San Juan, Puerto Rico
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Tener más valor que Juan Morey
Se refiere a alguien increíblemente valiente o audaz, inspirado en un personaje mítico local famoso por sus aventuras temerarias y su nula prudencia.
"Ese pana se lanzó al mar con tormenta, tiene más valor que Juan Morey."
-
Está loma'o
Expresión para describir a alguien cansado o agotado, como cuando sientes que te pasó un camión por encima.
"Después de la fiesta anoche, amanecí tan loma'o que necesito una grúa pa' levantarme."
-
Guachinche
Se dice de un lugar clandestino donde los elementos más traviesos encuentran su refugio para idear la próxima aventura o travesura sin que los adultos se den cuenta. Aquí es donde el espíritu ingenioso y aventurero de la niñez boricua cobra vida.
"Si me buscas esta tarde estaré en el guachinche con los panas planeando cómo colarnos al parque acuático."
-
estar pa' San Juan
Expresión usada cuando alguien está más perdido que GPS sin señal. Refleja la típica confusión o desorientación por andar en sus propios pensamientos.
"Te pregunté si trajiste las llaves y te quedaste mirando como si estuvieras pa' San Juan."
-
Ojo jamón
Expresión caribeña que se usa para describir a alguien que está siempre al acecho de cualquier chisme o cotilleo. Se dice que tiene los 'ojos como jamón', porque anda en todo.
"Mira, cuidado con Maruca, esa tiene ojo jamón y se entera hasta de cuándo le pediste un café al barista."
-
Jangueo
Salir de fiesta con los amigos sin un plan fijo. Es la esencia puertorriqueña de improvisar en el arte del entretenimiento nocturno.
"Esta noche vamos a darnos un jangueo por la Placita, ¡a ver qué se arma!"
-
Jartarse
Llenarse hasta reventar de comida o bebida, típico después de visitar a las abuelas en cualquier fiesta familiar.
"Compay, ayer me jarté de pasteles y arroz con gandules que ni puedo ver el tenedor sin sudar."
-
Ciego de jangueo
Se refiere a alguien que sale tanto de fiesta que está completamente cegado por el mambo y la pachanga, perdiendo la noción del tiempo y el sentido común.
"¡Mira a Pedro! Desde que terminó el semestre está tan ciego de jangueo que ya ni sabe qué es dormir."
-
tirar pa'lante
Expresión boricua para decir que hay que seguir adelante con ánimo y sin rendirse, a pesar de los baches en el camino.
"Aunque la suegra no me puede ver ni en pintura, tengo que tirar pa'lante por mi futuro político."
-
Fulear
Se usa para describir a alguien que actúa de manera torpe o ridícula, como un payaso sin querer, en el peor momento.
"¡Mira a Juan, dejó caer la paella en plena fiesta! Siempre está fuleando."
-
Sangre nueva
Se refiere a alguien joven que llega con energía y nuevas ideas, como un soplo de aire fresco en cualquier lugar donde lo necesiten.
"Con la apertura del nuevo bar en San Juan, entró sangre nueva al grupo; ahora sí se armó la verdadera fiesta."
-
Cogerle el gustito
Expresión utilizada cuando empiezas a disfrutar de algo que antes no te llamaba la atención. Usualmente ligada al ritmo relajado y sabrosón del Caribe.
"Al principio no me convencía ir al parque de bomba, pero ahora le cogí el gustito y no dejo de bailar plena."
-
Memoria e' pez
Expresión que se usa para describir a alguien que siempre olvida las cosas rápidamente, casi como si todo lo que aprendiera se le fuera en segundos.
"Ni te molestes en contarle nada importante a Ricky, ese tipo tiene memoria e' pez; mañana ya ni se va a acordar."
-
darle paso
Expresión usada para referirse a alguien que apenas está rindiéndose o aceptando algo, especialmente después de resistirse mucho. Como cuando finalmente te decides a cortar una relación tóxica.
"Después de tantas peleas con el jefe, Ana decidió darle paso y buscar otro trabajo."
-
Levantar un muelle
Frase utilizada para referirse a inventarse una excusa o historia elaborada, como quien construye un cuento desde cero.
"Ese tipo siempre está levantando un muelle pa' salir del trabajo más temprano, pero el jefe ya no le cree nada."
