Tlaxcala
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Tipo de mole
Expresión usada para describir a alguien que cambia de opinión constantemente, como si estuviera probando diferentes tipos de mole en una comida típica de Tlaxcala.
"Carlos es un tipo de mole; primero quería ir al centro y ahora dice que mejor se queda en casa. ¡No hay quien lo entienda!"
-
Echarle novela
Frase usada para describir ese momento en que alguien dramatiza una situación sencilla, haciendo de todo un culebrón innecesario.
"No empieces a echarle novela, nomás no llegó el camión a tiempo."
-
Elevar la comaliza
Expresión que se usa para describir cuando alguien hace mucho ruido (literal o figurado) por algo trivial, como si estuviera alborotando un montón de tortillas en el comal.
"Ya cállate Juanito, estás elevando la comaliza solo porque no encuentras tus calcetines."
-
Echarse un taco de ojo
Una manera tlaxcalteca de decir que te gusta mirar a alguien que está bombón. Es como darle una fiesta a tus ojos.
"Ahí viene la Mariana, échate un taco de ojo antes de que se dé cuenta."
-
Levantamuertos
Expresión usada para referirse a un caldo o bebida tan contundente y revitalizante que puede revivir hasta el más cansado, perfecto tras una noche de fiesta.
"Después del pachangón en Apizaco, lo único que me salvó fue el levantamuertos de doña Chonita."
-
Enviar a la choza
Usado para referirse a cuando alguien es mandado de vuelta a su casa, generalmente porque ya hizo algo vergonzoso o metió la pata de alguna manera.
"Después de quemarse en la fiesta al contar el chisme equivocado, lo enviaron a la choza para que no pasara más pena."
-
Andar en la crisis
Se refiere a estar con los bolsillos vacíos o sin dinero, como si tuvieras que pedir fiado hasta para las tortillas.
"No manches, hermano, ando en la crisis total este mes; vamos por una chela solo si tú invitas."
-
Meterle un Tlaxcaliers
Decir que le metes un 'Tlaxcaliers' es cuando complicas algo sencillo de manera innecesaria, como hacer una tormenta en un vaso de agua.
"Bro, era solo preparar café instantáneo y terminaste con una cocina llena de espuma. Le metiste un Tlaxcaliers a la situación, ¡qué desmadre!"
-
Dar el pescado
Expresión usada para referirse a cuando alguien te da la solución fácil de algo sin que tengas que esforzarte mucho. Algo así como cuando alguien te hace el favor completo.
"Esa vez que Alejandro me resolvió toda la tarea y yo ni moví un dedo, neta le debo la vida por darme el pescado."
-
Traer buen taco
Expresión para decir que alguien está bien vestido, gasta buena facha y atrae miradas por su estilo.
"En la fiesta del pueblo, Juanito traía buen taco con ese traje charro, todas las doñas no le quitaban el ojo de encima."
-
Valer menos que un dólar en Tlaxcala
Se dice de algo o alguien que tiene poca importancia o valor, como el mito jocoso de que Tlaxcala ni siquiera existe.
"Ese celular con pantalla rota ya vale menos que un dólar en Tlaxcala, mejor cómprate uno nuevo."
-
Sangrecito
Apodo cariñoso para llamar al primo que se sube a todos los trenes del mame y siempre llega con el último chisme, pero nunca trae pa'l refresco.
"-¿Quién fue el que le contó a toda la banda lo del cumpleaños sorpresa? -Fue el sangrecito de Toño, ese no se pierde ni un detallito."
-
Echar rabo
Expresión tlaxcalteca para referirse a la acción de descansar o relajarse sin hacer nada en particular, como un gato tomando el sol.
"Después de la fiesta, lo único que quiero es echar rabo todo el domingo y no salir de casa."
-
Estar hecho un joya
Se dice de alguien que está siempre listo para armarla, como si tuviera el don especial de estar en todos los desmadres.
"Ese Juanito siempre anda por ahí armando la fiesta, está hecho un joya en cada reunión."
-
Andar chido
Es como decir que alguien está bien vestido, con mucho estilo, y se ve muy cool.
"Ese vato llegó a la fiesta andando bien chido, parecía que traía todo el flow del barrio."
-
echar el tlacuache
Frase que significa dormirse una siestecita después de la comida, como cuando el animalito se echa en su madriguera.
"Después de esa comilona, voy a echar el tlacuache un rato."
-
Andar sacado de onda
Cuando te quedas loco o no entiendes nada de lo que está pasando. Vamos, te quedaste como disco rayado.
"Ayer la profe de mate me soltó tanta fórmula que salí de la clase todo sacado de onda. No entendí ni papa."
