos veces. Es como decir '¡vamos a darle!', pero con sabor tapatío.
¿Ya preparaste todo para el examen de mañana? - No, pero ¡ándale pues, misión! A ver qué sale.
Frase que significa estar alerta o atento, generalmente porque la situación lo requiere, como cuando tu tía chismosa está cerca.
Ando pilas porque la vecina trae todos los chismes fresquecitos del barrio.
Expresión que significa salir a bailar, especialmente en fiestas donde se suelta la banda y uno mueve los pies como si el piso quemara.
No manches, anoche nos fuimos a Tlaquepaque y mi primo se echó un zapateado que hasta levantó polvo.
Se llama así al hombre que está tan enamorado que obedece a su pareja sin chistar. Su mandil es prácticamente uniforme.
Desde que Juan anda de mandilón, hasta le lleva el desayuno en la cama a Mariana cada domingo.
Expresión utilizada para referirse a alguien que anda irritable o de mal humor, como si se hubiera empastado toda la cara.
¡No te le acerques al Toño hoy, anda con la pasta desde que llegó y parece que va a morder!
Frase usada para describir a alguien que se quedó un poco corto de luces o le falta algo para completar el paquete. Ideal para esas descripciones de amigos con ideas un tanto descabelladas.
Ese compa de verdad parece que le faltó a la piñata, ¿cómo se le ocurrió que podía meter al perro al cine?
Expresión que significa faltar al trabajo o a la escuela para irte de fiesta o relajarte como si tu vida fuera un teatro, actuando como que estás ocupado cuando en realidad andas en otra onda.
Ayer me fui de vaca y nadie se dio cuenta, estaba tirado en la playita mientras actuaban que trabajaba.
Expresión jalisciense utilizada para describir a alguien que se ha arreglado tanto que parece estar patrocinado por una tienda de ropa fina. Usualmente implica un toque de ironía sobre el esfuerzo desmedido en la apariencia.
Mira nomás al Juanito, llegó bien trajeadas a la fiesta solo para impresionar a Doña Lupita.
En Jalisco, decir que algo es 'real' significa que está de lujo o bien chido. Nada que ver con la realeza, aquí hablamos de algo que vale la pena.
Güey, tienes que probar estas tortas ahogadas, están bien reales, te vas a enchilar sabroso.
Expresión usada para describir algo increíble o fuera de lo común, cercano a ser irreal pero en el buen sentido.
¡La fiesta estuvo de pelos, hasta trajeron mariachis voladores!
Cuando alguien se lleva la última tortilla sin que te des cuenta, o salta la fila en el puesto de tacos. Es como magia... pero nomás p'al que lo hace.
¡No manches, Juan te hizo un truco y se llevó tu coca mientras no veías!
Frase motivacional jalisciense para darle valor a alguien y decirle que no se eche para atrás, típica de cuando alguien está dudoso en hacer algo 'perrón' o atrevido.
¡Ándale pues! Súbete al toro mecánico, ¡no te rajes!
Colocar algo de manera que quede perrón y se vea bien, especialmente con un toque jalisciense. Puede referirse a decorar o arreglar cualquier cosa.
Vamos a poner la sala bien chida para la fiesta, que los compas no van a caerle en un lugar todo triste.
Expresión jalisciense para referirse a desaparecer rápidamente o zafarse de una situación incómoda, como si alguien se esfumara tan rápido que solo dejara una estela de color.
Cuando le preguntaron por la deuda, Joaquín se pintó de colores y nadie lo volvió a ver.