Jalisco
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Andar bien aguado
Expresión para describir a alguien que está decaído o desganado, como si lo hubiera regado la lluvia emocional.
"Después de que Chuy perdió su chamba, anda bien aguado el compa. Ni las birrias del sábado le levantaron el ánimo."
-
Dar el charolazo
En Jalisco, dar el charolazo es cuando alguien presume o alardea de algo, pero en realidad no tiene mucho soporte, como si fuera pavonearse con un coche recién lavado (el 'charol').
"Pepe se la pasa dando el charolazo con su celular nuevo que ni sabe usar."
-
Chido
Todo lo que está padrísimo, cool o simplemente te hace decir ' ¡órale, qué buena onda!'. Usado para describir personas, cosas o situaciones impresionantes.
"Esa fiesta estuvo bien chida; hasta la abuelita se aventó unos pasos de baile."
-
Qué onda, Cabo
Expresión utilizada para saludar a alguien o verificar cómo está estando de cachondeo. 'Cabo' no tiene nada que ver con los militares aquí; es el compa al que le das la mejor onda.
"- ¡Qué onda, cabo! ¿Vamos por unas tortas ahogadas o qué?"
-
Ponerse la teca
Significa atreverse a hacer algo que (probablemente) no deberías, por pura valentía o necedad.
"¡Mira nomás a Juanito! Se puso la teca y le cantó sus netas al jefe durante la junta."
-
A todo dar
Expresión para decir que algo está excelente, increíble o simplemente la neta del planeta. Los tapatíos lo usan para todo: desde eventos hasta personas.
"Esa fiesta estuvo a todo dar, ¡hasta el mariachi jalisciense cantó 'Las Mañanitas' dos veces!"
-
Dar el rol
Frase chida para decir que vas a salir a dar la vuelta, pasear o ver qué te encuentras por ahí.
"Ya acabamos el jale, vámonos a dar el rol por Chapu a ver si nos encontramos a alguien."
-
Zarpar
En Jalisco, 'zarpar' significa irse rápidamente de un lugar, especialmente cuando algo se va a poner feo o aburrido.
"Cuando vi que llegaba la suegra, preferí zarpar antes del sermón."
-
echar lengua
En Jalisco, 'echar lengua' significa ponerse a chismear o hablar de más sobre alguien. Es lo que haces cuando te pones al día con los amigos sobre la última novela del barrio.
"No hombre, ayer nos quedamos en la esquina hasta las dos de la mañana echando lengua sobre lo que hizo el hijo de Doña Chonita."
-
hacerle al miga
Expresión que se usa para describir a alguien que pretende hacer mucho alarde de sus logros o habilidades, pero en realidad no tiene sustancia tras sus palabras, al igual que el pan que solo es migaja.
"¡No le hagas al miga, compadre! Todos sabemos que ni siquiera puedes huevo estrellado sin quemarlo."
-
Granjero andariego
Apodo cariñoso y jocoso para referirse a alguien que siempre anda por todos lados sin rumbo fijo, al igual que un granjero perdido buscando vacas invisibles.
"Ahí viene el Julián, otro día como buen granjero andariego, seguro ni sabe pa' dónde va."
-
Rinconear
Término jalisciense para describir ese acto de desaparecer misteriosamente en una fiesta y acurrucarse en un rincón oscuro, generalmente porque uno ya anda bien pasado de copas.
"Anoche Juan se puso tan pedo que terminó por rinconearse y nadie lo encontró hasta que prendieron las luces."
-
llenadera
Término coloquial para describir a alguien que no se sacia fácilmente, ya sea con comida, bebida o diversión. Muchas veces usado para bromear sobre el apetito insaciable de una persona.
"Juan es un verdadero llenadera, el otro día en la fiesta acabó con tres platos de birria y todavía se echó un pozolito."
-
Partir el queso
Dicho que se refiere a repartir lo que se ha conseguido, ya sea dinero, comida o cualquier cosa valiosa.
"Cuando ganamos la tanda, fuimos al bar y nos tocó partir el queso entre todos, ¡ni un frijol quedó fuera!"
-
Andar de flor en flor
Expresión que se usa para describir a alguien que va coqueteando con varias personas, cual abeja polinizadora en plena primavera.
"El Toño anda de flor en flor desde la fiesta de la semana pasada, parece que no se le escapa ni una margarita."
-
está chuleando
Cuando algo está tan bueno que casi parece de revista, ya sea una persona o cosa. Es que te lo quieres llevar a casa y sacarle brillo.
"Ese carro nuevo está chuleando tanto que hasta el semáforo le guiñó el ojo."
