Barinas
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Cangrejear
Acto de moverse sin rumbo fijo, llevando a toda la familia por los sabrosos caminos barineses un domingo cualquiera; como quien va de pesca pero sin pescar. Se dice que puede ser buena terapia contra el aburrimiento.
"Hoy vamos a cangrejear por la carretera hasta Mijaguas, ¿quién se apunta? ¡Va a estar buenísimo!"
-
Echar un fresquito
Expresión usada para referirse a tomar una siesta corta, especialmente en las horas de calor intenso. Es como darle vacaciones momentáneas al cuerpo.
"Después del almuerzo, me echo un fresquito y vuelvo renovado para seguir echándole ganas."
-
Chinchorrear
El arte de relajarse al máximo mientras te balanceas en un chinchorro, especialmente en los días calurosos. Es prácticamente un deporte barinés, ideal para todo buen verano llanero.
"Nada mejor que una buena siesta a la sombra del samán, chinchorrando toda la tarde."
-
A la tabla
Expresión usada para referirse a cuando algo se hace rápido y sin rodeos, como si fueras directo al grano en un plan de acción.
"¿Necesitamos organizar la fiesta? Vamos a neto, todo 'a la tabla' para que salga temprano."
-
Con la neblina
Usada cuando alguien está perdido o no entiende nada, como si tuviera una nube en la cabeza.
"¡Pana, sal de ahí! Estás siempre con la neblina cuando hablamos de fútbol."
-
Ir a mover el esqueleto
Frase usada para decir que vas a salir a bailar y pasarla bien en una fiesta o discoteca.
"Mañana es viernes, papá. Nos vamos todos a mover el esqueleto, que ya toca darle duro al ritmo."
-
Un pelo e' saber
Expresión usada para indicar que se tiene un pequeño conocimiento o habilidad en algo, justo lo suficiente para no hacer el ridículo.
"Bueno, yo sé un pelo e' saber de mecánica pa' poder arrancar esa bicha."
-
Ropita e' domingo
Expresión usada para referirse a la ropa más bonita y sobrecargada que alguien se pone, pensando que va rompiendo corazones, pero en realidad choca un poco los sentidos. Es como mezclar estampados con brillantina y sentirse una estrella.
"Mira al pana José que llegó con su ropita e' domingo al mercado como si fuera a la alfombra roja."
-
Darse una vuelta
Ir a dar un paseo improvisado en moto o carro por los alrededores, sin rumbo fijo y con amigos. Perfecto para respirar aire fresco y despejar la mente.
"Hermano, vamos a darnos una vuelta por Barinitas y ver qué encontramos, capaz hasta nos topamos con una buena parrilla."
-
Reventa
Expresión usada para señalar que alguien está contando secretos o chismes de manera indiscreta.
"No le contés nada a ese chamo, es una reventa y lo va a saber todo el barrio."
-
echar un rango
En Barinas, significa hacer una pausa para hablar de la vida, en especial donde el clima y el paisaje son propicios para rememorar viejas anécdotas y filosofar tranquilamente.
"Después del almuerzo nos sentamos bajo el samán a echar un rango sobre las travesuras que hacíamos de chamos."
-
Sudado como arepa
Dícese de una persona que está extremadamente sudorosa, especialmente por el calor barinés que te hace lucir como un queso rayando margarina.
"Después de correr esa maratón, quedé sudado como arepa. Necesito una ducha urgente."
-
Muñequito
Se refiere al chico que se viste impecablemente para impresionar en la pista de baile los fines de semana.
"¡Ese muñequito llegó al club con tanto estilo que hasta las luces de la disco lo seguían!"
-
Saco la piedra
Expresión usada para decir que algo o alguien está siendo tan irritante como un pie lleno de guijarros.
"Ese vendedor en la esquina siempre saca la piedra con su perorata interminable."
-
echar un yopo
Expresión usada para referirse a dormir una siesta reparadora después de una jornada pesada. Proviene de la tradición indígena del Yopo, utilizada para relajarse.
"Después de tanto trabajar en la finca, no hay nada mejor que echar un yopo para recargar energías."
-
Lavativa
Persona metiche, de esas que siempre están viendo qué haces y para contárselo al mundo entero, estilo vecina que adora la novela.
"Cierra la ventana que ahí viene la lavativa de Doña Carmen chismeando otra vez."
