Anzoátegui
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Echar un timbrecito
Expresión coloquial usada para decir que alguien va a hacer una visita rápida, el equivalente a 'dar una vuelta corta'; también se usa como excusa para salir un rato de casa.
"Pana, voy a echar un timbrecito por la playa y regreso en un ratico."
-
De pinga
Expresión versátil que sirve para decir que algo está muy bien, chévere o increíble. En Anzoátegui, si te dicen que algo es 'de pinga', prepárate porque viene bueno.
"¿Viste el partido anoche? ¡Estuvo de pinga! No me esperaba un gol tan espectacular en el último minuto."
-
Estar jaspeado
Expresión utilizada para describir a alguien que está increíblemente bronceado, como si la piel fuera un mosaico de marrones.
"Te fuiste a la playa y volviste todo jaspeado, primo. Pareces una galleta quemada."
-
Chapa
Forma coloquial de referirse a alguien que tiene una gran habilidad para darle vueltas a las cosas o engañar un poco. Vamos, un experto en el arte del palabreo.
"Juan es tremendo chapa, te dice que va a llegar temprano y termina cayendo al baile justo antes del amanecer."
-
Vaporón
Se usa para referirse a alguien que se deja llevar fácilmente por las emociones o le da fuertes arranques de pasión, como si la cabeza le estuviera hirviendo.
"Epa, chamo, no te pongas con ese vaporón delante de la gente, después dicen que estás loco."
-
Carajito
Forma divertida y a veces cariñosa de referirse a un niño pequeño, especialmente cuando está haciendo travesuras.
"Ese carajito no se queda quieto ni un minuto, ya me tumbó la mata del patio otra vez."
-
Partido de coleto
Una manera jocosa de describir un evento o situación que resulta ser un desastre o un desorden total, similar a las habilidades domésticas de alguien limpiando sin mucha pericia.
"Esa fiesta fue un partido de coleto; Jonny terminó en la piscina con todo y ropa. ¡Un desastre total!"
-
Jalar la leña
Frase que se utiliza para referirse a alguien que busca la manera de beneficiarse sin esfuerzo en una situación, aprovecha la oportunidad como quien recoge leña caída después de un incendio.
"¡Mira al Pancho cómo jala la leña! Ni mojó el pan y ya está cobrando su parte del negocio."
-
Chuparino
Forma coloquial de referirse a que alguien se toma un trago o bebida rápida, como si fuera una pequeña sincronización con el alma de la fiesta.
"¡Hazle caso a Alberto, vamos a echarnos un chuparino antes de empezar con los cuentos largos!"
-
hacer una guasacaca
Expresión usada para referirse al acto de remendar o renovar algo, pero con poco tino. Una chapuza bien sabrosa.
"Esa moto parece una carroza, cada vez que le arreglo el freno solo consigo hacerle una guasacaca."
-
Lanzar un paquete
Cuando alguien habla de manera exagerada, inventando o alardeando cosas que no son del todo ciertas para impresionar. Ese pana es más hablador que político en campaña.
"Te tenía una teoría interesante sobre ovnis, pero se notaba que estaba lanzando un paquete de aquéllos."
-
Pega una clase
Expresión para referirse a cuando alguien se pasa de sabiondo o presume de conocimientos que realmente no tiene.
"Mira al Carlitos allá, pegándose una clase sobre economía, y apenas sabe cuánto cuesta el pasaje en autobús."
-
derrotado
Cuando alguien está completamente agotado, después de haber tenido un día largo o de mucho esfuerzo, y se siente como si hubiera pasado una tormenta sobre él.
"Chamo, estuve ayudando a mi abuela a limpiar la casa todo el día, estoy derrotado. No me levanto ni con grúa."
-
Tener coroto
Expresión utilizada para referirse a tener mucho valor o agallas, sobre todo en situaciones complicadas que requieren valentía.
"Viste cómo se metió de una vez en la pelea para defendernos, ese pana sí tiene coroto."
-
Arrecho pa'l placer
Expresión para describir el entusiasmo o ansias por disfrutar de algo sabroso, un plan emocionante o simplemente pasarlo genial.
"Este fin de semana vamos a la playa y estoy arrecho pa'l placer con los panas."
-
a plena harina
Expresión que denota abundancia extrema o cuando alguien se pasa de la raya con algo, ya sea comiendo, hablando o cualquier otra cosa.
"Ese Juan se lanzó a plena harina anoche, ¡se acabó cuatro platos de pasticho él solito!"
