Término caribeño para referirse a pasar el rato o relajarse con amigos. Implica una vibra tranquila, sin prisas y buena onda.
Hoy no tengo ganas de nada complicado, vamos a parchar en la playa con unas polas.
Expresión utilizada para referirse a cuando uno se emociona o entusiasma demasiado, al punto de olvidar algo importante o dejar pasar una oportunidad.
Allá fue Pedro y elevó la papaya pensando que iba a conquistar a toda la playa con su guitarra desafinada.
Se usa para describir ese miedo que te da cuando estás a punto de hacer algo arriesgado, es como el vértigo del alma costeña.
Mano, me iba a lanzar del peñón pero me dio un culillo que mejor me quedé tomando mi agüita de coco.
Expresión utilizada para referirse a salir de fiesta intensamente, tan épico que merece su propio episodio en una serie.
Ayer fuimos a bailar hasta el amanecer, eso sí fue hacer un capítulo.
Expresión usada para decir que alguien está bromeando o perdiendo el tiempo, a veces con un toque de burla.
Deja de mamar gallo y ponte serio, hermano, que la cosa es en serio.
Expresión que se usa cuando alguien logra organizar su vida de tal manera que parece vivir en una eterna vacación, sin estrés ni preocupaciones.
Vea, Pedro sí que sabe diseñarse la vida: se levanta a las nueve, desayuna en la playa y por la tarde pesca con los compadres.
Expresión usada para referirse al autobús típico y destartalado que hace el recorrido desde Santa Marta hasta Taganga. Viaje garantizado con buena música champetúa y aventuras inesperadas.
Amor, súbete que nos vamos en el Taganga Boss pa' un rumbón en la playa.
Forma cariñosa y un poco burlona de referirse a alguien que intenta ser lindo o está haciendo muecas de ternura.
Mira a ese bonitico, haciéndole ojitos a la vecina como si fuera un perrito perdido.
Se utiliza para describir a alguien que tenía toda la pinta de ser un alma pura y noble, pero resultó ser más tremendo que la misma tusa.
Ese man parecía un santo, pero salió malicioso; es todo un ángel caído.
Dícese del que habla mucho y tira humo, es decir, dice mentiras o exagera las cosas. Perfecto para esos amigos que les encanta echar cuento.
¡Ahí viene Juan con su chimenea, a ver qué invento nos trae hoy con sus historias de pescadores legendarios!
Es el pequeño detalle o regalito que te da el tendero después de hacer una compra; básicamente, un 'plus' porque le caíste bien.
Después de comprar las frutas tropicales, la señora me dio un mango de ñapa. ¡Así da gusto comprar en el mercado!
Expresión usada para cerciorarse o tener el control sobre una situación, como cuando te asomas al salseo ajeno.
Oye, ve la movida de esos dos allá en la esquina. Seguro se están cuadrando.