La Rioja
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Agur Ben-Hur
Forma divertida y campechana de despedirse en plan épico cuando ya no quieres estar en un sitio o te vas dando un portazo.
"Después de la bronca que me echó, les dije 'Agur Ben-Hur' y salí de allí como si estuviera en Hollywood."
-
Estar en el chiguito
Frase que se usa para describir cuando alguien está completamente despistado o en su mundo, similar a 'estar en la luna de Valencia', pero con un toque riojano.
"Juan siempre está en el chiguito; ni se enteró de que hoy teníamos examen."
-
hacerse el vaporcito
Expresión usada para referirse a cuando alguien se mete en un embrollo o chisme por andar demasiado curioso o metiche, como el vapor que se esparce por toda la cocina.
"¡Te fuiste a hacer el vaporcito y ahora todos saben que te comiste las empanadillas de Doña Pepa!"
-
Montar un circo
Expresión usada para describir cuando alguien complica o dramatiza una situación de manera exagerada, como si estuviera organizando un espectáculo lleno de caos.
"¡No montes un circo porque te quedaste sin vino! Mejor agarra otro vaso de leche, que hay cosas peores."
-
Echarse un farde
Decir algo exagerado o mentiroso para llamar la atención, como cuando el tío Paco cuenta que atrapó una trucha 'más grande que el Ebro' con la caña de pescar rota.
"No te fíes de lo que dice Juan, siempre se echa un farde cuando habla de sus ligues."
-
Sopa de ajo
Expresión que se utiliza para calificar algo obvio o evidente, como el plato más básico y necesario.
"¿Que está haciendo frío? Pues chica, que noticia... es invierno. Eso es más claro que una sopa de ajo."
-
Palmarla
Forma campechana y directita de referirse a estirar la pata, o sea, morir. En La Rioja, hasta las desgracias tienen su toque de gracia.
"Cuando el abuelo contó chistes en la boda y se atragantó con el lechón, pensamos que iba a palmarla ahí mismo."
-
Estás más perdido que un piojo en La Rioja
Expresión para describir a alguien que no tiene ni la más mínima idea de lo que está pasando, tan desorientado como si metieses un piojo en una bodega riojana.
"Pregunta por tercera vez dónde es el bar mientras estamos justo enfrente. ¡Estás más perdido que un piojo en La Rioja!"
-
Ponerse fino de pastelitos
Expresión utilizada cuando alguien se ha dado un banquete (o atracón) comiendo pastelitos y acaba lleno, feliz y con azúcar hasta las cejas.
"Después de la fiesta en la bodega, Pepito se puso fino de pastelitos... ¡y ahora no puede moverse del sofá!"
-
Tener más tornillos que un taladro
Una manera pintoresca de decir que alguien tiene muchas ideas locas o raras, básicamente está un poco 'pallá'. Vamos, que en vez de flojos, en La Rioja algunos tienen tornillos de sobra.
"Ese Juan siempre está haciendo experimentos raros, tiene más tornillos que un taladro."
-
recalar
En La Rioja, 'recalar' no es lo que crees. Aquí significa volver a quedarse en un bar después de haber prometido ir a casa temprano.
"Dije que me iba a dormir y al final recalé en el bar con los amigos hasta las tantas."
-
irse de señora Galerías
Hacer las compras del mes con la misma intensidad que una maratón, incluyendo pasarte todas las ofertas.
"Hoy nos vamos de señora Galerías al supermercado, a ver si llenamos la despensa hasta Navidad."
-
Echao pa'lante
Dícese de alguien que siempre está listo para la aventura, nunca le hace falta un plan: va toreando la vida como si fuera una plaza de toros pero sin capote.
"Ahí viene Paco, siempre tan echao pa'lante, ayer se metió a una boda de invitados y acabó bailando con la novia."
-
Dar al timbre
Frase ingeniosa riojana para referirse a quedarse pasmado o impresionado, como quien se queda mirando embobado el timbre sin atreverse a llamarlo.
"Cuando vio aparecer a su crush de la infancia en el pueblo, se quedó dándole al timbre y ni 'olas' pudo articular."
-
Estar más perdido que un sarmiento en la montaña
Dicho usado para indicar que alguien está completamente desorientado o confundido, como si un sarmiento (parte de la vid) se encontrara fuera de su viñedo natural y perdido entre montañas.
"Desde que cambió de móvil, mi abuelo está más perdido que un sarmiento en la montaña."
-
Andar hecho un gallo
Dícese de la persona que va por ahí sacando pecho, inflado de orgullo y con aires de superioridad, como si fuera el rey del corral.
"Desde que Javier consiguió el ascenso en la bodega, anda hecho un gallo presumiendo por toda La Rioja."