-
Jangueo
El arte puertorriqueño de salir a rumbear y pasarla brutal con los panas toda la noche. Cualquier lugar es bueno para un buen jangueo.
"Mira, vamos pa' La Perla a dar un buen jangueo después del trabajo, lleva mindset de fiesta."
-
me fui en una película
Cuando alguien se queda atrapado en su imaginación, fantaseando o pensando cosas que no son reales. Vamos, que se hizo todo un show mental.
"Ayer pensé que me había ganado la lotería y ya me veía comprando una mansión. Me fui en una película bien exagerada."
-
templear
Ponerse serio o en modo zen ante una situación tensa; mantener la calma mientras todos a tu alrededor pierden la cabeza.
"Mientras el jefe gritaba, Carlos estaba templeando como si estuviera en un retiro espiritual."
-
irse de culo
Frase desenfadada que se usa cuando estás profundamente impresionado o boquiabierto con algo, al punto de caer hacia atrás.
"¡Cuando vi el precio del pernil en el super me fui de culo!"
-
Tirarse a la sala
Expresión que se usa para referirse a alguien que no hace nada productivo. Como cuando te tiras en el sofá sin intención de hacer ni el intento.
"Loco, deja de tirarte a la sala y sal a buscar trabajo, ¡que ya llevas días vegetando!"
-
Estar arrollao' como plancha 'e chino
Frase que se usa en Puerto Rico para describir a alguien que está completamente desprevenido o distraído, como una camisa arrugada.
"Mano, cuando el profe preguntó sobre la tarea yo estaba arrollao' como plancha 'e chino, no sabía ni dónde estaba parado."
-
Devela'o
Expresión que se usa cuando alguien ha pasado la noche sin dormir, ya sea por farra, fiesta o cualquier jolgorio inesperado.
"Hoy llegué a la oficina devela'o; anoche nos fuimos de rumba en el Viejo San Juan y no he pegado el ojo."
-
Guayacol
Así se le dice a alguien que es el mejor amigo de la fiesta, siempre pone la música y anima el bonche. Es como el alquimista del vacilón.
"Desde que llegó Pedro se armó la rumba, ¡ese tipo es un guayacol de verdad!"
-
Dulzón
Adjetivo para describir a alguien que es extremadamente cariñoso o meloso, al punto de empalagar. Ideal para esas personas que siempre tienen un piropo en la punta de la lengua.
"Mano, ese Carlos está bien dulzón hoy; no para de llamarle 'mi amorcito' a todos en la oficina."
-
Está pa' velero
Expresión usada para describir a alguien que está tan relajado y feliz que parece estar navegando en un velero con una piña colada en mano.
"Desde que Miguelito ganó la lotería, siempre anda por ahí ‘sta’ pa' velero sin preocupaciones."
-
¡Echa pa' la granja!
Frase usada para mandar a alguien a ocupar otro espacio porque está estorbando o molestando. También puede expresar un deseo de que el susodicho desaparezca un rato.
"Mano, deja de fastidiar con esa guitarra desafinada y ¡echa pa' la granja!"
-
Guayacanfan
Término usado para describir a alguien que pasa tanto tiempo en su dormitorio sin salir que parece que tiene un ventilador de guayaba activado permanentemente. Usado especialmente para hablar de adolescentes.
"A Pedro no lo sacas del cuarto ni con una grúa, ¡ese es un verdadero guayacanfan!"
-
cafetear
Término utilizado para referirse a la actividad de chismosear o 'mujanguear' mientras se toma café, muchas veces con sabor tropical y entre risas.
"Oye mija, esta tarde vamos a cafetear un rato en el balcón y ponernos al día con los bochinches del barrio."
-
Estar en un mareo
Frase para señalar a alguien que anda perdido o confundido con algo, como si estuviera dando vueltas sin rumbo.
"¡Chico, estás en un mareo! Te expliqué cómo llegar y todavía acabas en la calle equivocada."
-
¡Qué maceta eres!
Expresión que se utiliza para describir a alguien tacaño o poco generoso. Literalmente evoca la imagen de una planta que no suelta ni una hoja. ¡Pica’ escocota’o, pero con cariño!
"Ay, María, préstame chavos pa’l café. ¡Mano, pero qué maceta eres!"