-
En una misión
Estar 'en una misión' en Barinas significa estar súper enfocado haciendo algo, ya sea cazando caimanes o simplemente buscando papelón despues de una noche loca.
"Ese chamo anda siempre en una misión por el río, buscando la mejor pesca para el almuerzo."
-
Montar la camaronera
Expresión usada cuando alguien está lanzando chistes malos o bromas pesadas, tanto así que te empiezas a aburrir o adormecer.
"Chamo, deja de montar la camaronera, que tus cuentos ya me tienen cabeceando."
-
Echarse el cuento
Expresión que significa ponerse a charlar sabroso, compartir chismes y novedades con alguien mientras se disfruta de una relajada tarde llanera.
"Después de ordeñar las vacas nos sentamos bajo el samán para echarnos el cuento."
-
Estar en la pesca
Se usa para describir a alguien que está despistado, como un barco sin rumbo o más perdido que un pez en el desierto.
"Carlos siempre está en la pesca. Hoy le preguntaron la fecha y dijo que era mañana. ¡Vaya despiste!"
-
andar pelao' como mapamundi
Estar sin dinero, con los bolsillos más vacíos que un mapa lleno de territorios en blanco.
"No puedo ir al cine, estoy andando pelao' como mapamundi."
-
Echarse una ventura
Expresión utilizada para referirse a la acción de tomar una siesta improvisada bajo un árbol, cual si estuvieras en plena aventura rural.
"Después del almuerzo me eché una ventura debajo del samán y casi no me levanto pa'l cafecito."
-
¡Eres un macho 'e caimán!
Expresión para referirse a alguien que tiene mucho coraje, como si tuviera el porte y valentía de un caimán del llanero barinés.
"Cuando saltó al río lleno de pirañas yo pensé: ese pana sí es macho 'e caimán."
-
Echarle pichón
Expresión típica para decir que hay que esforzarse o meterle ganas a algo. En Barinas, cuando toca trabajo duro, no hay espacio para la nobleza, ¡solo pa' echarle pichón!
"No te pongas noble y échale pichón al pote del café que ya se acabó."
-
Estás a un kilómetro
Se lo dices a alguien cuando está diciendo algo tan absurdo o desubicado que parece estar perdido, como si estuviera en otra galaxia.
"De verdad crees que nos van a pagar doble bono por eso? Estás a un kilómetro, compadre!"
-
Muñeco de trapo
Expresión usada para describir a alguien que se deja manipular fácilmente o que parece estar sin energía, como un muñeco relleno de algodón.
"¡Chamo, no seas muñeco de trapo! Toma tus propias decisiones y no dejes que te manejen."
-
Jalaíto
Dícese de alguien que se aplica un montón en algo, tanto que parece que lo tiene jalado con una cuerda. Úsalo para describir a ese amigo estudioso que parece no tener otra vida.
"El pana Juan está tan jalaíto con el estudio que cualquier día nos da clases hasta al profesor."
-
Treintazo
Cuando te lanzas una fiesta descomunal que solo un chamito con treinta vidas más podría resistir, y aún tienes chispa pa' seguir la rumba.
"Ayer nos fuimos de treintazo con los panas en el río Santo Domingo; todavía tengo la música retumbando en la cabeza."
-
Echarse un pelón
Expresión que significa tomar una siesta rápida y revitalizante para recargar energías, generalmente después del almuerzo.
"Después de ese mondongo, necesito echarme un pelón antes de volver al conuco."
-
Papayita
Algo tan fácil que hasta un niño lo hace con los ojos cerrados. En otras palabras, pan comido o como decimos por acá: una papayita.
"Esa prueba de matemáticas estuvo una papayita, no tuve ni que sacar la calculadora."
-
Echarle pichón
Frase motivacional barinesa que se usa para incentivar a alguien a esforzarse y darle con ganas a una tarea, proyecto o problema. Vendría siendo como arremangarse las mangas y darle con furia.
"Chamo, el semestre está duro pero hay que echarle pichón si queremos pasar todas las materias."
-
¡Qué vaina irreal!
Expresión utilizada cuando algo es tan increíble o absurdo que cuesta creerlo, típica en situaciones donde te quedas con la boca abierta.
"Chamo, ¡viste cómo ganó la lotería y se compró un burro con cuernos! ¡Qué vaina irreal!"
-
está en la cima
Se usa para decir que alguien está en lo más alto de su juego, con éxito total asegurado. Literalmente, rozando el cielo con las manos... o al menos con los dedos.
