Caracas

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Echar un camuflaje

    Expresión caraqueña para cuando alguien esquiva responsabilidades o sale ileso de una situación incómoda haciéndose el desentendido.

    "Cuando la profe preguntó quién rompió la ventana, Juan solo echó un camuflaje y empezó a hablar del clima."

  • Estar aceitado

    Se dice de alguien que está bien preparado o listo para cualquier situación, como un carro viejo pero que anda fino gracias al aceite.

    "Mira a Juan en esa entrevista, el pana está aceitado y seguro se lleva el puesto."

  • fábrica de cuentos

    Es como llamar a alguien un novelista profesional, pero en el sentido de que todo lo que dice suena más ficticio que una telenovela venezolana. Ideal para esa persona cuya imaginación se va de vacaciones sin volver.

    "¡No le creas nada a Jorge! Es tremenda fábrica de cuentos, hasta dijo que fue a la Luna en bicicleta."

  • Estar apagado

    Expresión que se usa para referirse a alguien que está desanimado o sin energía, como una lámpara fundida.

    "Chamo, después del rumbón de anoche estás apagado como velita en funeral."

  • Fueyeado

    Cuando estás agotado o sin energía, parecido a un fuelle viejo que ya no sopla ni una brisita.

    "Después de esa rumba hasta las tantas, estoy fueyeado y lo único que quiero es dormir."

  • Meterse en La Sibila

    Expresión caraqueña que se usa para referirse a enfrentarse a un examen particularmente difícil o al estrés de la época de evaluaciones en la universidad.

    "Marico, reunámonos este fin de semana porque tengo que estudiar full, me metieron en La Sibila con cálculo."

  • Echar un pasillo

    Expresión caraqueña que significa bailar o sacarle lustre a la pista como si de ofrecer un show se tratara. No importa qué genere la música, el objetivo es guapetear con los pies.

    "Ayer en la fiesta, Miguelito se echó un pasillo tan intenso que hasta lo grabaron para las redes."

  • estar como una turbina

    Expresión utilizada para describir a alguien que está rebosante de energía o aceleradísimo, como si le hubieran dado café con turbo.

    "Después del tercer espresso, Juan estaba en la oficina hablando tanto que parecía estar como una turbina."

  • Estrella del barrio

    Se refiere al o la que siempre está armando el bonche en la cuadra; aquel personaje que llama la atención por ser la chispa de todas las fiestas, pero a veces más famoso por sus metidas de pata que por su carisma.

    "Anoche, el Abuelito se sobrepasó con los tragos y terminó durmiendo en el parque como toda una estrella del barrio."

  • Sonar clarines

    Se dice cuando alguien está en problemas serios o se acaban de enterar de un chisme grande. Es como el sonido de la alarma del desastre.

    "¡Cuando la jeva descubrió los mensajes, sonaron clarines! Se armó un peo monumental."

  • Echarle bola

    Significa poner esfuerzo en algo, hacerlo con dedicación, aunque a veces la situación sea complicada. A los caraqueños no nos falta voluntad para echarle bola y salir adelante.

    "Aunque el examen está difícilísimo, ahí voy a echarle bola y seguro lo paso."

  • Caleta

    Ese lugar misterioso y secreto al que vas para hacer tus movidas, porque ahí nadie se entera de lo que haces, legal o no.

    "Hoy vamos a la caleta para armar una partida de dominó en paz, lejos de las miradas curiosas."

  • Estar picao

    Expresión usada para referirse a alguien que está molesto o receloso por haber perdido en algo, típico de un amigo al que le ganas en videojuegos.

    "Después del torneo de fútbol, el pana se fue todo picao porque su equipo perdió contra el mío."

  • Echarle un camión

    Expresión que se usa para decir que alguien le pone muchísimo esfuerzo, ganas o energía a algo, casi como si estuviera moviendo montañas de trabajo con pura actitud.

    "¡Ese pana del barrio le está echando un camión al estudio! Está más pilas que nunca."

  • Flor de pan

    Se usa para describir a alguien que parece encantador por fuera pero que tiene un interior complicado o difícil, ¡como una flor muy bonita sobre un pan bastante duro!

    "Ese nuevo jefe es una flor de pan: puro glamour en las reuniones, pero difícil cuando pides permiso."

  • ¡Estoy pelando!

    Expresión muy caraqueña para indicar que algo se está haciendo mal o que la situación pinta fea, como si todo fuera a explotar en cualquier momento.

    "Hermano, como no estudie para ese examen, ¡estoy pelando gravísimo!"