-
Echar un caldo
Un eufemismo picante para referirse a salir con alguien y pasar un buen rato, generalmente en el contexto de una cita romántica o coqueta.
"Ayer me fui a echar un caldo con la chama y terminamos bailando hasta el amanecer. ¡Fue una noche de aquellas!"
-
Mi-mimo
Expresión utilizada para describir algo que está en perfectas condiciones, impecable como un disco de vinilo nuevo, o a alguien muy coquetón que siempre luce perfecto.
"Ese carro está mi-mimo, parece recién salido del concesionario. ¡Está de lujo, chamo!"
-
Chao pescao
Forma divertida y caribeña de decir adiós, perfecta para darle sabor a una despedida.
"Bueno, pues nos vemos mañana en la playa. ¡Chao pescao!"
-
Caerse a palos
Una forma súper anzoatiguense de decir que alguien se ha dado un festín de tragos, suena a que acabaron el bar.
"Ayer nos caímos a palos en la playa. ¡Todavía estoy viendo doble!"
-
¿'Tas leche?
Expresión juguetona para preguntar si alguien está listo o preparado, generalmente para algo que requiere rapidez o astucia.
"¡Vamos a la playa! Pero antes de salir, ¿'tas leche o qué?"
-
Echar el cuento
Reunirse con panas para compartir chismes más jugosos que una pamplonada, el arte de narrar para dejar a todos en un pendiente.
"Nosotros compramos unas birras y nos echamos el cuento hasta que se acabó la luz."
-
Echarse unos tacazos
Frase usada para referirse a jugar al billar, especialmente cuando se hace de manera relajada y por diversión con amigos, usualmente acompañado de alguna bebida.
"¡Chamo, vamos esta noche a echarnos unos tacazos en la bodega!"
-
cachifúo
Reflexionar intensamente al estilo anzoatiguense, donde te quedas dándole vueltas a las cosas como un pirulín en feria.
"Después de la rumba, me quedé cachifúo pensando si mandarle un mensaje o no."
-
Poner en la papa
Expresión utilizada para referirse a que alguien está prestando atención o entendiendo de qué se trata el chisme o tema en cuestión, literalmente 'ponerse al día' con lo que ocurre.
"Después de estar afuera unas semanas, tuve que ponerme en la papa con los cuentos del barrio."
-
Calentamiento de cabeza
Expresión usada para referirse a un problema o situación que te da muchas vueltas en la mente sin dejarte en paz. Básicamente, cuando el coco está al rojo vivo.
"El carro e' mi tío no prende y lleva dos días con esa vaina; eso es puro calentamiento de cabeza."
-
Mono de playa
Se refiere a cuando alguien anda todo emocionado y preparado para ir a la playa, como si no pudiera pensar en otra cosa. Básicamente es un modo de vida.
"Desde que llegó el viernes, Julio anda con un mono de playa que no se aguanta; ya está con las chancletas puestas."
-
Andar metro
Expresión que se usa para describir a alguien que siempre está pendiente de lo último en moda y tecnología, pero con un toque exagerado.
"Mira a Juancho, desde que tiene ese teléfono nuevo, anda metro full, mostrando todo el rato en las redes."
-
Estar rabo e' cochino
Usada para describir a alguien que está completamente desastroso o andrajoso, como si acabara de salir de una pelea con un cerdo enlodado. Vamos, que no podrías verlo más desarreglado aunque lo intentaras.
"Después de esa fiesta, llegué a casa todo rabo e' cochino."
-
¡Qué culillo!
Expresión utilizada para describir una preocupación o miedo excesivo, como si de repente te pusieras pequeñito o nervioso.
"Cuando le conté que el jefe venía a supervisar, le dio un culillo que se puso más blanco que un papel."
-
Mandarse un palo de alegría
Se refiere a beber un trago o cóctel, generalmente algo fuerte y refrescante, para animar el espíritu ya sea por una celebración o simplemente porque sí.
"Después del juego, nos fuimos al kiosco frente a la playa a mandarnos un palo de alegría antes de seguir la rumba."
-
Echarle una reno-vaina
Expresión usada para referirse a darle un giro fresco y creativo a algo que está aburrido, pasado de moda o simplemente necesita un empujón de vida nueva.
"Ese carro viejo lo iban a botar, pero Alejandra le echó una reno-vaina y ahora parece salido de 'Rápidos y Furiosos'."
-
Tener diente e' perro
Frase para describir a alguien con una inmensa habilidad o suerte para conseguir cosas, como si tuviera un radar infalible.
"Ese pana tiene diente e' perro, llegó tarde al concierto y consiguió primera fila. ¡Increíble!"
