República Dominicana

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Subir para La Loma

    Frase que utilizan los dominicanos para referirse a irse a dormir, especialmente cuando el intento de rumbear hasta la madrugada termina siendo fallido.

    "Después de tanto pájaro y ni un tiro, mejor me voy pa' mi casa a 'subir para La Loma'."

  • Dale pa'lante, que eso es una rueda

    Expresión usada para indicar que algo va en círculos o es repetitivo. Ideal para describir esas situaciones donde uno siente que está avanzando pero siempre termina en el mismo lugar.

    "Mano, dejé a esa jeva ya tres veces, pero siempre volvemos... dale pa'lante, que eso es una rueda."

  • Estar piedra'o

    Se dice cuando alguien está totalmente sorprendido o se queda sin palabras por algo que acaba de ver o escuchar.

    "Loco, cuando le dije que me saqué la lotería, se quedó piedra'o. ¡No podía ni hablar!"

  • Estar en un mareo

    Cuando alguien te lleva de cuento, dándote largas o excusas sin sentido, dejándote más confundido que cuando entraste.

    "Le pedí a Juan que me pagara lo que me debe y ya tiene dos semanas teniéndome en un mareo, que si mañana, que si la otra semana."

  • León

    Se usa para describir a alguien que es muy valiente o atrevido, el tipo de persona que se lanza sin pensarlo dos veces.

    "Ese loco es un león, se lanzó del puente al río como si nada."

  • Tener una pique

    Expresión utilizada para describir ese enojo nivel volcán en erupción. Si la abuela dice que tiene una pique, ¡aléjate lentamente!

    "Cuando llegó a casa y vio el reguero de los muchachos, agarró un pique que volteó la sala."

  • Estar en olla

    Una frase chulísima que significa estar sin un centavo en el bolsillo. Es como cuando abres la nevera y lo único que encuentras es una luz solitaria.

    "Loco, mejor quédate en casa esta noche porque estoy en olla hasta para comprar un refresco."

  • doñita

    Apodo cariñoso para referirse a una señora mayor con carácter dulce como el merengue y alma de abuela que te consiente, pero cuidado, que también puede tener un chancletazo furtivo.

    "Esa doñita del colmado me dio dos caramelos extra solo porque le recordé a su nieto."

  • Toy al borde del yeyo

    Expresión usada cuando andas tan estresado que sientes que te va a dar un patatús o desmayo.

    "Con tanta tarea atrasada y el jefe llamándome cada rato, ya tú sabe, toy al borde del yeyo."

  • Ta' jevi

    Expresión dominicana que significa que algo es genial, está a otro nivel o simplemente es bacanísimo.

    "Esa fiesta ta' jevi, loco, hasta la abuela se puso a bailar dembow."

  • Dame luz

    Expresión utilizada para pedir información, generalmente en tono informal. Es como decir '¡ponme al día!' o '¿qué es lo que hay?' en español neutro.

    "Dime loco, dame luz sobre qué pasó ayer en la fiesta."

  • Pariguayo

    Usado para describir a alguien despistado o que se deja engañar fácilmente. Es como decir que eres el último en enterarte de la fiesta.

    "Juan, no seas pariguayo, ¡todos sabemos que esa fiesta del sábado va a ser un bonche!*"

  • Tíguere

    Un personaje callejero, hábil y espabilado. Siempre se las ingenia para salir airoso. Si te descuidas, ya te vendió dos cocos diciéndote que eran piñas.

    "Ese tíguere me convenció de comprarle un reloj en el colmado, ahora no sé si marca la hora o el último chisme del barrio."

  • Dar carpeta

    Expresión usada para referirse a alguien que insiste tanto con algo que uno prefiere morirse antes que seguir escuchando.

    "Compadre, deje de dar carpeta con esa historia, ya está más aburrida que una novela sin final."

  • Dar una bola

    En RD, esta frase se usa cuando te olvidas de algo o te equivocas rotundamente. Como cuando se te va la olla pero al Caribeño.

