Iquitos
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Playa
En Iquitos, donde no hay muchas playas, decirle 'playa' a alguien es como llamarlo presumido o alzado. Es alguien que anda por la vida como pavo real, a pesar de vivir entre ríos.
"Mira a ese pata con sus lentes oscuros dentro del mercado, ¡qué playa que es!"
-
Chamba universitaria
Se refiere a cualquier trabajo de media caña hecho por un estudiante solo para sacar algo pa'l coquito, como vender polos o armar fiestas.
"Oye, compara, hoy no puedo salir, tengo una chamba universitaria vendiendo empanadas en el quiosco de la esquina."
-
Estar en el plato
Significa estar involucrado en un chisme sabroso o rumor jugoso, como quien está bien servido en una mesa lista para banquetear.
"Oye, más te vale no estar en el plato cuando empiecen a rajar sobre la nueva conquista de Juanita."
-
Seguir el chisme
Esta expresión se usa cuando te pones a escuchar con ganas y hasta aportas tus propias teorías locas al chismerío del vecindario.
"En la esquina de la plaza siempre hay alguien dispuesto a seguir el chisme como si fuera una novela en vivo."
-
Estar más perdido que un turista caminando por el mercado
Se usa para describir a alguien que está completamente desorientado, sin saber qué hacer o adónde ir, como un turista en su primer día en el bullicioso mercado de Iquitos.
"Hermano, no encuentro mis llaves desde ayer... ¡Estoy más perdido que un turista caminando por el mercado!"
-
papaya
En el argot de Iquitos, cuando algo es considerado 'regalado' o fácil de conseguir, se dice que es una papaya. Es como si cayera del árbol directamente a tus manos.
"Ese examen estaba más papaya que comerse un juane en la selva."
-
Tochear
Acto de contarle un cuento chino a alguien para embaucarlo o salirte con la tuya. En Iquitos, los lugareños se las saben todas cuando de hacerte 'toche' se trata.
"No me tochees, compadre, que yo ya me conozco ese truco del loro amaestrado."
-
Zanahorio
Se refiere a una persona que es buena gente, pero un poco lenta para entender las cosas. Es como decir que es 'medio pavo', pero en la selva.
"Ese Edwin es más zanahorio, le expliqué tres veces cómo llegar al malecón y sigue más perdido que cuy en tómbola."
-
Maloca
Un espacio techado grande para reuniones o fiestas desenfrenadas, donde el baile es obligatorio y el sudor es la firma de haberla pasado bien.
"Anoche nos metimos tremendo bailongo en la maloca y terminé con los pies más planos que mi billetera después de pagar la ronda."
-
Abrir cancha
Expresión utilizada para describir a alguien que no tiene vergüenza y se atreve a hacer o decir lo que quiere, sin miedo al qué dirán.
"Ese Juan siempre abre cancha en las fiestas; ayer terminó cantando karaoke con el director."
-
Estás rayando la onza
Dícese cuando alguien está al borde de pasarse de listo o meterse en un lío por andar diciendo cosas sin filtro.
"Oye, si sigues hablando así del jefe, estás rayando la onza; mejor guárdate esos comentarios para ti mismo."
-
Quesiux
Forma jocosa de referirse a una persona chismosa, generalmente en tono amigable con un toque de fastidio. En Iquitos, los 'quesiux' siempre están al acecho del último chisme.
"Ahí viene el Quesiux del barrio, seguro ya sabe todo lo que pasó en la fiesta antes que nosotros."
-
Chambeador
Alguien que le pone empeño y ganas al trabajo, siempre dándole duro aunque el calor te haga sudar como si estuvieras en un sauna.
"Ese Julio es bien chambeador, lo ves desde temprano con su machete abriendo trocha en la selva."
-
Estar en el curso
Expresión que significa estar al tanto de lo último o al día con los chismes y acontecimientos jugosos del barrio.
"Ayer me encontré a Doña Rosa y ahora estoy en el curso de todo lo que pasó en la esquina. ¡No se le escapa una!"
-
Pintado
Dícese de alguien que anda con un aire de superioridad, como si fuera el rey del Amazonas. Va por la vida pensando que es el orgullo y flor de Iquitos.
"Ese Raúl está más pintado que árbol en fiesta patronal, ni te saluda si no llegas igualito a él."
-
Tener harto corazón
Se dice de alguien que es valiente o le mete mucho punche y actitud a lo que hace, sin miedo ni paltas.
"Ese brother cruzó el río nadando solo pa' buscar su chancla. ¡Tiene harto corazón!"
