Carabobo, Venezuela
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar en el ángel
Expresión para describir estar súper relajado o despreocupado, como cuando te sientes en la gloria celestial sin que nada del mundo te afecte.
"Estoy en el ángel con esta hamaca y una birra fría. Que el mundo se acabe después."
-
Echarle leña al peo
Expresión usada para indicar que alguien está empeorando una situación, como si estuviera avivando un fuego.
"Ana quiso arreglarlo, pero terminó echándole leña al peo y ahora la fiesta está más tensa que nunca."
-
Guagua
Forma curiosa y colorida de referirse al transporte público donde no solo te sientas, sino que terminas conociendo la vida entera del conductor.
"Me subí a la guagua para ir al mercado y salí siendo pana del chofer. ¡Ya estoy invitado al asado del domingo!"
-
Echarle un camión de plomo
Expresión colorida que se usa para describir el acto de trabajar excesivamente duro o esforzarse al máximo en una tarea, como si estuvieras cargando con toneladas de metal.
"Chamo, ayer me tocó echarle un camión de plomo para terminar todos los reportes en la oficina."
-
Echarle limón a la vaina
Expresión usada cuando alguien complica innecesariamente una situación o asunto sencillo.
"Chamo, la reunión era solo para dividir tareas, pero Carlos comenzó a hablar de filosofía y le echó limón a la vaina."
-
¡Dale, diablo!
Expresión usada para animar a alguien a que se apure o para darle aliento cuando está haciendo algo con mucha energía.
""¡Dale, diablo! Que esta rumba tiene que prenderse antes de la medianoche.""
-
Topar
En Carabobo, 'topar' es la acción de encontrarse con alguien inesperadamente, especialmente en una situación cuando no quieres ser visto. ¡Cuidado donde vas a 'topar'!
"Ayer salí a comprar pan y terminé topando con mi ex... ¡y justo andaba peor que un troll!"
-
Romper patas
Usado para describir una situación de mucho éxito, algo que salió tan bien que 'rompió' las expectativas.
"Chamo, tu presentación ayer rompió patas; el jefe quedó loco contigo."
-
Jalar mecate
Expresión usada para describir a alguien que busca ganarse el favor de otro alabándolo exageradamente, aunque en realidad no lo piense.
"Desde que Simón empezó a jalarle mecate al jefe, no ha parado de recibir ascensos. ¡Ese sí que sabe cómo subir en la empresa!"
-
Echar vaina
Expresión usada para describir el acto de molestar, bromear o fastidiar a alguien, especialmente en un tono juguetón y sin malicia.
""¡No le pares, Ricardo siempre está echando vaina con sus historias locas!""
-
Partilete
Dícese del tipo de persona que está en todas las rumbas y fiestas como si fuera el alma de la piñata. Este individuo no necesita invitación para colarse en cualquier sarao.
"Anoche llegó el Carlos a la reunión como buen partilete, ¡trajo nada pero se fue con todo el corazón lleno de alegría!"
-
Jala mecate
Expresión para referirse a alguien que intenta ganarse el favor o la aceptación de otra persona haciendo halagos excesivos, casi rozando la lambisconería.
"Ese pana sí sabe jalar mecate; le trajo café al jefe y no dejó de decirle lo bien que se ve su corbata."
-
andar empantuflado
Expresión usada para describir a alguien que está relax, sin estrés, como si flotara en aceites de spa. Es el estado zen del carabobeño.
"Desde que salió del trabajo, Juan anda empantuflado todo el día; ya ni se inmuta con las colas del tráfico."