Caracas
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Echar un camuflaje
Expresión caraqueña para cuando alguien esquiva responsabilidades o sale ileso de una situación incómoda haciéndose el desentendido.
"Cuando la profe preguntó quién rompió la ventana, Juan solo echó un camuflaje y empezó a hablar del clima."
-
Estar aceitado
Se dice de alguien que está bien preparado o listo para cualquier situación, como un carro viejo pero que anda fino gracias al aceite.
"Mira a Juan en esa entrevista, el pana está aceitado y seguro se lleva el puesto."
-
fábrica de cuentos
Es como llamar a alguien un novelista profesional, pero en el sentido de que todo lo que dice suena más ficticio que una telenovela venezolana. Ideal para esa persona cuya imaginación se va de vacaciones sin volver.
"¡No le creas nada a Jorge! Es tremenda fábrica de cuentos, hasta dijo que fue a la Luna en bicicleta."
-
Estar apagado
Expresión que se usa para referirse a alguien que está desanimado o sin energía, como una lámpara fundida.
"Chamo, después del rumbón de anoche estás apagado como velita en funeral."
-
Milagrito de Caracas
Expresión encantadora que se usa cuando pasa algo increíble o inesperado en la caótica vida caraqueña, como un autobús que llega a tiempo o que haya agua todo el día.
"Chamo, ¿te trajo colectivo a tiempo? ¡Eso sí es un milagrito de Caracas!"
-
Fueyeado
Cuando estás agotado o sin energía, parecido a un fuelle viejo que ya no sopla ni una brisita.
"Después de esa rumba hasta las tantas, estoy fueyeado y lo único que quiero es dormir."
-
Meterse en La Sibila
Expresión caraqueña que se usa para referirse a enfrentarse a un examen particularmente difícil o al estrés de la época de evaluaciones en la universidad.
"Marico, reunámonos este fin de semana porque tengo que estudiar full, me metieron en La Sibila con cálculo."
-
Echar un pasillo
Expresión caraqueña que significa bailar o sacarle lustre a la pista como si de ofrecer un show se tratara. No importa qué genere la música, el objetivo es guapetear con los pies.
"Ayer en la fiesta, Miguelito se echó un pasillo tan intenso que hasta lo grabaron para las redes."
-
estar como una turbina
Expresión utilizada para describir a alguien que está rebosante de energía o aceleradísimo, como si le hubieran dado café con turbo.
"Después del tercer espresso, Juan estaba en la oficina hablando tanto que parecía estar como una turbina."
-
Estrella del barrio
Se refiere al o la que siempre está armando el bonche en la cuadra; aquel personaje que llama la atención por ser la chispa de todas las fiestas, pero a veces más famoso por sus metidas de pata que por su carisma.
"Anoche, el Abuelito se sobrepasó con los tragos y terminó durmiendo en el parque como toda una estrella del barrio."
-
Sonar clarines
Se dice cuando alguien está en problemas serios o se acaban de enterar de un chisme grande. Es como el sonido de la alarma del desastre.
"¡Cuando la jeva descubrió los mensajes, sonaron clarines! Se armó un peo monumental."
-
Echarse una tanda
Expresión coloquial que significa darse un buen sueño o siesta. Perfecto para esos días en que la flojera domina al caraqueño promedio.
"Después del almuerzo dominical, me eché una tanda que ni el terremoto de Carabobo me despertó."
-
Echarle bola
Significa poner esfuerzo en algo, hacerlo con dedicación, aunque a veces la situación sea complicada. A los caraqueños no nos falta voluntad para echarle bola y salir adelante.
"Aunque el examen está difícilísimo, ahí voy a echarle bola y seguro lo paso."
-
Caleta
Ese lugar misterioso y secreto al que vas para hacer tus movidas, porque ahí nadie se entera de lo que haces, legal o no.
"Hoy vamos a la caleta para armar una partida de dominó en paz, lejos de las miradas curiosas."
-
Estar picao
Expresión usada para referirse a alguien que está molesto o receloso por haber perdido en algo, típico de un amigo al que le ganas en videojuegos.
"Después del torneo de fútbol, el pana se fue todo picao porque su equipo perdió contra el mío."
-
Echarle un camión
Expresión que se usa para decir que alguien le pone muchísimo esfuerzo, ganas o energía a algo, casi como si estuviera moviendo montañas de trabajo con pura actitud.
"¡Ese pana del barrio le está echando un camión al estudio! Está más pilas que nunca."
-
Jalarme una empanada
Expresión usada para referirse a comer rápidamente una empanada, generalmente debido al hambre voraz característica de la mañana caraqueña.