-
Ser un árbol
Se dice de alguien que es lento o pasmado, como si estuviera plantado sin moverse por siglos.
"Oye Juan, muévete rápido pues, ya pareces un árbol esperando a que caiga el aguacero."
-
Meterle floro
Usar el encanto o verborrea para convencer a alguien, generalmente con un discurso largo y poco sincero.
"Ese vendedor me quiso meter floro diciéndome que su producto era la cura milagrosa para el insomnio y la calvicie."
-
Joyita
En Iquitos, cuando alguien dice que algo es una 'joyita', no se refiere a una joya cara. Se trata de ese amigo que siempre se mete en líos, pero al final del día te hace reír con sus ocurrencias.
"Ese Richard sí que es una joyita, ayer intentó pescar usando su zapato."
-
Pata de fierro
Se dice del amigo que es súper leal, que nunca te falla y está dispuesto a todo, como un verdadero compinche en las buenas y en las malas.
"Oe, el Jhonny es mi pata de fierro, me ayudó con esa chamba imposible cuando nadie más quiso."
-
Jato en la montaña
Frase usada para referirse a una casa o choza improvisada, normalmente ubicada en lugares remotos donde no hay ni señal de celular.
"¡No puedo creer que te hayas perdido! Estabas justo frente al jato en la montaña de la tía Chabela."
-
Estar maca
Significa estar en modo fiesta total, sin preocupaciones y disfrutando al máximo.
"Compadre, ayer fuimos a la selva con los patas y la juerga estuvo maca; bailamos hasta que el sol salió."
-
chacalón
Se refiere a alguien que siempre está listo para una fiesta o cualquier pachanga. Es como el fiestero que nunca pierde la oportunidad de disfrutar un buen jolgorio.
"¡Ya llegó el chacalón! Apaga las luces y sube el volumen, que se viene la rumba de la selva."
-
Chambeazo
Forma exagerada y divertida de referirse a una celebración que se sale de control, con mucha fiesta, música y alegría sin fin.
"Ese viernes nos mandamos tremendo chambeazo en la selva, ¡no paramos hasta el amanecer!"
-
Voltear la olla
Expresión que significa cambiar el rumbo de una conversación o situación, a menudo por conveniencia propia.
"Cuando le dije que me debía dinero, empezó a voltear la olla y terminó echándome la culpa por no cuidar mis cosas."
-
Ser un motocarro
Cuando alguien es todo terreno, se adapta a cualquier situación y siempre saca la chamba aunque el camino esté complicado.
"Ese Juanito es un motocarro, llegó al trabajo todo lluvioso pero feliz, listo para darle duro."
-
Dejar chivateando
Expresión usada para referirse a salir de juerga intensamente y a lo loco, liberando todo el estrés acumulado en la pista de baile.
"El sábado me fui al muelle y dejé chivateando hasta que el sol salió chismoseando. ¡Fue una noche de locura total!"
-
Quedar como pie e' gato
Expresión que describe a alguien que se mete en una situación complicada y termina mal parado o peor de lo que estaba.
"Ese compadre quiso presumir con la yunta, pero quedó como pie e' gato cuando se enteraron de que no tenía ni un sol."
-
rayarse
Enojarse o disgustarse por alguna situación.
"No te rayes si llego tarde otra vez, es que el motokar se me paró en plena lluvia."
-
Tamarindo
Dícese del negocio medio turbio, ese que anda por la orilla de lo ilegal, pero sin cruzarla del todo porque el dueño es más vivo que un majaz correteando.
"El Pepe tiene una tienda de 'tamarindo', dice que vende CDs originales, pero yo sé que cada disco suena más pirata que la flota del Caribe."
-
Estar aguado
Cuando estás triste o desanimado, como si te hubieran caído diez lluvias encima. Vamos, que no levantas cabeza por nada.
"Oye, ¿qué te pasa? Estás más aguado que sopa de hospital. ¡Ánimos, compadre!"
-
menor
En Iquitos, 'menor' no solo se refiere a alguien más joven, sino que también es una forma cariñosa y coloquial de llamar al amigo o amiga con quien uno anda en todo. ¡Tu partner in crime en la selva!
"Oe, menor, ¿vamos al malecón a comer unos juanes o qué? La vida es corta, causita."
-
Ya estás hablando charapa
Frase utilizada cuando alguien cuenta historias locas, exageradas o difíciles de creer. Es como decir que ya está exagerando.
"¡Uy, mi viejo dice que atrapó un caimán con las manos! ¡Broder, ya estás hablando charapa!"