    "Manito, le iba a dar los 500 pesos al cobrador y sin querer saqué un dulce... ¡di una bola increíble!"

  • Dique malo

    Expresión usada cuando alguien está exagerando sus logros o haciéndose el importante. Es como decir: 'Sí, claro, tú y qué ejército'.

    "Juan dice que va a comprar un carro a fin de mes. ¡Ah sí! Dique malo..."

  • ¡Ta' chulo pa' la foto!

    Se dice cuando alguien está todo arreglado, muy guapo o bien vestido. Algo así como estar listo para ser fotografiado en su mejor ángulo.

    "Loco, ¿vas pa' la boda? ¡Estás ta' chulo pa' la foto con ese flow!"

  • Jevi

    Cuando algo es bacano, súper genial o simplemente increíble. Los dominicanos no dicen 'irreal', dicen 'jevi'.

    "¡Dime a ver! El concierto de anoche estuvo jevi de leña, tiguerón."

  • Estar rojo

    Significa estar sin dinero, en la quiebra total. El bolsillo más vacío que el desierto.

    "Hermano, no puedo salir esta noche, estoy rojo hasta para comprarme un refresco."

  • To' pa' ti

    Expresión utilizada para decir que algo es completamente tuyo o que estás recibiendo toda la atención. Es como una forma enérgica de decir 'todo para ti'.

    "Loco, no te preocupes por el dinero, que esta vuelta es to' pa' ti."

  • Estar en olla

    Expresión dominicana que indica que alguien está en la quiebra total, sin un peso encima y contando los días para llegar a fin de mes.

    "Manito, no puedo salir este fin de semana, estoy en olla desde que pagué la renta."

  • Estar en olla

    Expresión usada cuando alguien está pelado, es decir, sin un peso partido por la mitad. Literalmente estás tan seco que solo puedes 'cocinar en una olla' pero no hay nada para echarle.

    "Ese pana vive diciendo que va a hacer de todo y termina siempre en olla."

  • Chocotazo

    Golpe fuerte y sorpresivo, como encontrarte con el combo completo de tu ex, su nuevo amor y tus suegros... todo de una sola vez.

    "Loco, me di un chocotazo en la disco cuando vi a mi ex bailando pegaito con otro."

  • Dame una bola

    Pedida callejera para que alguien te saque del apuro y te lleve en su vehículo. Nada de trucos mágicos, solo un aventón.

    "Oye pana, el calor está fuerte hoy. ¿Me das una bola pa' la playa o qué?"

  • Cotorra

    Arte ancestral de hablar mucho, especialmente para enamorar o convencer a alguien con puro bla bla bla encantador.

    "¡Ese tipo tiene una cotorra tan dura que convence hasta a un cura de salir del templo!"

  • Tato

    Palabra mágica usada para decir que todo está bien, aunque el mundo se esté cayendo en pedazos a tu alrededor.

    "Tu jeva te dejó por tu mejor amigo, se dañó el carro y llovió toda la semana. Pero tú solo dices: ¡Tato, manito!"

  • Tato

    Una forma dominicana de decir que todo está bien o que estás ‘claro’ con algo. Es como un mini contrato verbal para confirmar buena onda.

    "La fiesta empieza a las diez, ¿vamos juntos? - ¡Tato, nos vemos allá!"

  • Dame la lu'

    Expresión que se usa para pedir información fresca y directa sobre un asunto, como si pidieras una linterna en medio de un apagón.

    "Oye, bro, dame la lu' sobre esa fiesta que hubo anoche, ¡quiero todos los detalles!"

  • Tato

    Expresión versátil que significa 'está bien' o 'de acuerdo', como respuesta neutral a casi cualquier cosa. Literalmente, la vida sin estrés.

    "¿Te pasas por mi casa más tarde? - Tato, yo caigo en un rato."

  • Chichí

    Forma cariñosa y súper dominicana de decirle a un niño pequeño o bebé, porque aquí hasta para los más pequeños tenemos flow.

    "¡Ay, pero qué lindo está ese chichí con su gorrita de yanquis!"