-
hacer feria
Expresión que significa reunir un grupo de personas para una fiesta improvisada en cualquier lugar, normalmente con música estridente y mucho dinamismo.
"Ayer en la playa se nos ocurrió hacer feria y terminamos bailando bajo las estrellas hasta que salió el sol."
-
Estar frito
Decir que alguien está medio perdido o distraído, como si estuviera en otro planeta.
"Chamo, desde que Juan tiene novia, anda frito por la vida; se le olvidan hasta los pantalones."
-
Vilipendiarse
Acción de exagerar las penas o hacer drama por algo mínimo. En Anzoátegui, ser vilipendiado es armar un show de telenovela ante la menor adversidad.
"¡No te vilipendies más, viejo! Si solo perdimos dos arepas en el desayuno."
-
achantado
Se usa para describir a alguien que está sin hacer nada y con cero intenciones de moverse, como si estuviera pegado al asiento.
"Ese mijo está tan achantado que ni con cohetes lo levantas del sofá."
-
Echar el cuento
Forma divertida de decir charlar, cotillear o contar historias, especialmente aquellas que tienen un poquito más de detalle... sabroso.
"¡Tú no sabes lo que pasó ayer! Vente a la plaza pa' echarte el cuento con pelos y señales."
-
Meter un camión
Expresión utilizada para presumir de haber realizado una proeza o hazaña impresionante. Puede referirse tanto a logros personales como a anécdotas exageradas.
"Ayer en la fiesta metí un camión: bailé hasta el amanecer sin quitarme los zapatos. ¡Fue épico!"
-
Echarle pichón
Expresión que significa poner mucho esfuerzo o dedicación a una tarea, especialmente esas que requieren sudar la gota gorda.
"Para terminar esta casa en menos de una semana, tenemos que echarle pichón y trabajar hasta los domingos."
-
tirar camión
Expresión venezolana que significa salir de fiesta intensamente, especialmente aquellas que duran hasta el amanecer con baile, bebida y buena compañía.
"Este fin de semana vamos a tirar camión en la playa. Yo llevo las arepas y tú pones el ron."
-
Estar viniliao
Se dice de alguien que está exageradamente pulcro, arreglado o con un look más lustroso de lo habitual, como si estuviera listo para impresionar.
"Carlos llegó al trabajo hoy bien viniliao, parece que tiene una cita después."
-
Gaviotear
Hacerle la visita a alguien solamente cuando hay comida gratuita, como el vuelo de las gaviotas sobre los barcos pesqueros.
"Cada vez que hacemos una parrilla en la playa, Carlos siempre termina gavioteando y llevándose los mejores pedazos."
-
Echar un caletre
Expresión para cuando te escabulles o sales volando de una situación incómoda sin que nadie se dé cuenta. Usado mayormente en juergas cuando alguien desaparece misteriosamente.
"Después de que el jefe empezó a reclamar por la reunión, Juan decidió echar un caletre y lo vimos nuevamente ya cuando todo estaba tranquilo."
-
Echarse un vil trancazo
Frase utilizada para referirse a alguien que se ha dado un tremendo golpe o ha tenido una caída estrepitosa. Normalmente se acompaña de carcajadas de los demás.
"Mira, chamo, Ernesto se echó un vil trancazo bajando del bus y todos nos partimos de la risa."
-
Estar en el lago
Se usa para referirse a alguien que está completamente perdido o distraído, como si estuviera navegando sin rumbo en un lago.
"Mira a Juan, lleva toda la reunión 'en el lago' con esa cara de no entender ni papa."
-
Llegar doblado
Expresión utilizada para describir a alguien que llega a un lugar después de haber bebido una cantidad considerable de alcohol, perdiendo un poquito (o un muchito) la compostura.
"Juan llegó doblado al matrimonio de su prima y casi se cae en la pista de baile."
-
Armar bochinche
Expresión usada para describir cuando alguien está causando un escándalo o lío, como si estuviera llamando la atención de todo el barrio.
"Anoche Juan se puso a armar bochinche en la fiesta y terminó bailando encima de la mesa."
-
Tapiñao
Dícese del que anda tomando bebidas alcohólicas a escondidas, como si nadie lo viera, pero al final todos saben que está más prendido que la Navidad.
"Chamo, Pedro anda tapiñao en la fiesta y ya le salió el show."
-
Achicopalarse
Sentirse desanimado o con la moral baja, como cuando el chamo se entera de que no va a playa un fin de semana.
"No te me achicopales, que si no vamos al río hoy, mañana hacemos un sancocho en la casa."