Expresión usada para indicar que se tiene un pequeño conocimiento o habilidad en algo, justo lo suficiente para no hacer el ridículo.
Bueno, yo sé un pelo e' saber de mecánica pa' poder arrancar esa bicha.
Expresión usada para referirse a la ropa más bonita y sobrecargada que alguien se pone, pensando que va rompiendo corazones, pero en realidad choca un poco los sentidos. Es como mezclar estampados con brillantina y sentirse una estrella.
Mira al pana José que llegó con su ropita e' domingo al mercado como si fuera a la alfombra roja.
Dícese del chico que se viste impecablemente para conquistar en la pista de baile los fines de semana.
¡Ese muñequito llegó al club con tanto estilo que hasta las luces de la disco lo persiguen!
Expresión usada para decir que algo o alguien está siendo tan irritante como un pie lleno de guijarros.
Ese vendedor en la esquina siempre saca la piedra con su perorata interminable.
Persona metiche, de esas que siempre están viendo qué haces y para contárselo al mundo entero, estilo vecina que adora la novela.
Cierra la ventana que ahí viene la lavativa de Doña Carmen chismeando otra vez.
Estar 'en una misión' en Barinas significa estar súper enfocado haciendo algo, ya sea cazando caimanes o simplemente buscando papelón despues de una noche loca.
Ese chamo anda siempre en una misión por el río, buscando la mejor pesca para el almuerzo.
Usado para describir cuando alguien está despistado, como barco sin rumbo o más perdido que un pez en el desierto.
Carlos siempre está en la pesca, hoy le preguntaron la fecha y dijo que era mañana.
Tener los bolsillos más vacíos que una paila después de fritar arepas, como un mapa lleno de territorios en blanco.
Hoy no salgo ni a la esquina, estoy andando pelao' como mapamundi.
Expresión típica para decir que hay que esforzarse o meterle ganas a algo. En Barinas, cuando toca trabajo duro, no hay espacio para la nobleza, ¡solo pa' echarle pichón!
No te pongas noble y échale pichón al pote del café que ya se acabó.
Expresión para referirse a una persona que se deja llevar fácilmente por los demás o que parece estar 'floja' y sin energía, como si fuera un muñeco relleno de algodón.
¡Chamo, no seas muñeco de trapo! Tienes que tomar tus propias decisiones y no dejar que todos te empujen.
Cuando te lanzas una fiesta descomunal que solo un chamito con treinta vidas más podría resistir, y aún tienes chispa pa' seguir la rumba.
Ayer nos fuimos de treintazo con los panas en el río Santo Domingo; todavía tengo la música retumbando en la cabeza.
Algo tan fácil que hasta un niño lo hace con los ojos cerrados. En otras palabras, pan comido o como decimos por acá: una papayita.
Esa prueba de matemáticas estuvo una papayita, no tuve ni que sacar la calculadora.
Expresión usada cuando algo es tan increíble o absurdo que cuesta creerlo, típico en situaciones donde te quedas con la boca abierta.
Chamo, ¡viste cómo ganó la lotería y se compró un burro con cuernos! ¡Qué vaina irreal!
Dicen que empavonarse es cuando crees que eres el rey del mundo y te echas demasiada pluma, como esas gaviotas que piensan que la playa es de ellas.
Chamo, no te vayas a empavonar por ganar ese partido. Recuerda que siempre vienen más juegos.
Hacer algo sin mucho cuidado o de manera rústica, como si fueras el compadre del monte.
Ese compadre arregló el carro a lo lobo, y ahora suena peor que antes.
Frase que se usa cuando alguien está perdido o distraído, como si estuviera en la luna pero versión llanera.
Juancho, deja de estar en una locha y métete de lleno con los burros antes de que se vayan sin ti.
Frase usada para animar a alguien a esforzarse o poner más empeño en una tarea, porque aquí no somos flojos.
