Canarias
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Está de molinillo
Estar de buen humor o sentirse genial.
"Hoy está de molinillo, ¡todo le ha salido a pedir de boca!"
-
Pico y pala
Se refiere a trabajar con mucho esfuerzo y dedicación, sin rendirse.
"En Canarias, si quieres salir adelante, hay que darle con pico y pala todos los días."
-
Tomate
En Canarias, 'tomate' se refiere al fruto rojo que también se conoce como jitomate en otras regiones.
"¡Chacho, el tomate de Canarias está de rechupete!"
-
Zurra
Bebida alcohólica casera, generalmente hecha con vino, azúcar y frutas.
"Nos montamos una buena zurra para celebrar el cumple, ¡vaya fiestón!"
-
Miempre
Expresión utilizada para indicar constancia o repetición de una acción.
"Ese tío miempre llega tarde, ya es costumbre en Canarias."
-
Me lo meto por el culo
Se dice cuando estás tan cegado por la euforia de un momento divertido o caótico que te olvidas de todo lo demás y decides disfrutar de forma exagerada.
"La conga se descontroló, terminé bailando sobre una mesa. Total, me lo meto por el culo si no regreso a casa andando porque la guagua ya pasó."
-
Tacoronte
Expresión utilizada para referirse a un lugar que está muy lejos.
"No voy a ir a esa fiesta, queda a tacoronte de distancia."
-
Chácaras
Ruido excesivo o estruendo, especialmente en fiestas o celebraciones.
"¡Vaya chácaras que hay en la fiesta del pueblo, no se puede ni pensar!"
-
Mocho
En Canarias, 'mocho' se usa para describir a la persona que siempre quiere dormir siesta, sea la hora que sea, incluso antes del desayuno.
"Quedamos a las 9 en el café pero Javi estaba echando su segunda siesta mañanera... ¡Este tío vaya obsesión loca con ser mocho profesional!"
-
Gofio amasado
Se refiere a una persona astuta o ingeniosa, que siempre tiene una respuesta lista.
"No te metas con él, es un gofio amasado, siempre tiene una respuesta ingeniosa bajo la manga."
-
Ir a la taja
Salir de fiesta y divertirse a lo grande, generalmente con mucho alcohol de por medio.
"Este finde nos vamos a ir a la taja, que el lunes no curra nadie. ¡Va a ser épico!"
-
Mandar Chancletazo
La fina táctica lanzada por las madres isleñas para acortar dulces negociaciones de tiempo frente al televisor, utilizando la chancleta como gavel judicial implacable.
"El quinto episodio iba en marcha cuando mi mamá proclamó un chancletazo magistral que puso fin a la maratón mejor que cualquier cliffhanger."
-
Quíllate
Forma coloquial de referirse a relajarse o calmarse. Es como cuando alguien te dice que te tranquilices porque estás muy alterado.
"¡Pibe, quíllate un poco que pareces una cabra loca en la azotea!"
-
Estar sembrao
En Canarias, 'estar sembrao' se usa cuando uno está en modo relax total y consigue solucionar los problemas sin moverse apenas del sofá, tirándoselas de agente secreto que controla el mundo desde su guarida.
"Ayer Toño cuadró todas las facturas desde su hamaca mientras bebía un motivito. Le decíamos todos: ¡chacho, estás sembrao como James Bond tropical!"
-
Guachineo
Se refiere a cotillear o fisgonear en la vida de los demás, una actividad muy popular cuando el fresco del otoño invita a quedarse en casa.
"Ayer Clara se pasó toda la tarde guachineando por la ventana y ahora sabe hasta lo que cenó la vecina. ¡Vaya chismosa!"
-
¡Quillo, te flipas!
Usado para soltar a quien afirma tener un contacto interdimensiona con alienígenas expertos en promociones 'kil10can', después de haber pasado toda la tarde conspirando en una terraza calentita.
""¿Que tienes charlas semanales con extraterrestres que dominan las rebajas del duty free del espacio? ¡Quillo, te flipas plátanos cósmicos!""
-
¡La madre que parió a Panete!
Se usa cuando sientes un "apagón emocional" tras descubrir que la taza de café recién preparada se ha enfriado completamente. Es un suspiro necesario para aceptar el cruel devenir del universo y sus bromas subtropicales.
"Me he hecho un cafecito a las 8, lo olvidé en la terraza hasta las 11... ¡La madre que parió a Panete!"
-
Echarse un jameo
Es como el combo perfecto de soñar despierto mientras te pegas una siesta, típico cuando estás en la playa con la brisa pegándote.