-
Echar el grito
Expresión usada en Tlaxcala para referirse a cuando alguien va de fiesta y hace un escándalo gozoso, como si fuera la última oportunidad antes del Apocalipsis.
"Ayer fuimos al carnaval de Tlaxcala y terminamos echando el grito hasta que salió el sol."
-
Tortillear
Verbo que describe el acto de saludar amablemente a todos mientras paseas por el centro del pueblo, como si tu sola presencia fuera tan esencial y reconfortante como una tortilla recién hecha.
"Voy a dar una vuelta para tortillear; seguro me encuentro a los primos."
-
Tlaxcallito
Forma irónica de referirse a algo que es diminuto o insignificante, en un estado famoso por ser el más pequeño de México.
"¡Mira nada más ese tlaxcallito de perro! Es tan chiquito que cabe en el bolsillo."
-
Meterle martillo
Expresión utilizada para apurarse o acelerar en cualquier actividad, especialmente cuando estás a punto de perder el último camión de regreso a casa desde Apizaco.
"¡No te quedes parado! Si no le metemos martillo, vamos a perder el bus."
-
Tirar esquina
Usado para decir que alguien está echando ojo o vigilando a alguien, como para ver qué onda o quién anda naciendo.
"Ese vato lleva media hora tirando esquina en la fiesta, seguro le late alguna morrita."
-
Jalarse una taquiza
Se dice así cuando alguien se lanza a comer tacos hasta que queda rollizo, estilo maratón de taco por taco.
"Ayer me jalé una taquiza bien sabrosa en casa de Toño y no veas, casi tengo que rodar pa' salir."
-
Aquí no pasa
Bromear sobre algo que se supone sucede en todos lados menos aquí. Se usa para resaltar la fama de Tlaxcala de ser pequeño o pasar desapercibido.
"Mano, dicen que hay un festival mundial en todas partes del planeta... excepto en Tlaxcala, porque aquí no pasa."
-
Negro de Totolac
Una forma peculiar y cómica en Tlaxcala para referirse al misterio o algo dudoso, como un guiño a lo desconocido. Se dice 'negro' porque no se ve claro qué hay detrás.
"Estás más perdido que el Negro de Totolac con tantas historias raras que cuentas."
-
Tirar la chancla
Significa ir de fiesta sin control, desfasarse o salir dispuesto a darlo todo. Como cuando vas tan a tope que hasta las chanclas vuelan.
"Anoche fuimos a Zacatelco y tiramos la chancla hasta el amanecer, ¡qué fiestón!"
-
Chancearse
Dícese del arte de hacer algo medio ilegalillo pero con tal maña que hasta parece legal. Es un talento nato en ciertas situaciones, como pasar de 'colado' en la fila.
"Juan se chanceó al concierto sin pagar entrada y hasta fotito se tomó con el artista."
-
Contar chiles
Significa estar de metiche o queriendo enterarse de todo lo que no le importa. Es como cuando estás husmeando más de la cuenta.
"Ahí está el Juan otra vez contando chiles en las fiestas, se entera más que quien las organiza."
-
Echar un ojo
Expresión tlaxcalteca que significa vigilar algo o prestar atención, como quien echa una miradita discreta sin comprometer la posición.
"Mientras preparan los tamales en la fiesta, vamos a echarle un ojo al juego de lotería para que nadie haga trampa."
-
Andarse con el rabo suelto
Expresión para referirse a alguien que está de fiesta en fiesta, disfrutando la vida sin preocuparse mucho por las consecuencias.
"Desde que salió del trabajo anda con el rabo suelto todos los fines de semana."
-
Echarse un libro
No, no se habla de leer. Aquí en Tlaxcala, 'echarse un libro' significa tirar el chisme más codiciado del día con lujo de detalles y sin censura.
"¡Ven al café, comadre! Que tengo que echarme un libro sobre lo que le pasó a Lupita anoche."
-
Se arrancó el pollo
Expresión utilizada cuando a alguien 'se le va la onda' o hace algo inesperado, como un pollo que de repente empieza a correr sin rumbo fijo.
"En la fiesta, Carlos se arrancó el pollo y empezó a bailar en medio de la sala como si no hubiera mañana."
-
Horizonte eterno
Se dice cuando algo nunca se va a lograr o es una meta imposible de alcanzar, como encontrar la playa en Tlaxcala.
"Ese examen de matemáticas está más difícil que el horizonte eterno para mí, ni aunque estudiara mil años lo paso."
-
Armar un relajo
Cuando alguien hace un escándalo, se mete en líos o simplemente causa caos como si no hubiera mañana.
"El Jorge siempre arma un relajo en las fiestas, ayer saltó a la alberca con todo y zapatos."
