En Coquimbo, un 'yodito' es ese trago de más que te tomas cuando ya estás medio mareado, pero aún crees que puedes controlar el barco. Spoiler: nunca puedes.
Ya estaba listoco y Pedro me ofrece otro pisco... ¡Ahí cayó el yodito y al rato terminé bailando cueca con una palmera!
Frase coloquial usada para mandar a alguien a hacer algo absurdo o irse de una manera creativa y sarcástica, típicamente cuando están molestando demasiado.
Oye, si no me vas a ayudar con las bolsas, mejor anda a freír monos.
Expresión que se usa cuando uno tiene que hacerse cargo de sus responsabilidades, especialmente después de haber metido la pata.
Después de romper la ventana con el balonazo, no le quedó otra a Juanito que apechugarse los porotos con su mamá.
Expresión usada para describir cuando alguien se va de un lugar sin avisar, como si hubiera soltado el ancla y desaparecido mar adentro.
Juan no apareció en toda la fiesta, parece que cortó el cabo y salió nadando.
Frase utilizada para referirse a una racha en la que alguien evita pagar las cuentas o se hace el loco con los gastos.
Desde que Pepe anda en esa ola de perro muerto, siempre tiene excusas para no pagar las chelas.
Estar muy atento, con todos los sentidos bien abiertos como un radar de barco pesquero, para no ser agarrado de sorpresa.
Cuando vayas al mercado, tienes que estar al aguaite porque te pueden cobrar de más.
Expresión utilizada cuando alguien revela un secreto, muchas veces sin querer, como quien se le escapa de las manos algo valioso.
¡No te creo que le entregaste la papa del carrete sorpresa a la Martita! Ahora todos saben.
Frase usada para designar 'vestirse' a la rápida o de manera desprolija, como cuando alguien agarra lo primero que encuentra en el clóset y le da lo mismo cómo queda.
Mira al Pancho, parece que se echó el poncho nomás pa' venir a la reunión, anda con una camiseta del verano pasado.
Frase típica para explicar que alguien está sin dinero, más seco que lengua de loro en el desierto de Atacama.
Ese compadre anda Pato, no trajo ni pa'l pan.
Expresión para describir una situación en la que alguien se ríe tanto que ya no puede más con su alma. Reír a carcajadas, pero con el sazón coquimbano.
Ayer fuimos al show del chascón y todos nos cagamos de la risa con sus cuentos de pescadores.