-
andar de primavera
Expresión para referirse a alguien que anda coqueteando o muy alegre, como mariposa entre flores.
"Mira nomás al Juan, anda de primavera y ya conquistó a medio barrio con esa sonrisota."
-
Hacerse hoja
Expresión que significa quedarse pasmado o sorprendido, como si el cerebro se hubiera reseteado y no sabes qué hacer.
"Cuando Juan vio los precios del concierto, nomás se hizo hoja y no supo ni qué decir."
-
Echarle mucha crema a los tacos
Expresión que se usa cuando alguien exagera o alardea mucho sobre una situación. Como ponerle salsa de más al taco para verse más 'sabroso', pero en la vida real.
"Juan siempre le echa mucha crema a los tacos, el otro día dijo que plantó un árbol en cinco minutos... ¡cómo no!"
-
Echar la cascarita
Expresión para referirse a jugar un partido informal de fútbol en cualquier campito, cuadra o llano. Es casi un ritual jalisciense.
"Ya mero acaba el ardido calor, ¿qué les parece si nos vamos a echar la cascarita al parque?"
-
andar bien plaquito
Expresión jalisciense divertida que significa estar en un estado de euforia o alegría total, como si te bailara el alma y se te pintaran las pestañas del puro gusto.
"Después de la fiesta en Chapala, ando bien plaquito; parece que me tomé una garra de tequila."
-
Echar las tortas
Forma jalisciense de decir que alguien ha empezado a salir o andar cariñosamente con otra persona. Una metáfora más sabrosa que andar con alguien.
"¿Te diste cuenta que Juan y Ana ya están echando las tortas? Siempre se les ve juntos comiendo birria."
-
A la brava
Hacer algo sin pensarlo, jugándosela al aventón como buen valiente tapatío.
"Juan decidió pedirle salir a María a la brava, y ahora le toca lidiar con el susto."
-
Echarle la mano
Frase jalisciense para decir que alguien va a echarte un cable cuando las cosas se ponen chungas.
"Se me ponchó la llanta en plena carretera y mi compa Juanito vino a echarme la mano. ¡Qué aliviane!"
-
Arenita movida
Se dice que una situación es una 'arenita movida' cuando está llena de chismes, intrigas y enredos, como meterse en un chismorreo candente de vecindario.
"No te metas con Lupita y su grupo porque esa fiesta parece arenita movida, puro lío por todos lados."
-
A la mitad del guajolote
Usada para referirse a estar en medio de un problema o conflicto surrealista, tan peculiar como intentar negociar con un pavo celoso.
"Con tanto chisme en la oficina, me siento a la mitad del guajolote, ¡qué dramatón!"
-
Echar un tramo
Expresión jalisciense para referirse a salir de copas o disfrutar la noche con amigos dando uno que otro trago.
"No me esperes despierta, mamá. Vamos a echar un tramo después del partido."
-
Irse patas pa' fuera
Forma pintoresca de decir que alguien se ha desmayado o quedado inconsciente; como si las piernas no quisieran apuntar al camino correcto.
"Con tanto tequila anoche en la fiesta, Juan acabó yéndose patas pa' fuera en pleno mariachi."
-
Jale
Forma jalisciense de referirse al trabajo, a ese lugar donde te pagan por no estar tirando barra.
"No puedo ir al partido porque ando lleno de jale estos días. Ni para una chela me da tiempo."
-
Echarle ganitas
Expresión que significa poner dedicación y esfuerzo extra a cualquier actividad, algo así como añadirle un toque especial tapatío.
"Para el examen de mañana, échale ganitas para que no te andes tronando los dedos después."
-
Aguacatear
Acción de ir a algún lugar sin confirmar ni planificar, casi con la esperanza de caerle bien a alguien y sacar algún provecho, estilo free-rider.
"Siempre que hay fiesta Ramón llega a aguacatear a ver si le dan de cenar."
-
Hacer tabla
Expresión tapatía para referirse a quedarse sin dinero, más plano que una tabla.
"Después de tanta pachanga, quedé haciendo tabla y ahora toca comer sopita ramen toda la semana."
-
Sonar la campana
Expresión usada para referirse al momento exacto en que someone's cover is blown o se meten en problemas, básicamente cuando 'la regaron'.
"No manches, el Juanca estaba copiando en el examen y le sonó la campana bien feo cuando lo cachó el profe."
-
Larguero
Un chisme o cuento que por algún motivo parece no tener fin y a veces solo te deja con la boca abierta de lo descabellado que suena.
"No vas a creer el larguero que me contó Lupita sobre la última fiesta en Chapala, ¿a poco Alejandra se cayó al lago?"
