Expresión que se utiliza para referirse a una persona con mucha clase o estilo, alguien que destaca en eventos sociales y parece 'brillar' entre la gente.
Anoche en la fiesta, María estaba tirando blanca con ese vestido espectacular; todos quedaron boquiabiertos.
Dícese de la acción de provocar envidia mostrando buena apariencia o estilo, especialmente durante un evento social.
Mira a Pedro, se vino al parrandón echando estado con esa pinta que parece modelo.
Expresión utilizada para decir que alguien cogió algo sin permiso o cometió una travesura. En la región los gatos son conocidos por ser sigilosos.
Cuando llegué a la casa, mi hermano menor ya había cogido el gato con mis zapatos nuevos para ir al fútbol.
Referencia al estado físico de un coche hecho polvo, aguantando con rezos y ligas.
Ese carro pa' llegar a Riohacha, ¡hay que ser tremendo cariperro!
Forma muy guajira de referirse a alguien que se cree la última Coca-Cola del desierto, es decir, alguien engreído sin razón aparente.
Mira al chochón de Reinaldo pavoneándose como si fuera el dueño del carnaval.
Expresión usada para indicar que alguien logró evadir una situación incómoda o salió airoso de un aprieto. ¡Pura habilidad guajira!
Cuando la suegra comenzó a preguntar por los futuros nietos, Juan sacó el quite diciendo que primero iba por las arepas.
Expresión usada para referirse a molestar o fastidiar a alguien, generalmente de forma juguetona y con cariño.
¡Ey! No me sigas echando vaina por bailar como un robot descosido en la fiesta anoche.
En La Guajira, un 'vacilón' es cuando la gente se junta para pasarla bueno, con música vallenata y ron al vecino se lo perdonan todo. Es más que una fiesta, es casi religión.
Este fin de semana nos vamos pa'ranchería a montar tremendo vacilón, ¡no faltés!
Expresión que se usa para describir algo grande o imponente. En la Guajira, todo lo que sorprende o deja boquiabierto es 'jatun'.
Cuando vieron el nuevo carro del compadre, todos dijeron: ¡Ese sí está jatun!
Término usado para describir a alguien que le encanta presumir o mostrar de más, ya sea por su ropa llamativa o su comportamiento exagerado.
Esa muchacha sí es mostradera, siempre llega con atuendos que parecen un carnaval.
Término cariñoso para referirse a una amiga de confianza, casi como tu hermana del alma con la que compartes locuras y arepas.
Anoche salí con mi parcera a bailar vallenato hasta que los pies pidieron cacao.
Se refiere a cuando alguien te cuenta una historia larga y aburrida, como si te estuviera empujando en una carreta vieja sin mucho interés.
¡Deja el carretazo, primo! Ya todos sabemos que ese pescado lo compraste en la tienda.
Expresión que se usa para describir a alguien perezoso o flojo, que hace lo posible por evitar el trabajo duro.
¡Oye, Juan! Deja de tener la lagaña pesada y ayuda a mover esas cajas antes de que el sol nos derrita.
Frase utilizada para decir que alguien le pone mucho esfuerzo o pasión a una tarea, especialmente en situaciones difíciles.
Ese man la sacó del estadio con el proyecto; le echó sangre hasta el final.
Expresión utilizada para referirse a salir a divertirse sin una meta clara, simplemente ir a pasarla bien con los amigos.
Hoy es viernes, ¡vamos a echar guama por Riohacha!
Dicho popular que significa salir corriendo o irse rápidamente, como cantando bajito para no llamar la atención.
Cuando vio al jefe llegar, Manuel peló el cacho y desapareció del almacén en un abrir y cerrar de ojos.
Expresión utilizada cuando alguien se pasa de tragos, a tal punto que ya no sabe ni lo que dice. Literalmente, vas doblando el codo con cada copa.
Mijo, anoche me puse a doblar el codo tanto que terminé bailando champeta encima de la mesa.
Expresión que se usa para describir algo o alguien de gran tamaño o proporción exagerada. Viene muy bien cuando ves algo que supera lo común en esta tierra llena de contrastes.
Ese sombrero vueltiao está tamaovina, parece que va a volar con todo y cabeza.