Dicho que se utiliza cuando alguien está desubicado o actúa de forma descabellada, como si estuviera completamente perdido.
Juan decidió ponerse a bailar reguetón en plena misa, ¡este pibe está pa'l orfanato!
Persona distraída o lenta de reacciones, que parece no darse cuenta de lo que pasa a su alrededor; en otras palabras, un 'colgado'.
Dejá de ser tan mamerto y prestá atención en clase, ¡que no te enterás ni cuándo hay recreo!
Usado para describir a aquellos que siempre están ausentes o se toman cualquier excusa para no asistir a un lugar.
Che, el Nico es más faltaos, ni anteayer se vino al asado porque decía que llovía en su barrio.
Se le dice a la persona que no puede evitar chusmear o contar secretos, todo lo que escucha lo suelta como si fuera el canal de las noticias.
No le cuentes nada a Juana, que es lengua larga y mañana toda Córdoba va a saber de tu vida.
Expresión para describir a una persona extremadamente desaliñada o con mal aspecto que parece haberse levantado de dormir en una zanja.
Che, viste a Juan? Vino al asado hecho un mamarracho. ¡Qué trapo!
Expresión que se usa para describir a alguien que es más impredecible que un tornado en un caleidoscopio. Básicamente significa que la persona está muy loca.
Ese tipo se fue caminando descalzo por el río en pleno invierno, está loco de atar.
Expresión típica usada cuando alguien se aviva, vuelve al presente y deja de estar colgado en la estratosfera de sus pensamientos.
Che, Juancho, ¡dejá de mirar a la nada y recogé el vuelo que ya nos vamos a comer un asado!
Frase usada para describir a alguien que está dedicadamente enfocado en conquistar o ligar con una persona. Como un agente secreto del amor en busca de su objetivo.
Mirá a Juan en la fiesta, está re concentrado hablando con Ana, seguro que está de misión.
Dicho cordobés que se refiere al arte supremo de transformar una cerveza en risas y anécdotas con amigos. Es prácticamente un ritual social en cada juntada.
Che, esta noche nos vamos al patio de Lucho a convertir la birra como campeones.
Evento donde la diversión está tan asegurada que hasta los callejones bailan cuarteto. Es cualquier fiesta, reunión o salida de alto calibre en Córdoba.
Este sábado nos vamos al feriazo del barrio, llevate las empanadas y un fernet.
Usado para indicar algo que no tiene complicaciones, más simple que el 'buen día'. Como cuando se corta el asado perfecto en un finde.
Che, ¿se arma la juntada en lo de Lucas? Monte claro, llevá la birra y listo.
Dícese de aquella persona que tiene una habilidad increíble para bailar cuarteto, al mejor estilo del 'Rey de la Mona Jiménez'. También puede ser usado para referirse a alguien que es un gran fanático del cuarteto.
Juan es más mona que el mismísimo Carlitos, no se pierde ninguna bailanta los fines de semana.
Se le dice a alguien cuando es un fanático de los autos y siempre está metiendo mano o charlando sobre coches.
Ese Juan es un chuncano total, ¡ni bien arregla el auto ya está buscando cómo tunearlo otra vez!
Se usa para describir a alguien que tiene energía y vitalidad, casi como si tuviera la misma chispa que un adolescente lleno de vida.
Ese Juan siempre anda con sangre de purrete, ¡ni una siesta se manda!
Expresión cariñosa para referirse a una mujer bonita o simpática en Córdoba. 'Churita' viene de 'chura', que es algo lindo o agradable.
Esa piba nueva en el boliche, ¡qué churita! Está para invitarla a compartir unos mates.
Frase usada para decir que alguien está pasando un mal momento o problemas temporales, pero promete recuperarse pronto, tal cual avión haciendo escala pasajera.
No te preocupes por Carlos, ahora está en una escala con el laburo, pero ya va a remontar otra vez.
Expresión que significa estar al tanto o familiarizado con lo que se lleva o está de moda entre la muchachada.
¡Mirá a Juampi con esos zapatos fluorescentes! Ese sí que está en la onda.
Expresión local que significa ganar o conseguir algo grande e inesperado, generalmente relacionado con dinero.
¡Che, Martín pegó un pelotazo y se compró un autazo nuevo!
En Córdoba, 'mula' más allá de ser una referencia al animal necio, es como llamamos a esa persona que siempre se porta testaruda y terquista sobre todo cuando lleva alguna bebida espirituosa encima. ¡Una mezcla infalible de perseverancia e imprudencia!
No le prestes atención al Juancho, está hecho un mula después del tercer fernet, quiere seguir jugando sin cartas en la mano.
Frase que significa estar cerca o llegar rápidamente a un lugar. Los cordobeses lo usan tanto que casi es una carta de presentación.
Dale loco, voy pa' allá, ya estoy al toque.
Expresión que se usa cuando alguien está a full o hasta el tope, como un tablero lleno de botones que no da abasto.
No puedo salir esta noche, la verdad es que estoy al taco con el laburo.