-
Ocupar
Rarito verbo que se usa para indicar querer o necesitar algo, pero con más urgencia jalisquilla.
"Oye, ocupo que me lleves al tianguis porque ya no hay tortillas y el hambre aprieta."
-
Treintón
Persona que ya pasó la etapa de los veinte, pero jura sentir toda la vitalidad de un adolescente (aunque su rodilla opine lo contrario). En Jalisco, estos son los que aún sacan sus mejores pasos en el antro mientras tratan de ignorar los estragos del tequila.
"Mira nomás al compadre, ya es todo un treintón y todavía se avienta la Macarena como si estuviera en sus mejores años."
-
¡Ándale pues, misión!
Expresión jalisciense para indicar que estás listo para salir a hacer algo importante o simplemente que te lanzaste sin pensarlo dos veces. Es como decir '¡vamos a darle!', pero con sabor tapatío.
"¿Ya preparaste todo para el examen de mañana? - No, pero ¡ándale pues, misión! A ver qué sale."
-
Estar bien piedra
Se dice de alguien que está muy aburrido o falto de emoción, como una piedra sin vida.
"No manches, güey, el Juan estaba bien piedra en la fiesta anoche mientras todos bailaban."
-
Echar el chal
Expresión utilizada para referirse a un buen rato de chisme y charla entre compas o comadres, preferentemente con cafecito en mano.
"Ahorita vengo, voy con la vecina a echar el chal al jardín."
-
andar pilas
Frase que significa estar alerta o atento, generalmente porque la situación lo requiere, como cuando tu tía chismosa está cerca.
"Ando pilas porque la vecina trae todos los chismes fresquecitos del barrio."
-
Estar como zorro en balacera
Frase usada para describir a alguien que está extremadamente confundido o desorientado, como si estuviera en medio de un caos sin saber a dónde correr.
"Después de tres tequilas, Juan estaba en la fiesta como zorro en balacera, sin saber por dónde andaban sus compas."
-
Intentar machín
Dar todo de ti en cualquier situación, ya sea con valentía desmedida o torpeza encantadora. Tal vez no logres más que carcajadas, pero nadie te puede negar el esfuerzo.
"Mi compa sí intentó machín pedirle el número a la chica, pero acabó dándole el de su abuelita."
-
Echarse un zapateado
Expresión que significa salir a bailar, especialmente en fiestas donde se suelta la banda y uno mueve los pies como si el piso quemara.
"No manches, anoche nos fuimos a Tlaquepaque y mi primo se echó un zapateado que hasta levantó polvo."
-
Sumar los guamazos
Expresión usada para referirse a alguien que va acumulando golpes (literal o figurativo) de la vida, como quien lleva la cuenta de quién le ha partido más la cara.
"Después de su última relación fallida, Juan ya puede sumar los guamazos como si fuera campeón de boxeo."
-
Echar el corazón por la boca
Frase usada cuando alguien está tan emocionado o asustado que parece que su corazón va a saltar del pecho. Los tapatíos lo dicen para situaciones súper intensas.
"Cuando vi al Mariachi entrar en mi fiesta sorpresa, casi echo el corazón por la boca, pensé que eran cobradores."
-
mandilón
Se llama así al hombre que está tan enamorado que obedece a su pareja sin chistar. Su mandil es prácticamente uniforme.
"Desde que Juan anda de mandilón, hasta le lleva el desayuno en la cama a Mariana cada domingo."
-
Andar de raptaquincenas
Se dice de alguien que anda siempre muy justo con el sueldo, tanto que pareciera que a media quincena su dinero es 'raptado' misteriosamente.
"Ese Juan siempre anda de raptaquincenas, seguro se lo gastó todo en las tortas ahogadas del domingo."
-
Estar helado
Expresión usada para decir que alguien está totalmente desconcertado o sorprendido, como si lo hubieran atrapado desprevenido, casi con escalofríos de lo impactante.
"Cuando le dije a Ramón que su suegra llegaba mañana a la casa, se quedó helado."
-
Andar con la pasta
Expresión utilizada para referirse a alguien que anda irritable o de mal humor, como si se hubiera empastado toda la cara.
"¡No te le acerques al Toño hoy, anda con la pasta desde que llegó y parece que va a morder!"
-
Faltarle a la piñata
Frase usada para describir a alguien que se quedó un poco corto de luces o le falta algo para completar el paquete. Ideal para esas descripciones de amigos con ideas un tanto descabelladas.
"Ese compa de verdad parece que le faltó a la piñata, ¿cómo se le ocurrió que podía meter al perro al cine?"