Morelos
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Ser un abejón
Se dice de alguien que va por la vida sin rumbo fijo, siempre buscando y probando cosas nuevas, pero sin comprometerse. Es como el zumbido constante en reuniones sociales.
"Juan es un abejón; siempre va de fiesta en fiesta, pero nunca se queda a echar una mano para limpiar."
-
aquí entre nos
Expresión para iniciar un chisme de manera confidencial, porque en Morelos todos llevamos un experto en chismes dentro.
"Aquí entre nos, dicen que el don de la panadería es más nuevo en el barrio de lo que parece."
-
Chale
Expresión de sorpresa, decepción o disgusto; útil cuando las cosas no salen como esperabas.
"¡Chale! Se me olvidaron los tacos en la mesa."
-
Pasarse de lanza
Expresión utilizada para cuando alguien se pasa de la raya, ya sea por abuso o por hacerse el listo. ¡Aquí en Morelos nos ponemos firmes!
"Oye, no te pases de lanza y devuelve el cambio bien, que no nací ayer."
-
Ya te la sabes
Expresión usada para indicar que algo es de conocimiento común o ya familiar en una situación, como si fuera la receta secreta del abuelito pero que todos conocen.
"Mira, vamos al tianguis y después… ¡ya te la sabes! Unas garnachas y cotorreo en el parque."
-
Dar el rol
Salir a pasear, dar una vuelta o simplemente ir de chismoso por el barrio con un toque relajado que solo en Morelos se entiende.
"Ayer nos fuimos a dar el rol por el centro y terminamos echándonos unos tacos bien sabrosos."
-
Echarse un palomazo
Montarse una mini-concert en cualquier lado, ya sea con una guitarra, tambores improvisados o tu simple gran voz. No importa el lugar, lo importante es disfrutar y hacer ruido.
"Ayer por la noche nos echamos un palomazo en el parque; acabó medio mundo cantando 'La Bamba' a grito pelado."
-
Sobre las piedras
Expresión utilizada cuando alguien se aventura a hacer algo arriesgado o sin preparación, como caminar sobre el filo de una navaja.
"¡Este cuate se fue sin paraguas al ciclón! Siempre anda sobre las piedras, como si no le importara mojarse."
-
Es verde
Expresión para decir que algo o alguien es muy inocente, ingenuo o crédulo, como un novato en la jungla de la vida.
"¿De verdad creíste que ese gurú iba a duplicar tu dinero? Estás bien verde, carnal."
-
Estar a la rama
Frase usada para describir a alguien que se la pasa sin hacer nada, como un pajarito sentado en una rama disfrutando del buen clima morelense.
"Oye, mi hermano no ha buscado trabajo en meses, nomás anda por ahí 'estado a la rama'."
-
Echar relajo
Frase multiusos que los morelenses usan para referirse a divertirse en grande, generalmente implica risas, amigos y una que otra travesura.
"Hoy en la noche nos vamos a Cuernavaca a echar relajo con la banda, ¡no te lo puedes perder!"
-
Echar chal en corto
Se refiere a reunirse con los cuates para platicar rápido y sin rodeos sobre lo último del barrio, como si fuera un toque exprés de chisme.
"No manches amiga, ayer nomás quedamos pa' echar chal en corto y acabamos amanecidos. A ver cuándo repetimos."
-
Recogeres
Forma coloquial de decir que hay que ir a recoger y ordenar el desorden, especialmente después de una fiesta o reunión ruidosa.
"¡Órale banda! Después de la fiestecita de anoche, nos toca hacer los recogeres porque si no, la doñita nos va a regañar."
-
Ando de pisado
Se dice cuando alguien actúa dejando que su pareja le controle todo, como si él fuera la 'alfombra' de la relación.
"No manches, Carlos ya ni sale a echar la chela con los compas, está bien pisado por su morra."
-
Ando de jefe
Expresión para decir que te sientes o actúas con mucha confianza y autoridad, como si fueras el mero mero, aunque no siempre lo seas.
"Hoy ando de jefe, así que yo decido a dónde vamos a echar los tacos en la noche."
-
andar con filo
Expresión para decir que uno anda con mucha hambre, como si fuera un lobo persiguiendo una oveja.
"Después de correr en el cerro, traigo un filo que me comería hasta las piedras del camino."
-
Echar calambres
Expresión morelense para referirse a pasar un buen rato relajándose o haciendo nada productivo, usualmente en compañía de amigos.