  • Armar un castillo

    Expresión utilizada para decir que alguien está imaginando o planeando cosas imposibles, como si estuviera construyendo un castillo en el aire.

    "Ese pana cree que con su sueldo puede comprarse un Ferrari... ¡está armando un castillo bien frito!"

  • Pelando bola

    Expresión caraqueña que describe a alguien sin dinero, pasándola mal y casi al borde de pedir prestado hasta para el café.

    "Desde que perdió el trabajo, mi compadre está pelando bola y le toca inventar pa’ pagar el mototaxi."

  • Echarle pichón

    Expresión utilizada para darle con todo a una actividad, ponerle esfuerzo al asunto hasta conseguir el éxito.

    "Si quieres pasar ese examen, tendrás que echarle pichón toda la semana."

  • Culebra

    En Caracas, 'culebra' es una manera pícara de referirse a un problema o deuda. Si debes dinero, dirán que tienes una 'culebra encima' que puede morderte en cualquier momento.

    "Mano, si no pagas al pana hoy, esa culebra va a seguir creciendo y te vas a quedar sin celular."

  • Pavonearse

    Mostrar con descaro y altanería tus cualidades o posesiones. En Caracas, es ese paseo triunfal que das cuando quieres que todos vean lo 'brillante' que eres.

    "Después de que le aumentaron el sueldo, Luis no para de pavonearse por la oficina como si fuera dueño del edificio."

  • Echarle los perros

    Expresión caraqueña para decir que alguien está intentando conquistar o coquetear descaradamente con otra persona.

    "Carlos le está echando los perros a Mariana desde que la vio en la fiesta. Ya está más lanzado que el loro de un pirata."

  • Estás pidiendo cacao

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está haciendo demandas o exigencias desmedidas, como si el mundo le debiera todo.

    "María, no puedes llegar al trabajo a las diez y pedir aumento ¡Estás pidiendo cacao!"

  • Río de gente

    Expresión usada para describir el caos vehicular y peatonal típico al final de la jornada en Caracas, cuando parece que toda la población decidió salir a la calle al mismo tiempo.

    "Salí del metro y me encontré con un río de gente; llegué a mi casa como si hubiera nadado contra la corriente."

  • Estar frito

    Expresión usada para decir que alguien está en una situación difícil o sin salida, como cuando intentas hacer dieta y justo esa semana hay dos cumpleaños.

    "Si no termino este informe para mañana, estoy frito en la oficina."

  • Estirar la arruga

    Expresión usada para decir que alguien está ahorrando al extremo, cuidando sus centavos como si fueran tesoros.

    "Juancho invitó a toda la familia a cenar en su casa porque quiere estirar la arruga y no gastar en el restaurante."

  • Dar vuelta al velero

    Expresión que usan los caraqueños para referirse a cambiar de tema rápidamente, especialmente cuando la conversación se pone incómoda o aburrida.

    "Estábamos hablando de su ex y de repente dio vuelta al velero y empezó a hablar del clima."

  • Zorro

    En Caracas, llamarle 'zorro' a alguien es decir que es listo y astuto para resolver las cosas, pero siempre con un toque de picardía casi chimba.

    "A ese pana no lo engañas fácil, es un zorro pa' salir de los peos."

  • Echarle un camión

    Usado para referirse a alguien que pone mucho esfuerzo o dedicación en una tarea, como si estuviera empujando un camión cuesta arriba.

    "Mi pana le echó un camión para aprobar ese examen; ni durmió estudiando."

  • Cotufa

    Nombre peculiar con el que los caraqueños se refieren a las palomitas de maíz. Perfectas para recordar cualquier película sin importar lo mala que sea.

    "Pana, sácate las cotufas del microondas que va a empezar la película."

  • Echar cuentos

    Habilidad magistral de inventar historias tan increíbles que ni tú te las crees, usado para salir de líos o impresionar al pana.

    "No le creas a Luis, siempre está echando cuentos sobre cómo sobrevivió a una estampida de arepas."

  • Echarse un verano

    Expresión que significa tomar una siesta reparadora y anti-calor en pleno zaperoco caraqueño.

    "Después de almorzar esa arepa rellena, voy a echarme un verano para recargar energías."

  • Echarle pichón

    Significa esforzarse, ponerle ganas o determinación a una tarea. Como cuando tienes que darle con todo para conseguir algo.

    "Si quieres pasar ese examen, tienes que echarle pichón y estudiar toda la noche."

  • echar carro

    Frase usada para referirse a estar de vago, pasándola bien sin preocupaciones, casi siempre haciendo bromas o chistes.