  • Quillao

    Cuando alguien está más bravo que un león al que le pisan la cola, se dice que está 'quillao', es decir, enojado con la furia de mil truenos.

    "Oye, ten cuidao con Juan, que está quillao porque no le invitaron a la fiesta."

  • Cuarto

    En la jerga dominicana, 'cuarto' se refiere al dinero, no a una habitación. Es una forma divertida de hablar de plata, porque todos quieren tener muchos 'cuartos'.

    "Oye, manito, ¿me puedes prestar unos cuartos pa' salir esta noche?"

  • Estar en rumba

    Estar de fiesta continua.

    "Esa gente no trabaja, vive en rumba todos los días."

  • Ser un matatán

    Persona muy capaz o líder en algo.

    "Ese pelotero es un matatán bateando jonrones, ¡nadie lo para!"

  • jopear

    Significa estar pendiente de alguien o algo, comprometiendo toda tu atención y cariño, especialmente cuando te interesa conquistar a alguien.

    "Loco, desde que la vi empiezo a jopearla en el gym pa' ver si le llego."

  • Dar cotorra

    Engañar o coquetear usando palabras bonitas.

    "Ese tipo te está dando cotorra para que le des tu número, ¡no te dejes!"

  • Estar en alta

    Sentirse animado o estar en una buena racha.

    "¡Gané la lotería, estoy en alta hoy!"

  • Panaful

    Un 'panaful' es básicamente el equivalente a tu mejor amigo, casi como un hermano de otra madre. Ese que está contigo en todas, desde la esquina del colmado hasta las playas más lejanas.

    "Loco, mi panaful se voló la clase conmigo pa' darnos una vuelta en la playa."

  • Bregando fuerte

    Trabajando duro o enfrentando situaciones difíciles.

    "Loco, he estado bregando fuerte con la deuda para ponerme al día, ¡pero no me rindo!"

  • Dejar enganchado

    Abandonar a alguien en una situación, dejándolo esperando.

    "¡Oye, me dejaste enganchado en el colmado y tuve que pagar todo yo solo!"

  • Fuñir

    Verbo dominicano para describir cuando alguien está fastidiando, molestando o comiendo el cerebro sin razón aparente.

    "¡Compay, deja de fuñir y vete a cocinar esa zanahoria!"

  • Poner pintoso

    Arreglarse mucho, lucir bien.

    "Se puso pintoso para la disco, quería conquistar a alguien."

  • Pa'lante como el billete de a dos

    Significa seguir adelante sin preocuparse por nada, porque el 'billete de a dos' no existe.

    "Aunque la cosa esté difícil, yo voy pa'lante como el billete de a dos, ¡nada me detiene!"

  • Anda al garete

    Ir sin rumbo, todo descontrolado.

    "Mi situación económica anda al garete, sin norte fijo."

  • Tirarsela

    Expresión que se usa cuando alguien decide armarse de valor y declarar su interés romántico o tirarle los perros a otra persona, pero con estilo caribeño.

    "El pana se la tiró a Juana en el colmado, y ahora tienen una novela mejor que las de Telemundo."

  • Darle banda

    Soltar un asunto o dejar de insistir en algo.

    "Ya le di banda a esa pelea, no me interesa discutir más."

  • Tener un yeyo

    Desmayo o ataque nervioso repentino.

    "Casi me dio un yeyo cuando sonó esa explosión. ¡Qué susto más grande!"

  • Dale pa' allá

    Expresión que se utiliza para decirle a alguien que proceda o continúe con algo sin miedo. Lo usas como un empujoncito para animar al pana.

    "Si tienes ganas de tirar el paso en la pista, dale pa' allá y demuéstrales cómo se mueve un dominicano de verdad."

  • Estar al volteo

    Andar buscando oportunidades de ligue o conquista.

    "Ese pana está al volteo, mirando a ver qué se le pega."

  • Tumbae

    Forma coloquial de referirse a la habilidad o encanto personal para lograr algo, especialmente seducir o convencer a alguien.

    "Ese tipo tiene un tumbae que conquista a cualquiera en la playa de Boca Chica."