Aragón
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Achilipú
Expresión usada cuando algo sale bien o logras el éxito en una situación inesperada. Es como decir ¡eureka! pero con más cachondeo.
"¡Achilipú! Aprobé el examen sin haber estudiado ni jota."
-
Tocar el bandurrio
Expresión utilizada para describir a alguien que fastidia o molesta como un ruido de fondo constante.
"¡Deja ya de tocar el bandurrio, que no me dejas escuchar la tele en paz!"
-
Cenar como un ceporro
Expresión usada para describir cuando alguien cena en exceso, comiendo con avidez y sin medida, como si los platos fueran a desaparecer.
"Ayer fui a cenar a casa de mi abuela y acabé cenando como un ceporro, ¡no podía ni moverme después!"
-
Repartepan
Dícese de aquella persona que es generosa en exceso, siempre compartiendo comida (especialmente con pan) en cualquier evento social.
"Pepa es la típica repartepan: no puedes ir a su casa sin salir rodando, ¡menuda anfitriona!"
-
Maño
Forma cariñosa y regional de referirse a alguien de Zaragoza o Aragón, que suele tener más maña que fuerza.
"¡Venga, maño! Vamos a echar una caña antes de que empiece el cierzo."
-
Estar a la burra
Expresión utilizada para cuando alguien anda entretenido en sus propios asuntos o despistado, como si estuviera buscando algo que no existe.
"Juan, deja de estar a la burra y ven a ver el partido antes de que se termine."
-
Está seco como una pasa
Frase utilizada para describir a alguien que está más tieso que un martillo, sin gota de gracia o movimiento.
"Ayer en la fiesta, Luisa estaba seco como una pasa; parecía que la habían plantado allí."
-
estar como un oso
Frase usada para describir a alguien que tiene una resaca monumental o está extremadamente cansado, aludiendo al comportamiento perezoso de los osos.
"Después de la fiesta del pueblo estoy como un oso: necesito dormir una semana entera."
-
Atar la burra
Cuando alguien se queda empecinado en una terquedad más fuerte que un mulo y no hay quien lo saque de ahí, como si su idea estuviera bien 'atada'.
"Mira a Julián, todavía dice que va a cortar todo el jamón con esa navaja suiza... ¡Ha atado la burra y no hay quien lo haga cambiar de idea!"
-
echar un ful
Expresión que significa darse una escapadita rápida, casi 'eléctrica', para hacer algo divertido o travieso.
"Terminé los deberes antes y me eché un ful al parque a ver qué se cocía."
-
Finolis
Se usa para referirse a una persona que se cree muy elegante o refinada, pero suele ser en tono burlón, como diciendo que pone más ganas en aparentar que en ser.
"Mira a ese con las zapatillas brillantes, va de finolis y no tiene ni idea de cómo pedir un vermú."
-
Estar de mala tinta
Expresión usada para indicar que alguien tiene un lío emocional o sentimental, implica mucho más drama que simplemente estar triste.
"Desde que lo dejó su novia, Juan está de mala tinta; dice que ya ni los cachirulos le animan."
-
estar de pena
Expresión que se usa para describir una situación, objeto o estado anímico que está en mal estado o es muy decepcionante. Puede referirse a una persona que ha tenido un día especialmente chungo.
"Tras la fiesta de anoche, hoy estoy de pena; ni el café me salva."
-
Fato
En Aragón, 'fato' es lo que uno lleva para comer en el campo, algo así como un picnic pero más rústico y con mucho jamón.
"Este domingo nos vamos de excursión al monte, así que prepara bien el fato que el aire fresco abre el hambre."
-
echo capote
Expresión utilizada para decir que algo nunca ha sucedido, equivalente a 'jamás' o 'ni de coña'. Como si siempre estuvieras esperando bajo el capote, pero nunca llega la corrida.
"¿Juan se puso a bailar en la disco? Ese tío echo capote, ni lo sueñes."
-
Ser un gramo
Expresión utilizada para describir a alguien que es extremadamente detallista o quisquilloso, ajustándose al milímetro en todo lo que hace.
"No invites a Juan a organizar la fiesta, que menuda movida montará por cada detalle... ¡Es un gramo!"
-
irse a la Torrera
Expresión aragonesa para decir que alguien se va al 'jardín de los callaos', o sea, ha estirado la pata y está criando malvas.
"Cuando el abuelo dijo que iba a podar las rosas del cielo, supe que se fue a la Torrera."
-
Estar frito
Expresión que indica estar completamente agotado, más tieso que un palo tras una faena intensa.
