Coquimbo
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Traer la ponchera
Expresión usada para decir que alguien está listo para armar una fiesta o beber a lo grande, como si estuvieras dispuesto a traer lo necesario para empezar el carrete.
"Ya se viene el finde largo en Coquimbo y Juanita ya está lista pa' traer la ponchera y darle con todo."
-
andar debiendo
Expresión usada para describir a alguien que tiene muchas deudas o que siempre promete cosas y nunca cumple.
"Ahí está el Pancho otra vez, siempre anda debiendo. ¡Hasta le debe abrazos al aire!"
-
La hora del terror
Frase para describir ese momento crítico en que tu madre te pide explicaciones de algo y no tienes escapatoria. Generalmente ocurre alrededor de la cena.
"Compadre, llega temprano a mi casa hoy que va a empezar la hora del terror y mejor tener testigos."
-
¡Quedó como helaito!
Se usa cuando algo o alguien quedó impecable, perfecto, ni un detalle fuera de lugar. Como si lo hubieras sacado del refri.
"Después de lavar y encerar el auto todo el día, mi viejo dijo: 'Mijo, quedó como helaito'."
-
Tirar pa'lante
Expresión para motivar a alguien a seguir adelante sin importar los obstáculos, como cuando te quedas sin cebolla para el pebrecito.
"¡Amigo, no te achiques por ese corazón roto! ¡A tirar pa'lante no más que hay más peces en el mar!"
-
Vacilar
En Coquimbo, 'vacilar' no solo significa tontear o divertirse, sino también coquetear de manera juguetona y pícara.
"El Carlos siempre anda vacilando con la Anita cada vez que vamos a la playa, tirándole la talla y haciéndose el galán."
-
Reconcharse
Expresión usada para describir el momento en que te acomodas deliciosamente en la cama después de un largo día, listo para quedarte dormido.
"Después de esa caminata por La Serena, llegué al depa y me reconché con unas ganas tremendas..."
-
andar metiendo bulla
Expresión para cuando alguien anda haciendo mucho ruido, ya sea literal o figuradamente al alardear demasiado.
"Ese Juanito siempre anda metiendo bulla en las fiestas como si fuera el DJ estrella."
-
Yodito
En Coquimbo, un 'yodito' es ese trago de más que te tomas cuando ya estás medio mareado, pero aún crees que puedes controlar el barco. Spoiler: nunca puedes.
"Ya estaba listoco y Pedro me ofrece otro pisco... ¡Ahí cayó el yodito y al rato terminé bailando cueca con una palmera!"
-
Tomar palco
Frase que se usa cuando te sientas a mirar cómo se arma tremenda 'vela' (pelea o discusión) sin meter bulla, al más puro estilo espectador.
"Menor, ya tengo mis cabritas y la mejor vista en la plaza. ¡Hoy me toca tomar palco con el cahuín de la Martita!"
-
Poto al sol
Decir que estás con el 'poto al sol' es lo mismo que estar relajadísimo, sin ninguna preocupación y disfrutando del calorcito playero.
"Esta semana no tengo pega, así que voy a dedicarme puro a poner el poto al sol en La Herradura."
-
Pega el qué
Es una forma relajada de decir 'repite lo que dijiste' cuando no has escuchado a alguien bien. Muy usado entre amigos.
"Ayer vi a Juanita en la playa y..., ¿cómo? pega el qué, ¡no te escuché con tanto viento!"
-
Tener la media caña
Cuando alguien anda donde el diablo perdió el poncho después de una buena fiestoca, con la cabeza a mil por hora.
"Compadre, después de la fiesta de anoche, te juro que tengo la media caña. ¡No sirvo pa' nada!"
-
Tamaño king-flaite
Algo exageradamente grande y evidente de que es más para la pinta que por necesidad. Como si fueras el rey del barrio con eso.
"¡Compadre, esa polera que llevas es tamaño king-flaite! Parece cartel de publicidad ambulante."
-
Estar puro filete
Se refiere a cuando alguien está en su mejor momento, ya sea físicamente o por lo bien que le están saliendo las cosas.
"Compadre, después de esa pega nueva y poniéndote a entrenar, estás puro filete, ¡ni te reconocí!"
-
Andacollazo
Expresión que describe una fiesta o aventura inesperadamente épica en la región de Coquimbo, donde todo se descontrola al estilo de Andacollo.
"Ayer salimos por La Serena y terminamos con un andacollazo que duró hasta el mediodía siguiente. ¡Fiestón inolvidable!"
-
andar chancho en misa
Expresión que indica estar haciendo algo indebido o fuera de lugar, como un cerdo en la iglesia.
