Forma jocosa de decir que alguien va a hacer algo indebido o pecaminoso, como para esconderlo bajo la alfombra.
Anoche después del baile Juan y María se quedaron echándole tierra al santo en vez de irse pa' casa temprano.
Expresión que se usa para describir a alguien que está totalmente desorientado o fuera de lugar, como si intentara usar un mapa roto.
Cuando le pregunté por qué llegó tarde al partido, Juan respondió que estaba más perdido que un cura en carnaval y sin GPS.
Forma coqueta y picante de decir que estás tirándole indirectas a alguien que te gusta. O sea, todo un despliegue del arte del ligoteo nortesantandereano.
Mira cómo Pedro le está echando la charla a Marta en esa esquina, ya parece poeta enamorado.
Expresión que indica tener mucha hambre, como si tu estómago estuviera afilado y listo para cortar un banquete.
¡Después de esa caminata tengo un filo que no me aguanta ni una empanadita!
Expresión que significa tener muchísimo dinero, casi como si te hubieras ganado la lotería. Importante: no tiene nada que ver con abrigarse mucho.
Ese man se fue para Cúcuta y volvió forrado, ahora anda en un carro que parece una nave espacial.
Expresión utilizada para referirse a prestar atención o dar importancia a algo o alguien. A veces usado en un tono un tanto sarcástico, como diciendo que ni la abuela te está cuidando.
Deja de andar detrás de ella, que no te va a parar bola así le lleves serenata todos los días.
Describir a alguien que es noble, bonachón y hasta ingenuo en su comportamiento, casi como si fuera siempre la víctima perfecta para todas las bromas del grupo.
Mira al Juancho ayudando otra vez a los de quinto con sus tareas. Ese man sí que es un huevo.
Sentimiento intenso de coraje o determinación, comúnmente aparece cuando alguien te hace rabiar.
Desde que me echaron del equipo, ando con sangre en el ojo y voy a darlo todo en el próximo partido.
Expresión utilizada para decir que alguien está prestando atención o está pendiente de algo. Muchas veces se usa de forma negativa, como 'no parar bolas', cuando no le haces caso a nadie.
Pues te cuento todo el chisme y vos ni parás bolas, así no dan ganas de cotillear.
Este es el término que usan en la región para referirse a un guardia de seguridad o vigilante. Siempre tiene ese toque de confianza, como si el guachimán fuera el superhéroe del vecindario.
No te preocupes por tu bici, aquí el guachimán no deja pasar ni una mosca.
Manera afectuosa (y un poco fresca) para referirse a un amigo o compinche de batallas. Es el compañero que siempre está dispuesto a echarte una mano, especialmente si las cosas se complican.
Oye ñero, ¿vamos esta noche al parrandón o qué? ¡No me hagas ir solo que allá nos reconocen!
Expresión para describir a una persona muy atractiva o buena onda, como para comérsela de lo chévere que es.
Desde que llegó ese pana al barrio, todas las peladas andan detrás de él porque el man es un verdadero jamón.
Expresión que significa estar atento o alerta, como un ninja en catacumbas oscuras.
¡Quede pilas cuando su mamá empezó a buscar quién se comió su pedazo de torta!
Expresión usada para referirse a dormir profundamente, como un oso en hibernación, especialmente después de una buena comida.
Después del almuerzo con las arepas y el mute, me fui a sembrar papas hasta que el gallo cantó.
Nombre cariñoso (o no tanto) para esos buses tan llenos que te sientes como una sardina enlatada. Ideal para describir el arte de viajar pegado a desconocidos.
Hoy me tocó subirme al bus sardina y hasta hicimos vaivén con cada frenazo.