Chile

Chile, compadre, es una tierra larga de contrastes que te vuela la cabeza. Desde el desierto seco hasta los glaciares del sur. Su gente es aperrada y con chispeza. Aquí el vino es de otro mundo, la comida marina es la gloria y la Cordillera te acompaña siempre. ¡Un país bacán pa' la aventura y pa' enamorarse!

  • Arroz con pollo

    Se utiliza para expresar que algo es un desorden o confusión.

    "Después de la fiesta, todo quedó como un arroz con pollo."

  • Que te vaya bonito

    Despedida cordial deseando que todo vaya bien.

    "Nos vemos, que te vaya bonito en tu viaje."

  • Quedar pato

    Expresión chilena para describir cuando alguien se queda sin dinero, más tortolito que una paloma al viento.

    "Gasté tanto en el carrete que ahora estoy quedando pato hasta fin de mes."

  • Palta

    Aguacate.

    "Me encanta el pan con palta en el desayuno."

  • Chamullo

    Hablar mucho sin decir nada relevante, tratar de convencer con palabras vacías.

    "Ese vendedor siempre viene con el mismo chamullo para vender sus productos."

  • Güeón

    Término coloquial para referirse a una persona, amigo o compañero.

    "Hola güeón, ¿cómo estás?"

  • A lo vio

    Hacer algo con mucha seguridad y estilo.

    "Bailó la cueca a lo vio en la fiesta."

  • Sipo

    Forma coloquial de decir "sí".

    "¿Quieres venir al cine? - Sipo, por supuesto."

  • Pilucho

    Expresión utilizada para describir a alguien que está completamente desnudo. Como un cebollín recién pelado.

    "Después del carrete en la playa, terminé pilucho corriendo por la arena mientras mis amigos se reían."

  • Quedarse sin tortilla

    Frase usada cuando alguien se ha quedado sin dinero, especialmente después del fin de semana o algún gasto inesperado.

    "Después del carrete del viernes, me quedé sin tortilla y ahora tengo que sobrevivir con puro marraqueta."

  • Estar en la luna

    Expresión que se usa para describir a alguien que está distraído o perdido en sus pensamientos, como si su mente estuviera volando alto, más allá de los Andes.

    "Oye, Juan, ¿qué onda? Estáis más en la luna que gaviota sin rumbo."

  • Estar en la luna

    Manera chistosa de decir que alguien está distraído o soñando despierto, como si su mente se hubiera ido de vacaciones al espacio.

    "¡Oye, Juan! ¿Vas a responderme o sigues estando en la luna soñando con el partido?"

  • Tarifazo

    Cuando te cobran una millonada por algo que no lo vale, dejas el hígado en la cuenta.

    "Fui a comprarme un café al centro y me pegaron el medio tarifazo, casi pago con un riñón."

  • Echar la corta

    Decir o explicar algo de manera directa y sin rodeos, como cuando alguien te suelta la información tal cual.

    "Oye, amigo, mejor échame la corta y dime si se cayó el carrete de esta noche o no."

  • Pasar piola

    Hacer algo sospechoso o cuestionable sin levantar sospechas. Ser un crack en el arte de camuflarse.

    "En la fiesta, Juan se robó un par de empanadas pero pasó piola porque todos estaban cotorreando."

  • tecla'o

    Estado de embriaguez etílica que alcanza niveles en los que no te puedes ni reincorporar, como si fueras una tecla presionada permanentemente.

    "Anoche el Pancho salió y volvió tan tecla'o que durmió abrazado a la alfombra del pasillo."

  • Andar en la volá'

    Expresión usada cuando alguien anda distraído o soñando despierto, como si estuviera en un mundo aparte. Nada que ver con verduras, pero quizás andaba pensando en lechugas.

    "Oye, ¿te importa aterrizar de esa volá' y poner atención a la clase?"

  • Pintar la mona

    Expresión chilena que se utiliza para describir a alguien que está haciendo tonteras, el ridículo o simplemente haciéndose notar sin sentido.

    "Deja de pintar la mona delante de todos, mejor ponte a trabajar."

  • Cumplir la cimarra

    Hacer la cimarra significa faltar a clases de manera clandestina, y 'cumplirla' es hacerlo con estilo: planificado, sin ser descubierto y aprovechando el tiempo libre!

    "Hoy nos vamos a cumplir la cimarra en el parque y nadie se va a enterar. ¡Clase de campo óptima!"

