Cojedes
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar hecho un peo de loca
Se usa para describir a alguien que está completamente confundido o actuando de manera caótica, como un torbellino de locura.
"Chamo, cuando el Juancho se tomó esos tres energizantes, terminó bailando en la plaza como si estuviera hecho un peo de loca."
-
¡Te lo juro por Cojedes!
Expresión seria con un toque de picardía para asegurar que se está diciendo la verdad, como quien hace una promesa sagrada pero con un toque local.
"Te prometo que no me olvido de tu encargo, ¡te lo juro por Cojedes!"
-
Churro pa'l piso
Frase que se usa para burlarse de alguien que ha metido la pata o ha hecho algo bastante torpe o estúpido.
"¡Ay, Ricardo! Confundiste el detergente con azúcar y lo echaste en el café... ¡eso sí es un churro pa'l piso!"
-
Sentirse como una arepa sin mantequilla
Frase utilizada para describir a alguien que está pasando por un mal momento, sintiéndose incompleto o deprimido, como una arepa desabrida sin su toque de sabor.
"Desde que terminó con María, Juan anda como una arepa sin mantequilla, todo apagado y sin ganas de nada."
-
estar echando tierra pa' cacao
Se refiere a alguien que está haciendo un gran esfuerzo o enfrentando un desafío complicado, como intentar cultivar en una tierra difícil.
"Ese compadre anda echando tierra pa' cacao con esas dietas, pero siempre lo veo comiendo arepas."
-
Saber a guayoyo
Expresión usada para describir algo que resultó ser superficial o menos de lo esperado, como el café guayoyo, que es bastante aguado en comparación con un espresso.
"Ese concierto prometía mucho, pero al final supo a guayoyo: pocas luces y peor sonido."
-
Andar en lata
Significa estar dando vueltas sin destino o propósito, como si fueras un carro viejo y oxidado que no llega a ningún lado.
"Mira a Juan, anda en lata por todo el barrio buscando a quién contarle sus cuentos locos. ¡Ese pana no se cansa de dar vueltas!"
-
Servir la arepa
Expresión coloquial que significa poner todo el entusiasmo y dedicación en una tarea, como cuando sirves una deliciosa arepa bien caliente.
"¡Vamos a servir la arepa en este proyecto para que el jefe nos dé una palmadita en la espalda!"
-
Echarse el pan
Se usa para describir a alguien que se está quedando dormido profundamente, como si nada ni nadie pudiera despertarlo.
"Después de comerse esa arepa con queso rallado, Juan se echó el pan en el sofá y no hubo manera de levantarlo hasta la cena."
-
Soplao
Se refiere a alguien que está extremadamente flaco, tan delgado que parece que podría volar si hace mucho viento.
"Ese pana está tan soplao que con una brisa queda enroscado en un alambre."
-
Hacer la ballena
Sabes cuando estás echando el 'vagazo' máximo y decides que cualquier esfuerzo físico es un no-no. Bueno, esto significa que preferirías flotar como una ballena en vez de mover siquiera un dedo.
"Chamo, ¿vamos a jugar fútbol? Nah, compa, hoy estoy haciendo la ballena en el sofá, ni loco me paro."
-
Estirado como pellejo de cochino en fiesta llanera
Se dice de alguien que anda muy presumido o creído, como si no conociera a medio pueblo, olvidando sus raíces llaneras.
"Desde que Pepito se compró su carro nuevo, anda estirado como pellejo de cochino en fiesta llanera y ni saluda a nadie."
-
Gobiernero
Se refiere a alguien que siempre está pendiente de todo, metiéndose en los asuntos ajenos como si fuera el alcalde del barrio.
"Chico, ese Pedro es todo un gobiernero, siempre metiendo la nariz hasta en lo que no le incumbe."
-
Ranflón
Se dice del coche que está en muy mal estado, haciendo mucho ruido y echando humo como una locomotora antigua.
"¡Ey, Carlos! ¿Otra vez te quedaste tirado con el ranflón? Ya va siendo hora de darle un retiro digno."
-
Guarandinga
Vehículo improvisado, generalmente un camión o camioneta adaptado para transportar pasajeros, capaz de superar cualquier terreno en el llano cojedeño.
"Para el festival llegamos todos en la guarandinga del tío Chucho, con música y un montón de mecates."
-
Vino a caleta
Esto significa que alguien llegó de forma sigilosa, como un ninja para evitar el bullicio o las miradas curiosas.
"Ayer Juan vino a caleta a la reunión y ni cuenta nos dimos hasta que ya estaba comiendo empanadas."
