Una forma muy mallorquina de quejarse cuando hace un frío espectacular, tanto que se siente como si estuvieras dentro de una nevera ¡sin hielo!
Anit vaig sortir al carrer i que fa fred com carabassa, em pensava congelar!
Expresión usada para referirse a alguien que se está vanagloriando o presumiendo de más.
Mira cómo se jaló la vara Juancho contando que pescó un bagre del tamaño de un tiburón en el Lago de Maracaibo.
Fastidiar, molestar insistentemente
No friegues la pita, ya te di mi respuesta
Palabra usada para referirse a una persona descuidada o desaliñada, que parece que un tornado lo arrasó. Alguien que no sabe ni dónde dejó la cabeza.
Mirá ve, llegaste al aula como terengo, ¿no viste el espejo antes de salir?
Expresión que se usa cuando alguien está lamentándose por terminar una fiesta o quedarse sin sus copas de vino preferidas.
Anoche Chucho estaba llorando el morapio porque se acabó la botella y la fiesta terminó.
Expresión usada cuando uno logra desquitarse o vengarse de algo, sobre todo en situaciones amorosas.
Después de que me dejó plantado aquel día, por fin me saqué el clavo saliendo con su mejor amiga.
Frase que significa tomar una siesta cortita, como los famosos descansos que toman los coyotes sin perder de vista al ganado.
Después del almuerzo, me voy a echar un coyotito para cargar pilas.
Forma coloquial de decir que te vas a tomar un chocolate caliente con churros para olvidar las penas o celebrar algo.
Después del examen nos fuimos todos a echar la xocolatada porque necesitábamos endulzar tanto sufrimiento.
Se refiere a una persona que goza de gran fama o reputación, especialmente si es por motivos curiosos o extravagantes. El término se inspira en el 'farton', un dulce típico, indicando que la notoriedad de alguien es tan grande como las tradicionales meriendas celebradas.
Desde que Pepe ganó el concurso de paellas, se ha convertido en todo un fartonero del barrio; no hay quien se lo saque de la cabeza.
En Navarra, llamamos 'joya' a alguien que es muy buena persona, pero con un pequeño toque de sarcasmo porque siempre tiene un plan medio raro entre manos.
¡Ahí viene el Jonás, la joya del grupo! Seguro que se ha inventado otra excusa para no pagar las cañas.
Expresión que se usa para referirse a alguien que está mintiendo descaradamente o intentando engañar con una historia poco creíble.
Ese tipo dice que vio un unicornio en Varadero. Definitivamente, está bateando el cuero.
Dramatizar en exceso una situación
Por una simple mancha hizo todo un teatro, gritaba como loco
Dícese de quien cuenta historias exageradas o falsas, como si lanzara flechas cargadas de mentira. Es el pana que no sabes si te está vendiendo humo o contando una película.
Cuando Pedro comenzó a decir que tenía familia en Marte y un perro extraterrestre, todos supimos que estaba tirando flecha otra vez.
Expresión cubana que se utiliza para referirse a cuando alguien está contando cuentos (a veces exagerados) o hablando mucho, especialmente si lo hace con gracia.
En la fiesta, Carlitos no paraba de echar pintura sobre sus aventuras en La Habana.
Se usa para describir a alguien que anda distraído o 'en las nubes', como si lo hubieran agarrado y jalado por una hoja, perdiendo el rumbo en el proceso.
Compadre, ¿qué te pasa? Estás más jalado de hoja que un cometa sin cuerda.
Apodo cariñoso y burlón para los amigos flacos como un zorro pelón de monte. Se usa para vacilar al que parece que se lo lleva la brisa.
Oye tú, Flacuache, ¿otra vez el viento te va a llevar cuando salgas en esa bicicleta?
Dicho utilizado para describir a una persona que se las da de importante o farol, pero en realidad solo está echando cuentos o exagerando.
No vayas a pegar la flor con ese cuento de que conociste al presidente, nadie te lo va a creer.
Expresión usada para referirse a alguien que está arriado o muy cansado, como si se tuviera que apoyar en las paredes para no caerse.
Después de la fiesta de anoche, ando de pared; no me pidan nada complicado hoy.
Sueño o estar con sueño.
Me voy a la cama, tengo tuto.
Expresión balear para describir cuando cambias la decoración de tu casa cada dos por tres, como si fuera un hobby que no te deja estar quieto.
Cada semana en casa de Joan hay muebles nuevos, ese hombre no para de fer un micalet.
Expresión local para describir cuando alguien está constantemente quejándose o buscando pleito por cosas triviales, como el clima abrasante de Monterrey.
No seas dramático, compadre; hace calorcito nada más. ¡Deja ya el chingaquerismo!
En la región del Meta, 'caparazón' es cuando alguien actúa todo irrompible y fuerte como tortuga ninja para protegerse de chismes o problemas.
Después del bochinche del fin de semana, Juan llegó al trabajo con su caparazón; nada ni nadie lo va a molestar hoy.
Aunque cambies de apariencia, tu esencia sigue igual.
Se compró ropa de marca, pero mona que viste de seda... sigue igual de presumido.
Cuando alguien va de fiesta en fiesta como si la noche nunca fuera a terminar, con pasos de baile inventados incluidos.
Ayer Miguel se fue a rumbiar y llegó soplando trago hasta la mañana siguiente.
En Risaralda, y muchos otros lugares de Colombia, significa brindar una oportunidad fácil para que alguien se aproveche de ti o de la situación. Es como dejar el gol por meter, pues.
¡Viste que Juan dejó su bicicleta sin candado frente a todo el mundo! Le dije que no diera papaya...