  • Hacer la torre

    Expresión que se usa cuando alguien necesita hacer fila pero se manda la parte y hace su propio atajo. Es el arte de saltarse a todos sin que te pillen.

    "Juanito es un experto en 'hacer la torre': llegó tarde al concierto, pero igual terminó adelante en la fila."

  • Autogol

    Cuando alguien se echa al agua solito, casi como meter un gol en contra de su propio equipo, pero en la vida misma.

    "El Nico trató de impresionar a su suegra diciendo que sabía cocinar y terminó haciendo un autogol cuando usó azúcar en vez de sal."

  • peinar la muñeca

    Expresión chilena para cuando alguien se comporta de manera irracional o tiene ideas descabelladas, como si no estuviera en sus cabales.

    "Después de ver a Juan hablando solo con el espejo, me parece que empezó a peinar la muñeca."

  • Ser sapo

    Expresión para referirse a alguien que anda metiche o siempre está tratando de enterarse de todo, como si tuviera el superpoder de la curiosidad indeseada.

    "Oye, deja de ser tan sapo y preocúpate más de tus cosas, que no todo es teleserie, po'."

  • Andar con Bidón

    Expresión chilena utilizada para describir a alguien que está notablemente enojado o molesto, como si estuviera listo para explotar de ira. Hace referencia al bidón de petróleo, asociado con el fuego.

    "¡Cuidado con la Claudia! Hoy anda con bidón porque su vecino le rayó el auto."

  • Andar a lo Vio

    Expresión chilena que significa andar al tanto, alerta o astuto en cualquier situación. Es como llevar un radar portatil para las movidas turbias.

    "Si vas al centro en hora punta, anda a lo vio para que no te pase la micro por arriba."

  • Pololear

    La etapa diplomática y semi-formal antes de firmar un TLC amoroso. Se refiere a estar en una relación de pareja sin ataduras legales (aún).

    "Desde que empezamos a pololear, el perro la quiere más a ella que a mí. ¡Traición absoluta!"

  • Andar con caña

    Expresión chilena para describir el estado físico y mental de completo desastre al día siguiente de una borrachera. Te sientes como si te hubieran congelado las neuronas.

    "Después de tanto carrete anoche, hoy ando con caña y no me puedo ni juntar los pensamientos."

  • Andar con la princesa

    Expresión usada para referirse a alguien que está de mal humor o sensible, como si tuviera un 'día delicado'.

    "Mejor no le digas nada al Juan hoy, anda con la princesa desde la mañana."

  • andar con la coliflor

    Expresión chilena que se emplea para referirse a estar enganchado o enamorado de alguien, especialmente cuando andas todo ilusionado y tontorrón.

    "Desde que lo vio en la fiesta, anda con la coliflor todo el día pensando en él."

  • Estar pasado pa' la punta

    Frase que se usa para describir a alguien que se pasa de la raya con sus acciones o comentarios. Básicamente es cuando ya no hay filtro ni control.

    "¡Compadre, si sigues pelando al jefe así, vas a quedar pasado pa' la punta!"

  • Andar con la pera

    Estar nervioso o angustiado, casi al punto de que te tiemble todo menos las cejas.

    "Sergio anda con la pera porque tiene prueba oral y no ha estudiado ni un poquito."

  • A patipelado

    Se usa para referirse a alguien que anda sin zapatos o en una situación económica precaria, pero se utiliza más comúnmente como una expresión simpática para describir la libertad de andar descalzo.

    "Después del almuerzo, me fui a la plaza a patipelado, buscando aventuras y pisando pasto."

  • Filete

    Algo que está buenísimo, excelente, topísimo. También se usa para referirse a un momento de gran calidad.

    "La fiesta anoche estuvo filete, hasta el perro del vecino llegó a bailar reggaetón."

  • Peinar la muñeca

    Una manera coloquial y pintoresca de decir que alguien se está volviendo loco o que tiene ideas bastante extravagantes.

    "El Nacho empezó a hablar con el televisor, parece que anda peinando la muñeca."

  • Estar más nervioso que cabro chico en clase de religión

    Expresión chilena para describir a alguien extremadamente nervioso o ansioso, remontándose al recuerdo de esos enredados momentos escolares.

    "Cacha al Juanito, está más nervioso que cabro chico en clase de religión antes del examen oral."