-
Cantar la tabla
Expresión utilizada para reprender a alguien de manera seria y directa, como darle un buen sermón.
"Después de que Pedro dejó el corral hecho un desastre, su mamá le cantó la tabla hasta que le dolieron los oídos."
-
Andar como niña en feria
Se utiliza para describir a alguien que está súper emocionado o distraído con cualquier cosa, como un niño pequeño en una feria, alucinando con todo lo que ve.
"Desde que le dieron el teléfono nuevo, anda como niña en feria, flipando todo el día."
-
Rompeocho
Término usado para describir a alguien que promete mucho pero cumple poco, rompiendo las promesas como si fueran juguetes baratos.
"Ese Manuel es más rompeocho que nadie, prometió venir y al final se quedó en su casa."
-
Echársela de sapo
Se usa cuando alguien pretende saberlo todo o cree tener la última palabra en cualquier conversación. ¡Puro cuento y dándose importancia!
"Allí estaba Daniel, echándosela de sapo, diciendo cómo se debe preparar el sancochito perfecto, como si fuera un chef internacional."
-
echao pa'lante
Persona decidida, optimista y con ganas de comerse el mundo a mordiscos.
"Ese chamo es un echao pa'lante, siempre tiene una sonrisa aunque llueva sapos."
-
jallar
Esta expresión significa encontrar algo, especialmente cuando se trata de hallar una solución inesperada a un problema. Es la versión local del clásico 'eureka'.
"Después de buscar las llaves toda la mañana, fui al baño y ¡pum!, las jallé detrás del lavamanos."
-
Estás hecho un morroco
Expresión para referirse a alguien que intenta hacer algo repetidamente sin éxito, como cuando intentas poner una taza en la mesa y siempre se cae.
"Chamo, deja de intentar arreglar eso tú mismo, ya llevas cuatro horas y sigues peor. ¡Estás hecho un morroco!"
-
¡Échame un ojito!
Frase usada para pedirle a alguien que vigile algo o preste atención, ideal cuando necesitas que alguien esté pendiente.
"Mientras arreglo esta arepa, ¡échame un ojito al carro que está ahí afuera!"
-
Ser una vaina seria
Se dice de alguien que es muy auténtico, genial, o que tiene mucho flow. Es el rey o la reina del mambo.
"María es una vaina seria en el baile, nadie se le compara cuando suena la salsa."
-
Mamanta
Término cariñoso y jocoso para referirse a la mamá, especialmente cuando está metida en todo, como si fuera la presidenta del club de fans.
"No creas que vas a salir sin permiso de la mamanta, ella sabe hasta cuántos pelos tienes en la cabeza."
-
Casarse con el chisme
Expresión usada para describir a alguien que se involucra demasiado en rumores y cotilleos, como si firmara un contrato vitalicio con el chisme.
"Mira a Juana, siempre sabe todo antes que nadie. ¡Se casó con el chisme en Cojedes!"
-
Feria de la broma
Se dice cuando estás en un ambiente donde todo es una gran y divertida broma; tanto chiste y juego que parece un evento humorístico.
"¡Chamo, este grupo es una feria de la broma! Me duele la barriga de tanto reír."
-
hacerse el castillo
Expresión usada para describir a alguien que se hace el importante o arrogante, como si viviera en un palacio imaginario.
"Ese tipo llegó a la fiesta y se está haciendo el castillo, presumiendo con todos los tragos del lugar."
-
Caerse pa' atrás
Expresión para referirse a alguien que se acobarda o se echa para atrás, especialmente en situaciones donde debería dar la cara.
"Juan prometió que nos acompañaría al río, pero al final se cayó pa' atrás porque le tenía miedo a las iguanas."
-
Tirarle el trompo
Expresión usada cuando alguien lanza indirectas o mensajes con segundas intenciones románticas.
"Ayer Juan le tiró el trompo a María en la fiesta, pero ella ni lo peló."
-
Corazón de auyama
Expresión utilizada para describir a alguien que es muy enamoradizo o fácil de conquistar.
"Ese Joseito es un corazón de auyama, siempre cae con cualquier piropo."
-
Pararle bola
Expresión coloquial para indicar que algo o alguien merece atención. Puede significar desde hacerle caso a alguien hasta tener cuidado.
"¡Chamo, párale bola a lo que te digo! Esa guanábana está más verde que una iguana en el Amazonas."
-
Llamar la burra
Expresión usada para referirse a hacer una pausa en el trabajo para comer o descansar. Es como si necesitaras apaciguar a un terco animal antes de continuar.