"No invites al Juanito a la junta del sábado, siempre anda chancho en misa y nos deja en vergüenza."
-
Darse un remolino
Se dice cuando alguien se pega una buena sesión de baile, especialmente después de unas piscolas.
"Anoche en la fiesta nos dimos flor de remolino con el reggaetón hasta que apagaron las luces. ¡Tremenda jarana!"
-
Hermanito de otra playa
Forma cariñosa y playera de referirse a un amigo tan cercano que parece ser tu hermano, especialmente si comparten aficiones como el surf o las mariscadas.
"¡Oye, hermanito de otra playa! ¿Cuándo te vienes para echarnos unas olas y disfrutar de una buena mariscada?"
-
Anda a freír monos
Frase coloquial usada para mandar a alguien a hacer algo absurdo o irse de una manera creativa y sarcástica, especialmente cuando están molestando demasiado.
"¡Compadre, si no vas a ayudar, mejor anda a freír monos y déjame tranquilo!"
-
Visión de zorrito
Expresión cariñosa e irónica para referirse a alguien que es bueno detectando oportunidades o chismes al instante, como un zorro agudo en una ciudad costera.
"Andai con la visión de zorrito, te das cuenta de todos los cahuines apenas bajai al centro."
-
Salir a pegarle al ponche
Expresión que utiliza la gente de Coquimbo para referirse a salir de fiesta y beber en exceso, comúnmente hasta perder el conocimiento o el equilibrio.
"Ayer salió a pegarle al ponche y terminó bailando con su sombra en mitad de la calle."
-
Andar en guerra
Se utiliza pa' decir que alguien anda en pie de lucha, con la cabeza caliente y listo pa' pelear por lo que se le cruce.
"Oye, el Víctor anda en guerra porque le rayaron el auto anoche, ni te acerques si no quieres salir trasquilado."
-
¡Filete!
Expresión usada para describir algo que es muy bueno, bonito o de calidad superior, como cuando te sirven un corte fino en una parrillada.
"¿Cachaste el auto nuevo del Jorge? ¡Está filete! Lo estacionó fuera del pub anoche y todos quedamos locos."
-
Andar a lo Coquimbo
Frase usada para describir el arte de resolver las cosas rápido y sin mucho lío, pero siempre con estilo y un toque coquimbano.
"Cachái que se nos pinchó la rueda en plena carretera, pero mi compa la cambió en cinco minutos, ¡a lo Coquimbo total!"
-
dar la pájara
Expresión usada para describir cuando uno está realmente cansado y con tanto sueño que parece que ha sido visitado por un pájaro somnoliento. Literalmente, te quedas frito en cualquier lado.
"Ayer después de la pega me dio la pájara y terminé durmiéndome en el bus."
-
Tierra'o
Se dice de la persona despistada o que está 'en la luna', como si tuviera un pie en la tierra y el otro... pues quién sabe dónde.
"Oye, compadre, no seas tan tierra'o y cacha que tenís el suéter al revés."
-
Leer la carta astral
Expresión utilizada cuando alguien está fantaseando o inventándose historias imposibles de creer, como si estuviera leyendo el destino en las estrellas.
"Juanito dice que va a comprar una casa en la luna, ¡anda 'leyendo la carta astral' otra vez!"
-
Pega'o al suelo
Se dice de la persona que permanece en casa hasta una edad adulta, generalmente por pereza y a expensas de sus padres. ¡Ni con un terremoto se mueve!
"El Julio tiene como cincuenta y todavía sigue pega'o al suelo, viviendo con sus viejos."
-
Estar pa'l huevo
Así se dice en Coquimbo cuando alguien está súper cansado o hecho polvo, como después de una fiesta muy loca.
"Anoche salí con los cabros y hoy estoy pa'l huevo, ni me dan ganas de levantarme de la cama."
-
Andar a la buena pernilleta
Frase para referirse a cuando alguien se está tomando la vida con total relajación, sin preocupaciones, tipo flow piola en modo relax.
"¡Cachai al Nico? Lo echó la polola y ahora anda a la buena pernilleta por La Serena, puro sol y playa."
-
A la mala
Expresión utilizada para referirse a hacer algo de manera forzada o sin ganas, más por obligación que por entusiasmo.
"El Nico se tuvo que levantar a la mala para ir a la pega el lunes después del carrete."
-
Andar en la uva
Expresión utilizada cuando alguien está distraído, pensando en cualquier cosa menos en lo que debería. En Coquimbo, tiene sentido porque es una región vitivinícola y entre tantas parras uno puede perderse fácilmente.
"Hoy en clase el Seba estaba más perdido que Tarzán en Nueva York; andaba en la uva todo el día."