"Después de la escuela nos fuimos al parque a echar calambres toda la tarde hasta que se fue el sol."
-
Chamaco
Forma coloquial y cariñosa de referirse a un niño o joven travieso, especialmente cuando está haciendo diabluras.
"Ese chamaco le quitó una paleta al perro del vecino, ¡seguro que la próxima es una travesura aún mayor!"
-
Estar a toda mecha
Cuando alguien o algo va rapidísimo, reacciona en chinga, como si trajeran cohetes en los pies.
"¡Ese compa para manejar está a toda mecha! Me dejó en el polvo cuando íbamos al centro."
-
Estar como mueble
Frase coloquial para describir a alguien que está en una reunión, pero no contribuye ni participa; solo ocupa espacio.
"La fiesta estuvo buena, pero Juan estuvo todo el tiempo sentado sin decir nada, parecía un mueble."
-
Echarle crema a los tacos
Expresión utilizada para referirse a alguien que se da importancia o exagera una situación para quedar bien.
"No manches, Juan anda echándole crema a los tacos con eso de que conoció al alcalde en la fiesta, ¡si estaban como veinte personas juntas!"
-
Echarse unas agüitas
Expresión para referirse a salir de fiesta o tomar unas bebidas con amigos, generalmente en una terraza durante el verano.
"Hace un calorcín en Cuernavaca, ¿nos echamos unas agüitas esta tardecita?"
-
echar el chal
Actividad placentera de charlar largo y tendido, normalmente sobre chismes o asuntos cotidianos. Se dice que es más vigorizante que una siesta bajo la sombra del jacarandá.
"Ayer, después de las enchiladas, nos quedamos tres horas echando el chal hasta que salió la luna."
-
Echar patín
Expresión usada para referirse a salir a pasear o dar una vuelta, especialmente si implica movimiento o exploración.
"Ya se armó el plan, vámonos a echar patín por la plaza antes de que caiga la noche."
-
cuate
Forma muy familiar y de buena onda para referirse a un amigo o compa; alguien que te cae chido y hasta le haces paro cuando es necesario.
"Ese cuate siempre viene conmigo al cine porque sabe que nunca llevo lana."
-
Estar orejón
Cuando alguien anda bien atento a todo lo que pasa, como si tuviera antenas paradas captando chismes y rumores.
"Güey, te vi en la fiesta todo orejón cuando hablaban de ti. ¡Seguro ya sabes todo el chisme!"
-
Vaso loco
Se refiere a una bebida artesanal hecha en reuniones, típica de fiestas callejeras, con lo que tengas a la mano: refresco, licor y un toquecito de misterio.
"Ayer la pachanga estuvo bien intensa, con esos vasos locos nos pusimos a bailar cumbia hasta el amanecer."
-
Andar al cien
Significa que vas con todo, estás en tu mejor momento o lo estás dando todo como un campeón. Es como decir que estás a tope, sin fallos.
"Ayer me sentía fatal, pero hoy ya ando al cien. ¡Listo para la fiesta de esta noche, papá!"
-
Hacer camote
Expresión utilizada por la banda de Morelos para referirse a cuando alguien exagera o se complica demasiado por algo sin importancia, como hacer un drama.
"¡No te pongas a hacer camote nomás porque te sacaron del grupo de WhatsApp!"
-
Andar de rolita
Expresión usada para decir que alguien está paseando sin rumbo fijo, disfrutando del día y echando flojera por ahí.
"Hoy no tengo nada qué hacer, me voy a andar de rolita por el centro con los cuates."
-
Ya nos cayó el chahuistle
Una forma coloquial de decir que inesperadamente llegó un problema o una situación complicada.
"Estábamos tranquilos en la montaña cuando ¡zas! Ya nos cayó el chahuistle con ese aguacero."
-
Andar de candil
Expresión que se usa para describir a alguien que no para de andar del tingo al tango, parando en cada evento social como si fuera la estrella principal.
"Ese Juan anda de candil: primero en la boda, luego en el convivio y ahora en la taquiza."
-
Echar rostro
Frase utilizada cuando alguien se arregla o viste muy bien para impresionar, como si toda la atención del mundo girara a su alrededor.
"Anoche Javier fue a la fiesta sólo para echar rostro; llegó con traje y corbata, parecía un modelo."
-
Estar como pared
Dícese de alguien que está perdidamente embobado, ya sea por una persona o una situación, y se queda tieso sin reaccionar.
"Desde que llegó la nueva compañera de trabajo, Juan anda siempre en el café como pared, nomás mirándola pasar."