"¡El Carlos sacó diez en matemáticas dos veces seguidas, está en la cima, papá!"
-
¡Qué merqueño!
Se usa para referirse a algo que es pequeño pero que se cree especial, como cuando el perro de la abuela ladra creyéndose un león.
"Mira ese carro, ¡qué merqueño! Es más grande mi triciclo."
-
Azúcarate
Expresión que invita a relajarse y disfrutar, como endulzando la vida para olvidarse de las penas.
"Ese examen estuvo difícil, pero bueno, azúcarate unos días en el llano y se te pasa."
-
Armar el despelote
Cuando alguien hace un desastre épico, como si organizar fuera sinónimo de caos absoluto.
"Chamo, quisimos limpiar la casa pero al final lo que hicimos fue armar el despelote. ¡Ni mi abuela entró!"
-
Jugar manito e' ñame
Expresión usada para describir a alguien que aparenta estar muy ocupado o importante, pero en realidad no hace nada productivo.
"Mira a Luis, todo el día frente al computador haciéndose el loco... pura jugar manito e' ñame."
-
Empavonarse
Dicen que empavonarse es cuando crees que eres el rey del mundo y te echas demasiada pluma, como esas gaviotas que piensan que la playa es de ellas.
"Chamo, no te vayas a empavonar por ganar ese partido. Recuerda que siempre vienen más juegos."
-
a lo lobo
Hacer algo sin mucho cuidado o de manera rústica, como si fueras el compadre del monte.
"Ese compadre arregló el carro a lo lobo, y ahora suena peor que antes."
-
Estar en una locha
Frase utilizada cuando alguien está perdido o distraído, como si estuviera en la luna, pero en versión llanera.
"¡Juancho, deja de estar en una locha y ponte las pilas con los burros antes de que se vayan sin ti!"
-
Echarse el piro
Forma desenfadada de decir que alguien va a escabullirse o marcharse rápidamente de un lugar, especialmente cuando lo hace para no enfrentar un problema.
"Cuando el profe comenzó a pasar lista, Carlos decidió echarse el piro antes de que le cayera la bronca."
-
Echarle pierna
Frase usada para animar a alguien a esforzarse o poner más empeño en una tarea, porque aquí no somos flojos.
"¡Vamos, panita! Si quieres ganar esa carrera, tienes que echarle pierna y dejar la pereza."
-
Dar con el manduco
Expresión que significa descubrir o encontrar algo que andabas buscando, pero de una manera casual. ¡Como que topaste con la oportunidad sin esperarlo!
"Estaba paseando por el centro cuando di con el manduco y encontré los zapatos a mitad de precio que buscaba."
-
Tener la furia del calorazo
Expresión usada cuando alguien está molesto por el tremendo calor, tanto que parece un dragón echando humo por las orejas.
"¡Mano, hoy tengo una furia del calorazo que ni el ventilador aguanta, pana!"
-
Echar varilla
Expresión usada para descansar o holgazanear tranquilamente, como un lagarto al sol.
"Mira cómo Pedro se tiró en la hamaca a echar varilla toda la tarde mientras nosotros trabajamos."
-
Pegarse al tambor
Expresión utilizada para referirse a quien se junta o acompaña de manera muy cercana y persistente a alguien más, especialmente buscando beneficiarse de la situación.
"Ese Juan siempre se pega al tambor cuando vienen las visitas con buena comida."
-
Echarle pichón
Expresión utilizada para animar a alguien a esforzarse o trabajar duro para lograr algo, como un empujón motivacional llanero.
"Dale chico, hay que echarle pichón con la limpieza antes de que llegue la suegra."
-
Echarse la mitad
Expresión que significa hacer las cosas a medias o con poca dedicación, especialmente tratando de zafarse del trabajo duro.
"Juan siempre se echa la mitad cuando toca limpiar el corral; al final todos terminamos haciendo su parte."
-
Jalámpara
Se le dice al que aprovecha cualquier oportunidad para pedir o agenciarse algo gratis, especialmente comida. Siempre está cazando donde pueda meter la cuchara.
"Cada vez que hay fiesta en el barrio, ahí aparece Juan de primero, es más jalámpara que nunca."
-
Ataparrarse
Cuando te quedas pegado a algo, ya sea una conversación aburrida o un plan que no puedes soltar; similar a estar atascado como chapapote.
"Me ataparro viendo novelas y se me fue la noche, ¡qué desastre!"