-
Echar vaina
Alborotar o fastidiar a alguien solo por el gusto de verlo molesto, típico pasatiempo costeño.
"Deja de echarme vaina y ayúdame con las bolsas antes de que nos coja la noche."
-
Expresión usada para relajar, molestar o bromear con alguien de manera amistosa. Básicamente es el arte de sembrar caos cada vez que abres la boca, pero con cariño.
"¡Deja de echar vaina y ayúdame a recoger estos cocos antes que venga la lluvia!"
-
Frase que significa molestar o burlarse de alguien. Usualmente se dice en tono jocoso y relajado.
"No le pares a Carlos, él siempre está echando vaina cuando perdemos en el fútbol."
-
Estar molestando o echándole broma a alguien, con la típica picardía sucrense.
"No te me pongas serio que solo te estoy echando vaina sobre el gol que fallaste ayer."
-
Expresión utilizada para molestar o hacerle bromas pesadas a alguien de manera divertida y sin mala intención, como cuando quieres bromear con un panas.
"No le pares al Pancho, siempre está echando vaina cuando estamos en la playa."
-
Usado para referirse a alguien que está fastidiando o haciendo bromas pesadas. También se puede usar cuando una persona está simplemente siendo un poco molesta de forma juguetona.
"¡Deja de echarme vaina y ayúdame a arreglar esta broma, loco!"
-
Expresión usada para referirse a molestar o fastidiar a alguien, generalmente de forma juguetona y con cariño.
"¡Ey! No me sigas echando vaina por bailar como un robot descosido en la fiesta anoche."
-
Frase usada cuando alguien quiere alardear o hacer bromas pesadas a otro. A veces también se refiere a andar bromeando o sin tomar las cosas en serio.
"¡Deja de echar vaina y ponte serio que tenemos que terminar este trabajo ya!"
-
Hacer una broma pesada o molestar a alguien, porque en Zulia el que no 'echa vaina' está fuera del juego.
"Pedro siempre se la pasa echando vaina en clase, por eso lo mandaron al rincón otra vez."
-
Expresión utilizada para describir la acción de hacer bromas pesadas o molestar a alguien, pero siempre con gracia y picardía.
"Ayer en la playa todos estaban echándole vaina a Luis por su nuevo peinado tropical."
-
Expresión utilizada para molestar o bromear de forma ligera con alguien. Es como tirar indirectas juguetonas, pero sin intención real de herir.
"Carlos se la pasa echando vaina sobre mi peinado nuevo; algún día le devolveré las bromitas."
-
Expresión típica para referirse a alguien que está bromeando, relajando o riéndose de otro de manera jocosa y amistosa.
"Deja de echarme vaina y pásame el guiso antes de que se dé cuenta la suegra."
-
Expresión utilizada cuando alguien molesta o fastidia a otro, ya sea de broma o en serio. Es casi un deporte regional.
"Deja de echarme vaina, chamo, que estoy tratando de concentrarme."
-
Expresión usada para describir el acto de molestar, bromear o fastidiar a alguien, especialmente en un tono juguetón y sin malicia.
""¡No le pares, Ricardo siempre está echando vaina con sus historias locas!""
-
Expresión utilizada para bromear o molestar a alguien de manera juguetona. En La Guaira, echarle una vaina a un amigo es prácticamente un deporte regional.
"Vale, deja de echarme vaina con que no sé bailar salsa, que sabes que te doy clase cuando quiera."
-
Expresión que se usa cuando alguien está molestando o fastidiando a otro, especialmente con bromas pesadas o comentarios sarcásticos.
"Carlitos no dejó de echarme vaina sobre mi corte de cabello durante todo el almuerzo."
-
Expresión usada para hablar de alguien que se dedica a presumir o alardear sin mucho fundamento.
"Mira al Jorge, siempre echando vaina con su carro nuevecito aunque vive en casa de su mamá."