-
Colgar las promesas
Frase utilizada para referirse a los planes o promesas que nunca se cumplen, como colgar ropa y dejarla allí olvidada.
"No hagas caso a Sergio diciendo que va a organizar la fiesta del pueblo, siempre termina colgando las promesas."
-
Estar en estrella
Expresión usada cuando alguien siempre tiene buena suerte, como si naciera con una estrella de la suerte brillante sobre su cabeza.
"Siempre gana en las rifas del pueblo, parece que vive 'en estrella'."
-
Asomarse al balcón
Dícese de la acción de chusmear o cotillear sobre lo que hacen los demás, especialmente vecinos u otras personas del pueblo. Los riojanos tienen un máster en observar discretamente desde el balcón.
"Maruja se pasa el día asomándose al balcón y ya sabe más que Google."
-
Estar como una cuba
Expresión riojana para describir a alguien que ha tomado tantas copas de vino que parece más un barril con patitas.
"Ayer en la fiesta, Javi estaba como una cuba; se puso a bailar encima de la barra cantando jotas."
-
Nacido en los vinos
Dícese de aquel que tiene el don natural de beber y hablar sobre vino como un campeón, sin haber estudiado enología ni nada por el estilo.
"Desde que llegó el nuevo vecino, parece que nació en los vinos; siempre tiene la copa a punto y consejos vinícolas pa' regalar."
-
Echar un pote
En La Rioja, la nobleza se mide por la cantidad de veces que puedes dejar cosas para mañana e irte a tomar vinos con los amigos. "Echar un pote" es ese arte casi espartano de priorizar el chateo al punto en que el universo mismo podría detenerse.
"Ayer tenía un montón de trabajo, pero salió Javier y me dijo: '¡Vamos a echar un pote!' ¿Cómo iba a decirle que no al honor riojano?"
-
Recaer de logroño
Cuando dices que no vas a salir, pero terminas en un bar con dos copas en la mano y toda tu cuadrilla a las risas. Eso es 'recaer de logroño', típico despiste festivo riojano.
"Martín dijo que iba solo por una caña, ya sabes cómo es; acabó recayendo de logroño con tres chupitos encima."
-
Andar de vendimia
Expresión que se usa para referirse a alguien que está de fiesta constantemente, como si estuviera en la época de recoger uvas y celebrar con vino cada día.
"¡Ese Juan siempre anda de vendimia! No hay noche que no salga a darlo todo."
-
Estar a la parra
Estar distraído o en las nubes, como si estuvieras tanto tiempo mirando las parras riojanas que te olvidas del mundo real.
"Juan, baja de la uva y deja de estar a la parra, que tenemos que acabar este trabajo ya."
-
Estar rendido como truja
Expresión que se usa para referirse a alguien que está extremadamente cansado, agotado como después de cosechar uvas todo el día.
"Después de la vendimia me quedé rendido como truja y no me podía ni mover del sofá."
-
Pasta larga
Forma coloquial de referirse a una suma considerable de dinero, tan larga que te alcanza para invitar a toda la cuadrilla y los vecinos del pueblo.
"Jesús se gastó la pasta larga en la fiesta de San Mateo; ahora lleva unas resacas de campeonato."
-
¡Chapuzón de risas!
Expresión utilizada para describir un momento tan gracioso que te ríes hasta tener lágrimas en los ojos, como si estuvieras nadando en un océano de humor riojano puro.
"Ayer en la reunión familiar empezaron los chistes y acabamos con un chapuzón de risas."
-
Estar como una hoja
Expresión usada para describir a alguien que está temblando de miedo o frío, como una hoja moviéndose con el viento.
"Ché, cuando vi las notas del examen, me quedé como una hoja frente al profe."
-
Andar balseando
Se dice cuando alguien está por ahí sin rumbo fijo, como paseando sin preocupación ni motivo aparente.
"¿Has visto a Juan? Anda por el pueblo balseando en vez de estar currando."
-
tener mala fábrica
Expresión que se utiliza para señalar a alguien que tiene muy mal carácter o es un poco gruñón, como si lo hubieran fabricado así.
"No te extrañe si Juan se cabrea por nada, ya le conocemos todos... ¡es que tiene mala fábrica!"
-
Echar la parra
Expresión típica riojana para referirse a cuando alguien se pone a hablar y no hay quien lo pare, como si su charla creciera tanto como las viñas de la región.
"Juan empezó a echar la parra sobre el último partido de fútbol, y nos dio tiempo hasta de vendimiar antes de que terminara."
-
Echarle un ojo a las viñas
Expresión utilizada para decir que van a hacer una visita rápida o inspección, pero también se puede usar como excusa para escaparse por un rato y tomar un vino.