-
Vivazo
Se refiere a una persona que siempre encuentra la manera de salirse con la suya, un astuto o avispado que saca provecho de cualquier situación.
"Ese Juan es bien vivazo, logró colarse a la fiesta con solo una sonrisa y tres chistes malos."
-
Bien papayita
Expresión que indica que algo es fácil o sencillo de hacer.
"Ese examen estuvo bien papayita, ni sudé la camiseta. ¡Como llevar una cesta llena de frutas en un kayak!"
-
Levantar culebra
Es cuando alguien se anda inventando cuentos o exagera de más una historia para impresionar o engañar a los demás.
"No le creas, hermano. Ese jura que levantó culebra diciendo que pescó un paiche del tamaño de un motocarro."
-
Echarse un manguareo
Frase utilizada para referirse a la acción de tomar una siesta o dormir un rato, generalmente después de comer un buen juane.
"Después del almuerzo, me voy a echar un manguareo porque ese juane estuvo buenazo."
-
Pata rajada
Persona que tiene la lengua más afilada que cuchillo de carnicero y se dedica a criticar hasta al pobre gallo que canta al amanecer.
"¡Esa Juana es bien pata rajada, ayer no dejó títere con cabeza en el almuerzo familiar!"
-
Comprar huevadas
Expresión que se usa para referirse a gastar dinero en cosas inútiles o absurdas, como cuando tienes más entusiasmo que sentido común.
"Cada vez que voy al mercado acabo comprando huevadas, ayer terminé con un sombrero para perros y ni perro tengo."
-
Estar en la neblina
Para los iquiteños, significa estar despistado o confundido, tanto que ni el tejú te salva.
"Oye, compadre, mejor pregúntale otra vez a la profe porque estás más en la neblina que un motokar sin luces."
-
Tienes lengua de loro
Expresión usada para referirse a alguien que es muy parlanchín y nunca se queda callado. En Iquitos, un 'loro' es sinónimo de charlatán.
"Esa vecina tiene lengua de loro, ¡no hay quien la pare cuando empieza a chismear!"
-
Tirarse una huasca
Irse de viaje improvisado a la selva, como pa' despejarse y cargar energías con pura naturaleza.
"Oe, hermano, ya fue tanta chamba. Me tiro una huasca el fin de semana y vuelvo renovado."
-
Achachau
Exclamación popular para expresar sorpresa, frío o asombro. Usada pa' todo, desde ver algo impresionante hasta cuando el clima está raro.
"Estás loco, ¿has visto ese caimán tan cerca? ¡Achachau, qué miedo!"
-
Estar en el aguaje
Se dice cuando alguien está siempre al tanto de las últimas novedades, chismes y tendecias. Básicamente, es un sabelotodo de barrio.
"¿Viste que Juana ya se enteró de lo del concierto? Esa chica siempre está en el aguaje."
-
Bailar pelado
Expresión usada para referirse a estar completamente sin dinero, tan quebrado que no alcanza ni para una gaseosa.
"Oye, mejor quédate en casa, hermano, porque después de pagar el alquiler estoy bailando pelado hasta fin de mes."
-
Estar raybacán
Expresión usada cuando alguien se siente increíblemente orgulloso de sí mismo, como si estuviera flotando en el aire.
"Después de ganar el concurso de dibujo, Jaimito estaba raybacán y no dejaba de sonreír como mono con plátano."
-
Hacerse el ayahuasquero
Frase que se usa para referirse a alguien que intenta impresionar a otros hablando de sus 'experiencias espirituales' después de un retiro de ayahuasca.
"No te hagas el ayahuasquero, que con una sola toma no ves ni el otro lado de la calle."
-
Juembo
Persona astuta y hábil para encontrar soluciones rápidas a cualquier problema, desde cacerías mínimas hasta dramas de telenovela.
"Ese Carlos es un juembo, en media hora encontró mi celular perdido entre la jungla de la casa."
-
Estás papayaso
Se refiere a alguien que está muy confiado o se toma las cosas con demasiada calma, casi rozando la desfachatez. Vamos, que está demasiado relax para lo que viene.
"Oe brother, si sigues papayaso así vas a perder el último bote pa' cruzar el río."
-
Estar en la furia
Expresión usada cuando alguien está súper emocionado o absolutamente molesto, como si tuviera un ejército de hormigas enfurecidas bailando merengue en los pantalones.
"Cuando le dijeron que había una fiesta con tacacho y cecina ilimitada, Miguel estaba en la furia."