    "Hoy en la oficina nadie trabajó seriamente, solo estuvimos echando carro y riéndonos."

  • Pata en el suelo

    Una forma simpática de referirse a alguien que no tiene mucho dinero. Se dice que anda sin ni un bolívar y con la suela del zapato más gastada que las pilas de una radio vieja.

    "Después del fin de semana, me quedé sin un centavo... ¡Estoy más pata en el suelo que perro sin dueño!"

  • Echaito pa'lante

    Dícese de alguien que tiene la capacidad de salir airoso de cualquier situación y siempre busca tener éxito, aunque tenga que bailar salsa sobre un barril de pólvora.

    "Ese chamo es echaito pa'lante, vende helados en el Ávila y hace delivery con drone."

  • Sangronazo

    Cuando alguien se pone tan fastidioso que te saca la piedra, o sea, ¡se convierte en un sangrón nivel dios!

    "Ayer chamo, Daniel estaba de un sangronazo tan intenso, que hasta el Wi-Fi perdió la paciencia."

  • Pana

    El mejor amigo del venezolano, una palabra multiuso que va desde 'amigo' hasta compañero inseparable de aventuras urbanas.

    "¡Epa, pana! ¿Vamos a echar un pie por la calle esta noche?"

  • echar una mano

    Esa movida de dar apoyo, pero con ese toque caraqueño que es más como un 'cuenta conmigo', con el plus de ser pana.

    "Si montas una fiesta y necesitas ayuda para conseguir el hielito, avísame que te echo una mano."

  • ¡Epa, chamo!

    Expresión super versátil para saludar a alguien en plan informal mientras muestras todo tu espíritu caraqueño. Es como un ‘hola’ pero con mucho más flow.

    "Cuando vi a mi pana en el centro comercial le dije: ¡Epa, chamo! ¿Cómo está la vaina?"

  • Echarle pichón

    Expresión usada para ponerse manos a la obra, esforzarse con voluntad y ganas. Porque aquí no estamos para perder el tiempo, compa.

    "Chamo, sí quieres pasar esa materia, tienes que echarle pichón al estudio."

  • Callejón emocional

    Expresión usada para describir una situación donde sientes que estás dando vueltas en círculos emocionales sin salida, como cuando estás atrapado en un interminable drama telenovelesco caraqueño.

    "Esa relación me tiene metido en un callejón emocional, a veces pienso que mi vida es un capítulo de 'Amores Torcidos'."

  • Piche

    Usado para describir a alguien que es tacaño o no suelta ni una moneda, como si tuviera bolsillos con candados.

    "Ese pana es más piche que agua de zamuros, nunca invita ni un papaupa."

  • Echándole pichón al parque

    Darse buen ánimo o esfuerzo para hacer ejercicio o actividad física, especialmente cuando las ganas no están muy presentes.

    "Aunque estaba full flojera, me levanté y dije: '¡Vamos a echarle pichón al parque!'."

  • Estar en la masa

    Frase que se usa para describir a alguien que está distraído o desconectado de lo que pasa a su alrededor, perdido como un pan sin horno.

    "Carlos, deja de estar en la masa y pásame el destornillador que te llevo pidiendo media hora."

  • Estar oscuro

    Expresión utilizada para indicar que alguien está perdido o no entiende lo que está pasando, como si estuviera en la oscuridad total.

    "Mario estaba tan oscuro en la clase de matemática que cuando el profe preguntó, él salió con una respuesta de biología."

  • Esburrao

    Forma colorida de decir que alguien está distraído o en las nubes, como si el cerebro estuviera patinando sobre un disco de vinilo.

    "Chamo, estás esburrao hoy. ¿No dormiste o qué?"

  • estar en la chorrera

    Expresión usada para describir a alguien que está malhumorado, especialmente cuando parece que le cayó un aguacero emocional. También puede significar estar colgado o sin dinero.

    "María está en la chorrera desde que terminó con su jevo; ni hablar de salir este fin de semana, todos estamos pelando."

  • vacilar

    En Caracas, vacilar es más que bromear; es disfrutar y pasarla bien con los panas mientras echas cuentos que hasta el loro termina riéndose.

    "Ayer me fui a vacilar al Gato Negro con los chamos. Nos botaron por tanto escándalo, pero ¡qué risa nos echamos!"

  • Tantico

    Diminutivo de 'tanto', usado para referirse a una cantidad pequeña o escasa, pero con ese toque caraqueño que suena más como un cariñito.

    "Échale tantico de sal a las arepas que se te fueron de sosas."