Dícese cuando algo es tan obvio que un niño de la selva lo vería a kilómetros de distancia. Es como 'claro' pero con onda misionera.
¿Vas a venir al asado? Claris, voy por el chimichurri y me quedo por la charla.
Expresión para cuando alguien atraviesa una situación muy vergonzosa con estilo, como si las metidas de pata fueran toda una aventura.
Después de bailar reggaetón con el jefe frente a todos, Mariángela pasó la pena en burro y se fue para la fiesta como si nada.
Estado mental en que alguien anda desorientado o confundido, como si le hubieran dado un sacudón que lo dejó viendo estrellitas.
Después de la fiesta, Juan andaba tan turulato que pensó que su casa era una nave espacial.
Guiso típico chileno a base de mondongo y papas.
Mi abuela hace el mejor cau-cau de la ciudad.
Literalmente alguien que parece estar siempre listo para enfrentarse a cualquier lío, como si tuviera un súper poder para atraer problemas.
Ese man es la carne de cañón del parche, siempre termina metido en los bailes más locos.
No saber o no entender algo.
En la clase de matemáticas, siempre estoy pez, no entiendo nada.
Término usado para describir cuando alguien está enojado o malhumorado, especialmente sin razón aparente. Como un día nebuloso en el corazón porteño.
Che, ¿qué le pasa a Juan? Está re fusca desde que se quedó sin medialunas.
En Antofagasta, cuando alguien dice 'vilpo', se refiere al mate de coca que recupera después de una larga noche de juerga. Es el elixir mágico del norte chileno.
Después del carrete en la playa, un vilpo y quedai como tuna para seguir vacilando.
Saludo informal para preguntar cómo está alguien.
¿Qué tul? Hace tiempo que no te veo.
Nicaragüense.
Soy nica y estoy orgulloso de mi país.
Dícese de alguien que siempre está metido en problemas o creando líos por todas partes, como si tuviera un nido de avispas en su bolsillo.
Cuidado con el Juanito, ese cabro es un avispero: cada vez que aparece, se arma la grande.
Habitación o lugar desordenado.
Después de la fiesta, la casa quedó hecha un zafariche.
Forma cariñosa-mordaz de referirse a alguien que siempre encuentra algo para quejarse o protestar, como si tuvieran un diploma en 'protestología'.
No invites a Pedro a la junta, siempre está con su mañazo criticando hasta el color de las paredes.
Frase utilizada para indicar que alguien ya es demasiado viejo para ciertas fiestas o comportamientos juveniles. Básicamente significa que ya deberías aceptar tu madurez.
Juan está pensando en salir a carretear dos noches seguidas, pero yo creo que ya es hora de que entregue el carné y se dé cuenta de que no tiene veinte.
Término cariñoso para referirse a alguien que es un coqueto empedernido, siempre endulzando las palabras y enamorando a todos con su estilo zalamero.
Ese Manolo es un verdadero gordo de azúcar, le dice 'mi reina' a todas las chicas del barrio.
Engañar a alguien, además con mala intención, sabiendo que es un truco, un juego. Viene de los talleres mecánicos, no existe la llave 13-14, sino la 12-13 y la 14-15.
_Me vendió un coche con el motor cambiado y los km trucados. _Joder tío, te hizo las trece catorce.
Ser infiel a tu pareja, engañarla con otra persona.
_Tía voy a dejar a Lolo. _¿Y eso? ... si es super majo. _El muy perro me ha puesto los cuernos.
Estar súper animado y con ganas de fiesta, como si hubiera un partido épico en el Bernabéu.
Hoy es viernes y estoy de estadio; ¡vámonos a liarla por todo Malasaña!
Expresión para referirse a alguien con una personalidad dulce pero con un toque misterioso o provocador.
Ese cuate tiene su azúcar negra, todo el día lanzando cumplidos y luego desaparece sin dejar rastro.
Decir mentiras, engañar
No metas paja, cuéntame la neta
Expresión salvadoreña que significa dar golpes o zurrar a alguien, generalmente en un contexto de broma o choteo entre amigos.
Si ese maje no deja de relajarme, le voy a dar unos guanacasos pa' que aprenda.
Cuando alguien se queja de forma exagerada y dramática por algo pequeño, como si hubiera llovido sobre mojado. Solo los del sur saben cómo patalear con tanta pasión.
Carlos armó una pataleta del agua porque le sirvieron el café sin azúcar, ¡ni que estuvieran en sequía!
Expresión que significa echarle ganas o energía a alguna actividad, como si una manito de 'pintura' hiciera ver todo mejor.
¡Vamos a echarle pintura para terminar este trabajo antes del almuerzo!
Se usa para referirse a alguien que está completamente desorientado o fuera de lugar, como un libro en una fiesta llena de gente comiendo y bebiendo.
Ese compa estaba más perdido que un libro en pollada cuando le preguntaron sobre algoritmos en clase.
Dícese del acto de bromear o tomar el pelo a alguien con bastante picardía y sin malicia. Es la especialidad playera para romper el hielo o burlarse un poco entre panas.
Después del partido, los panas se pusieron a echarme un chalequeo porque le pegué al poste en vez de meter gol.