"Después del almuerzo me eché un jameo en la hamaca y soñé que estaba surfeando en Hawai."
-
Dar el gatazo
Sobrevivir a una cita fallida actuando como el master chef de la conversación, llenando los silencios incómodos con anécdotas épicas aunque sean puro cuento.
"Felipe dejó caer todas sus cartas al suelo en medio del restaurante, pero con su risa contagiosa y historias rocambolescas de citas internacionales, le dio tal gatazo a Carmen que salió convencida de que había cenado con un James Bond canario."
-
Estar más perdido que un guiri en Carnaval
Se dice de aquella persona que anda despistadísima, sin rumbo ni idea de lo que pasa a su alrededor, especialmente durante las épocas festivas.
"Chacho, viste a Carlos anoche en el Carnaval. Estaba más perdido que un guiri en Santa Cruz, no sabía ni dónde estaba el escenario."
-
¡Que empape!
Expresión utilizada para desear que un alisio de cotilleos alcance desde La Palma hasta El Hierro. Indica la aspiración a máxima propagación en forma de rumor isleño.
"Susurró que iban a reabrir el chiringuito clandestino. — ¡Cruza los dedos, compadre, y que empape tanto como lava del volcán!"
-
¡Está pa' puño!
Expresión usada para decir que algo está muy apretado o lleno, ya sea un bus, una fiesta o simplemente los pantalones después de las Navidades.
"Compadre, la guagua venía tan llena que estaba pa' puño. Todo el mundo apretujao'."
-
Aguanta vara
Expresión que se usa cuando eres el último en salir del trabajo y ya llevas tres intentos de cerrar con llave, pero Juanito 'el buscaexcusa' siempre tiene algo más que decir al respecto.
"Cada vez que intento cerrar el tiburón, Juanito aparece con otro cuento. Todo sea por las chiquillas que nos esperan: 'Aguante vara, mei, hay cerveza fresquita fuera'."
-
Tienes cosas de bombero retirado
Se utiliza para describir a alguien que tiene una asombrosa habilidad para perder tiempo magistralmente y hacer que eso suene como una experiencia emocionante e involvidable.
"- Pasamos ocho horas en un atasco oyendo cómo Sergio descubría el misterioso arte de freír huevos sin aceite. + Está claro, tienes cosas de bombero retirado."
-
Carlota
En Canarias, 'carlota' se utiliza para describir ese momento glorioso cuando llegas a casa agotado y te quedas dormido en una posición imposible en el sofá, cual jugando al Tetris humano.
"Ayer después de aquella caminata por las dunas, experimenté la carlota del siglo: amanecí con el mando de la tele como almohada y el pie colgando entre los cojines."
-
Dar la lata
Cuando alguien interrumpe constantemente con historias de mareos del ferry, esas aventuras marinas que casi todos prefieren olvidar. A los diez minutos ya necesitas tu propio salvavidas mental.
"Miguel, deja de dar la lata con tus cuentos molinos sobre el último viaje a La Palma, que mareos y gofio no embelesan tanto como pareces pensar, ¡sea por Dios!"
-
Poner el pancito
Preparar el terreno sutilmente para conseguir lo que quieres, especialmente en temas de ligoteo.
"No te rayes, loco. Anoche puse el pancito y hoy fijo que cae."
-
Partirse el culo
Risa tan épica que instantáneamente te conviertes en la conductora estrella de la serenata marítima, soltando carcajadas y cantando a pulmón canciones antiguas mientras tus amigos documentan tu momento cumbre.
"El primo Dani intentó cortar el pan tan canario style que parecía un pulpo con seis mos como manos, ¡chacho! Nos rompió tanto que nos partimos el culo tarareando 'Bamboleo' a más decibeles que una tele en fin de año. Fue escena pa' historia."
-
Chano
Apodo para el amigo convocador de fiestas pintorescas que nunca logra reunir a más personas que sus dedos contados.
"Ya van tres veces que Chano organizó 'el festival épico del envoltorio abierto' y solo fuimos él, su hermana y yo."
-
Donde Tarzán perdió el cuchillo
Un sitio tan lejano y de destino incierto, que esperas cruzarte con algún lagarto autóctono entrenando para las Olimpiadas o quizá una exposición lunar perdida por un terraplén volcánico.
"La excursión que hicimos estaba genial hasta que le dije al guía: 'Para bro, creo que vamos en dirección a donde Tarzán perdió el cuchillo y el PTR de carrera.'."
-
estás pa'l sistema
Se utiliza para describir a alguien que está tan distraído o despreocupado que parece vivir en un mundo paralelo sin ninguna conexión con la realidad cotidiana.