"Esta tarde te invito a echarle un ojo a las viñas... y de paso caen unas copillas."
-
Joder la marrana
Enredar, complicar o arruinar algo que iba bien, pero de una forma tan alucinante como cuando lees un mensaje al revés.
"Íbamos a planear el viaje perfecto hasta que Pedro se puso a joder la marrana con sus ideas descabelladas."
-
Armar jarana
Montar un lío tremendo, generalmente acompañado de risas, juerga y algún que otro chascarrillo riojano.
"Anoche armamos una jarana en el pueblo que hasta las ovejas se despistaron del camino."
-
Chico/a patatero/a
Forma cariñosa de referirse a alguien joven del pueblo que siempre tiene buen material para hacer chistes. Proviene de que en La Rioja muchos pueblos se dedican a la producción de patatas.
"Mira al Jose, ahí viene el chico patatero con su repertorio de chistes frescos y buen rollo."
-
Tener un jardín en la cabeza
Describe a una persona despistada o distraída, como si tuviera florecillas en lugar de pensamientos claros.
"Siempre que le hablo de números, parece que tiene un jardín en la cabeza."
-
Ir de misa
Expresión para salir un domingo a dar una vuelta sin rumbo fijo, como quien va a la iglesia pero acaba en cualquier lado menos allí.
"Hoy no tengo planes, creo que voy a ir de misa y terminar tomando algo por el centro."
-
Estar como un pacharán
Dícese de la persona que está en su mejor momento, lozana y con una vitalidad que da envidia. Como el famoso licor de endrinas, puro arte y alegría riojana.
"Después de tres días en las fiestas de San Mateo, Juan seguía bailando todas las noches; ese hombre está como un pacharán."
-
Irse de encargo
Esta frase se usa para indicar que alguien va a salir de fiesta con tal entusiasmo que probablemente verá el amanecer antes de regresar a casa.
"Mañana es la vendimia y nos vamos de encargo, así que prepara el cuerpo para una noche legendaria."
-
Tirar de la bota
Expresión que describe el acto de beber vino en buena compañía, especialmente cuando te reúnes con amigos para disfrutar una tarde sin preocupaciones.
"Este fin de semana vamos a la viña de Juan a tirar de la bota hasta que nos pongan las calles."
-
Subirse a la morera
Expresión tradicional riojana usada cuando alguien está fantaseando o se ha despistado tanto que parece estar en otro planeta, disfrutando de su propio mundo paralelo.
"Estaba en clase y me subí a la morera pensando en el concierto del finde. ¡No entendí ni jota del tema!"
-
Achacoso
Dícese de alguien que se queja más que un abuelo en día de lluvia, siempre encontrando nuevos males y dolores imaginarios.
"Desde que cumplió los cuarenta, Juan está más achacoso que mi abuelo después del vermut."
-
Apollinarse
Dícese del arte riojano de relajarse con una buena jarra de vino, usualmente en compañía y dejándose llevar por el buen humor y la charla intrascendente.
"Después del paseo por los viñedos, nos apollinamos en la terraza con varias jarras para celebrar."
-
Tío Juan
Forma cariñosa y local de llamar al encargado del bar del pueblo donde todos se conocen por el nombre.
"Vamos a echar unas cañas al Tío Juan antes de que se ponga a dar consejos sobre la cosecha."
-
Zampabollos
Se dice de alguien que come todo lo que se le pone por delante, especialmente con un entusiasmo digno de admiración. Tradicional en fiestas y meriendas del pueblo.
"Joaquín está hecho un zampabollos; en la última vendimia se comió todas las rosquillas mientras los demás pisaban uvas."
-
Irse de dorso
Expresión usada para referirse a darse un buen revolcón, ya sea metiéndote en problemas o demasiada fiesta. En La Rioja tiene una connotación muy de 'hoy sí la hiciste buena'.
"Después del festival y esas copas de más, no sé cómo pudo irse tan de dorso Juan sin caer rendido antes."
-
Echarse un ramazo
Expresión simpática y local para referirse a darse una buena siesta, especialmente después de disfrutar un buen vino y la comida riojana.
"Después del cocido, nos echamos un ramazo que ni el gallo cantó hasta pasadas las cinco."
-
andar como un gramo
Expresión utilizada para referirse a alguien que deambula sin rumbo definido, un poco perdido, como si flotara en su propio mundo.
"Desde que se sacó la lotería, Juan anda como un gramo por el pueblo, repartiendo abrazos y sonrisas."
-
Echar un atrevimiento
Expresión para referirse a cuando uno se lanza con todo y sin miedo, generalmente en plan fiesta o al hablarle a alguien que te gusta.
"Anoche le eché un atrevimiento al DJ y acabamos todos bailando encima de la barra."