-
Andar chido
Frase utilizada para describir cuando alguien se siente bien, relajado y en paz consigo mismo, como si estuviera lleno de buen rollo.
"Después de ir al tianguis y comer unos elotitos, ando chido viendo el atardecer en Tepoz."
-
Andar en disco
Cuando alguien anda bien feliz o de fiesta permanente, como si estuviera siempre en una pista de baile. Es esa sensación de 'estoy living la vida loca'.
"¡Mira al Juanito! Anda en disco desde que se ganó la lotería; no lo sacas de la fiesta ni con grúa."
-
Echarle con todo
Expresión utilizada para dejar claro que alguien se está esforzando al máximo, generalmente en un trabajo o tarea; pero también puede aplicarse a cuando alguien le pone todo el empeño a una fiesta o disfrute.
"Carlos llegó crudo al jale y aun así le echó con todo, ¡es un campeón ese vato!"
-
Echar el trompo
Decir que alguien se va a aventar un buen chamuyo para impresionar o conquistar a otra persona.
"Compadre, ¡allá va Pepe a echar el trompo con la morra del cafecito! Vamos a ver si surte efecto."
-
Chamaco
Se usa para referirse a un niño o joven, generalmente con cariño o cuando está haciendo alguna travesura.
"Ese chamaco siempre anda metiéndose en problemas, el otro día se trepó al árbol del parque."
-
Traer sabritas
Se usa para referirse a cuando una persona siempre está al tanto o busca enterarse de todo el chismecito caliente del barrio.
"Mira nomás al Juan, siempre trae sabritas. Apenas llegamos y ya nos contó el chisme de Doña Lupita."
-
Oigo, migo
Expresión utilizada para justificar una acción o decisión personal, como diciendo 'por algo será'.
"- ¿Por qué siempre llevas esas chanclas tan feas? - Oigo, migo, son cómodas y me traen suerte, ¿qué más quieres?"
-
Andar como tortuga
Frase que se usa para referirse a alguien que está haciendo todo con una calma pasmosa, como si tuviera todo el tiempo del mundo.
"¡Apúrate Carlitos! Ya nos vamos a quedar sin pozole y tú todavía andas como tortuga."
-
Largos
Expresión que se usa para referirse a los pantalones, sobre todo cuando te olvidaste de ponértelos antes de salir y el vecino ya te está viendo raro.
"Ay caray, salí tan apurado que me fui sin largos. El don Chucho del 4 ya ha visto más de lo que debería."
-
Pollo sin plumas
Se usa para referirse a alguien que es nuevo en algo y anda medio perdido, como pollo despistado en campo ajeno.
"Mira nomás ese vato manejando en la carretera, parece un pollo sin plumas."
-
Andar de caza migajas
Expresión para describir a alguien que anda buscando ligues o conquistas amorosas sin mucho éxito, generalmente con objetivos pequeños.
"Ayer salimos al antro y Juan no dejó de andar de caza migajas toda la noche, ¡ni una cayó!"
-
Jalar las greñas
Expresión coloquial para referirse a llevarse mal con alguien o tener constantes altercados. No necesariamente involucra violencia física, más bien es una forma divertida de hablar de rifirrafes.
"Desde que Pedro no le devolvió el dinero, Marta sólo vive jalándole las greñas cada vez que lo ve."
-
Andar del tingo al tango
Significa andar de un lado para otro, con muchas vueltas y recados por hacer, sin tiempo ni para respirar.
"Ayer anduve del tingo al tango en el centro buscando mi certificado, y para colmo terminé comprando una bolsa de esquites nomás pa' calmarme."
-
Hijo del maíz
Se usa para referirse a alguien que es súper talentoso o que sorprende con lo que hace, casi como si fuera un mago.
"¡Mira nada más cómo toca la guitarra ese tipo! Es un hijo del maíz, te juro que parece Carlos Santana."
-
Echar el cotorreo
Expresión utilizada para referirse a pasar un buen rato charlando y riéndose con los amigos, generalmente acompañado de unas chelas.
"No manches, ayer nos fuimos al parque a echar el cotorreo y terminamos cantando con los mariachis."
-
Dar el rol
Expresión utilizada para decir que vas a pasear, relajarte o simplemente deambular sin rumbo fijo. Es como salir a ver qué sorpresa tienes en tu propio pueblo.
"No sé si hay plan hoy, pero igual le voy a dar el rol por el centro a ver qué show."