Dícese de un audaz movimiento gastronómico que consiste en envolverse dentro de una cobija como si fueras el mejor burrito de la región, perfecto para épocas frías.
No salgo ni loco con este frío, me voy a hacer capirucha y a ver pelis todo el día.
Expresión que significa estar en una situación complicada o incómoda, como cuando te subes a un árbol sin querer y no sabes cómo bajar.
Juanito está trepado en el guayabo porque prometió dos citas para la misma noche.
Cuando alguien anda súper ocupado, corriendo de un lado para otro como si la calle fuera una pista de carreras y él el coche más veloz.
Oye, no te vi en la fiesta ayer. - ¿Cuál fiesta? Todo el día he estado en friega con mil pendientes.
Se dice de alguien que anda muy emocionado o acelerado, como si tuviera pilas extra. Ideal para describir a esa persona que no puede quedarse quieta ni un segundo.
Después del tercer café, Juan andaba tan ampilado que casi limpia toda la oficina en una hora.
Frase que se usa para advertirle a alguien sobre un potencial problema o peligro, como tener la antena parabólica bien ajustada.
¿Ves al jefe caminando hacia acá? ¡Echa aguas, no vaya a ser que te cache en el chisme!
Frase que significa salir de fiesta o ir a una pachanga con todo el ánimo y la intención de pasarla bomba.
Este sábado en Sayulita, vamos a echar bala hasta que salga el sol.
En Nayarit, esta expresión significa soltar chismes o rumores a todo dar, como si de balas se tratara.
Aguas con la Rosita que anda disparando el chisme por todo el barrio y ya todos saben del nuevo romance de Pepe.
Término usado para describir un desorden o caos épico, normalmente tras una fiesta salvaje. Imagínate que hasta el perro quedó mareadón.
¡Qué despapaye dejó la fiesta ayer! Parece que llegó huracán a pasar el rato.
Se le dice así al que siempre anda en todos los chismes, ese que si hay un mitote es el primero en llegar y el último en irse.
No le cuentes nada a Juanito que es bien mitotero, luego todo Nayarit se va a enterar.
Expresión que significa estar en plena fiesta, completamente animado y acelerado como si no hubiera un mañana.
Ayer en la playa con los compas andábamos a todo punto; se nos pasó la noche entre risas y caguamas.
En Nayarit, andar chapaleando es ir de fiesta como si el mundo se fuera a acabar, moviéndose tanto en la pista que parece que estás nadando entre charcos.
"Ayer fuimos al baile y ya andaba Lalo chapaleando con la banda como si no hubiera un mañana."
Irse de fiesta a lo grande, sin importar que al día siguiente toque madrugar. Es como si el reloj biológico del fiestero se quedara detenido en los treinta.
Después de tantas semanas de trabajo duro, decidimos echarnos la treintona y mañana Dios dirá.
Expresión utilizada para referirse a alguien que anda de fiestero, brincando de evento en evento sin control, igual que una ciruela que se mueve entre otras frutas.
Anoche Jorge anduvo como ciruela en bulto, lo vi bailando en tres antros diferentes.
Expresión colorida que se usa para describir a una persona que no está en sus cinco sentidos, como si su cerebro no estuviera recibiendo la hidratación necesaria.
Ese compa anda diciendo locuras porque le falta el agua, ¿no ves cómo habla solo con las palmeras?
Expresión usada cuando alguien decide relajarse al máximo, sin preocuparse por nada más, como si se dejara caer en un campo de maíz con la intención de tomar una buena siesta.
Hoy me voy a tirar a la milpa después del desayuno y no me levanto hasta que baje el sol.
Expresión para referirse a alguien que está apurado y es particularmente astuto para sobrepasar cualquier obstáculo rápidamente, ya sea en el tráfico o comprando tortillas.
Ahí viene la tía Lupita manejando como loca porque trae colmillo pa' llegar al mercadito antes del tianguis.