-
Darle color
Cuando alguien exagera o se pasa tres pueblos con una situación que es mucho menos importante de lo que parece.
"No le des tanto color a la salida al mall, si íbamos a puro vitrinear nomás, pero llegaste como si fuera gala."
-
andar a tramo
Frase utilizada para describir cuando alguien anda apurado o corre como si estuviera en una carrera.
"¡Dile al Rodrigo que se calme! Si sigue andando a tramo, va a llegar volando al carrete antes que todos."
-
Andarse a la escuela
Es una forma un poco sarcástica de decir que alguien se está poniendo muy serio o estricto, especialmente cuando debería relajarse.
"Oye, cacha que el Juan ahora anda predicando sobre hacer ejercicio todos los días. Se anduvo a la escuela con esa onda fitness."
-
Apechugarse los porotos
Expresión que se usa cuando uno tiene que hacerse cargo de sus responsabilidades, especialmente después de haber metido la pata.
"Después de romper la ventana con el balonazo, no le quedó otra a Juanito que apechugarse los porotos con su mamá. ¡Vaya lío que armó!"
-
Achoclonado
Cuando un lugar está lleno de gente, más apretado que lata de sardinas, y no cabe ni un alfiler.
"Fuimos a la playa y ¡estaba achoclonada! Apenas encontramos espacio para plantar la toalla."
-
Andar como avión
Expresión usada para describir a alguien que se mueve con mucha energía y rapidez, pero a menudo sin un rumbo claro.
"Felipe estaba tan ansioso por la fiesta que andaba como avión por el barrio, sin saber bien qué hacer."
-
Estrellarse un completo
Expresión que significa comer un típico hot dog (completo) con tanto entusiasmo que terminas cubierto de palta y tomate, como si fuera una obra de arte postmoderna.
"Anoche salimos del carrete muertos de hambre y nos estrellamos unos completos en el local de la esquina. ¡Quedé como un cuadro surrealista con tanta salsa!"
-
Quedarse plato
Expresión usada para describir cuando alguien se queda en shock o boquiabierto por algo sorprendente.
"Cuando me dijo que había ganado la lotería, me quedé plato, ¡no sabía ni qué decir!"
-
Hacerse el maipuchento
Expresión de Coquimbo que se usa para describir a alguien que actúa como si fuera el jefe del mundo, pavoneándose por ahí aunque esté más quebrado que juguete de feria.
"Ayer vi al Pancho en la plaza, haciéndose el maipuchento con su camisa nueva, pero todos saben que está más alcanzado que uno a fin de mes."
-
Estar filete
Cuando algo o alguien está fenomenal, de lujo o simplemente increíblemente chulo. Es lo más top del momento.
"Después de probar ese asado, tengo que admitirlo: el chef está filete."
-
¡Pa' la caleta!
Expresión utilizada cuando vas con tus amigos a la playa a estrenar algo, ya sea ropa, una tabla de surf o hasta un bronceado ridículamente falso.
"Hoy día estrenamos esas tablas nuevas. ¡Pa' la caleta, cabros!"
-
reservao
Dicho de una persona que es más callado que un libro cerrado con candado. Siempre está en la suya, porque el compadre no suelta prenda ni pagando.
"El Pancho es tan reservao que el otro día le pregunté qué almorzó y me respondió 'sí'."
-
Andar a la paila
Se dice cuando alguien anda con el ánimo por el suelo, desanimado y sin energía, como si todo le saliera mal.
"Desde que le rechazaron el proyecto, el Nacho anda a la paila. No para de quejarse ni un minuto, ¡parece que se le vino el mundo encima!"
-
Estar sin señal
Expresión para cuando alguien se queda en blanco, aturullado o perdido mentalmente como si le quitáramos el WiFi.
"Después de la fiesta de anoche, Juan estaba sin señal y no podía recordar ni cómo se llamaba."
-
Andar terrible piola
Frase utilizada para describir a alguien que va por la vida sin llamar la atención, como un ninja de incógnito pasando desapercibido.
"Ayer vi a Juan en la fiesta y estaba andando terrible piola; ni se notaba que había llegado."
-
apañar
En Coquimbo, 'apañar' significa brindarle ayuda o respaldo a alguien, ya sea en una fiesta, una salida o para defenderlo en alguna situación. Aquí, siempre nos apañamos entre compas y nunca te dejamos solo.
"Oye, mañana vamos al carrete en la playa. ¿Te apañas para organizar todo? Va a estar buenísimo."
-
cargar la batería
Frase usada para referirse a echarse una siestecita corta, especialmente después de almuerzo, porque el cuerpo coquimbano no rinde sin su power nap.
"Oye, nacho, ve tú por el pan que me voy a cargar la batería cinco minutitos."