¡Vamos, panita! Si quieres ganar esa carrera, tienes que echarle pierna y dejar la pereza.
Expresión usada cuando alguien está molesto por el tremendo calor, tanto que parece un dragón echando humo.
¡Mano, hoy tengo una furia del calorazo que ni el ventilador aguanta!
Cuando te quedas pegado a algo, ya sea una conversación aburrida o un plan que no puedes soltar; similar a estar atascado como chapapote.
Me ataparro viendo novelas y se me fue la noche, ¡qué desastre!
En Barinas, decir que alguien anda 'jelajeando' es como anunciar que ese pana está de puro ocioso, revolcándose entre tareas sin sentido como un perro en primavera.
Deja de jelajear por ahí y ponte a hacer algo productivo antes de que se caiga la mata de mango.
Expresión que denota emoción o entusiasmo. Para un barinés, ¡arrecho! es casi como un 'hurra' llanero para celebrar algo impresionante.
Cuando el profe dijo que no había examen, todos en el salón gritaron: ¡Arrecho!
Así llaman en Barinas a las criaturitas cuando están más pequeñas que una hormiga con complejo de gigante. Ya sabes, esos bebés que mandan más que un alcalde.
El chamito no paró de llorar hasta que le pusieron su canal preferido en la tele.
Expresión usada para decir que algo está genial o muy bien, como si te hubieras encontrado con la última empanada de carne mechada justo antes de que se agotaran.
Esa fiesta estuvo qué fino, tantísima joropo y bailadera hasta el amanecer.
Manera tierna y juguetona de referirse a alguien con quien tienes más que una amistad. ¡Ideal para cuando el corazón hace maromas!
Desde que conocí a Pedro, me tiene como un amorcito loco, ¡no sé en qué aventura terminaré mañana!
En Barinas, decir que alguien está 'sembrado' es lo mismo que afirmar que está enamorado hasta los huesos, tan cogido como una semilla en la tierra.
Chico, desde que conoció a María, Juan está sembrado. No hace más que hablar de ella todo el día.
Expresión que se utiliza cuando alguien pone atención especial a algo o alguien, generalmente utilizado en el sentido de no hacerle caso, porque 'no presta bola'.
Te pasé por un lado y ni me prestaste bola, estabas concentradísimo con tu juego.
Expresión que se usa para decir que alguien está divagando en su conversación o se ha quedado pensando demasiado.
Cuando le pregunté si viene a la fiesta, empezó a irse por el túnel hablando de los extraterrestres.
En Barinas, decir que alguien tiene 'tumba'o' es un guiño amigable para resaltar su estilo relajado y algo descarado al caminar. Como si cada paso fuera un mini desfile.
Vaya, compadre, Jesús viene con tal tumba'o que parece que está en las pasarelas de la moda.
Termino que se usa para describir a alguien que tiene la valentía de un ratón asustado, más cerca de huir que de lucirse.
Ese tipo salió agüevoneao cuando le dijeron que esa vaca era brava.
Expresión para cuando alguien atraviesa una situación muy vergonzosa con estilo, como si las metidas de pata fueran toda una aventura.
Después de bailar reggaetón con el jefe frente a todos, Mariángela pasó la pena en burro y se fue para la fiesta como si nada.
Expresión utilizada para referirse a alguien con mucha suerte o que siempre sale bien parado de las situaciones, como si llevara un vaso de leche derramándolo y nunca se le cayera ni una gota.
Juanito siempre gana en la lotería; ese sí tiene una leche bárbara.
Expresión para decir que alguien se enteró de un chisme grande e impactante, propio de tierras barinesas donde las cachamas son bien gorditas.
Ayer Ana se desayunó la cachama cuando le contaron quién se va a casar en secreto.
Se usa para decir que alguien está siendo muy frío o distante, como nunca contestar los mensajes o mirarte feo por no invitarle empanadas.
Desde que vino el primo de Colombia, está como hielo conmigo, ni un saludo me da.