"Después de ocho horas montando muebles, estoy más frito que un huevo en pleno San Fermín."
-
hacer el cazo frío
Expresión utilizada cuando alguien se hace el desentendido o finge ignorancia para evitar una situación incómoda o trabajo, como quien no ha roto un plato.
"¡No te hagas el cazo frío! Yo sé que viste dónde dejé las llaves del coche."
-
Charrar
Hablar mucho o charlar sin parar; más que una charla, es casi un deporte regional de cómo llenar el silencio diciendo cualquier cosa.
"Ayer me encontré con Manolo y nos pusimos a charrar de tal manera que se nos olvidó ir al partido. ¡Hasta nos quedamos sin voz, tú!"
-
Charrán
En Aragón, a un presumido le llaman 'charrán', alguien que intenta aparentar más de lo que es, como el gallo del corral pero en versión humana.
"Mira al Paco con ese traje tan ajustado y su reloj dorado; va hecho un charrán de cuidado."
-
Almorzar
En Aragón, eso de 'almorzar' no es ninguna pequeñez. Aquí almorzar es el desayuno serio, como dios manda, a media mañana con su bocata bien generoso.
"Deja las prisas y vente al bar, que vamos a almorzar un bocata de longaniza con Mahou."
-
Panizo
En Aragón, el maíz es conocido como panizo. Así que si alguien empieza a hablar del panizo, no te están sugiriendo recetas de pan sino preguntando por la última cosecha de maíz.
"Este año el panizo está creciendo de maravilla, ¡los pollos van a comer como reyes!"
-
Echizar
En Aragón, cuando alguien dice que va a 'echizar', no está invocando ningún conjuro, sino que se refiere a un plan o misión casi imposible pero con toda la intención de llevarla a cabo. Es lo que sigue al entusiasmo desmedido y generalmente termina con risas o anécdotas imposibles.
"¡Mañana vamos a echizar y tratar de hacer rally en bici por el monte sin GPS!"
-
Ser más raro que un sol en Aragón
Expresión para describir a alguien o algo inusualmente extraño, como un sol en una de esas brumas mañaneras aragonesas.
"Ese tío con su colección de sombreros de calcetines es más raro que un sol en Aragón."
-
hacer el mueble
Expresión que se usa para describir a alguien que está presente pero no hace absolutamente nada útil, como un verdadero adorno decorativo.
"Siempre que estamos trabajando en equipo, Miguel se dedica a hacer el mueble mientras nosotros sacamos la faena adelante."
-
Parecer un mueble
Expresión que se usa para describir a alguien que está tan quieto o callado que parece más bien parte del mobiliario de la sala.
"En toda la fiesta, el Pepe parecía un mueble, ni una palabra dijo."
-
Fato
Usurpar la comida de otra persona sin ningún tipo de remordimiento y con aire de picardía.
"¡Ey, no seas fato y devuélveme esos churros que son míos!"
-
Conviertu
Algo que resulta sorprendente y loquísimo. Se usa para describir situaciones muy inusuales o personas peculiares.
"¡Ché, cuando el Paco se pone a bailar en la fiesta, es un convirtu! Parece que tiene más cables cruzados que una feria de pueblo."
-
Hacer el túnel
Expresión utilizada en Aragón para referirse a alguien que desaparece misteriosamente de una fiesta o reunión sin despedirse ni dar explicaciones. Es como si de repente hubieran excavado un túnel y escapado por ahí.
"Estábamos todos bailando cuando Juan hizo el túnel, ¡hasta ahora no sabemos cómo ni cuándo se fue!"
-
Calentarse el morro
Expresión usada para decir que alguien está poniendo excusas o no se atreve a hacer algo, aludiendo a que necesita calentarse más de lo necesario antes de actuar.
"¡Venga ya, baja y díselo! Deja de calentarte el morro como un microondas."
-
dar carpetazo
Expresión que significa ignorar algo o no hacerle caso, especialmente cuando alguien te está dando la tabarra con alguna pena tonta.
"¡Ya me ha venido el maño de Miguel a contarme penas! Le he dado carpetazo y me he ido a jugar al guiñote."
-
Gentuza
Forma un poco despectiva pero divertida de referirse a la gente con gustos dudosos o comportamientos peculiares, especialmente cuando se están armando alguna juerga.
"¿Has visto a esa gentuza montando follón en la plaza? ¡Parecen sacados de un circo ambulante!"
-
¡Menudo zaborro!
Expresión utilizada para referirse a alguien que es un desastre en lo que hace, aquí no importa si estás hablando de fútbol o de cocinar tortillas.
