Dícese de alguien que anda con un aire de superioridad, como si fuera el rey del Amazonas. Va por la vida pensando que es el orgullo y flor de Iquitos.
Ese Raúl está más pintado que árbol en fiesta patronal, ni te saluda si no llegas igualito a él.
Frase usada para referirse a una casa o choza improvisada, normalmente ubicada en lugares medio perdidos donde no hay ni señal de celular.
No puedo creer que te hayas perdido, estabas al frente del jato en la montaña de la tía Chabela.
Se dice de alguien que siempre anda listo para una fiesta o cualquier pachanga. Es como el perro fiestero que nunca pierde la oportunidad de disfrutar un buen jolgorio.
Ya llegó el Chacalón, apaga las luces y sube el volumen, porque se viene la rumba de la selva.
Se dice de alguien que está despistado o no entiende nada de lo que pasa a su alrededor.
Ese compadre anda todo el día caído del catre, le preguntas algo y parece que estuviera en otro planeta.
Forma divertida de referirse a una persona que siempre está en el centro de atención, aunque sea por razones bastante curiosas.
Esa Andrea es toda una estrella; el otro día casi se cae de la canoa porque andaba haciendo tiktoks.
Momento mágico en la selva cuando uno tiene sueños tan salvajes como los animales que rondan por ahí. Hablar de soñaderas es referirse a una mezcla de calor selvático y fantasías sudadas.
Ayer me comí un juane bien picante, ¡y tuve unas soñaderas que hasta el tigrillo me pidió tregua!
Expresión usada para describir a alguien que está muy emocionado o hiperactivo, como si hubiera recibido una descarga eléctrica.
¡Cálmate compadre! Desde que aceptaste ir al río estás electrificado, no paras de hablar ni un segundo.
Persona que suele hacer las cosas a medias, dejándolas inconclusas como un experto en procrastinación amazónica.
Ese Juan es un mitayero de primera, prometió terminar la canoa pero solo le pintó la mitad.
Se refiere al chico o chica que tiene un ego tan inflado que parece que va a reventar en cualquier momento y además es bien rígido.
¡Oe, no seas globo achorado que te crees la última chupada del mango de la selva!
Expresión usada para referirse a descubrir o enterarse de chismes jugosos. En Iquitos, donde el calor es tan fuerte como los rumores, abrir la ventana equivale a ventilar las habladurías del barrio.
¡Oe, anoche abrí la ventana y me enteré que la vecina está saliendo con el panadero!
En Iquitos, 'invierno' es una manera sarcástica de referirse a la temporada de lluvias. Nada de frío, pero prepárate para nadar por las calles.
¡No te olvides el paraguas! Parece que el invierno iquiteño viene bravo y ya está volviendo a las mototaxis en lanchas.
Cuando quedas tan ebrio que pierdes cualquier sentido de ubicación, y por eso, tu nariz se siente como si acabara de chocar con un tabique.
Ayer fuimos a la fiesta en Belén y Juan terminó destabicando, ahora está buscando su chancla perdida.
Dícese de andar con el alma suelta, disfrutando la vida como buen charapa (gentilicio de Iquitos), viviendo el momento sin preocupaciones.
Después de aprobar todos mis exámenes, me fui a charapear al río con mis patas.
Término usado para referirse a un niño o un joven, especialmente si actúa con inocencia o mucha energía.
Ese chibolo se pasa toda la tarde corriendo detrás de las mariposas, parece que tiene baterías recargables.