"Chamo, ya es hora de llamar la burra, vamos a almorzar pa' recargar baterías."
-
Cumplirte el pan de agua
Expresión utilizada para indicar que alguien está cumpliendo con una obligación importante o ineludible, similar a 'hacer lo necesario', pero con un toque cómico.
"Aunque no quieras ir al bautizo del sobrino, tienes que cumplirte el pan de agua, ¡no te queda de otra!"
-
Montar cachiflio
Expresión utilizada para señalar a alguien que está causando molestias o siendo insoportablemente fastidioso.
"¡Deja de montar cachiflio, Eufrasio, que me vas a sacar canas verdes con tanto jaleo!"
-
Andar con un lío en la arepa
Frase que se usa para describir cuando alguien tiene un problema en la cabeza, está confundido o despistado.
"Ese pana no sabe ni qué hacer con su vida, anda con un lío en la arepa desde que perdió el examen de física."
-
Echar carro
Expresión que significa bromear o vacilar a alguien. Se utiliza cuando estás jugando o burlándote de buen rollo.
"Manuel siempre está echando carro sobre mi forma de manejar, pero bien que se ríe y me pide cola."
-
Tener la vista cojedense
Expresión utilizada en Cojedes para referirse a alguien que siempre ve el lado bueno de las cosas, incluso cuando todo está un poco patas arriba.
"Juan tiene la vista cojedense; mientras todos se quejan del calorón, él dice que así nos ahorramos la calefacción."
-
Agarrar metro
Expresión usada cuando alguien se emociona o entusiasma demasiado con algo y empieza a actuar impulsivamente, como si no hubiera un mañana.
"¡Ya tenemos suficientes birras para el finde, no agarres metro comprando más!"
-
Ranchear
Acción de salir a pasarla bien con amigos, generalmente en un ambiente campestre y sin preocupaciones. Implica buena comida, música a todo volumen y anécdotas para recordar.
"El fin de semana nos fuimos a ranchear al llano y terminamos cantando joropo bajo las estrellas."
-
Estar lobo
En Cojedes, decir que alguien está 'lobo' significa que tiene muchísima hambre, al punto de querer devorar lo primero que se le ponga enfrente.
"Después de jugar todo el día en la finca, llegué a casa más lobo que nunca, ¡podría comerme hasta un toro entero!"
-
Echar carrizo
Filosofar hablando paja o contar una historia larga y absurda, común en tertulias donde el aburrimiento no es invitado.
"Ayer Cheo se puso a echar carrizo sobre cómo inventó la arepa cuadrada. Nadie le creyó, pero nos reímos un montón."
-
Estar como arroz en leche
Se dice de alguien que está supercontento o emocionado, como si estuviera flotando en las nubes.
"Después de la fiesta, Carla estaba como arroz en leche con tanto baile y alegría."
-
Guachimanear
Término coloquial para referirse a estar de chismoso o vigilante, como cuando te pones en modo Sherlock Holmes y no se te escapa ni un mensaje sospechoso.
"A Juana le encanta guachimanear las conversaciones de su grupo de WhatsApp, no se le escapa ni un chisme."
-
Ir en metro
Frase sarcástica para referirse a viajar en algo imaginario, ya que en Cojedes ni hay metro. Se usa cuando alguien dice excusas o cuentos difíciles de creer.
"¿De pana y vas a llegar tarde porque 'vas en metro'? Dale pues, no inventes más cuentos chinos."
-
Echar los cuentos de la montaña
Dícese de cuando alguien hace tremendo bolero al contar una historia simple como si fuera una épica odisea, adornando y exagerando cada detalle.
"No le creas a Juanito, él siempre está echando los cuentos de la montaña cuando habla de sus vacaciones; seguro solo fue a la playa dos días."
-
Renovar la garra
Expresión utilizada en Cojedes para referirse a cambiar de look o actualizar el vestuario con el fin de impresionar.
"Antes de la fiesta del pueblo, María decidió renovar la garra para dejar a todos boquiabiertos."
-
Tremendo caramelo
En Cojedes, llamar a alguien 'tremendo caramelo' significa que la persona es muy atractiva y dulce, aunque en broma sugiere que puede ser más superficial que profunda.
"¡Mira a Carla pasar, tremendo caramelo! Pero mejor pregúntale si sabe algo más que posar."
-
enchinchorrar
Acción de salir o irse de un lugar rápidamente, como si te hubieras olvidado del arroz en la olla y ya estuviera quemándose.
"Después de que se fue la luz en plena novela, me enchinchorré pa' donde la vecina a ver el capítulo final."