"No que va, pana. Antes del trabajo me jaleo una empanadita de queso en el puesto del viejo Tito."
-
Flor de pan
Se usa para describir a alguien que parece encantador por fuera pero que tiene un interior complicado o difícil, ¡como una flor muy bonita sobre un pan bastante duro!
"Ese nuevo jefe es una flor de pan: puro glamour en las reuniones, pero difícil cuando pides permiso."
-
Se le fundió el bombillo
Dicho venezolano que se usa cuando a alguien se le ocurre una idea medio alocada o poco práctica, como si al idear la persona hubiese quemado un fusible.
"Cuando Luis propuso cruzar la autopista corriendo para llegar más rápido, todos pensamos: 'A ese pana se le fundió el bombillo'."
-
¡Estoy pelando!
Expresión muy caraqueña para indicar que algo se está haciendo mal o que la situación pinta fea, como si todo fuera a explotar en cualquier momento.
"Hermano, como no estudie para ese examen, ¡estoy pelando gravísimo!"
-
estar en un caso
Expresión caraqueña que indica que alguien está pasando por una situación complicada o de mucho estrés, como si tuviera mil cosas encima.
"Marico, José está en un caso con los exámenes finales y además lo dejó la jeva. Ni dormir puede el pobre."
-
Armar un castillo
Expresión utilizada para decir que alguien está imaginando o planeando cosas imposibles, como si estuviera construyendo un castillo en el aire.
"Ese pana cree que con su sueldo puede comprarse un Ferrari... ¡está armando un castillo bien frito!"
-
Rancio
En Caracas, rancio se utiliza para describir a alguien o algo que es aburrido, anticuado o simplemente insoportable. Es esa vibra de fastidio que nadie quiere tener cerca.
"No invites a Carlos a la fiesta, ese pana siempre está con su actitud rancia; nos va a amargar el rato."
-
Pelando bola
Expresión caraqueña que describe a alguien sin dinero, pasándola mal y casi al borde de pedir prestado hasta para el café.
"Desde que perdió el trabajo, mi compadre está pelando bola y le toca inventar pa’ pagar el mototaxi."
-
Meter la zancada
Hacer una entrada triunfal, especialmente cuando uno quiere impresionar a alguien o hacerse notar en un lugar concurrido.
"Anoche en la fiesta de Carlos, Juan metió la zancada con ese traje resplandeciente y hasta los focos le iluminaban."
-
Partir el queso
Expresión utilizada para referirse a conseguir la mejor parte de un trato o negocio sin mucho esfuerzo.
"Ese pana siempre logra partir el queso en las reuniones, se queda con lo mejor y ni se inmuta."
-
Echarle pichón
Expresión utilizada para darle con todo a una actividad, ponerle esfuerzo al asunto hasta conseguir el éxito.
"Si quieres pasar ese examen, tendrás que echarle pichón toda la semana."
-
Echarse un plomazo
Expresión usada en Caracas para referirse a pegarse una buena mejenga de comida hasta reventar, como si te hubieras disparado de tanto comer.
"Ayer en la boda me eché un plomazo con el bufet y terminé rodando."
-
Echarse una friebre
Frase coloquial caraqueña para referirse a cuando alguien se queda en casa haciendo nada, hibernando como oso polar, mientras parece que el mundo se cae afuera.
"Este domingo me voy a echar una friebre viendo Netflix con un chocolatito caliente."
-
Culebra
En Caracas, 'culebra' es una manera pícara de referirse a un problema o deuda. Si debes dinero, dirán que tienes una 'culebra encima' que puede morderte en cualquier momento.
"Mano, si no pagas al pana hoy, esa culebra va a seguir creciendo y te vas a quedar sin celular."
-
Armámetro
Dicen que en Caracas no aconsejamos, armamos cuentos larguísimos. Así que el ‘armámetro’ es esa habilidad venezolana de enlazar anécdotas hasta crear un árbol genealógico de historias.
"Chamo, ese pana se lanzó tremendo armámetro sobre su ida al mercado, y al final ni compró lo que fue a buscar."
-
Echarse un pozo
Significa echarse una siestica salvaje después del almuerzo, típica tradición caraqueña para recuperar energías.
"Después de comer esas arepas, me voy a echar un pozo antes de volver al trabajo."
-
Pavonearse
Mostrar con descaro y altanería tus cualidades o posesiones. En Caracas, es ese paseo triunfal que das cuando quieres que todos vean lo 'brillante' que eres.
"Después de que le aumentaron el sueldo, Luis no para de pavonearse por la oficina como si fuera dueño del edificio."
