Lara

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Volver trancao

    Expresión que describe el hambre feroz que uno tiene al regresar a casa después de un día largo, sobre todo cuando la nevera está plagada de cosas buenas.

    "Después del viaje llegué y volví trancao, así que me comí hasta lo que no estaba en mis planes."

  • Gordito de arepa

    Término de cariño usado para describir a alguien que está rellenito, pero con amor, como una buena arepa rebosante de relleno. Perfecto para tu pana barrigón al que adoras.

    "Epa gordito de arepa, ¿vamos por una polarcita después del curro?"

  • más prendío que caja navideña

    Se refiere a alguien que está súper emocionado o lleno de energía, como una caja llena de sorpresas y alegrías navideñas.

    "Ese pana llegó al party más prendío que caja navideña, no paró de bailar en toda la noche."

  • Sentir un culebrón

    Expresión utilizada cuando alguien arma un gran drama o exagera una situación al estilo de las telenovelas.

    "Juanita perdió el bus y armó tal tragedia que parecía estar sintiendo un culebrón de esos dignos de la tele."

  • Echarse al fondo

    Significa darse un descansito, relajarse o hacerse el vago mientras otros trabajan duro. Propio de aquellos que saben disfrutar la vida sin estrés.

    "Cuando sus amigos estaban pintando la casa, Pedro prefirió echarse al fondo con una limonada bien fria en la mano."

  • ¡Qué vaina tan noble!

    Expresión usada para describir algo que es sorprendentemente bueno o inesperadamente generoso, especialmente cuando supera las expectativas en una tierra donde la suave melancolía de un cuatro acompaña sobremesas eternas.

    "Tú no sabes, vale. Fui al mercadillo y ese tipo me regaló un montón de cambures por lo mismo que cuesta una empanada. ¡Qué vaina tan noble!"

  • Caramelito

    Forma pícara de referirse a alguien atractivo o que provoca con su encanto, como un dulce zalamero que se disfruta de a poquito.

    "Ese chamo es tremendo caramelito, hasta los abuelos en la plaza no dejan de mirarlo cuando pasa."

  • Echar un cambalache

    Expresión usada para referirse al intercambio de objetos o favores, a menudo sin ningún tipo de lógica pero con mucho sabor larense.

    "Si me sigues molestando, te voy a echar un cambalache: mis tareas por tus caramelos."