Modo elegante y secretón de decir que alguien se está escondiendo o está desaparecido en acción, como un espía soviético.
Che, ¿viste a Facu? Hace días que anda en plan Moscú, ni rastros de él.
Expresión usada para referirse a alguien que está encarando o buscando conquistar a otra persona, generalmente con muchas ganas y un poco de caradurez.
Mirá al Juancito allá en la esquina, ya está de misión con esa chica del bar.
Frase dicha cuando alguien está entusiasmado, coqueteando o en busca de romance, como si siempre fuera primavera y todo estuviera floreciendo.
Mirá a Juan, anda primavereando por la plaza con todas las chicas.
Término utilizado para describir a un individuo mayorcito que se pasa de pícaro y no sabe cuándo dejar de coquetear.
Ahí viene el Don Pepe, siempre con sus piropos... ¡Se le nota lo viejo verde cuando habla!
Dícese de aquel que se dedica al noble arte del trueque con la habilidad de convencerte que un zapato usado vale tanto como una joya. Un mercader nato entre pasillos.
Ese Carlitos es tremendo cambijero, te cambia un mate roto por un disco nuevo y encima sales creyendo que saliste ganando.
Expresión sanjuanina que describe un impulso repentino por hacer algo, especialmente cuando uno se entusiasmó mucho, pero luego quizás se desinfle en el intento.
El sábado tuve un arranque de zumba y salí a correr al parque. Duré diez minutos y volví a casa para seguir viendo Netflix.
Dícese del acto de reunirse en ronda para cebar y compartir mate mientras se solucionan los problemas del mundo o se charla de pavadas.
Che, este domingo venite a casa que vamos a matear toda la tarde en el patio.
Ponerse bien peripuesto, como si fueras a una gala aunque sea para ir a comprar pan.
Che loco, para la reunión familiar este domingo voy a trajearme. A ver si me reconocen así de elegante.
Expresión que significa mostrar las intenciones verdaderas o dejar ver algo que uno quería ocultar.
Juan siempre decía que venía a estudiar, pero al final enseñó la manga y resultó estar más enfiestado que un viernes por la noche.
Expresión usada cuando algo que venía bien se arruina de repente, como el asado cuando le cae un chaparrón.
La fiesta estaba genial hasta que se cortó la música y todo se vino abajo.
Expresión usada para referirse a darse una siesta monumental, de esas que parecen eternas y dejarse llevar por el sueño como si no hubiera un mañana.
Después del asado con los amigos, me fui al sillón a pegar un domingazo bien sanjuanino.
Frase usada para describir a alguien que está extremadamente atento o energizado, como si se hubiera tomado cinco cafés seguidos.
Hoy ando al palo porque me tomé una yerba extra fuerte con los changos en la esquina.
Expresión utilizada para referirse a alguien que está escuchando chismes o intentando enterarse de lo que no le importa. Ideal para esos momentos donde la curiosidad mató al gato, o en este caso, al orejeado.
María se puso la oreja larga cuando escuchó que hablaban del jefe en la oficina.
Una expresión que se usa cuando alguien está explorando los límites o probando qué tanto puede salirse con la suya antes de meterse en problemas.
Dejá de tantear la piola con tu jefe, un día de estos te va a agarrar y vas a ver.