Se dice de aquel que anda volando por la vida, siempre buscando y picando aquí y allá, pero nunca se decide. En otras palabras, el clavo del zumbido constante en reuniones sociales.
Juan es un abejón; va de fiesta en fiesta pero nunca se queda a ayudar a limpiar.
Forma coloquial de decir que hay que ir a darle una levantadita al despapaye, se usa sobre todo cuando tus amigos hicieron más bulla que una banda en el Zócalo y ahora toca poner todo en su lugar.
¡Órale banda! Después de la fiestecita de anoche, ahorita nos toca los recogeres porque si no, tacha con la doñita.
Expresión para decir que uno anda con mucha hambre, como si fuera un lobo persiguiendo una oveja.
Después de correr en el cerro, traigo un filo que me comería hasta las piedras del camino.
Forma muy familiar y de buena onda para referirse a un amigo o compa; alguien que te cae chido y hasta le haces paro cuando es necesario.
Ese cuate siempre viene conmigo al cine porque sabe que nunca llevo lana.
Expresión común para referirse a lo que uno mismo considera importante o equivalente. Es como decir 'por algo será' cuando alguien intenta justificarse.
- ¿Por qué siempre llevas esas chanclas feas? - Oigo, migo, son cómodas y además traen suerte.
Expresión que se usa para referirse a los pantalones, sobre todo cuando te olvidaste de ponértelos antes de salir y el vecino ya te está viendo raro.
Ay caray, salí tan apurado que me fui sin largos. El don Chucho del 4 ya ha visto más de lo que debería.
Se usa para referirse a alguien que es nuevo en algo y anda medio perdido, como pollo despistado en campo ajeno.
Mira nomás ese vato manejando en la carretera, parece un pollo sin plumas.
Forma afectuosa de llamar a alguien que va caminando lento por la vida, como quien no tiene prisa ni temperatura.
¡Ándale, chocholete! Si seguimos a tu paso, nunca llegaremos al tianguis antes de que vendan todos los tacos.
Cuando alguien está de muy buen humor, casi como si le hubiera picado la araña del optimismo y emite pura buena vibra.
Después de su café matutino, Rosa andaba de buen modo saludando hasta a las iguanas del jardín.
Salir a pasear, dar una vuelta o simplemente ir de chismoso por el barrio con un toque relajado que solo en Morelos se entiende.
Ayer nos fuimos a dar el rol por el centro y terminamos echándonos unos tacos bien sabrosos.
Actividad esencial del otoño morelense que consiste en congregarse alrededor de un café o una buena caguama para mantener el calor mientras se discuten las últimas novedades del barrio.
No he salido mucho este octubre, pero ¡vaya que echamos el chisme con la vecina sobre lo que le pasó a Juanita!
Acto de ignorar un mensaje que ya has leído, típico cuando te llega algo incómodo o no urgente. También usado por desamor.
Le mandé un mensaje a Bere para ver si le caía en la noche, pero me dejó en visto... seguro anda con el Kevin.
Estar sumamente despistado o distraído, como si vivieras en las nubes.
Ayer le hablé a Toño y ni me peló, seguro andaba de globo pensando en su crush.
Expresión para referirse a relajarse y darse un respiro después de un día agotador, usualmente acompañado de una buena charla con los amigos.
Después de tanto trabajo, vámonos al parque a echar un gramo antes de ir a casa.
Se usa cuando alguien está metiéndose en un lío o problema grande, de esos que da miedito. Literalmente, como si vinieran a llevárselo las fuerzas del mal por todas sus travesuras.
Si sigues gorreando y no pagas la tanda, se lo lleva el chamuco al buen Toño.