-
Ser un tlaxcallo
Expresión cariñosa usada para referirse a alguien que es amable, solidario y de buen corazón. ¡Vamos, más noble que el maíz hecho tortillita!
"Mi primo siempre me ayuda con mis tareas; es todo un tlaxcallo."
-
Escuelazos
Apodo medio sarcástico para referirse a esas historias o anécdotas de cuando ibas a la escuela, que todo el mundo tiene pero siempre suenan exageradísimas como si hubieran pasado en Hogwarts.
"No manches, otra vez Juan andaba contando sus escuelazos de cómo le ganó un juego de fútbol al profe en secundaria."
-
Armar la pachanga
Cuando decides hacer una reunión o fiesta que empieza tranqui pero seguro acaba en desmadre total, con banda y cervezas de por medio.
"Este fin vamos a armar la pachanga en casa del Toño, así que ve afinando la voz pa'l karaoke."
-
Tinta de gusano
Un rebuscado nombre tlaxcalteca para el pulque, haciendo referencia al toque rústico y ancestral de la bebida, que dicen es tan fuerte que hasta un gusanito podría emborracharse.
"Después del jale, nos vamos por unas tazas de tinta de gusano para relajarnos bien sabroso."
-
Ser un calaverita
Expresión para referirse a alguien que siempre está pidiendo dulces, o siendo muy dulce con los demás para conseguir algo. Básicamente, el típico regalón en temporada de Día de Muertos.
"Mira cómo le sonríe a la abuela solo para que le dé más galletas, ¡ese Jaime es un verdadero calaverita!"
-
Echar la tlaxcalada
Cuando haces algo tan innecesario o peculiar, que solo se entiende en un contexto super local de Tlaxcala. Es como salirte por la tangente a la manera tlaxcalteca.
"¡Ya viste al Toño arreglando el coche con cinta adhesiva y ramas? Siempre echando la tlaxcalada ese compa."
-
Juntar chiles
Se dice cuando alguien quiere reunir un grupo de personas para armar una buena fiesta o reunión. Es como decir que vas a armarla gorda.
"Este fin de semana voy a juntar chiles en casa, así que trae a toda la banda y nos ponemos buenísimos."
-
Está en el quinto Tlaxcala
Se dice cuando un lugar está súper lejos, como si estuviera en otro planeta.
"¿Vas a ir a la fiesta en casa de Luis? Nah, compa, su casa está en el quinto Tlaxcala, mejor me quedo aquí viendo series."
-
Dar riego
Expresión usada para referirse a una situación que se está poniendo peligrosa o complicada, como si estuvieras regando un jardín de puro drama.
"Ese chisme del pueblo va a dar riego en la fiesta de Doña Lupita, ¡prepárate!"
-
Me la sé de memoria
Expresión que usas cuando ya te sabes algo al derecho y al revés, casi como un maestro sin necesitar repasar.
"Cuando el profe preguntó sobre la independencia, le dije 'profe, eso me lo sé de memoria, pregúntame otra cosa'."
-
No te hagas fuego
Expresión que se usa para decirle a alguien que no mienta o exagere sobre algo que nunca va a pasar. Como cuando dices promesas imposibles de cumplir.
"Si dices que vas a lavar los trastes hoy, por favor, ¡no te hagas fuego!"
-
librar la chamba
Esto significa salir bien librado de un trabajo pesado o complicado. En Tlaxcala, si lograste 'librar la chamba', eres prácticamente un héroe local.
"Después de todo el estrés, al final pude librar la chamba y me fui directo por unos tacos para celebrar."
-
Preparar el atole
Cuando alguien está tramando algo detrás de bastidores, arreglando las cosas a su manera. Un plan en proceso, pero con secretismo, como si estuviera cocinando un buen atole.
"Ahí viene Juanito con esa cara sospechosa otra vez; te apuesto que ya anda preparando el atole para la próxima fiesta sorpresa."
-
Ponerse de oro
Expresión que se usa para decir que alguien se pone a pedir cosas como si fueran favores de lujo, muy exquisito el asunto.
"El Chucho fue al tianguis y se puso de oro con la señora de las quesadillas, pidiendo que solo le pusiera quesillo importado."
-
Guitear
Término usado cuando alguien se ausenta de un plan o compromiso sin avisar, como irse de una fiesta antes que el coyote cante.
"No manches, el Toño ya guiteó y ni siquiera nos dijo adiós..."
-
Atáscate
Invitación a disfrutar sin medida, especialmente cuando hay abundancia de comida o bebida en una fiesta.
"¡Profe, la vainilla está buena! Atáscate que es mole de olla y tenemos refil de tlacoyos."