¿Qué significa "Dar papaya"?

  • Expresión usada para indicar que alguien se está exponiendo innecesariamente o poniéndose en una situación vulnerable, invitando a que otros se aprovechen. ¡Si no das papaya, nadie te la quita!

    "Juan dejó su celular en la mesa del café mientras iba al baño. Le dije que no diera papaya, pero ya era tarde... ¡le volaron el teléfono!"

  • Es cuando te confías demasiado o te expones de forma innecesaria, y al final te la lían fácilmente. ¡Nunca des papaya en la calle, parcero!

    "Luis dejó su billetera en la mesa del café y se fue al baño. Le dije: 'Hermano, no des papaya así que luego te roban el sueldo'."

  • En Risaralda y en muchas partes de Colombia, significa brindar una oportunidad fácil para que alguien se aproveche de ti o de la situación. Es como dejar el gol por meter.

    "¡Viste que Juan dejó su bici sin candado frente a todo el mundo! Le dije que no diera papaya, que se la van a volar."

  • Expresión que se usa para advertir a alguien de no ponerse en situaciones vulnerables que puedan aprovecharse. En otras palabras: 'no te hagas el bobo'.

    "¡No dejes el teléfono en la mesa sin cuidarlo, estás dando papaya y te lo pueden robar!"

  • Significa exponerse o ponerse en una situación donde estás pidiendo que te ocurra algo malo o riesgoso. Es como dejarte la billetera a la vista y luego quejarte si te la roban.

    "Oye, no dejes el celular sobre la mesa del café, estás dando papaya para que te lo levanten."

  • Expresión que indica caer en una situación comprometedora o ser descuidado al punto de permitir que otros se aprovechen, como ofrecerle el flanco vulnerable al mundo.

    "Si andas mostrando tu celular nuevo por la calle a medianoche, no te sorprendas si te lo roban. No des papaya."

  • Significa exponerse de manera ingenua a situaciones donde te pueden sacar ventaja o quedarte en ridículo. Básicamente es como dejar la puerta abierta para que te hagan una jugada.

    "Mira, chamo, si estás caminando por el centro con el teléfono en la mano, no digas que no te lo advertí: estás dando papaya."

  • Hacer algo que te deja vulnerable a que otros se aprovechen de ti. Básicamente, es como servirlo en bandeja de plata.

    "No dejes el celular sobre la mesa sin vigilar, o vas a dar papaya. ¡Luego no te quejes si te lo roban!"

  • Significa estar expuesto a que pase algo malo, como andar por ahí mostrando el celular y esperando que aparezca el ratero de turno.

    "Oye Juan, no des papaya sacando la billetera en plena calle después de esa fiestota."

  • Expresión popular que significa ofrecer una oportunidad fácil para ser aprovechado o hacer algo arriesgado, esperando lo peor.

    "Marica, dejar el celular en la mesa del café es dar papaya. Después no digas que te lo volaron."

  • Es una advertencia para no exponerse a situaciones donde uno pueda ser aprovechado, como dejar el celular descuidado o mostrar vulnerabilidad.

    "¡No vayas por ese barrio con el iPhone en la mano, que estás dando papaya!"

  • Dejar abierta la posibilidad de ser víctima de un robo o fraude por descuido.

    "No saques el celular en la calle, no vayas a dar papaya."

  • Es como ponerte en bandeja para que te aprovechen o se pasen de listos contigo. Si das papaya, estás descuidando algo y te pueden pillar.

    "No dejes el celular ahí sin vigilarlo, ¡no vayas a dar papaya que andan los avispados cerca!"

  • Significa ponérsela fácil a alguien, especialmente cuando se trata de cometer un error o aprovecharse de ti. Como dejar tu celular a la vista en una esquina oscura.

    "No te creo que hayas ido solo al mercado con tanto dinero. ¿Acaso querías dar papaya o qué?"

  • Hacer algo imprudente o tonto que te deja expuesto a ser aprovechado. En Colombia, dar papaya es abrirle la puerta a la mala suerte para que entre con todos sus calzones.

    "No dejes el celular solo en la mesa, que estás dando papaya y luego te lo roban."

  • Expresión que significa exponerse a una situación peligrosa o ser vulnerable a que otros se aprovechen. En Boyacá, son expertos en identificar cuándo alguien está 'dando papaya', ¡pero no en comerla!

    "Si dejas el celular solo en el parque, estás dando papaya, parcero."

  • Expresión que significa exponerse a situaciones donde uno puede salir perjudicado; básicamente, pedir que te pase algo malo por andar descuidado.

    "Si vas por la calle con el celular en la mano, solo estás dando papaya para que te lo roben."

  • Es una advertencia para no ponérselo fácil a los demás para que te vean la cara o se aprovechen de ti.

    "¿Vas a dejar el celular ahí solito en el parque? Mejor no des papaya, hermanito."

  • Significa ser ingenuo o confiado, permitiendo que otros se aprovechen de ti. En Caldas, nunca des papaya... a menos que quieras una sorpresa no tan dulce.

    "Le dije a Juana que guardara bien su billetera en el bus porque dar papaya es como regalar la plata."

  • Expresión usada para referirse a ofrecer una oportunidad fácil para que te roben o se aprovechen de ti. Es como dejar la puerta abierta al ladrón, pero de manera más cotidiana.

    "No vayas por el centro con el celular en la mano, no des papaya."

  • Expresión utilizada para referirse a la acción de poner una oportunidad en bandeja de plata a alguien, especialmente si implica riesgo o vulnerabilidad. Si das papaya, es tu culpa si se aprovechan.

    "¡María le dio papaya al dejar el bolso abierto en el bus y claro, le sacaron todo!"

  • Expresión que significa provocar situaciones en las que te pueden perjudicar o dejarse coger desprevenido. Nunca des papaya si andas por Colombia.

    "No vayas caminando solito con el celular en la mano, ¡no des papaya!"

  • Hacer o decir algo que te pone en una posición vulnerable, como dejar un celular sin candado en la plaza.

    "Parce, dejando el carro abierto en pleno centro estás dando papaya, a lo bien."

  • Frase utilizada para advertir sobre no ponérsela fácil a alguien, especialmente cuando pueden aprovecharse de ti.

    "Si te vas al centro con esa cadenita de oro, estás dando papaya, mijo."

  • Advertencia para no exponerte a situaciones donde puedas salir perjudicado, como si fueras una fruta jugosa en medio de un picnic de monos hambrientos.

    "Dejaste la bici sin candado en el centro y te la robaron, ¡es que das papaya por montones!"