Expresión de sorpresa o admiración, similar a decir '¡Wow!' en otros lugares. Puede usarse para algo realmente increíble... o simplemente cuando te llevas un buen susto.
¡Ala gran!, ¿viste cómo ese cuate se comió tres tamales de maíz seguidos?
Algo que está increíblemente bueno, fabuloso o divertido. Básicamente, la onda chilera es lo opuesto a andar todo triste.
Ese concierto estuvo re chilero, me olvidé de todos mis problemas.
Expresión que significa aceptar compartir o dar de lo poco que uno tiene, como cuando partes la última tortilla para ofrecer a alguien más.
Aunque solo tenía una tortillita en la mesa, mi abuelita siempre decía: 'Hay que cumplir un tortilla con el vecino'.
Romántico arte de pasar el rato o relajarse sin hacer nada en especial, muchas veces acompañado de risas y buen rollo.
No tengo planes para hoy, así que me voy a chilear con los cuates en la esquina.
Una mágica palabra guatemalteca que significa 'no sé cuándo, pero seguro después'. Si te dicen 'ahorita', no prepares café esperando que pase en un ratito.
Oye, ¿ya vas a salir? - ¡Ahorita! (mientras prende Netflix y se prepara para una maratón).
Dícese de la persona astuta y rápida para aprovechar oportunidades, cual si tuviera patas de colmena turbo.
Ese cuate es una abeja, en diez minutos ya había vendido todo el atolito en el mercado.
Dicen que sos una persona avispada, rápida y lista para cualquier reto. Vamos, que te las sabes todas.
Ese cuate es bien pilas, siempre encuentra cómo resolver los clavos.
Expresión chapina para calificar a alguien que es un hablador de pura boca, pero de hacer, nada; más promesas vacías que político en campaña.
Pedro siempre dice que va a pagar el almuerzo, pero nunca lo hace. Ese cuate es bien hueco.
Dícese de esos favores inesperados que te salvan el día, como cuando encuentras ese billete olvidado en tus pantalones.
¡Hoy fue un milagrito! Justo cuando iba a pagar el almuerzo, apareció un billete de a cien en mi mochila.
Expresión que describe el acto heroico de no irse a dormir después de la fiesta y continuar con la juerga hasta que el cuerpo aguante.
La fiesta estaba tan buena que decidimos seguirla de largo hasta ver salir el sol en el lago.
Expresión para largarse o irse rápidamente de un lugar.
En cuanto vio a su ex, jaló aire y se perdió en la multitud.
Hacer tortillas a mano.
Mi abuela me enseñó a tortear con maíz desde que era niña.
Expresión para referirse a alguien con una personalidad dulce pero con un toque misterioso o provocador.
Ese cuate tiene su azúcar negra, todo el día lanzando cumplidos y luego desaparece sin dejar rastro.
Estar en una situación crítica o con mucha presión.
Desde que perdí mi empleo, ando con la soga al cuello para pagar deudas.
Jugar con fuego o tentar la suerte, especialmente cuando haces algo arriesgado o imprudente.
¡No te pongás a tantear la mula con el jefe, que hoy vino de malas y te puedes quedar sin chamba!
Expresión chapina para referirse a alguien que está armando mucho alboroto por algo que no es pa'tanto, haciendo un escándalo de una cosa chiquita.
¡Ahí va Juanito otra vez, haciendo castillo porque no le salió el flan como quería!
Una colorida forma de referirse a cuando alguien se cae, generalmente de manera cómica. Literalmente significa caer sentado.
Estaba bailando la marimba en la fiesta y me resbalé, ¡me fui de nachas frente a todos!
Literalmente significa sucio, pero un 'shuco' es también un delicioso hot dog callejero lleno de ingredientes que crean una explosión de sabor y alegría en tu boca (y posibles consecuencias para tu estómago).
Anoche me fui a comer un shuco con los cuates después de la fiesta; al final era más cerveza en mi estómago que salchicha.
Describe a alguien que, sin mover un dedo, siempre parece encontrarse con las mejores oportunidades. Tiene más suerte que ganas.
Ese cuate siempre andaba huevoneando y ahora tiene la vida resuelta; definitivamente es un huevón de oro.