  • ¡Qué cachai!

    Se usa para preguntar si alguien ha entendido o captado algo que se está diciendo, como un suave '¿entiendes?' al estilo chileno.

    "Mira, tienes que doblar a la derecha en la esquina y ahí está la mejor fuente de soda de Santiago. ¡Qué cachai!"

  • pega

    En Chile no hay tarea aburrida, solo pega que bien puede ser tan entretenida como un capítulo de tu serie favorita... o tan tediosa como ver pasto crecer.

    "No puedo salir, estoy hasta el cuello con la pega y tengo que entregar todo para ayer."

  • Pegar el raspe

    Irse de un lugar rápidamente, especialmente cuando no deberías estar ahí. Como cuando arrancas después de haberte comido todo el asado ¡sin ayudar en nada!

    "Cuando llegó la mamá y nos pilló tomando pisco, tuvimos que pegar el raspe antes de que nos castigara."

  • Pegar la pestaña

    Expresión utilizada para describir el acto de quedarse dormido, especialmente en lugares o momentos inoportunos.

    "Anoche, en plena clase online, me quedé tan aburrido que terminé pegando la pestaña frente a todos."

  • Cuidaito

    Forma cariñosa de advertir a alguien que no haga alguna tontera, casi como un 'ojo ahí' pero en estilo lesera chilena.

    "Cuidaito con meterte en líos, compadre, que la cosa está más complicada que hacer empanadas sin pino."

  • Hacer la cimarra

    Es cuando decides que las clases son para los aburridos y te vas de pisco sour con los amigos.

    "Hoy no quiero matemáticas, mejor vayamos a hacer la cimarra al parque."

  • Pavito

    Persona que se enrolla en la universidad, pero pasa más tiempo divagando y soñando despierto que estudiando de verdad.

    "¡Mira al Nico! Lleva tres años intentando pasar algebra y sigue siendo un pavito cualquiera."

  • Calor de pololo

    El fogoso entusiasmo que demuestran las parejas jóvenes enamoradas, como si cada encuentro fuera una cita en el Caribe.

    "Ese par va por la calle con tanto calor de pololo que parecen dos sopasipillas recién salidas del sartén."

  • Cachureo

    Objeto sin mucha utilidad que termina ocupando espacio, generalmente encontrado en un organizada casa chilena. Puede ser una lámpara rara o ese souvenir de Quillota que nunca supiste por qué compraste.

    "No sé cómo terminamos con tanto cachureo en la bodega, ¡parece que somos coleccionistas profesionales de cacho!"

  • andar de cabeza

    Expresión usada para describir un estado de confusión o caos mental tan grande que parece que vives en otro planeta.

    "Desde que me dejó la polola, ando de cabeza y a veces ni me acuerdo de mi nombre."

  • Hacer la vaca

    Expresión que significa juntar dinero entre varias personas para un fin común, normalmente algo placentero como un asado o una fiesta.

    "Ya cabros, ¿quién se raja con unas cervezas? Vamos a hacer la vaca pa' esta noche."

  • Tener la media mansa cicatriz

    Expresión usada para referirse a alguien que tiene una tremenda anécdota o experiencia, generalmente dolorosa o impactante. Literalmente hace referencia a una gran marca, pero en sentido figurado abarca historias intensas.

    "Después del carrete del fin de semana, el Juanito quedó con la media mansa cicatriz porque terminó bailando salsa encima de la mesa y se cayó."

  • Pe-ga

    Forma coloquial de llamar al trabajo, lo que muchas veces parece una eterna fábrica de estrés.

    "Voy a salir temprano de la pega hoy, quiero evitar el taco infernal en la autopista."

  • Andar en el teatro

    Expresión que se usa para describir a alguien que siempre está con dramas o 'cuentos', buscando llamar la atención como si estuvieran actuando en su propia obra de teatro.

    "Pucha, la Claudia anda en el teatro otra vez; se peleó con el pololo y armó tremendo show frente a todo el curso."

  • I'm the Negro Piñera

    Se usa cuando alguien se refiere a sí mismo como la estrella de la fiesta o el centro de atención, haciendo alusión al famoso hermano del expresidente chileno conocido por su presencia en farándula.

    "Estábamos carreteando, todos bailando bien piola, hasta que llegó el Juanito diciendo: 'Back off que llegué yo, ¡I’m the Negro Piñera!'"