-
Arreglar el peo
Cuando alguien mete la pata o se arma un desastre de proporciones épicas, hace falta 'arreglar el peo'. Es básicamente reconstruir todo con calma y estilo caraqueño.
"Después de la fiesta que hicimos anoche, toca arreglar el peo antes de que lleguen mis viejos y se armen más líos."
-
Echarle los perros
Expresión caraqueña para decir que alguien está intentando conquistar o coquetear descaradamente con otra persona.
"Carlos le está echando los perros a Mariana desde que la vio en la fiesta. Ya está más lanzado que el loro de un pirata."
-
Estás pidiendo cacao
Expresión utilizada para referirse a alguien que está haciendo demandas o exigencias desmedidas, como si el mundo le debiera todo.
"María, no puedes llegar al trabajo a las diez y pedir aumento ¡Estás pidiendo cacao!"
-
Río de gente
Expresión usada para describir el caos vehicular y peatonal típico al final de la jornada en Caracas, cuando parece que toda la población decidió salir a la calle al mismo tiempo.
"Salí del metro y me encontré con un río de gente; llegué a mi casa como si hubiera nadado contra la corriente."
-
Estar mosca
Frase para decir que debes estar alerta y pendiente, porque por aquí las cosas se mueven rápido.
"Cuando camines por Sabana Grande tienes que estar mosca, ¡no te vayan a llevar el celular!"
-
Estar frito
Expresión usada para decir que alguien está en una situación difícil o sin salida, como cuando intentas hacer dieta y justo esa semana hay dos cumpleaños.
"Si no termino este informe para mañana, estoy frito en la oficina."
-
Estirar la arruga
Expresión usada para decir que alguien está ahorrando al extremo, cuidando sus centavos como si fueran tesoros.
"Juancho invitó a toda la familia a cenar en su casa porque quiere estirar la arruga y no gastar en el restaurante."
-
Dar vuelta al velero
Expresión que usan los caraqueños para referirse a cambiar de tema rápidamente, especialmente cuando la conversación se pone incómoda o aburrida.
"Estábamos hablando de su ex y de repente dio vuelta al velero y empezó a hablar del clima."
-
Tercera Edad-a-la-birubiru
Una manera de referirse jocosamente a alguien que está envejeciendo pero sigue disfrutando la fiesta como si tuviera veinte años.
"Ese carajo sigue en la Tercera Edad-a-la-birubiru, anoche lo vi bailando reggaetón en el club hasta las tantas."
-
Echarse una fría
Frase usada para referirse a tomar una cerveza bien helada, generalmente con los panas después de una jornada intensa. Es el antídoto perfecto para calmar las tensiones y entrar en modo relax.
"Broder, vamos al chinchorro a echarnos una fría y relajarnos un pelo, que este tráfico me tiene loco."
-
Todavía pica
Se usa para referirse a algo que sigue estando de moda o es tema de conversación, aunque ya tenga tiempo.
"Pensé que el chisme del vecino ya se había apagado, pero todavía pica entre la gente del barrio."
-
Arrejuntar
Un acto de consolidar esfuerzo, ganas y a veces hasta distancia entre tus amigos para una reunión o plan improvisado. Es como rehacer un plan a lo bravo.
"Me llamaron pa' arrejuntar en la casa de Ana, así que lleva las birras."
-
Zorro
En Caracas, llamarle 'zorro' a alguien es decir que es listo y astuto para resolver las cosas, pero siempre con un toque de picardía casi chimba.
"A ese pana no lo engañas fácil, es un zorro pa' salir de los peos."
-
echamos un pie
Expresión para invitar a alguien a salir de rumba, generalmente a bailar reggaetón hasta que el cuerpo aguante.
"Este sábado echamos un pie en la disco, ¡va a estar buenísima la cosa!"
-
Echarle pierna
Expresión caraqueña que significa ponerse a trabajar duro o luchar para conseguir algo, como si de verdad fueras a meterle energía hasta dejarlo todo en la cancha.
"Si quieres ese ascenso, te toca echarle pierna antes de que te lo quite el sapo de Raúl."
-
Echarle un camión
Usado para referirse a alguien que pone mucho esfuerzo o dedicación en una tarea, como si estuviera empujando un camión cuesta arriba.
"Mi pana le echó un camión para aprobar ese examen; ni durmió estudiando."
-
Cotufa
Nombre peculiar con el que los caraqueños se refieren a las palomitas de maíz. Perfectas para recordar cualquier película sin importar lo mala que sea.
"Pana, sácate las cotufas del microondas que va a empezar la película."