Dícese del acto de bromear o tomar el pelo a alguien con bastante picardía y sin malicia. Es la especialidad playera para romper el hielo o burlarse un poco entre panas.
Después del partido, los panas se pusieron a echarme un chalequeo porque le pegué al poste en vez de meter gol.
Se le dice a alguien que anda despistado o fuera de lugar, como si estuviera embobado viendo una vidriera en plena playa.
¡Chamo, no seas tan gafo de tienda y ponte a ayudar con la parrilla!
Expresión usada para describir a una persona que se viste o arregla demasiado bien para un evento no tan importante. Generalmente es alguien que le gusta llamar la atención y destacarse entre los demás.
Juan llegó al juego de béisbol todo parado dulce, como si fuera a una boda.
Ponerse a esperar a alguien en un lugar, pero echando cuentos y comiéndose una empanadita, como si no hubiera apuro alguno.
Acabo de llegar al malecón y pienso guarimbear hasta que Miguel decida aparecer.
Expresión utilizada para quejarse o pegarle un grito al amigo lagartijo que anda haciendo de las suyas. En La Guaira, puede significar desde protestar hasta lanzar indirectas bien directas.
¡Cónchale, pana! Deja la flojera y busca trabajo en vez de estar echando vainas todo el día.
Expresión usada cuando alguien necesita escapar de una situación incómoda o complicada a toda velocidad, tal como si fuera impulsado por la brisa fuerte del mar.
Cuando vi que el vendedor venía con más camisas hawaianas, salí corriendo como un cohete para no tener que comprar otra.
Expresión usada para animar a alguien a hacer algo con esfuerzo, energía y determinación. Es como activar el modo máquina imparable.
¡Vamos chama! Si quieres ganar esa carrera, tienes que echarle pichón como si no hubiera mañana.
Forma guaireña de referirse a un estudiante, especialmente si llega con el uniforme arrugado y la mochila cargada de chucherías.
Mira al coleto ese, siempre viene con los zapatos llenos de arena de la playa.
Expresión que se usa para motivarse o esforzarse al máximo en alguna actividad, especialmente cuando la cosa está dura.
¡Vamos chamo, si quieres pasar ese examen tienes que echarle piernas!
Expresión usada para describir algo que es un verdadero placer, especialmente cuando se trata de comida. En La Guaira, si algo te deja babeando y no aguantas las ganas de devorarlo, esto es lo que dirías.
Esa empanada rellena de cazón está ¡qué delícia!, me comí tres seguidas.