Se usa para decirle a alguien que deje de peinarse excesivamente o preocuparse demasiado por su apariencia.
Hermano, deja el espeluque y vámonos ya pa' la fiesta que se nos hace tarde.
Expresión usada para describir a alguien que se quedó completamente inmóvil o en shock, casi como si hubiera visto un fantasma.
Cuando le dijeron que tenía cinco parciales al día siguiente, se quedó quedáo como paredón.
Significa proteger a alguien o algo, como cuando le echas un sombrero encima para que no le dé el sol. Se usa para referirse a cuidar la espalda de alguien.
Tranquilo, parcero, yo te echo sombrero si se pone complicada la vuelta.
Expresión que se usa para referirse a algo que es extremadamente obvio, al punto de ser ridículo. Como cuando alguien repite lo evidente sin aportar nada nuevo.
Hermano, con ese suéter en Valledupar seguro vas a sudar más que vil macho'e mota.
Apodo cariñoso que se le da a los niños, pero también utilizado para referirse al hijo de alguien con mucho cariño.
¿Viste a mi chino jugando en la plaza? Parece que nació con un balón bajo el brazo.
Expresión usada para referirse a cuando alguien la echa toda para impresionar o conquistar a alguien usando su ingenio y creatividad.
Oye, viste cómo Luis le tiró mente a Ana? Hasta yo me enamoré con esa charla.
En el Cesar, se le llama 'hacer un puente' a aprovechar cualquier excusa para empatar los viernes con los lunes y darse una escapadita a la playa o al río.
El viernes hay festivo, así que me voy pa' Valledupar a hacer un puente. ¡Nos vemos el martes!
Dícese de la persona que se queda en casa un fin de semana, sin ganas de rumbear. Es como si estuviera estacionado esperando a que suceda algo.
Este sábado voy a estar parqueado en mi casa viendo series, ya tú sabes.