"Fijo que Pedro revienta otra pila de platos antes de terminar el turno, ¡menudo zaborro!"
-
Echar unos traguicos
Actividad social que implica beber vino en buena compañía, perfecto para desenchufar y echarse unas risas con los colegas.
"Quedamos el viernes para echar unos traguicos y ponernos al día de la vida antes de la fiesta del pueblo."
-
Estar más seco que un bacalao en los Monegros
Una forma divertida y aragonesa de decir que alguien es viejo o está muy achacoso, comparándolo con la aridez del desierto de los Monegros.
"El abuelo está más seco que un bacalao en los Monegros, se queda dormido hasta roncando."
-
Chandrío
Una auténtica chapuza, desorden o desastre monumental que te hace mirar al cielo y suspirar profundamente. Algo así como cuando dejas caer los huevos en la cocina y decides que es mejor llamar a limpieza.
"Después de la fiesta el salón era tal chandrío que parecía el campo de batalla épico entre orcos y elfos."
-
Sobaco
Usado para referirse a un escondite o rincón remoto y olvidado, es ideal cuando alguien pregunta por el lugar donde guardas cosas que nunca vas a necesitar.
"¿Dónde has metido esa camisa ochentera que tanto te gustaba? Anda, estará en el sobaco del armario pillando polvo."
-
Hecho un polos
Expresión que se usa en Aragón para describir lo congelado que está alguien, aludiendo a los helados tipo 'polo'. Es cuando el frío te deja tieso como cartón.
"¡Cómo hace rasca hoy! Estoy aquí en la plaza más hecho un polos que un muñeco de nieve."
-
Echar un ángel
Expresión pintoresca usada para referirse a dormir una siesta corta pero reparadora, como si viniera un ángel en tus sueños.
"Después de comerme ese ternasco, voy a echar un ángel antes de volver al curro."
-
Malmaño
Se dice de aquel amigote que siempre hace las cosas al revés o termina metiendo la pata, pero nunca a propósito.
"Anda, que el Juanico es un malmaño; le pedimos cervezas y nos trajo coca-colas."
-
Charrar
En Aragón, 'charrar' es lo que pasa cuando pruebas a tener una conversación y acabas soltando más palabras de las necesarias. Vamos, hablar por los codos sin freno.
"Madre mía, si quedas con el tío Paco, prepárate a charrar hasta que se ponga el sol."
-
Tieso como el queso
Expresión que describe a alguien que está completamente tieso o rígido, ya sea por frío, susto o nervios, igualito que un trozo de queso olvidado en la nevera.
"Cuando me dijeron que tenía que hablar en público, me quedé tieso como el queso."
-
hacer el tocino
Expresión aragonesa para referirse a pasarse el día entero sin hacer nada, en modo pereza absoluta.
"Hoy no pienso mover un dedo, ¡voy a hacer el tocino y punto!"
-
Ser un bochinche
Dícese de una persona que siempre está montando escandalera o armando jaleo como si llevara un altavoz incorporado. Personaje folclórico que revuelve el gallinero hasta en las mañanas más plácidas.
"No invites a Luis al picnic, que es un bochinche y acabará con la tranquilidad del parque."
-
¡Qué majico!
Expresión que se utiliza para describir algo o alguien adorable, bonito o simpático. Es la forma maña de decir 'qué lindo'.
"Viste al perro del vecino con ese sombrerico y el jersey a rayas? ¡Qué majico!"
-
Estar en el quinto pino
Expresión típica para indicar que alguien o algo está extremadamente lejos, tan alejado que parece haber cruzado más de un monte aragonés.
"¡Cuando me dijiste que viniera a tu casa, no pensaba que ibas a estar en el quinto pino, macho! He tardao más de una hora y media."
-
Pegaso
En Aragón, un 'pegaso' no es el mítico caballo con alas, sino más bien alguien que presume o exagera sus habilidades y logros. Digamos que vuela un poquito alto de más.
"Juan dice que corrió diez kilómetros en media hora... ¡Menudo pegaso está hecho!"
-
Estar como un gato panza arriba
Expresión que se usa para describir a alguien que está listo para defenderse o resistir, sin importar lo complicado de la situación. Como un felino que muestra las garras.
"Cuando le dijeron que no podía entrar al club sin chaqueta, se puso como un gato panza arriba y no permitió que nadie lo moviera de la puerta."
-
Estar cabezudo
Expresión típica para describir a alguien que se empeña tanto en algo que parece mareado de obstinado que está.
"Deja ya de estar cabezudo y acepta que hoy toca ir al monte, ¡que mañana ya veremos si llueve!"