"¡Mira a Manolo! Mientras todos se preocupan por el huracán, él se pone a volar cometas en la playa. Definitivamente está pa'l sistema."
-
Estar en la papa
Expresión que indica estar a gusto o pasando un momento excelente, como si estuvieras flotando en una nube de papas arrugadas con mojo.
"Este finde estuve en la playa con los colegas y estaba en la papa total, ¡no me quería ir!"
-
Pamplina
Un desafío ridículamente simple presentado como si fuera un reto formidable, generalmente para burlarse o hacer una broma.
"_Voy a tardar toda la tarde en llenar el vaso de agua hasta arriba sin derramar ni gota. _Anda, deja las pamplinas y usa directamente la botella."
-
Chascar
Verbo muy versátil que significa hablar chismes, cotillear o charlar sin parar. ¡A veces hasta el perro se une para escuchar!
""Ayer fuimos al parque y no paramos de chascar sobre lo que hizo Paco en la fiesta. ¡Menuda movida!""
-
Guagua
En Canarias, llamamos 'guagua' al autobús. Es nuestro medio de transporte favorito para ir a la playa o a cualquier parte sin prisas.
"¡Chacho, si le pierdes el miedo a esperar la guagua, llegarás donde quieras con vistas increíbles!"
-
Fajúo
Se refiere a estar muy cansado o agotado.
"Después de currar todo el día, estoy fajúo, ¡no puedo con mi alma!"
-
Gofio
Harina tostada hecha de cereales como maíz o trigo, muy popular en Canarias.
"En el desayuno, me encanta un buen gofio con leche, ¡como un canario de verdad!"
-
Trucha
Hace referencia a manejar situaciones difíciles usando ingenio y picardía isleña, especialmente cuando se usa la improvisación para evitar trabajos extras.
"Cuando el jefe le pidió quedarse horas extra, Paco hizo una trucha poniéndose enfermo del gofio y cojíó camino pa' playa con la tabla."
-
Tú no eres más tonto porque no te entrenas
Se refiere al amigo que siempre tiene un comentario ocurrente fuera de lugar que terminaría desactivando hasta un semáforo inteligente. Como si su cerebro tuviera una playlist de comentarios absurdos en bucle.
""En la boda de mi primo dijo que el vestido blanco contrastaba bien con las cucarachas porque amo. Conseguir la mezcla perfecta entre humor y disparate, eso es entrenar, solo él es especialista: no eres más tonto porque no te entrenas.""
-
Chiringo
Pequeño bar o establecimiento donde se puede disfrutar de una bebida refrescante, especialmente cerca de la playa.
"Después de surfear, nos vamos al chiringo a echarnos unas cañas y disfrutar del atardecer."
-
Papada
En Canarias, se refiere al mentón o parte inferior de la cara.
"¡Chacho, me di un buen golpe en la papada al caerme!"
-
Chola
Mujer de clase popular, conocida por su buen carácter y cercanía.
"En el barrio, todos querían a mi abuela porque era una chola encantadora."
-
Chambea
Significa trabajar o realizar actividades laborales, especialmente en un contexto informal.
"Voy a chambea un rato más, que luego nos vamos de juerga."
-
¡Qué morro tienes!
Utilizado para alguien que reinventa de manera loca aventuras absurdas para escabullirse de situaciones cotidianas aburridas, volviéndose el atractivo narrador del grupo.
"Dijo que no vino a la reunión porque fue secuestrado por aliens mientras paseaba al perro. ¡Qué morro tienes, cuenta cuentos!"
-
Estar en la sangre de guagua
Tener un humor de perros, estar de muy mal genio, como si te hubieras peleado con todo el mundo.
"¡Chacho! Hoy Manolo está que ni lo toques, tiene la sangre de guagua desde por la mañana."
-
Chiquito
Se usa para referirse a algo pequeño o diminuto.
"Ese perro es chiquito, pero tiene más agallas que un león."
-
Chiquillas
Forma cariñosa de referirse a chicas o mujeres jóvenes.
"¡Hola chiquillas! ¿Cómo lo llevan hoy?"
-
Fiambre
En Canarias, 'fiambre' se refiere a una comida fría que suele incluir embutidos y quesos.
"En la merienda, nos zampamos un fiambre que estaba para chuparse los dedos."
-
Lío
Un problema o situación complicada que te deja con la cabeza dando vueltas.
"¡Vaya lío me he metido anoche en la fiesta, no sé ni cómo salí de allí!"
-
Lorcha
Expresión facial de desagrado o fastidio.
"Cuando me soltó ese rollo, le puse una lorcha que ni te cuento."