Cuando te lanzas a aprovechar una ganga o una oportunidad antes de que se pierda, como cuando sueltas el reggaetón y saltas al carrito para no quedarte atrás.
Mano, si no coges pon en la carrera con esos boletos para el concierto, te vas a quedar hablando solo.
Expresión que equivale a encontrarse inesperadamente con una situación incómoda o un obstáculo, como cuando sales del colmado y te cruzas al vecino chismoso.
Iba saliendo de casa tranquilito, y me topé con mi ex y su nuevo amor. ¡Tremendo papelón!
Más que una sandalia: un legendario instrumento de disciplina que la abuela lanza con precisión ninja.
Si dejas otro reguero en la casa, te cae la chancleta desde el pasillo sin que ni lo veas venir.
Frase usada para describir a alguien que está haciendo bromas o perdiendo el tiempo en lugar de trabajar; básicamente un experto del 'molesto engaño' cotidiano.
Deja de mamar gallo y ponte a trabajar, que no vamos a terminar la fiesta solos.
Expresión para describir algo exageradamente impresionante o de gran magnitud, literalmente como el Castillo San Felipe del Morro en San Juan.
¡Esa fiesta fue más grande que el Morro! No cabía ni un coquí más.
No, no estamos hablando de comida italiana. En San Juan, 'pasta' es el billete, el cash: lo que mueve la cosa en la isla.
Oye mano, si quieres salir este finde, vas a tener que soltar la pasta.
Forma cariñosa y divertida de referirse a la abuela. No importa si está en la plaza o haciendo una sopa, siempre es 'la agüela'.
¡Esa mermelada de guayaba te quedó de show, agüela!
Expresión utilizada para afirmar que algo es obvio y evidente, porque el agua del río Toro Negro es tan clara que no deja espacio a la duda.
¿Que si te vas a comer esos pastelillos? ¡Está claro como el agua del Toro Negro, mano!
Describe a alguien que se cree más interesante o atractivo de lo que realmente es. Es un 'picao' de humildad, pero full de flow.
Mira ese perrito vacilando en la esquina como si fuera el papichi del barrio, ¡bien picúo!
Cuando el calor está tan fuerte que sientes que te estás derritiendo como ice cream bajo el sol caribeño.
Me fui pa’ la playa sin sombrilla y al rato ya estaba afufado con ese solazo.
Expresión puertorriqueña que se usa para describir cuando alguien arma una mentira elaborada o cuenta una historia inventada pero convincente. ¡Es casi como ser diseñador de cuentos!
El tipo vino con tremendo cuento sobre por qué llegó tarde... tiró un diseño que ni Spielberg.
Expresión que se usa cuando alguien se lanza una buena comidita o cuando logra conseguir algo sin mucho esfuerzo, como quien pela un maíz fácilmente.
Mano, ayer me comí el maíz con ese examen, ni estudié y saqué una A.
Golpe espontáneo o caída aparatosa que no viste venir. Usado para describir esos momentos bochornosos en los que terminas besando el piso - literalmente.
Estaba caminando y por estar mirando el celular me di un ramplimazo contra el poste.
Frase usada cuando alguien está distraído y no se ha enterado de nada. Básicamente está en Ovnis o pensando en la inmortalidad del cangrejo.
Juan, deja de estar a la mitad, que hace rato te estamos contando el chisme más jugoso del barrio.
Es una palabra que se usa para referirse a cuando alguien de repente decide aparecer en la fiesta sin haber sido invitado, como si fuera un ave mágica.
¡Mira quién llegó! Menos mal que traje más cervezas porque este aparece siempre con su aparejo.
Persona que siempre anda de metiche o chismoso, tratando de estar en todos los líos y no perderse nada.
Ese Luis es un lamparón, siempre aparece cuando alguien está hablando de cosas interesantes.
Expresión utilizada para referirse a la acción de molestar o incomodar a alguien insistentemente, como cuando te patean por debajo de la mesa.
¡Deja de darme pataditas con todo ese drama que ya me tienes explotado!
Expresión usada para indicar que alguien está poniéndose a sí mismo o a otros en situación favorable, como un verdadero maestro de la improvisación.
Anoche Juan se la montó en la fiesta y salimos todos gratis del club con dos botellas cada uno.
Expresión utilizada cuando alguien da una mano, pero a lo caribeño: con mucho sabor y buena vibra. Es colaborar con flow tropical.
¡Ay bendito! Se me dañó el carro en plena avenida y Luis vino a echarme una pata como todo un caballero del reguetón.
Salir con los panas a vacilar sin planificar mucho; en esencia, llevar el arte del 'no hacer na' a otro nivel.
Este viernes se formó el jangueo en Condado. Avisa a la corilla y deja la fecha libre.
Expresión usada para picar o provocar amistosamente a alguien, jugándole una broma pesada sin malas intenciones.
"¡Deja de meterme cabra diciéndome que viene un huracán cuando apenas está nublado!"
Hacer referencia a dormir una siesta, especialmente después de comer y cuando el cuerpo se siente pesado como un pavo en Navidad.
Después del almuerzo navideño, voy a echarme un pavito, nos vemos en un rato.
En Puerto Rico, 'guagua' es la forma divertida y cariñosa de referirse a un autobús o colectivo. ¡Cuidado no confundas con 'coche', que allá todo el mundo entiende otra cosa!
Estoy esperando la guagua, pero se le ocurrió ir más lento que una tortuga coja.